Está en la página 1de 6

Inductores en Serie

Muñoz Quilumbango Iván Fabrizio


Universidad Central del Ecuador
ifmunoz@uce.edu.ec
RESUMÉN
Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la
autoinducción, almacena energía en forma de campo eléctrico. Están formados por un arrollamiento de
cable (básicamente cobre esmaltado) sobre un núcleo que puede ser hueco, o estar relleno con algún
material ferroso para aumentar el campo magnético. En serie: El cálculo del inductor o bobina
equivalente (LT) de inductores en serie es similar al método de cálculo del equivalente de resistencias
en serie, sólo es necesario sumarlas. En el diagrama que sigue, hay 3 inductores o bobinas en serie. La
fórmula a utilizar es: (sumatoria de los valores de los inductores). La ley de Lenz dice que todo conductor
sometido a un campo magnético variable, crea en sí una corriente inducida que tiende a oponer sus
efectos a la causa que la produce.
Palabras clave
Inductor - inductancia – reactancia – capacitancia.
ABSTRACT

An inductor or coil is a passive component of an electrical circuit that, due to the phenomenon of self-
induction, stores energy in the form of an electric field. They are formed by a cable winding (basically
enameled copper) on a core that may be hollow, or filled with some ferrous material to increase the
magnetic field. In series: The calculation of the inductor or equivalent coil (LT) of inductors in series is
similar to the calculation method of the equivalent of series resistors, it is only necessary to add them.
In the diagram that follows, there are 3 inductors or coils in series. The formula to be used is: (summation
of the values of the inductors). Lenz's law says that every conductor subjected to a variable magnetic
field, creates in itself an induced current that tends to oppose its effects to the cause that produces it.
Keywords
Inductor - inductance - reactance - capacitance.

Introducción requiere usar dispositivos adecuados provistos


de tres componentes esenciales combinados:
Circuito de corriente alterna.
resistencias eléctricas, condensadores y
En la vida cotidiana, la mayoría de las fuentes elementos de autoinducción.
de electricidad que alimentan las máquinas
En cuanto a su análisis, todo lo visto en los
industriales, los electrodomésticos o los equipos
circuitos de corriente continua es válido para los
informáticos suministran corriente alterna. El
de alterna con la salvedad que habrá que operar
aprovechamiento de este tipo de corriente
con números complejos con ecuaciones En el diagrama que sigue, hay 3 inductores o
diferenciales. Además también se usa las bobinas en serie. La fórmula a utilizar es:
transformadas de Laplace y Fourier para poder (sumatoria de los valores de los inductores):
calcular sus equivalencias. En estos circuitos,
𝐿𝑇 = 𝐿1 + 𝐿2 + 𝐿3
las ondas electromagnéticas suelen aparecer
caracterizadas como fasores según su módulo y Esto queda muy bien para este caso particular.
fase, permitiendo un análisis más sencillo. Pero si se quisiera poner más de 2 o 3
Además se deberán tener en cuenta las inductores, se usaría la siguiente fórmula:
siguientes condiciones:
𝐿𝑇 = 𝐿1 + 𝐿2 + 𝐿3 + ⋯ + 𝐿𝑁
 Todas las fuentes deben ser Donde:
sinusoidales.
N es el número de bobinas colocadas en serie.
 Debe estar en régimen estacionario, es
decir, después de que los fenómenos
transitorios que se producen a la
conexión del circuito se hayan atenuado
completamente.
 Todos los componentes del circuito
Imagen 1. Inductores en serie.
deben ser lineales, o trabajar en un Obtenido de: Electronicaunicrom.com
régimen tal que puedan considerarse
Impedancia total, reactancia inductiva total,
como lineales. Los circuitos con diodos
inductancia total en una asociación en serie.
están excluidos y los resultados con
inductores con núcleo ferromagnético Impedancia total
serán solo aproximaciones.
La impedancia (Z) es una medida de oposición
Características de una asociación de que presenta un circuito a una corriente cuando
inductores en serie. se aplica una tensión. La impedancia extiende el
concepto de resistencia a los circuitos de
En muchas ocasiones es necesario agrupar el
corriente alterna (CA), y posee tanto magnitud
valor de varias bobinas o inductores que están
como fase, a diferencia de la resistencia, que
conectadas en serie o paralelo. Se presenta de
sólo tiene magnitud. Cuando un circuito es
seguidamente el método a seguir para su
alimentado con corriente continua (CC), su
simplificación.
impedancia es igual a la resistencia, lo que
El cálculo del inductor o bobina equivalente puede ser interpretado como la impedancia con
(LT) de inductores en serie es similar al método ángulo de fase cero.
de cálculo del equivalente de resistencias en
La impedancia total es simple si el circuito tiene
serie, sólo es necesario sumarlas.
varios resistores, pero no inductores ni
capacitores. Primero, mide la resistencia a inicio de corrientes. Esto resulta en un emf
través de cada resistor (o cualquier componente inducida por el campo magnético.
con resistencia) o consulta el diagrama de Normalmente este fenómeno produce corriente
circuitos para la resistencia marcada en ohmios que fluye a cierta oposición. Inductores al igual
(Ω). Combínalos según cómo se conectan los que cualquier otro componente eléctrico pueden
componentes: ser conectados en serie, paralelo o una
combinación de serie y paralelo inducida en una
 Los resistores en serie (conectados de
bobina se mide en Henry (H).
punta a punta a lo largo del cable) se
pueden sumar juntos. La resistencia El cálculo del inductor o bobina equivalente
total sería 𝑅 = 𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 …. (LT) de inductores enserie es similar al método
de cálculo del equivalente de resistencias en
Reactancia inductiva total.
serie, sólo es necesario sumarlas. En el
La ley de Lenz dice que todo conductor diagrama que sigue, hay 2 inductores o bobinas
sometido a un campo magnético variable, crea en serie. La fórmula a utilizar es:
en sí una corriente inducida que tiende a oponer
sus efectos a la causa que la produce. Llamamos
a la oposición a la circulación reactancia. Para
una bobina o inductancia es denominada
reactancia inductiva. La inductancia ("L"
Imagen 1. Inductores en serie.
henrios) de una bobina no es una reactancia 𝐿𝑇 = 𝐿1 + 𝐿2 + 𝐿3 + ⋯ + 𝐿𝑁
inductiva. La reactancia inductiva es.
Semejanzas y diferencias con la
𝑋𝐿 = (2𝜋)(𝑓)(𝐿) combinación de resistencias en corriente

