Está en la página 1de 17

BALLOON FRAME

Es un tipo de construcción a base de listones


de madera, consistente de una estructura de
numerosos listones finos, que son más
manejables y pueden clavarse entre sí. Esta
tipología constructiva produce generalmente
viviendas de una o dos plantas. Esta
topología tiene la característica de tener una
construcción ligera y fácil de construir.

MATERIALES
Los materiales que se utilizan para la
construcción son listones de madera
y clavos o tornillos para las uniones
Las medidas de los listones de
madera utilizados son:
• 2 x 10
• 2x4
• 2x8
Los materiales se encuentran
ubicados en el corte de la derecha
donde se pueden identificar los
elementos.

CORTE DE LA CONSTRUCCION
Como se puede observar, los listones se
encuentran divididos todos a una misma
distancia, en la cual, cada listón respeta
al que esta por debajo, esto es así,
porque se genera una descarga directa
hacia el suelo a través de ellos.
En el caso que se tenga que sacar un
corte del listón para ubicar una ventana,
ese corte se lo ubica pegado al listón
entero mas cercano, es decir, se
refuerza el borde de la ventana,
generalmente las ventanas son de
pequeño porte, y se repiten.
- Constan con una
fundación que puede
se de pilotines o de
platea de hormigón
armado.
- Las placas de las
paredes interiores se
pueden realizar de
durlock o madera
machimbreada.
- En la cara exterior
se instalan placas de
multilaminado
fenólico, PVC,
madera
machihembrada o
cemento fibrado,
permitiendo
terminaciones con
revestimientos de
pintura látex, ladrillo
visto, piedra, laja,
etc
- Los techos interiores se pueden realizar con cielorrasos de madera
machihembrada, con placas de roca de yeso, multilaminado fenólico o
cemento fibrado (en el caso de baños), o bien con vigas y madera
machihembrada a la vista.

AISLACIONES ACUSTICAS Y TERMICAS


Entre los listones verticales se pueden colocar materiales aislantes termo
acústico (como lana de vidrio, poliestireno expandido), las cuales poseen
varias medidas. A través de estos materiales se soluciona el impedimento
del paso de temperaturas y/o sonidos no deseados.

AISLACIONES HIDRÓFUGAS
Sobre los listones hacia el exterior se pueden poner paneles de barreras de
agua y viento para lograr el aislamiento hidrófugo.

En este corte se puede observar como


se coloca en la cara exterior una placa
de madera machimbreada, la cual
posee una unión a través de clavos con
los listones, permitiendo así una base
para la terminación exterior.
OBRAS
STEEL FRAME

Es un sistema constructivo que posee


una estructura de acero compuesta
de columnas y horizontales de acero
que conforman una rejilla rectangular
donde luego se apoyan los pisos, los
techos y las paredes que conforman
el proyecto. El desarrollo de este
sistema facilitó la construcción del
rascacielos.

MATERIALES
Se materializa a través de perfiles de
acero de diversas formas como son:

CORTE DE
LA

CONSTRUCCION
Como se observa, consta de listones de acero que se encuentran ubicados a
una misma distancia, es decir, se encuentran alineados para lograr una
descarga directa hacia el suelo.
Se conforma de perfiles con diferencias entre ellos, se lo puede observar en
el esquema de arriba.

- Las fundaciones están formados por una platea de hormigón armado,


sobre el cual se dejan anclajes para fijar la estructura de listones de
acero.
- Para los cerramientos se recubre los espacios entre los listones de acero
con placas de madera o yeso.
- Las terminaciones son muy variadas, pueden ir desde papeles tapices,
pinturas, placas de yeso, etc. Las paredes exteriores, pueden ser
revestidas con ladrillo macizo común a la vista.
- Los techos se resuelven con cabriadas metálicas sobre las que se puede
realizar cualquier tipo de cubierta, como tejas cerámicas, pizarras,
chapas, etc.

AISLACIONES TERMICA Y ACÚSTICA


Interiormente se aíslan los orificios con lana de vidrio, lo que brinda una
aislación térmica y acústica muy eficiente.
AISLACION HIDRÓFUGA
Se instalan paneles con barrera hidrófuga y de vapor, impidiendo el paso de
agua hacia el interior.
MAMPOSTERIA

Es un sistema tradicional de
construcción mediante la colocación
manual de los elementos denominados
mampuestos
que pueden ser ladrillos, bloques de
cemento, piedras, etc. Este sistema
genera fachadas portantes
Para unir las piezas se utiliza cemento
y arena con la adición de una cantidad
conveniente de agua.

MATERIALES
Los materiales que se utilizan son
generalmente ladrillos, rocas o
bloques de cemento. Los ladrillos
que poseen los orificios hacia
arriba son portantes ya que
transmiten la descarga al suelo,
mientras que los horizontales son
no portantes. La unión entre los materiales se da a través de la mezcla de
cemento, arena y agua.

