Está en la página 1de 5

GUIA REPASO PRUEBA COEF 2

TIPOS DE MUNDO Y VIAJE LITERARIO

Actividad 1. Identifica según la definición y el ejemplo, el tipo de


mundo según corresponda
Tipo de Definición Ejemplo
mundo
Este tipo de relatos se caracteriza “Su traje y sus maneras estaban
por la fidelidad a la realidad muy distantes de asemejarse a
representada, es decir, la las maneras y al traje de
representación del diario vivir de nuestros elegantes de la capital.
cualquier persona en una época y Todo en aquel joven revelaba al
comunidad determinada. Se provinciano que viene por
reconoce por la descripción primera vez a Santiago. Sus
objetiva y detallada de los objetos, pantalones negros, embotinados
paisajes, acontecimientos y por medio de anchas trabillas de
acciones en donde se becerro, a la usanza de los años
desenvuelven los personajes. Son de 1842 y 43; su levita de
referencias que permiten crear, en mangas cortas y angostas; su
el lector, la ilusión de una realidad chaleco de raso negro con largos
“original” y por ende, creíble. El picos abiertos, formando un
mundo representado se centra en ángulo agudo, cuya bisectriz era
lo regional y autóctono de un país, la línea que marca la tapa del
constituyéndose en un cuadro de pantalón; su sombrero de
costumbres. extraña forma y sus botines
abrochados sobre los tobillos por
medio de cordones negros
componían un traje que
recordaba antiguas modas, a que
solo los provincianos hacen ver
de tiempo en tiempo por las
calles de la capital.”

Fragmento
Martín Rivas,
Alberto Blest Gana

Surgen como una nueva forma de “Una vez más, la amortajada


ver y representar la realidad. refluyó a la superficie de la vida.
Frente a los relatos que explotan En la oscuridad de la cripta tuvo
la cotidianeidad y el realismo, la impresión de que al fin podía
emerge una concepción que se moverse. Y hubiera podido, en
vuelca al interior del hombre, al efecto, empujar la tapa del
hombre con sus problemas ataúd, levantarse y volver
existenciales, la soledad, la derecha y fría, por los caminos,
angustia, la incomunicación para hasta el umbral de su casa.
desde allí tratar de entender mejor Pero, nacidas de su cuerpo,
la verdad de su existencia, la sentía una infinidad de raíces
realidad y la irrealidad. Esta nueva hundirse y esparcirse en la tierra
visión abandona el universo cmo una pujante telaraña por la
ordenado según la ley de causa y que subía temblando, hasta ella,
efecto, para tonarse en un la constante palpitación del
universo confuso, inestable, universo”
contradictorio, cambiante,
inesperado, gobernado por la Fragmento La amortajada,
interioridad. Esta interioridad de María Luisa Bombal
la cual proceden el sueño, los
instintos e intuiciones.
Son relatos anónimos que nos “He aquí el relato de cómo todo
remiten a un pasado remoto o al estaba en suspenso, todo
origen del mundo; se caracterizan tranquilo, todo inmóvil, todo
por la presencia de dioses, apacible, todo silencioso, todo
semidioses, héroes, vacío en el cielo, en la tierra. He
acontecimientos y personajes aquí la primera historia, la
sobrenaturales. Surgieron como primera descripción. No había
respuesta del ser humano para un solo hombre, un solo animal,
poder explicar hechos y fenómenos pájaro, pez, cangrejo, madera,
que en aquel entonces no tenían piedra, caverna, barranca,
explicación objetiva. hierba, selva. Solo el cielo
existía. La faz de la tierra no
aparecía; solo existían la mar
limitada, todo el espacio del
cielo. No había nada reunido,
junto. Todo era invisible, todo
estaba inmóvil en el cielo.”
Popol – Vuh

Tipo de Definición Ejemplo


mundo
Se caracteriza porque se ajusta a “Al entrar en batalla, la
la realidad de los acontecimientos. madrugada del 26 de mayo de
Su objetivo es reflejar 1880, el Regimiento Coquimbo
objetivamente los rasgos no sabía a qué atenerse respecto
característicos de su época, los de su segundo jefe, el
lugares, los tipos humanos, las comandante Pinto, quien, días
causas y los efectos de un antes solamente de la marcha
determinado hecho. Para alcanzar sobre Tacna, había recibido un
el grado de objetividad, el escritor ascenso mayor y su
se basa en el método de la nombramiento de segundo
observación directa de la realidad comandante”
referida. Mientras más minuciosas
sea la descripción de dicho mundo, El perro del regimiento,
más credibilidad logrará en el Daniel Riquelme
lector.

