Está en la página 1de 27

MISION

Desarrollar, producir y comercializar artículos de moda en


los segmentos del calzado, marroquinería, accesorios y
productos para el calzado; con un lata especialización en la
manufactura del cuero, buscamos seducir a nuestros
clientes con concepto diferenciar en el diseño, confort,
calidad y servicio a través nuestras marcas propias y
diferentes canales comercialización que genera un valor
para nuestros empleados, clientes, proveedores y
accionistas.
VISION
Para el 2020 tendremos un liderazgo en el campo de moda
en el calzado, basado en innovación calidad; diseño y
posisionamiento de la marca propia a través una amplitud
de tiendas y distribuciones en Colombia e internacional.
Tendremos sucursales en Colombia y una segunda red de
tiendas alternativas, constituyendo construyendo liderazgo
un nuevo modelo de negocios.

ESTRATEGIAS
Estrategias de Promociones
Nuestra estrategia se basa a la
publicidad, se reparte brochure y volantes en zonas donde
se pueden encontrar interesados en conseguir productos
innovaciones y de excelente calidad, circulamos en centros
comerciales, cooperativas.
MEDIOS
Se piensa pautar en revistas especializados en local, se
crean perfiles en redes sociales más utilizados un sitio web
atractivo con toda la información del calzado sport.
PROMOCION
con el fin de lograr fidelidad por parte a nuestros clientes,
se ofrecen distintivos, incentivos como descuentos,
promociones de venta, obsequios y rifas.
ETRATEGIAS DE PRECIOS
Se fijará con base a los costos totales (fijos y variables) la
utilidad adecuada que nos permite ofertar los productos
con precio atractivo para los clientes a su vez rentable para
nuestra empresa. Los precios de un año a otro de manera
proporcional al incremento del IPC de acuerdo a los costos
de la materia prima.
PROMOCIONES en telepronter en pc software en video
para incremento de nuestras vetas de nuestro producto.
CRECIMENTO

Ofrécenos innovación de productos nuevos para el cuidado


del calzado y accesorios como cinturones de cuero para
expandir neutro mercado y abriendo sucursales nacionales,
a corto plazo abriremos tiendas OULET Calzado en
internacional que a su vez atractivo para nuestro cliente.
PROPUETAS PARA CLIENTES INNOVACION

EDAD COLORES PRODCUTOS COSTOS APROXIMADOS


DE 8 A12 AÑOS Brillantes cinturones 10.00 und 500 unidades

Todas las Surtidos Betún liquido 15000 und 150 unidades


edades 100ml
Todo tipo de Neutro Jabón especial 24000 und 100 unidades
edad para cuero
Todo tipo de Neutro Crema para 19900 150 unidades
edad zapatos 50ml
Todo tipo de Neutro Grasa fija neutra 24900 und 200 unidades
edad para cuero 100ml
Todo tipo de Neutro Impermeabilizante 24900 und 300 unidades
edad en aerosol
PROPUETAS PARA CLIENTES DE NUESTRO CALZADO
EDAD COLORES PRODUCTOS COSTOS APROXIMADO
8 A 12 AÑOS Negro clásico Calzado colegial $ 450.00 und oferta
30%
13 a 20 Negro clásico Calzado colegial $ 350.000 und oferta
20%
13 a 20 cuero café tipo industrial $ 60.00 und oferta 30%
30 a 50 Café oscuro Carnaza $ 80.00 und oferta 20%
industrial

