Está en la página 1de 22

PRIMERA ENTREGA MÓDULO PROCESO ESTRATEGICO II

INTEGRANTES
1. Lisney Yurany Grajales Gómez Cód. 1711021254
2. Margarita Bello Palencia Cod 1621021668
3. Yury Paola Acero López Cod 1621024896
4. Mario Alejandro Poveda Castrillón Cod 1811982251
5. Viviana Montoya Rojas Cod 1721982186

Tutora: LIDIOLA PRIETO PULIDO

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD
MÓDULO PROCESO ESTRATÉGICO II
2019
INTRODUCCIÓN

La presente entrega constituye el inicio de conocimiento y representación de este mediante el análisis de una empresa la capacidad para
identificar ,plantear un problema y definir las metodologías con la capacidad para contrastar teorías analizar los diferentes puntos de
vista relacionados con temas específicos tratados en la profesión de cada integrante del grupo, la capacidad para la recolección análisis
y clasificación de datos de una análisis del grado tipo y naturaleza de la relación que se presenta entre dos o más variables .
Este proyecto propuso como objetivo principal que cada integrante del grupo seleccionara una empresa para presentarla como propuesta
de trabajo conocer acerca de su historia fecha de creación cantidad de personal aspectos relevantes como el análisis de la estructura que
se acoge la empresa respecto a las vista en la semana y cartilla numero I del módulo, las diferentes configuraciones expuestas por
Mintzberg 1997.
Se seleccionó la empresa Rodsan seguros basados en la información preliminar acerca de esta se toma para desarrollar el trabajo
colaborativo debido a su estructura como loes una empresa pequeña con menos de 30 empleados con un organigrama completo,
competitiva y estratégica en los cuales hemos podido analizar cambios para propuestas de mejoras.
1. PROPUESTA SELECCIONADA POR EL GRUPO

Información de la empresa
a. Tipo legal de la organización: Sociedad Limitada
b. Fecha de constitución: 22 de septiembre de 1976
c. Razón social: Rodsan Seguros Ltda
d. Objeto social: Actividades de agentes y corredores de seguros
e. Número de empleados: 23
f. Sector industrial al que pertenece: Financiero
g. Breve Historia (es un resumen de la historia):
“Rodsan inicia operaciones en 1976, formada por capital 100% Colombiano, y sus accionistas tiene experiencia de más de 30 años en
el mercado asegurador.
Ofrece a sus clientes las mejores alternativas, condiciones y beneficios en la administración de sus riesgos, en un área altamente
especializada como es el mercado de los seguros.

Dentro de Rodsan, tenemos áreas especializadas por ramos de seguros, tanto para seguros generales como de personas, y
permanentemente revisamos y negociamos las condiciones pactadas con las Aseguradoras, garantizando así los mejores beneficios
para nuestros clientes.

Tenemos relaciones con todas las aseguradoras del país, así como con reaseguradoras, ajustadores y corredores de seguros, lo cual le
ha permitido a Rodsan mantener a sus clientes a la vanguardia en cuanto a productos, servicios y costos.”

h. Misión:

“Somos una empresa de asesoría en la compra de seguros para empresas, familias y personas, que garantiza la protección patrimonial
de nuestros clientes, con un servicio integral y de alta calidad, contando con el respaldo de las compañías de seguros colombianas.
Obteniendo la satisfacción y lealtad de nuestros clientes, generando rentabilidad mínimo de dos dígitos y crecimiento personal y
profesional de nuestro equipo de trabajo.”
i. Visión:

“Ser un intermediario de seguros altamente confiable a través del cumplimiento de la promesa de valor dada a los clientes, que sea
diferencial para la organización, que permita lograr un crecimiento anual por encima del crecimiento del mercado asegurador, con una
rentabilidad de dos dígitos y asegurando el crecimiento en ventas para todas nuestras aseguradoras aliadas.

Ser una empresa altamente competitiva, con base en la actualización permanente de las herramientas tecnológicas, la mejora continua
de los procesos y la cultura de trabajo en equipo. Ofrecer apoyo personal y familiar a los empleados como inicio del enfoque de la
organización a la responsabilidad social.”

a. Objetivos corporativos:

 Atención personalizada y adecuada a la necesidad de cada uno de nuestros clientes.