Esta modalidad de relato se “Cuando Gregorio Samsa se


caracteriza por transgredir el despertó una mañana después de
orden racional de los un sueño intranquilo, se
acontecimientos. Generalmente, se encontró sobre su cama
presenta por medio de una convertido en un monstruoso
narración de tipo cotidiano y insecto. Estaba tumbado sobre
realista para, luego, irrumpir el su espalda dura, y en forma de
plano de lo fantástico. Su objetivo caparazón y, al levantar un poco
es desestabilizar al lector la cabeza veía un vientre
dejándolo en duda entre una abombado, parduzco, dividido
explicación natural o sobrenatural, por partes duras en forma de
es decir, provoca en el lector un arco, sobre cuya protuberancia
sentido de extrañeza, de sorpresa. apenas podía mantenerse el
cobertor, a punto ya de resbalar
al suelo. Sus muchas patas,
ridículamente pequeñas en
comparación con el resto de su
tamaño, le vibraban
desamparadas ante los ojos.
«¿Qué me ha ocurrido?»,
pensó ”

La Metamorfosis,
Franz Kafka

Corresponde a un mundo ficticio “Como se cuenta en el Hobbit,


en el cual todos los hechos están un día llegó a la puerta de Bilbo
fuera de las leyes lógicas de el gran Mago, Gandalf el Gris, y
nuestra realidad. Se caracteriza con él trece enanos: nada menos
por la presencia de seres mágicos que Thorin Escudo-de-Roble,
(hadas, duendes, brujas, ogros, descendiente de los reyes, y doce
dragones…), hechos ilógicos que compañeros de exilios. Bilbo
son naturales o normales solo salió con ellos del todo perplejo,
dentro de este mundo. Nada de lo en una mañana de abril del año
que allí sucede se pretende 1341 de la cronología de la
explicar, se asume que es cierto. Comarca, a la búsqueda del gran
Este mundo aparece en los tesoro: el tesoro oculto de los
cuentos folclóricos y tradicionales, reyes Enanos de la Montaña,
ejemplos: La Cenicienta, Hans y debajo de Erebor en el Valle,
Gretel, entre otros… lejos al este. La búsqueda fue
fructífera, y dieron muerte al
dragón que custodiaba el tesoro”
El señor de los anillos: La
comunidad del anillo,
J.R.R. Tolkien
Pertenece, inicialmente, a la “Había una vez un hombre muy
tradición oral y anónima. Se basa forzudo, pero muy jactancioso.
en hechos históricos y fabulación Una vez pasó por el lugar donde
popular, con rasgos fantásticos y se construía un templo de anchos
maravillosos, con raíz folclórica. El muros y fuertes columnas, al
protagonista puede ser un verlo dijo lleno de soberbia:
personaje, un espacio misterioso o -Gran cosa esto. Soy capaz de
un acontecimiento, estos echarlo al suelo de una patada.
personajes han dados origen a los Y así lo hizo, festejando su
poemas épico atrevimiento con carcajadas.
Narra los hechos sorprendentes El juez mandó prenderlo y
ocurridos en un determinado lugar engrillarlo, y de este modo lo
y tiende a tener carácter verídico, condujeron a la cárcel.
no tiene un carácter religioso El castigo de Dios fue más severo
aunque sus personajes pueden que el de los hombres. Por su
corresponder a dioses o vanidad y profanación, fue
divinidades. convertido en chingolo.
Por eso este pajarito conserva su
bonete de presidiario, anda
siempre nervioso y, como aún
lleva puestos los grillos, sólo
puede caminar a saltito”.

“…empecé la creación de un ser


El universo representado está
humano. Como la pequeñez de
construido como una proyección
las partes constituía un gran
hacia el futuro del mundo
obstáculo para la rapidez de mi
cotidiano basado en
trabajo, decidí hacer un ser de
extrapolaciones de los avances
estatura gigantesca, es decir, de
científicos y tecnológicos.
unos ocho pies de alto y de una
Este tipo de mundo considera la
anchura proporcionada.
evolución de la humanidad, en
Y tras adoptar esta decisión y
particular, las consecuencias de
pasar meses recogiendo y
sus progresos científicos.
ordenando material, emprendí el
Los escritores imaginan historias
trabajo.”
plausibles, ficciones que en algún
sentido podrían aproximarse a
Frankenstein, Mary Shelley
posibles desarrollos.
Se puede considerar un tipo de “Todos sabían que la iguana
mundo en el que se combinan verde, la mariposa nocturna, el
elementos fantásticos y mágicos perro desconocido, el alcatraz
inmersos en una realidad cotidiana inverosímil, no eran sino simples
y que no produce perturbación disfraces. Dotado del poder de
pues cohabitan de manera transformarse en animal de
espontánea. El lector acepta estos pezuña, en ave, en pez o insecto,
hechos como normales. Es así Mackandal visitaba
como el tiempo existe en una continuamente las haciendas de
especie de fluidez intemporal, y lo la Llanura para vigilar a sus
irreal acaece como parte de la fieles y saber si todavía
realidad. confiaban en su regreso. De
metamorfosis en metamorfosis,
el manco estaba en todas partes,
habiendo recobrando su
integridad corpórea al vestir
trajes de animales”
El reino de este mundo,
Alejo Carpentier
Es aquel en que se refleja un “Afirman los utópicos que la
mundo, sociedad ideal o perfecta, naturaleza misma nos prescribe
que dista de existir en nuestra una vida agradable, es decir, el
realidad. Generalmente propone placer como metas de todas
modelos sociales, nacionales, nuestras acciones, y definen la
culturales. virtud como la vida ordenada de
acuerdo a los dictados de la
naturaleza. Y como esta invita a
los hombres para que se ayuden
mutuamente para el logro de una
vida de contento…”