Donde: continúa.

L: es la inductancia, en henrios. Decimos que una corriente es continua cuando


el movimiento de los electrones se produce
F: es la frecuencia, en Hertz.
siempre en el mismo sentido. Esta corriente se
𝟐𝝅: es una constante. utiliza en pequeños circuitos, como en los
aparatos electrónicos domésticos. Sin embargo,
XL: reactancia inductiva, en ohmios.
para las instalaciones de alta potencia se utiliza
Inductancia total en una asociación en serie. otro tipo de corriente, en la cual el movimiento
de electrones es un vaivén, que recibe el nombre
La inductancia es la propiedad de una bobina
de corriente alterna.
para oponerse a cualquier cambio de flujo de
corriente dentro de ellas. En un momento dado, Métodos y materiales
el campo magnético alrededor del conductor
Materiales
inicia expansión inmediatamente los electrones
El equipo de experimentación a utilizar es: 7. Registrar los datos medidos en la tabla
 Inductores. correspondiente, a cada inductor y para la
 Voltímetro. 𝐴 = ± 30 (𝑉) combinación en serie.
 Amperímetro. 𝐴 = ± 3 (𝑚𝐴) Tablas
 fuente de corriente alterna.
Tabla 1.
 Reóstato. Primer Inductor
V I Z=V/I R1 = 𝟐 𝟐
 Material de conexión.
(V) (mA) (kΩ) (kΩ) (kΩ)
Metodología 6 0,8 7,5 0,46 7,48
12 1,45 8,275 0,46 8,26

Tabla 2.
Segundo Inductor
V I Z=V/I R2 = 𝟐 𝟐
(V) (mA) (kΩ) (kΩ) (kΩ)
6 1 6 0,52 5,98
12 1,95 6,153 0,52 6,13

Tabla 3.
Asociación en Serie
V I Z=V/I RT=R1+R2 V1 V2 = 𝟐 𝟐

(V) (mA) (kΩ) (kΩ) (V) (V) (kΩ)


6 0,5 12 0,98 3,5 2,5 11,96
Imagen 2. Esquema del equipo. 12 0,9 13,33 0,98 7 5 13,29
1. Armar el circuito como esta indicado en la
ilustración, utilizando cada inductor y luego Cuestionario
asociandoles en serie. Comprobar el encerado
1. Con los valores medidos para cada
del voltímetro y el amperímetro.
inductor, determinar la impedancia; la
2. Con el ohmetro medir la resistencia de cada reactancia inductiva utilizando el valor de la
inductor R. parte resistiva pura y la inductancia.

3. En la fuente marcar 15 voltios AC.  Impedancia 1er inductor (12V)

4. Para los inductores individuales o para la 𝑉


𝑍=
asociación, mover el cursor del reóstato hasta 𝐼

que el voltímetro marque 6 voltios, registrar la 12


𝑍=
lectura del amperímetro. 1,45

5. Repetir la actividad anterior para 12 voltios 𝑍 = 8,275 𝑘Ω


tanto con un solo inductor, como para la
 Impedancia 2do inductor (12V)
asociación. Registrar los nuevos valores que
𝑉
indica el amperímetro. 𝑍=
𝐼
6. Para la asociación de inductores: Luego de
12
𝑍=
medir la intensidad total para 6 y 12 voltios, 1,95
medir la caida de potencial en cada inductor.
𝑍 = 6,153 𝑘Ω caracteristica que se cumple en la
combinación de inductores en serie.
 Reactancia Inductiva 1er inductor
(12V)  Impedancia Asociación en serie.