 Ofrecer productos en las mejores condiciones de coberturas, deducibles y costo.
 Oportunidad y calidad en cotizaciones, renovaciones, emisión y cobro.
 Atención efectiva de siniestros.
 Mejoramiento continúo de su sistema de gestión de la calidad.

Fuente: http://www.rodsanseguros.com/

II.Organización de la empresa

a. Organigrama (imagen)
b. Tipo de estructura al cual se acoge la empresa

Estructura divisional, esto debido a su tamaño le permite control directo de áreas.


Esta estructura se arma con unidades o divisiones tal como su nombre lo indica, las divisiones son más autónomas.

Ventajas que tiene la organización por tener dicha estructura:

 Esta estructura permite que un equipo se centre en un solo producto y servicio


 Tomas de decisiones centralizada que mejora la perspectiva, organizada entre las funciones.
 Se da la facilidad de la trayectoria de la carrera y desarrollo profesional en áreas especializadas.

En la estructura divisional, cuenta con una organización basada en divisiones autónomas que cada una de ellas es propia
y débilmente acopladas entre si .

Desventajas que tiene la organización por tener dicha estructura:


 Conflictos de áreas funcionales se pueden sobrecargar a los que toman las decisiones de alto nivel.

 Puede afectar el punto de vista de los integrantes de cada división sobre asuntos como la asignación de recursos
de la empresa

 La comunicación en la empresa se hace mas difícil esto debido a las barreras que existen entre las divisiones

Según Henry Mintzberg el diseño organizaciona es importante para la empresa y plantea diferentes tipos de
estructura dentro de estas encontramos la que se acopla a la empresa Rodsan Seguros puesto que en el análisis
se percibe la coordinación se lleva a cabo mediante estandarización de los productos de distintas unidades de la
producción en este caso productos intangibles o servicios.

III. Análisis de Michael Porter

a. Determinar las actividades primarias y de apoyo según la conceptualización de Cadena de Valor en la empresa:
(se pueden guiar por el mapa de procesos de la empresa, pero no es solamente adjuntar el mapa sino hacer su
respectivo análisis)
Actividades primarias: Teniendo en cuenta el objeto social de la compañía y la clasificación de la cadena de valor se establece que
las actividades primarias de Rodsan Seguros se componen de la negociación de condiciones técnicas y económicas de seguros de
acuerdo con las necesidades de los clientes, y posteriormente la suscripción de las pólizas dentro de los tiempos requeridos en los
manuales de calidad.
Se evidencian como tal las actividades que cumplen con la satisfacción del cliente en este caso los contratos con aseguradoras, recaudo
y facturación, colocación de seguros y una de las principales que forman parte a la cadena de valor es la atención a las reclamaciones.

Actividades de apoyo: Dentro de las actividades de apoyo se encuentra todo el departamento de calidad quien de acuerdo con los
estándares establecidos internamente se establece tiempos de atención y condiciones mínimas a ofrecer, adicionalmente del soporte del
área de cartera que se encarga del cobro de las primas con el fin de evitar cancelaciones; adicionalmente del área de atención de
siniestros.
En la cadena de valor de Michael Porter las actividades de apoyo son las que sustentas a las actividades primarias apoyandosen entre
si en Rodsan seguros , están la parte de selección y contratación de personal , el área de compras .

(www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter)
Fuente: http://www.rodsanseguros.com/
(Cartilla # 1 proceso estratégico II /Politecnico Grancolombiano)

IV.Configuraciones por Henry Mintzberg


a. Identifique a qué tipo de configuración se asemeja la compañía y sustente su respuesta.

Según las configuraciones propuestas por Henry Mintzberg podemos definir a la empresa Rodsan Seguros como una organización
empresarial, dichas características son tiene una alta dirección, una supervisión directa , la administra directamente los propietarios
,muy pocos gerentes se ubican en la parte alta de la estructura en la segunda generación y con línea directa al área técnica los asistentes
técnicos en las diferentes líneas: asistente técnico empresarial, asistente técnico de autos, asistente técnico cumplimiento hogar, auxiliar
operativa y staff auxiliar de servicios generales y mensajero esta manera se controla la totalidad de la operación.