La relación a la situación del mercado en los siguientes


meces o temporadas como, temporada escolar, empresas
industriales, amor amistad, el día de la madre son factores
que se activa al comercio.
 De acuerdo a la temporada se enfocará a las
colecciones y esfuerzos de capturar al cliente.
 Se define el perfil del cliente buscando suplir las
necesidades y generar una mayor rotación de nuestros
productos, se tiene en cuenta segmentación.
 Nuestra compañía permite enfocar una forma mejor
forma al mercado.
PLAN DE NUEVOS LAZAMIENTOS
Nuestras estrategias desarrollan el nuevo portafolio de
proveedores teniendo en cuenta nuevos diseños, la
mano de obra calificada, en buen comportamiento del
sector, las temporadas en exposición en expo ferias, se
descubre el mayor segmento del mercado generando
promociones en los combos de colección que permitan
la mejor rotación de neutros productos y el manejo de
inventarios.
TACTICAS MERCADO
 se verificará periódicamente las tendencias de la moda
y desarrollar colecciones directamente las tendencias
de la moda y desarrollar colecciones directas a suplir
necesidades del mercado.
 Diferenciar y diseñar productos que se enfocara a las
necesidades de nuestros clientes.
 Apoyo para el desarrollo del portafolio se utilizará la
siguiente matriz donde se ha analizado los principales
valores del mercado y ha si se facilitará y la toma de
decisiones.
 Al revisar periódicamente los precios y realizar
actividades promocionales de descuento antes de cada
lanzamiento con el fin de mejorar la rotación y generar
el espacio para la nueva colección.
Responsable
El jefe de producción y diseño se encargará en realizar
análisis periódico y digelenciar la matriz para poder
sustentar la decisión de nuestro portafolio.
MATRIZ DISEÑO
TEMPORADA FECHA:
OTOÑO 15/09/2018
CLIENTE
EDAD COLORES PRODCUTOS COSTOS
PAROXIMADOS
DE 8 A 12 brillantes Tenis de cuero 50.000 und
AÑOS
DE 13 A 20 Verde otoño Cuero 70.00 und
AÑOS combinado
DE 20 A 30 Azul brillante Tipo elegante de 75.0000 und
AÑOS cuero
DE 30 A 40 Negro mocasín 850.00 und
AÑOS elegante
40 Años a 50 Cartier Elegante charol 100.00 und
de 40 a 50 Negro con estilo gabán 120.00 und
años café
PROMOCION POR OFERTA 12 PARES CON EL30%

LLEVANDO 150. PARES CON LE 40% POR MAYOR

 Nos basamos en los estudios del mercado e


investigaciones del sector como tácticas de ventas.
 Tenemos como base y la guía para el lanzamiento en
mercado y recolección delrpoducto frete a las
necesidades del cliente y situación del mercado según
por la temporada.
 Serializara por parte del personal encargada del área
de diseño como todas las áreas.
Durante la elaboración del presente documento se ha
presentado otros costos y gastos asociados de la operación
del calzado las cuales serán descritos

OTROS COSTOS Y GASTOS

Concepto COSTOS PERIOCIDAD


Outsourcing $1.400.000 mensual
Arrendamiento $1000.000 mensual
Mercado 1.859.122 2 meses
Constitución $1.10300.000 única
Empresa

Los ingresos estimados por concepto de la venta la tenemos


en cuenta el precio de venta por cada calzado, este precio
resulta del margen de ganancia solicitado por el gerente (el
calzado esport) el cual responde como mínimo 20% del
costo de venta de un par de zapatos en $ 69.000 para el
primer año y los siguientes años de operación se aplica un
documento igual de la inflación correspondiente, el precio
de venta ( el calzado esport) ,aplicara un aumentó el 15 y
20 % de cada par de zapatos de acuerdo a la negociación
que establecemos.
ALMACENES EL CALZADO ESPORT

COSTOS DE MANTENIMENTO MAQUINARIA

MAQUINA CANTIDAD VALOR MTMO


Cortadora 2
Perforadora 2
Uap de puntos 2
Maquina 8
Costurera
Des dobladora 3
Enfriadora 2 0,1% SOBRE LE VALOR TOTAL
LA MAQUINARIA
Forja 3
Montadora 2
Pegadora 1
Troquela Dora 2
Sofiente 6
Remachadora 4
Contrafuerte 1