CORTE DE LA
CONSTRUCCION
Los materiales se colocan
manualmente por los
obreros y no se colocan
coincidiendo entre hileras,
es decir, se colocan
irregularmente para
disminuir la probabilidad
de que se produzca una
grieta.

AISLACIONES
HIDROFUGAS
Se pueden observar los 3
casos habituales de ubicación
de la capa aisladora hidrófuga
vertical en muros.
1-se ubica entre el revoque
grueso exterior y la
mampostería.
2 -se ubica entre el revoque
grueso interno y la
mampostería.
3-se aplica sobre el tabique
interior.
HORMIGÓN ARMADO
El hormigón armado se funda en la
distribución de dos tipos de tensiones
unitarias, compresión y tracción,
producidas en las estructuras por dos
materiales de construcción, hormigón y
acero. A pesar de ser distintos, en
conjunto actúan a la perfección.
Proviene de la mezcla de cemento,
piedra, arena, agua y acero.

MATERIALES
Primero se realiza un
encofrado con madera, al cual
se le coloca las varillas de
acero, realizado esto se mete
la mezcla de hormigón y una
vez fraguado se retira el
encofrado quedando el
elemento deseado. Al
hormigón se le adhiere las
varillas de acero, ya que el
acero responde bien ante la
flexión, la tracción y la torsión
mientras que el hormigón le
aporta el trabajo de
compresión.
Estructuras de hormigón armado
El hormigón ubicado para absorber los esfuerzos de compresión para lo
cual es apto, y el acero para los esfuerzos de tracción.
Los elementos estructurales que componen este tipo de estructura son:

Columnas:
Las columnas se caracterizan por soportar un peso
determinado dado por las losas, siendo distribuido sobre
los dos materiales, el acero y el hormigón. El acero con
sus estribos tienen la función de confinar el hormigón
y evitar que se alabeen los hierros verticales cuando
actúa la fuerza sobre ella.
Cuando la columna es esbelta, va a flexionar lateralmente
mucho antes de que las resistencias unitarias lleguen a
su máximo. Para esto existen diferentes tipos de
morfologías que solucionan el problema del pandeo en las
mismas.

Vigas

El esfuerzo de flexión es máximo en el centro


de luz de la viga y disminuye hacia los extremos.
Cuando la fuerza es mayor a lo que la viga
resiste simplemente se fisura o se rompe. El
acero se encarga de que la viga no se parta
y se vuelva de alguna forma
más flexible, haciendo que no
no se fisure. Estos esfuerzos
son así llamados tangenciales.
Aislación
Hidrófuga
Se utiliza en la construcción
una capa hidrófuga que la
protege del mismo, hay que
tener cuidado en que
envuelva por completo la obra
sin dejar hueco alguno por
donde se filtre la humedad.
La línea negra es la que
representa la capa aisladora,
como se puede observar, no
deja ningún hueco por el cual
se pueda filtrar la humedad.
Es importante, además,
asegurarse que la plancha no
sea perforada
accidentalmente en ninguna
sección.
Cuando es colocada en la
parte estructural de la obra (Fig. 3), se debe armar un cajón hidrófugo, este
aislante, también deberá estar colocado entre la carpeta niveladora y el
contrapiso, y además, entre los ladrillos y el revoque grueso. Cuando se
coloca en el techo, si es a dos aguas, se lo debe colocar como la (Fig. 1),
mientras que si es plano, se deberá realizar una babeta, como lo muestra la
(Fig. 2).

Aislación Térmica
La aislación térmica puede ser de espuma de polietileno o de lana de vidrio
y se la puede colocar en los techos, en las paredes o en los pisos, en
nuestro corte lo colocamos en la parte del techo entre la carpeta niveladora
y el contrapiso. Este tipo de aislante es importante, ya que impide el
ingreso del calor del verano y evita que el calor del invierno se escape a
trabes de los materiales, además que reduce notablemente los costos
provocados por las calefacciones.

Cerramientos
Los cerramientos se realizan generalmente de mampostería, es por eso que
las mayorías de las en base de hormigón, aparentan en un comienzo un
esqueleto, ya que primero se realiza las columnas, las lozas y las bases,
para luego realizar los cerramientos correspondientes.
OBRAS
BIBLIOGRAFIA

Búsquedas más relevantes en Internet:

- cerámica roja
- Wikipedia
- Construir mi casa
- Bibliocad
- Mundoseco
- Aislaciones
- Imágenes en Google
- Constructoraaustral
- Flickr

Estas palabras surgieron de la búsqueda en la pagina Google, en los


diferentes temas a desarrollar
SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS
HORMIGON ARMADO
MAMPOSTERIA
STEEL FRAME
BALOON FRAME

INTEGRANTES
Ferreira Facundo DNI 35981526
Molinatti Francis DNI 35359941
Dieter Cejas DNI

CATEDRA
ITC – Gomez Diz

También podría gustarte