2. INFORMACIÓN DETALLADA SEGUNDA ENTREGA


IV. Inventario de Recursos Humano

# Genero Experiencia de la Nivel académico Mano de obra


Trabajador mano de obra
(entre 0 a 3 años)
(más de 3años) Bachiller Técnico Tecnólogo Pregrado Posgrado
(menos de 5 años)
(más de 5 años)
1 F Más de 5 años X
2 F Más de 5 años X
3 F Más de 5 años X
4 M Más de 5 años X
5 F Más de 5 años X
6 F Más de 5 años X
7 F Más de 5 años X
8 M Más de 5 años X
9 F Más de 5 años X
10 F Más de 5 años X
11 F Más de 5 años X
12 F Más de 5 años X
13 F Más de 5 años X
14 F Más de 5 años X
15 F Más de 5 años X
16 M Más de 5 años X
17 F Más de 5 años X
18 F Más de 5 años X
19 M Más de 5 años X
20 F Más de 5 años X
21 M Más de 5 años X
22 M Más de 5 años X
Índice de rotación de la mano de obra Periodo 2018

A: # de Personas D: Personas desvinculadas durante el mismo F1: # de trabajadores F2: # de Índice de


contratadas periodo sin considerar jubilaciones y o defunciones existentes al inicio del trabajadores al rotación de la
durante el periodo considerado final del periodo mano de obra
periodo un año
(2018)
Bajas: Renuncias Jubilaciones Bajas totales
_Despidos _Defunciones
6 5 22 22 25

El Índice de rotación de la mano de obra según los resultados significa para la empresa:
Para el año 2018 se presentó una rotación alta de personal debido principalmente a un clima organizacional enfocado en resultados, más que
en sus empleados, generando en su momento gran colapso de la operación. Posterior se realizó un rediseño de los cargos con el fin de lograr
un mejor ambiente laboral que ha redundado en mejores resultados en la operación.
V. Información sistema de información y tecnología:

Seguros Robsan cuenta con su página en la cual cualquier usuario puede consultar y conocer
cada uno de los servicios de seguros, cuales son los cubrimientos y beneficios:
 AUTOS - SOAT

Mediante este seguro el propietario de un vehículo traslada a una compañía de seguros los
riesgos que pueda sufrir el vehículo, de manera que garantiza el valor de la pérdida por daños o
hurto.

COPROPIEDADES

Es un seguro que ampara las pérdidas o daños materiales que pueda sufrir la copropiedad, tanto
en las áreas comunes, como privadas, así como los perjuicios que se puedan causar a terceros y
sus bienes.

DIRECTORES Y ADMINISTRADORES

Frente a los riesgos de responsabilidad civil contemplados en la ley 222 de 1.995 y sus normas
afines. Es una solución efectiva para transferir este riesgo sin que se vea afectado su patrimonio
personal.

 CUMPLIMIENTO
Con el seguro de Cumplimiento se protege el patrimonio del contratantes, tanto entidades
estatales y sociedades particulares, que requieren de una garantía que asegure el cumplimiento
de las obligaciones contractuales

 EMPRESARIALES

Los seguros empresariales son seguros especializados en preservar y proteger el patrimonio


social contra una gran cantidad de eventualidades que se pueden presentar en el transcurso de la
vida del negocio, haciendo un gran énfasis en el cuidado y análisis de los riesgos económicos
que pueden generarse en la actividad empresarial. Este tipo de seguro puede ser aplicado a todo
tipo de empresas, tanto pequeñas (POLIZA PYME), como a medianas y grandes empresas
(POLIZA TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES).

Encuentre el seguro adecuado para su negocio según su especialidad:

 ASEGURAMIENTO EMPRESARIAL
 LÍNEAS FINANCIERAS
 RAMOS TÉCNICO (INGENIERIA)
 OTRAS PÓLIZAS EMPRESARIALES

 HOGAR

Cubre la vivienda y sus contenidos, por eventos súbitos e imprevistos como incendio o sucesos
de la naturaleza, así como el hurto con violencia. Igualmente ampara la responsabilidad civil en
la que pueda incurrir el dueño del inmueble frente a terceros. Este seguro incluye el amparo de
asistencia hogar para atender asuntos cotidianos relacionados con cerrajería, plomería y
electricidad, entre otros.