INDICADORES FIMNANCIEROS
Se muestra la tabla los costos asociados de la materia prima
e insumos necesarios para la elaboración del calzado.
COSTOS DE LA MATERIA PRIMA E INDICES POR PAR DE CLAZADO

MP/INSUMO UNIDAD DE CANTIDAD COSTO COSTO DE


MEDIDA UNITSRIO PEDIDO
CUERO 0.13 9.48 64.000 606.720
SUELA 2.5MM 200 1500par 300.000
FORRO 2.5mm 1.115 7561m 8.430.515
PUNTERAS 100m 500 997 498.500
CONTRAFUENTE Rollo 800 pares 21.048 16.838.4
HILO INDIO 1caja 500 unidades 1000 500.000
MARQUILLAS 1 caja 1000unidades 1000 700.00
TACHUELAS 20x100 20 cajas 800 16000
PAPEL 50 cajas 50 100 5000
PROTECTOR
BOLSA DE 20 cajas 20x100 20.00 200.00
EMPAQUE
CAJA EMPAQUE 800 800 1200 960.00
INDIVIDUAL
EMERGENTE

PEGANTE: 1.900.000

COSTO TOTAL POR PAR DE CLAZADO: 100.000


De manera le valor final del producto estará en el promedio
de 8% por encima de la competencia directa justifica en
calidad y procedencia del mismo.

año 2014 2015 2016 2017 2018


Demand 10.028 1.3826 15.062 1.6300 16.308
a cuero
Ingresos 691.9320 983.663.21 1.1049.92 1.232.93180 9.101926.2
ventas 0 3 6 4 9
INGRESOS

La demanda de pares se proyectará para los siguientes año


de operación está basada en le pronostico utilizando la
distribución (EL CALZADO ESPORT) procederá a realizar la
construcción de flujo de caja proyectada para los siguientes
4 años de operación u ha si poder calcular el UPN con el fin
de evaluar la viabilidad del proyecto. Se da resultado el flujo
de caja libre de cada uno de los 4 años evaluados ha si como
también la inversión y el capital para el primer mas de
operación de la empresa, se tiene en cuenta la tasa la cual
para este caso corresponde a la tasa efectuada anual
aplicada el préstamo que solicitara la empresa cuyo valor
correspondiente. 19.94% punto básico 0.09 %.
INDICADORES PROCESO DE PRODUCCION

OBJETIVO DELINDICADOR Determina la efectividad en la


producción para cumplir con la
entrega de las cantidades demandas
NOMBRE Efectividad en unidades de
productos
FORMULA Unidades producidos/ unidades
demandas x100
DESCRIPCION El indicador mide si están
cumpliendo la producción de
acuerdo con las unidades demandas
( incluyendo los inventarios
existentes.
METODO DE MEDICON El gerente de la compañía
establecerá las unidades entregados
en cada mes vs la unidades
demandas
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Menor 95%
FUENTE INFORMACION Gerente de la compañía

OBJETIVO DELINDICADOR Determina el costo del inventario


físico dentro del costo de venta del
producto
NOMBRE Valor económico del inventario
FORMULA ( costo de ventas del / mes valor den
inventario físico)x 100
DESCRIPCION El indicador mide el valor del
inventario promedio con respecto a
las ventas
METODO DE MEDICON Se determina el ultimo inventario
físico realizando y el costo de las
ventas realizadas durante el último
mes.
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Mayor20%
FUENTE INFORMACION Gerente de cada compañía

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la capacidad de


almacenamiento del vehículo cada
vez que realiza una ruta de entrega
NOMBRE Capacidad de carga del vehículo
FORMULA Volumen de carga de mercancía/
volumen total del vehículos x100
DESCRIPCION El indicador mide si esta optimizado
la capacidad de carga del vehículo
en la salida que realiza
METODO DE MEDICON Realizaremos una inspección del
vehículo cada vez que se realizan
una cargue con el fin optimizar la
salida a la ruta.
FRECUENCIA DEMEDICON Semanal.
META Menor que 70%
FUENTE INFORMACION Jefe de cargue

