Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA


Y GEOGRÁFICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS BÁSICA

INFORME DE LABORTORIO N° 4:

VISUALIZACIÓN DE CAMPO DE FLUJO

RESUMEN

El presente informe contiene datos de la clase experimental n°4 de la visualización de un


campo de flujo; en la cual se tuvo que emplear un aparato de visualización de líneas de
flujo (aparato de Hele-Shaw).por cual se tubo que hacer fluir agua mesclada con tinta;
observando finalmente la trayectoria o recorrido de las partículas de agua formando líneas
de corriente para luego comparar con el campo de flujo formado cuando hay un obstáculo.

ALUMNO: ARBAIZA OCROSPOMA, HULINHO YORDY


CODIGO DE MATRICULA: 14130197

Lima, 14 de noviembre del 2017

1
ÍNDICE

1. Introducción……………………………………………………………….…3

2. Materiales e instrumentos…………………………………………….……4

3. Procedimiento experimental…………………………………………....….5

4. Discusión y conclusiones……….…………………………………..….….6

5. Bibliografía…………………………………………………….…………….7

2
INTRODUCCIÓN

La visualización de flujo es una de las primeras herramientas para poder


comprender de mejor forma del comportamiento de un fluido en diversas
geometrías.

Todo lo observado es un punto de partida para dar criterios de diseño de tuberías


y así disminuir las pérdidas energéticas, dependiendo en cada caso la aplicación
de la misma.

El presente informe contiene el resultado de la experiencia realizado en clases de


laboratorio de mecánica de fluidos, para lo cual se han planteado el siguiente
objetivo:

 Observar líneas de flujo (traza, trayectoria y línea de corriente) en un campo


de flujo laminar estacionario.
 Observar la naturaleza de la capa límite y la influencia de la posición del
punto de separación.

3
EQUIPOS E INSTRUMENTOS

•Banco hidráulico.
•Aparato de visualización de líneas de flujo (aparato de Hele-Shaw).
•Probeta o recipiente graduado.
•Cronómetro
•Termómetro de vidrio-Hg.

Vista general del aparato de Hele-Shaw

4
Partes más importantes del aparato de Hele-Shaw

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1) Medimos la temperatura del agua en el tanque del banco hidráulico.


Obteniendo T = 19°C.
2) Se puso en marcha el equipo.
3) Antes de comenzar con la observación se tuvo que eliminar el aire de
todos los tubos y válvulas del equipo (purgado).
4) Se lleno el trazador con tinta en el depósito y verificó la inyección.
5) Se dejó circular un pequeño caudal constante de agua, evitando cualquier
perturbación, con el fin de obtener un flujo estacionario.

5
FLUJO LAMINAR
Sin obstaculo:

-Las líneas de corriente son uniformes.

Con obstáculo:

 se puede observar un flujo permanente


 observamos que el flujo es laminar puesto que ℜ<2300
 observamos que las líneas de corriente son fijas
 observamos dos puntos de estancamiento al otro lado de la figura.
 Existe una región adyacente a la frontera conocida como capa límite en
donde el flujo es rotacional.

6
CONCLUSIONES

 En todas las visualizaciones se cumplieron los fundamentos teóricos.

 las líneas de corriente que pasan por la periferia de una superficie


infinitesimal en un tiempo formaran un tubo, conocido como el tubo de
corriente el cual actúa como un conducto impermeable con paredes de
espesor nulo y con sección transversal infinitesimal.

BIBLIOGRAFÍA

 MUNSON, Bruce R. Fundamentos de Mecánica de Fluidos


 CROWE, Clayton T. Mecánica de Fluidos
 STREETER, Víctor y WYLIE, Benjamín. Mecánica de los Fluidos

7
ANEXOS

Imagen 6: instalación del equipo para visualización de flujo con obstáculo

Imagen 6: visualización de flujo turbulento debido a un a alta velocidad del fluido.

También podría gustarte