Actividad 2: Lee cada uno de los fragmentos y selecciona la alternativa correcta para cada
uno de los siguientes enunciados.

“Zeus pretendía exterminar a la raza Como dormía de espaldas, no lo


humana sin piedad alguna, pero sorprendió la posición en que volvía a
Prometeo, conmovido ante las reconocerse, pero en cambio el olor a
capacidades de los hombres, tomó el humedad, a piedra rezumante de
fuego y se lo entregó a la humanidad, filtraciones, le cerró la garganta y lo
regalando con ello la clave del obligó a comprender. Inútil abrir los
conocimiento de las artes, de la ojos y mirar en todas direcciones; lo
memoria, de los números, la envolvía una oscuridad absoluta. Quiso
medicina...” enderezarse y sintió las sogas en las
1. ¿Qué tipo de mundo se representa en muñecas y los tobillos. Estaba
el fragmento anterior? estaqueado en el piso, en un suelo de
A. Onírico lajas helado y húmedo. El frío le ganaba
B. Mítico la espalda desnuda, las piernas. Con el
C. Legendario mentón buscó torpemente el contacto
D. Cotidiano con su amuleto, y supo que se lo habían
E. Utópico arrancado. Ahora estaba perdido,
ninguna plegaria podía salvarlo del
Los dos amigos acababan de comer. final. Lejanamente, como filtrándose
Desde la ventana del café veían el entre las piedras del calabozo, oyó los
bulevar muy animado. Les acariciaban atabales de la fiesta. Lo habían traído al
los rostros esas ráfagas tibias que teocalli, estaba en las mazmorras del
circulan por las calles de Paris en las templo a la espera de su turno.
apacibles noches de verano y obligan a J. Cortázar, La noche boca arria
los transeúntes a erguir la cabeza, 3. ¿Qué tipo de mundo se representa en el
incitándolos a salir, a irse lejos, a fragmento anterior?
cualquier parte en donde haya
frondosidad, quietud, verdor... y hacen A. Mítico
soñar en riveras inundadas por la luna, B. Realista
en gusanos de luz y en ruiseñores. C. Maravilloso
Guy de Maupassant, Adios D. Fantástico
2. ¿Qué tipo de mundo se representa en E. Onírico
el fragmento anterior?
A. Cotidiano
B. Maravilloso
C. Utópico
D. Mítico
E. Real maravilloso

Actividad 3 .TIPOS DE VIAJE: Lee atentamente cada


pregunta y luego encierra en un círculo la opción
que sea correcta.

1. “Es un viaje que permite conocer las distintas


costumbres de grupos sociales a través del viaje por
distintos lugares”. Esta característica corresponde a
un viaje:
a) Interior
b) Viaje a los infiernos
c) Por diversos espacios terrestres…
d) Viaje a la muerte

2. “Corresponde al que implica un cambio en la


forma de ser de la persona”. Esta característica se
relaciona con:

a) Viaje por diversos lugares terrestres y


extraterrestres…
b) Viaje a la muerte
c) Viaje interior
d) Viaje a los infiernos

3. “El enfrentarnos a ella, produce una serie de


emociones contradictorias, porque nos ocurrirá, a
nosotros como a un ser querido”. Es una
característica pertenece a:

a) Viaje a los infiernos


b) Viaje a la muerte
c) Viaje por diversos espacios
d) Viaje interior

4. “Puede representar la caída moral del ser


humano, que convierte su vida en oscuridad”: En
esta característica se manifiesta en viaje:

a) A la muerte
b) Interior
c) A los infiernos
d) Por diferentes lugares terrestres…

5. “Realizar un viaje externo e interno puede


permitir al ser humano encontrar al final, la
veracidad de lo que es realmente importante”. Esta
característica corresponde a la búsqueda de:

a) La felicidad
b) De la tierra prometida
c) De la verdad
d) De la inmortalidad

También podría gustarte