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos el tiempo de


cumplimento en la elaboración de
ruta de entrega
NOMBRE Cumplimento en el tiempo de ruta
FORMULA Tiempo en realizar ruta real/ tiempo
en realizar la ruta teórica x 100
DESCRIPCION El indicador mine le porcentaje de
tiempo por encima , por debajo de
la ruta real vs lo planeado en el pal
rutero
METODO DE MEDICON Se realizara la medición del tiempo
desde el momento que le vehículo
solo de la zona industrial hasta que
vuelve después de realizar todas las
entregas
FRECUENCIA DEMEDICON Semanal

META Menor 80% mayor 120%


FUENTE INFORMACION Jefe de carga y operador logístico

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la cantidad de


proveedores que son aceptados
después la evolución
NOMBRE Efectividad de los proveedores
FORMULA ( proveedores aprobados/
proveedores evaluados) x 100
DESCRIPCION El indicador mide cincuenta con los
proveedores que significan las
necesidades de la empresa
METODO DE MEDICON El gerente de la compañía
establecerá la fecha de evaluación y
proveedores a evaluar
FRECUENCIA DEMEDICON Anual
META Menor 95%
FUENTE INFORMACION Gerente de la compañía

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la cantidad de


pedidos que se reciben completos
NOMBRE Efectividad en los pedidos realizados
FORMULA ( número de pedidos recibidos
completos/ número total de pedidos
realizados x100).
DESCRIPCION El indicaros mide la procedimiento
de pedidos que se reciben
completos en la planta
METODO DE MEDICON Cada vez que se recibe un pedido se
registra si llego completo o no.
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Menor 95%
FUENTE INFORMACION Asistente
administrativo
OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la rotación de los
inventarios
NOMBRE Rotación de inventarios
FORMULA ( costo mercancías vendidos/
promedio inventarios)
DESCRIPCION El indicador mide el porcentaje de
pedidos que se reciban completas a
la planta)
METODO DE MEDICON Se determinara dividiendo el costo
de mercancías vendidas durante en
un periodo
FRECUENCIA DEMEDICON Semanal
META Menos 1%
FUENTE INFORMACION Asistente administrativo

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos el plazo que se


demanda un pedido en estar listo
NOMBRE Plazo entrega de pedidos
FORMULA Días transcurridos para la entrega
del pedido
DESCRIPCION El indicador mide el tiempo que
trascurre desde que se hizo el
pedido por parte del cliente hasta
que se hizo efectivo en envió.
METODO DE MEDICON Se determinara sumando los días
transcurridos desde que e hizo el
pedido hasta que se envió.
FRECUENCIA DEMEDICON Cada vez que se recibe un pedido
META Compartir 100% con el tiempo
acordado el pedido.
FUENTE INFORMACION Asistente administrativo

OBJETIVO DELINDICADOR Determinará la cantidad de


productos no usados por mal
estado en el momento de la
recepción.
NOMBRE Productos recibidos en mal estado
FORMULA ( costo de los existentes físicos con
usados/ costos de toda suministro
completo x 100).
DESCRIPCION El indicador mide el porcentaje de
las existencias que no se usan
durante el pedido especifico como
porcentaje de total de compras
realizadas durante ese mismo
periodo.
METODO DE MEDICON Se determina sumando el valor de
las existencias no usados divides por
el total del valor de los productos
comprados para suministró.
FRECUENCIA DEMEDICON Cada vez se recibe un pedido
META Mayor que 5 %
FUENTE INFORMACION Asistente administrativo

INDICADORES DE DESEMPEÑO
Se determina un diseño de indicadores de gestión para la
industria del calzado con finalidad de contribuir el
nacimiento de la rentabilidad.