𝑉
𝑋𝐿 = √𝑍 2 𝑅2 𝑍=
𝐼
𝑋𝐿 = √8,2752 0,462 18
𝑍=
1,4
𝑋𝐿 = 8,26 𝑘Ω
𝑍 = 12,86 𝑘Ω
 Reactancia Inductiva 2do inductor
(12V)  Impedancia Parcial (6V)

𝑉
𝑋𝐿 = √𝑍 2 𝑅2 𝑍=
𝐼
𝑋𝐿 = √6,1532 0,522 6
𝑍=
0,5
𝑋𝐿 = 6,13 𝑘Ω
𝑍 = 12 𝑘Ω
2. Con los valores registrados en la tabla de
la asociación, para el voltaje total de 6 y 12  Impedancia Parcial (12V)
voltios, comparar las caídas de potencial en 𝑉
𝑍=
cada inductor con la total y deducir la 𝐼
relación que hay entre ellos.
12
𝑍=
Como se puede observar en la tabla las caidas 0,9

que sufre los inductores son de 6V y 12V 𝑍 = 13,33 𝑘Ω


respectivamente para el primer y segundo
La característica principal de un circuito en
inductor. Un cambio súbito en la corriente,
serie es que solo tiene una ruta en la que su
como la apertura de un interruptor, que es un
corriente puede fluir. Abrir o romper un circuito
corte en el camino de la corriente, significa que
en serie en cualquier punto hace que todo el
la derivada de la corriente, 𝑑𝑖 ⁄𝑑𝑡 puede
circuito se "abra" o deje de funcionar.
volverse muy grande. La ecuación del inductor
nos dice que puede generarse un gran voltaje a 4. Explicar como se comporta la corriente
través del inductor. eléctrica que entrega la fuente y atraviesa
cada inductor, comparar con lo que sucedía
3. Con los valores registrados para la
en la asociación de risitencias en serie.
asociación, determinar la impedancia de la
combinación, las impedancias parciales, Cuando aprendimos sobre resistores, la ley de
relacionar entre ellos y buscar la Ohm nos dijo que el voltaje a través de un
resistor es proporcional a la corriente que lo
atraviesa ahora tenemos un inductor, esta  La reactancia inductiva es directamente
relación nos dice que el voltaje a través del proporcional a la frecuencia.
inductor es proporcional al cambio en la  Finalizada la práctica se pudo observar el
corriente que pasa por este. comportamiento inductivo en corriente
altera, como varia la reactancia inductiva y
Para resistores reales, aprendimos a cuidar que
poder aplicar las formulas y lo estudiado en
el voltaje y la corriente no fueran tan grandes
la teoría.
que el resistor no pudiera tolerarlos. Para los
inductores reales, tenemos que cuidar que el
voltaje y el cambio en la corriente no sean tan
Referencias
grandes como para rebasar la tolerancia del
inductor real. Esto puede ser complicado, pues Bueche, F., & Hetch, E. (2007). Fisica General.
es muy fácil crear un gran cambio en la México: McGraw-Hill INteramericana.
corriente si abres o cierras un interruptor. Obtenido de academia.edu

Flores, D. (23 de julio de 2009). Electricidad


5. Comparar los valores obtenidos para 6 y
ipl. Obtenido de Electricidad ipl:
12 voltios, ¿Cuánto varían por duplicarse la http://electricidadipl.blogspot.com/20
diferencia de potencial?. 14/07/conociendo-la-ley-de-ohm.html

Martín, H. (15 de Junio de 2010). Blogpost.


Como se puede observar al duplicar la
Obtenido de Blogpost:
diferencia de potencial para 6V y 12V se http://leydeohm.blogspot.com/
obtienen valores de 6V y 12V voltios Serway, R. A., & Jewet, J. W. (2005). Física
respectivamente es decir que la diferencia de para ciencias e ingeniería. México:
potencia no varía en un circuito en serie. THOMPSON. Obtenido de
http://hdl.handle.net/123456789/141
Conclusiones 60

Tippens, P. (2011). Física conceptos y


 Cuando dos bobinas están en serie, la suma
aplicaciones (Vol. Septima edición).
de las inductancias individuales México: McGraw-Hill. Obtenido de
corresponde al valor total de la inductancia https://drive.google.com/file/d/1Y_ja
ctNuykKQ0D5iy5sztgWh7T38WAUJ/vi
en el circuito.
ew
 Los inductores o bobinas eléctricas constan
de una serie de alambres enredados de
manera uniforme alrededor de un núcleo
que en la mayoría de veces es de hierro
para que el flujo de energía eléctrica que
pase por el alambre, de ciertas vueltas que
originen un campo magnético dentro y
alrededor del núcleo.

También podría gustarte