 PERSONAS Y FAMILIAS

Estos seguros cubren los riesgos que afectan a las personas, comprende todos los riesgos que
puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud de un asegurado o su familia

La compañía trabaja con dos software principales: gente motor, que permite hacer cotizaciones
en línea para póliza de automóviles y Softseguros, controla la agencia de seguros desde una
sola plataforma web y móvil de forma rápida, simple y muy segura. Ingresa desde cualquier
lugar y dispositivo, controla renovaciones, cartera, estado de clientes, siniestros y tareas.
Softseguros es un asistente virtual que ayuda con alertas y notificaciones de vencimientos,
tareas y cobros con mensajes de texto SMS y correos electrónicos.

También ingresando a la página el usuario tiene la opción de dejar sus comentarios o si desea
que la empresa se contacte con él para algún servicio puede dejar: nombre, correo, teléfono y
un breve mensaje de lo que desea, un asesor de la entidad se comunica con él para darle la
debida asesoría, para la cotización de su seguro lo puede hacer por este medio.

Por otro lado el usuario puede consultar todo lo relacionado con la compañía: Quiénes
son (historia), misión, visión, valores corporativos, SARLAFT (Sistema de Administración
del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo), defensoría del
consumidor financiero, protección de datos, directorio empresarial, están actualizada las
líneas de contacto, cuenta con la opción de seguirlos en redes sociales: Facebook,
LinkedIn, Twitter.

Los usuarios pueden enviar su comprobante de pago, se encuentra registrado el correo en la


página, esto es muy positivo porque el pago tiene un tiempo para ingreso al sistema y si no está
registrado le evita al cliente tener que desplazarse para entregarlo por lo tanto le ahorra tiempo,
en la opción actualidad hay una explicación de porqué comprar los seguros según la necesidad e
información de interés general.

12/18/2015 - 11:44

SOLO 1% DE LOS SEGUROS SE COMPRAN POR INTERNET

tomado de Portafolio

Un estudio realizado por ComparaMejor.com reveló que el país tiene un atraso de 10 años en
compras digitales en el sector asegurador.

De acuerdo con la evaluación de la plataforma que permite comprar y cotizar pólizas en


Colombia, en el último año la venta de seguros online casi se ha multiplicado por cuatro, pero
aún la brecha es grande.

Por ejemplo, en Colombia solo 1% de los seguros de vehículos se compran por Internet,
mientras que en Europa 80% de las transacciones se hacer por ese canal.

La firma indica también que 70% de los vehículos en el país circula sin seguro de todo riesgo,
es decir, cerca de 4,8 millones de carros, por lo que es importante aumentar las facilidades para
las adquisiciones.
Y es que según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, mientras 10% de las
transacciones a través de la web en 2014 fueron para el sector transporte, el porcentaje del
sector financiero llega a 6%.

“Es necesario reducir pasos en el proceso, tiempos y ofrecer facilidades de pago”, afirmó
Fernando Sucre, gerente general de ComparaMejor.com, que hizo tres propuestas para
aumentar las cifras.

La primera es facilitar el proceso de documentación. La idea es que se pueda validar la


propiedad del vehículo y la identidad del asegurado con datos ya existentes y así reducir el
papeleo.

Así mismo, facilitar el proceso de inspección del vehículo, para lo cual, la propuesta es eliminar
la inspección en 80% de los casos a través de validaciones en las bases de datos para identificar
riesgos de fraude. Y finalmente, automatizar este proceso y permitir la emisión de pólizas por
Web Services.

NUESTRO PORTAFÓLIO

CONFIABILIDAD Y EXPERIENCIA

 ASEGURADORAS ALIADAS

 CLIENTES

 RECONOCIMIENTOS
Otro servicio del que dispone la página es la consulta de indicadores económicos
https://dolar.wilkinsonpc.com.co/

Cada vez es más común encontrar aplicaciones desarrolladas por aseguradoras para que los
usuarios puedan informar de siniestros, pagar y cotizar pólizas, e incluso, pedir asesoría técnica
atendida por bots.

