Está en la página 1de 1

ANTES QUE SEA TARDE

(Documental acerca del cambio climático)

Resumen
El video nos hace ver desde la perspectiva de Leonardo DiCaprio, elegido como Mensajero de
la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cómo se está dando este proceso de
manera más alarmante. Él hace una comparación de la vida con el cuadro el jardín de las
delicias del Bosco, seccionada en tres partes: Adán y Eva en el edén, los pecados capitales y
el paraíso oscuro degradado y destruido, encontrándonos en el segundo panel.
Antes los exploradores y colonizadores aniquilaban especies sin saber que hacían mal, hoy en
día lo hacemos nosotros pero sabiendo que son perjudicial para la humanidad lo hacemos.
Casi todo el mundo produce CO2 desde la respiración hasta las grandes industrias de
combustibles fósiles produciendo el calentamiento de la tierra causando que el hielo en los
polos pase de un duro azulado a uno blando y blanquecino.
Algunas personas si se dan cuenta y toman conciencia del cambio climático pero otros en
cambio no lo hacen como por ejemplo los negocios de combustibles fósiles, inclusive propias
autoridades afirmando que el hombre no puede cambiar el clima.
En la India siendo uno de los países más poblados del mundo ganándole a los Estados Unidos
usan biomasa, estiércol de vaca, ¿se imaginaría usted si toda esa población se pasaría al
consumo de energía eléctrica? Y es precisamente los Estados Unidos el mayor emisor de
gases invernaderos en la historia, si la India dejase de usar biomasa seguro sería el mayor
contaminante por su gran población. Son los océanos quienes absorben el CO2 de todo el
mundo tratando de estabilizar el calentamiento pero no lo puede hacer a la misma velocidad
que los producimos.
Entre otro problemas aparte de la emisión de gases contaminantes, tenemos la deforestación
en Indonesia, y plantando el aceite de palma, unos de aceites más baratos para la industria de
los snacks. La contaminación también está presente en la ganadería, en especial en las vacas,
esto debido que en su alimentación producen metano, un contaminante que es equivalente a
veintitrés veces el CO2.
Lo que se plante es hacer el uso de energía sustentable, es decir, energía que se pueda obtener
de fuentes renovables como, la radicación solar, la fuerza de los vientos, la potencia de
corrientes de mares océanos o ríos, etc. Otro aspecto que se propuso en el Acuerdo de Paris es
el impuesto al carbón, pero no se logró aprobar.
En el Acuerdo de París los gobiernos acordaron mantener el incremento de la temperatura
media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales y seguir
trabajando para limitarlo a 1,5 °C.
Lo que podemos haces es controlar lo que haremos después, cómo vivir nuestras vidas, lo que
consumimos, cómo nos involucramos y cómo hacer derecho de nuestros voto, para asegurar
que nuestros líderes sepan que sabemos la verdad acerca del cambio climático “Leonardo
DiCaprio”.

También podría gustarte