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la efectividad de la


entrega de los pedidos a almacenes
de calzado.
NOMBRE Efectividad en tiempo de entrega de
pedidos.
FORMULA (Pedidos entregados a tiempo/ total
de pedidos x200).
DESCRIPCION El indicador mide el tiempo que
trascurre desde que se hizo el
pedido por parte del cliente hasta
que se hizo efectivo en envió.
METODO DE MEDICON Cada administrador del almacén
reporta de la central sin pedidos
fueron entregados en tiempo real.
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Menor que 95%
FUENTE INFORMACION El calzado Esport

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la efectividad en


entrega en cuando a cantidad y
modelo tallas a cada uno de los
almacenes EL CALZADO ESPORT.
NOMBRE Precios en entrega de pedidos
FORMULA Cantidad de pares al almacén/
cantidad de pares asociados en
factura) x100
DESCRIPCION El indicador mide si la entrega
correctamente los pedidos en
cuanto a cantidad, modelos y tallas
requeridos.
METODO DE MEDICON El administrador de cada tienda
compara el descrito en la factura vs
en física para corroborar la validez
de la información.
FRECUENCIA DEMEDICON Semanal
META Menor que 95%
FUENTE INFORMACION El calzado Esport

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la proporción del


producto (cuero para la
VILLAPINZON para la zona industrial
) inventario las ventas de cada mes
NOMBRE Rotación de mercancía.
FORMULA Ventas acumuladas/ inventario
promedio.
DESCRIPCION El indicador indica número de veces
que le capital invierte se recupera a
través de las ventas.
METODO DE MEDICON Valor total de las ventas vs el
inventario promedio cada mes.
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Menor que 3 veces
FUENTE INFORMACION Gerente de la compañía.

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la cantidad de la


merma de materia durante la
elaboración del calzado.
NOMBRE Porcentaje de merma de la materia
prima
FORMULA KG de cuero generando como la
merma/ total de KG a VILLAPINZON )
x100
DESCRIPCION El indicador mide la cantidad de
merma que se genera la producción
del calzado después de realizar el
proceso de corte.
METODO DE MEDICON Los empleados deberán introducir
todas las mermas dentro de bolsas
que luego deberán ser pesados.
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Menor 5%
FUENTE INFORMACION Empleados de almacén EL CALZADO
ESPORT.

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la efectividad en la


entrega de las pieles entre
VILLAPINZON y Zona industrial.
NOMBRE Efectividad en el tiempo de entrega
de pedidos
FORMULA Efectividad en el tiempo de entrega
/ total de pedidos x 100
DESCRIPCION El indicador mide si están
entregando los pedidos de los plazos
estipulados dentro la conformación
d la alianza estratégica.
METODO DE MEDICON El planeador de materiales de zona
industrial realizar un reporte la
efectividad dl indicador.
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Menor95 %

FUENTE INFORMACION Planear de zona industrial

OBJETIVO DELINDICADOR Determinamos la asertividad de la


proyección la demanda de calzado
VS real
NOMBRE Nivel de asertividad de demanda
FORMULA Nivel real del mes/ demanda
proyecto del mes) x100
DESCRIPCION El indicador mide tan cerca se
encuentra la demanda real del mes
VS la que se proyecta en el presente
documento.
METODO DE MEDICON Informe sobre la cantidad de
pedidos mensuales.
FRECUENCIA DEMEDICON Mensual
META Menor 95%
FUENTE INFORMACION Recepción de pedidos zona
industrial.

El eslabón de la producción como estrategia la alianza EL


CALZADO ESPORT establecerá para aliarse con CALZA TODO
con base se establecerá todo el plan de rutero que deberá
realizar EL CALZADO ESPORT, el proceso de cargue y
descargue de mercancía para los integrantes de nuestra
alianza estratégico, se encuentra la información necesaria
para los integrantes para abrir los mercados y sucursales.