Estos desarrollos están en el foco de las inversiones del sector, que ha atendido el llamado de la
Superintendencia Financiera de digitalizar los productos para el consumidor del sector con el
fin de profundizar la penetración en el mercado, que en el caso de los seguros es de apenas
2,8% del PIB.

https://www.larepublica.co/finanzas/inversion-promedio-en-tecnologia-de-las-aseguradoras-es-
12000-millones-al-ano-2831546

http://www.rodsanseguros.com/
https://softseguros.com/
VI. Finanzas:

Descripción de la técnica de costeo que utiliza la empresa:

- ROE = Beneficio neto o después de impuestos / Fondos propios. rentabilidad


financiera es un indicador que mide el rendimiento del capital invertido por los
accionistas. Concretamente, mide la rentabilidad obtenida por la empresa sobre sus
fondos propios.

-
ROE UTILIDAD NETA -
PATRIMONIO
UTILIDAD
NETA 3.689.601
PATRIMONIO 312.880.294

3.689.601 0,011792373
ROE
312.880.294

ROE 1,18%
- https://www.youtube.com/watch?v=cpXBZdiWfrI
El porcentaje es según sus indicadores financieros:__1,18%_
Que significa para la empresa: Esto quiere decir que las utilidades netas dentro de la empresa
Rodsan seguros correspondieron 1,18% del patrimonio los socios de la compañía tuvieron un
rendimiento sobre la inversión realizada del 1,18%

- ROA: rentabilidad económica es un indicador que mide la rentabilidad del total de


activos de la empresa.

UTILIDAD
ROA NETA
ACTIVO TOTAL BRUTO
UTILIDAD NETA 3.689.601
ACTIVO TOTAL
BRUTO 959.325.386
ROA 3.689.601 0,00385
959.325.386
ROA 0,38%
-
https://www.youtube.com/watch?v=vVpcVT1Fg_U
El porcentaje es según sus indicadores financieros:__0,38%_
Que significa para la empresa: Esto significa que el rendimiento del activo total es de 0,38% y
referente a los activos totales las ventas correspondieron al 0,38% cada peso invertido en activos
totales genera 0,38 % pesos de utilidad neta.

- Flujo de efectivo
https://www.youtube.com/watch?v=WIzZPSvb3ns
https://www.youtube.com/watch?v=aF33910vlCE

Actividades de Operación:
Que significa para la empresa: En la empresa el efectivo neto provisto por las actividades de
operación fue de un valor de 216.060.782 esto significa que la empresa Rodsan seguros obtuvo
este flujo de efectivo producto de las ventas de las pólizas (intermediación de seguros).

Actividades de Inversión:
Que significa para la empresa: En la empresa Rodsan seguros el efectivo neto utilizado en las
actividades de inversión tuvieron un monto de -202.510.238 este valor esta en negativo ya que
la empresa pudo haber invertido en locales, tecnología y demás activos para la el desarrollo de la
actividad económica

Actividades de financiamiento:
Que significa para la empresa: En la empresa Rodsan seguros el efectivo neto provisto por las
actividades de financiación fue de 227.856.211 lo cual deduce que este valor fue el flujo de
recursos destinados a cubrir las obligaciones y compromisos con terceros como entidades
financieras y demás ,quienes inyectan capital a la empresa.

Qué procesos en la cadena de valor se encuentran generando valor para la empresa y


porque:
En la cadena de valor es el instrumento propuesto por Porter, el cual revisa las habilidades críticas
para la continuidad de las ventajas competitivas que sean parte solida de la empresa, en este caso
uno de los procesos que se encuentra generando valor es el área comercial ya que el acuerdo
es trabajar con anticipación para entregar un producto es una estrategia relevante, tareas que se
destacan en Rodsan seguros son construcción y gestión del equipo comercial ,gestión de
relaciones con los clientes , construcción de imagen de marca . Dentro de la cadena de valor de
Porter como una de las actividades primarias se clasifica esta área comercial, en esta se necesitan
dependencias para el desarrollo exitoso actividades de soporte como lo son recursos humanos y
desarrollo de la tecnología estos son parte fundamental para que se lleven a cabo las actividades
dentro del área comercial.
También se considera importante dentro del área comercial las revisiones periódicas de los
principales riesgos, el factor más importante es la satisfacción y fidelización del cliente por tal
motivo es indispensable que se realice la gestión de reclamaciones en un orden de prioridad para
el proceso.

- Se hace por diferenciación o por costos y porque:

Según las estrategias de Porter en la empresa RODSAN se realiza por diferenciación ya que esta
empresa trabaja para producir servicios exclusivos los cuales son percibidos por los consumidores
quienes están en disposición de pagar mas por tenerlos,esta unidad de negocio ofrece algo único
inigualado por los competidores y como tal es valorado por los compradores esto se logra en
RODSAN SEGUROS teniendo en cuenta las bases fundamentales como :
 Derecho a protección del interés económico del consumidor
 Derecho a la libertad de elección de intermediarios de seguros con adecuados estándares
de calidad
 En caso de duda, siempre se deberá resolver a favor del consumidorya sea administrativo,
arbitral o judicial.
 Resolviendo las reclamaciones solicitudes y peticiones se atenderán de manera agil y
mediante resolución motivada y por escrito

-
http://planeacionestrategica77.blogspot.com/p/las-estrategias-de-poter.html
https://www.youtube.com/watch?v=7cLo3clQXYM

VII. Cambio Organizacional

Según la historia de la empresa, identifique cuál de los siguientes cambios


organizacionales ha impactado en la gestión organizacional y porque: (seleccione
solamente uno) Argumento su respuesta.

Tecnológico Descripción: Impacto:

Por rediseño Descripción: Impacto:

Dirigido a las Descripción: Impacto:


personas

Basado en Descripción: Impacto:


las tareas
De acuerdo a la historia de la empresa, el cambio organizacional que ha impactado a lo largo del
tiempo es el tecnológico, es de gran importancia crear estructuras de desarrollo organizacional
que faciliten la coordinación de las actividades y el control de las acciones de todos sus
integrantes. Cada decisión, proyecto y programa que se asume y se ponga en práctica, debe ser
siempre el adecuado, que permita a la empresa imponer sus políticas, procedimientos y reglas,
de tal manera que el accionar de la organización se acercará lo más posibles a sus objetivos y
metas, los cuales deben ser claros y precisos. Un estudio constante de estos nos asegura el éxito
antes de ponerlos en práctica, de tal manera que nos garantice el éxito en cada proceso que se
mejora.

El impacto Tecnológico en la gestión Organizacional es beneficioso ya que requiere que las


personas de la organización aprendan nuevos comportamientos y habilidades. Que facilitan la
continua mejora en cada uno de los procesos en los que se realizan una inversión para que sean
más atractivos a los usuarios.

En septiembre de 2017 se empezó a usar el sistema de Softseguros que es una base de control de
clientes y vencimientos que permite llevar un control mensual. De los negocios, antes se
manejaba Sise para la misma labor pero este nuevo permite descargar informes mucho más
puntuales que benefician operativamente las funciones. Desde agosto de 2018 se implementó
agente motor que es un aplicativo conectado con las aseguradoras a través del cual se realizan
cotizaciones de automóviles con varias compañías, antes la actividad se realizaba manual lo que
era muy desgastante y demorado.

Adicionalmente antes se presentaban dos compañías y con el aplicativo se pueden presentar hasta
8 lo que nos da mayor ventaja competitiva

Impacto:

la empresa Rodsan se ha esforzado durante toda su trayectoria en consolidarse como una


organización gestora de prestarle sus servicios a la comunidad, para lograr este propósito se ha
promovido servicios especializados que cumplan con las necesidades de nuestros usuarios
generando un impacto positivo entre sus aliados comerciales, contando hoy en día con un
respaldo sólido, “Rodsan garantiza una serie de valores agregados, que se traducen en el
diseño e implementación de programas de prevención y racionalización de riesgos,
conjuntamente con la asesoría para la adopción de medidas de protección y seguridad
industrial, orientadas a minimizar la ocurrencia de siniestros y a conseguir las mejores
condiciones para el asegurado.”

“Para alcanzar nuestras metas, Rodsan ayuda a sus clientes a cumplir con sus objetivos tanto
personales como empresariales, para lo cual procura mitigar cualquier clase de riesgo que, de ser
mal manejado, pueda llegar a terminar el futuro de una organización.”

http://www.rodsanseguros.com/nosotros
ANEXOS:

Flujoefectivo-rodsan 2017.pdf Flujopatrimonio-rodsan 2017.pdf Balance-rodsan 2017.pdf

BIBLIOGRAFÍA

Fuente: http://www.rodsanseguros.com/
https://dolar.wilkinsonpc.com.co/
https://www.youtube.com/watch?v=WIzZPSvb3ns
https://www.youtube.com/watch?v=aF33910vlCE

También podría gustarte