EL PRODCUTOS TERMINADO POR EL CALZADO ESPORT

Producto terminado Bolsa para empaque


marca

Código de barras color y talla Numero de referencia

Embalaje comienza como se menciona en la descripción del proceso del


producto, en finalizase y se diagrama.
Introducir al mercado el par de zapatos en bolsa plástica como presentación
y luego en caja de cartón cuyas dimensiones son:

DIMENCIONES

ANCHO 17 CM
ALTO 15CM
LARGO 32CM
VOLUMEN
8160 CM3
PESO LLENO
1,3 KG
MATERIAL
CARTON
Volumen y cantidad de zapatos será necesario una combinación con
capacidad de los 10 metros cúbicos.
DIMENCIONES PROPUESTPOS DE LA DEL VEHICULO

DIMENCIONES

L 30M
H 1.8M
A 1.9M
VOLUMEN
10.26M

Es importante mencionar que en estado de la caja el producto debe ser


debidamente identificado para poder hacer la trazabilidad EL CALZADO
ESPORT realizará el color, la talla y deja con cuarto de espacio para el cliente
final colocando su código de barras en la puerta superior de la caja se
entenderá la marca y el producto. Par el almacenamiento se propone tener
dentro de la línea un cuarto específico para la disposición de este producto
terminado. Se piden 5 estantes cada uno cinco niveles, donde por cada
estante se pondrán guardar 3
00 cajas de pares de zapatos y cada los instantes se tendrá la capacidad para
poder almacenar los picos demandados.

FORMATO DE EVALUACION DE PROVEDORES

CUTIBRES VILLAPINZON
EVALUACION PERIDIODICA DE N. Registro: 0030
PROVEEDORES

Fecha: 18 de septiembre Fecha aproxima de la 30 de septiembre 2018


evaluación
ASPECTO EVALUATIVO CALIFICACION
Nombre del proveedor MIGUEL ANGEL GUTIERREZ
Producto Adquirido Pieles de alta calidad variados
1. ¿ Tiene precios competitivos para 4
Información de contacto Online cueros
la compañía?
Nombre evaluador María cárdenas CARGO: jefe de carga y
2.¿ cumple con el tiempo de entrega? 3
operador logístico
3.¿ suministra la información técnica 2
apropiada sobre le producto?
4.¿ Brinda asesoramiento adecuado en la 2
venta y por cuenta?
5.¿ASiste a reuniones solicitadas?. 1
6.¿Rinde informes especificas 2
periódicamente?
7. ¿Presenta innovaciones periódicas en 4
el producto y/o presentación del
servicio?

8.¿ cumple con los requerimientos de 3


calidad establecidos?
9.¿ Responde oportunamente a 4
contingencias que se pueda presentar?

NA: NO PLICA 2: CUMPLE


27
0: NO CUMPLE 3: CUMPLE TOTALMENTE
1: CUMPLE MINIMO 4: SUPERA LAS EXPETATIVAS

INDICADOR DE EVALUACION
NOMBRE: CUTIMBRES VILLAINZON
FORMULA: Tota puntos obtenidos
Total de puntos posibles = 100
RESULTADO: 27

Oferta y demanda
Demanda
120 Intercepto 70
100 Pendiente 2,5
80 Oferta I 3
60
Pendiente 4,5
40
20 Cantidad equilibrio 7,47
0 Precio de equilibrio 100
0 2 4 6 8 10 12 Excedente consumidor 1,3
Exedente productor 1,5

Para el año 2015 setenta millones de pares de calzados importado estaban


ingresando al comercio la cual representa el 5% del consumo de pedidos
nacional.
La producción nacional abastecería cerca del 75% del mercado y
parcialmente el y participan el40% a adicionalmente se estoma 2,5 de
setenta millones de pares de zapatos.
Teniendo como intercepto de demanda 70 y pendiente 2,5 y oferta de pares
30 pendientes, el simulador me arrojo la siguiente información cantidad de
equilibrio 7,74 unidades son fáciles puede obtener en el mercado y aquellas
el productor ofrece estos términos de la demanda de volumen.

TRABAJO REALIZADO EN GRUPO


MARIA CRUZ DELIA CARDENAS
VERIFICADO POR
FERNANDO GONZALES
SHRYLEY ESTVEZ

También podría gustarte