Está en la página 1de 12

Bogotá D.C.

, 09 de junio de 2017
Doctor:
JULIO ROBERTO SALAZAR
GERENTE IDACO
Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca
Ciudad

Asunto: Informe Final de Liquidación


Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo a la gestión No. 028 de 2017
Número de Contrato
Informe Número 01 de liquidación
Contratista JUAN FELIPE SUAREZ ARDILA CC No. 1.077.975.504 de Villeta - Cundinamarca
PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA ADMINISTRACION Y DESARROLLO
DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL CON OPORTUNIDADES,
Objeto del Contrato HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES DE GESTION PARA LAS ORGANIZACIONES
COMUNALES DE CUNDINAMARCA DEL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL “UNIDOS PODEMOS MAS “ 2016-2020
Supervisor JOSE ANTONIO ONTIBON CRUZ
Cargo Asesor de Gerencia
Fecha de Suscripción del Contrato 31 de Enero de 2017

Fecha de Inicio del Contrato o Convenio 01 de Febrero de 2017

Certificado de Disponibilidad Presupuestal Número DIS-2017000035 de fecha 23 de enero de 2017 por valor de $5.100.000
Registro Presupuestal RES-2017000063 del 1 de febrero de 2017 por valor de $5.100.000
Valor inicial del contrato o convenio $5.100.000
Adición $1.700.000
Valor total del contrato $6.800.000
Plazo de ejecución inicial Tres meses
Prorroga No. 1 1 meses
Plazo de Ejecución final Cuatro meses
Fecha de terminación del contrato o
31 de mayo de 2017
convenio
Suspensión N/A
Fecha de suspensión N/A
Fecha de reinicio N/A
Cesión/Terminación anticipada N/A
Aseguradora No requiere garantías
Garantía de Cumplimiento No requiere garantías
Póliza de Responsabilidad Civil
N/A
Extracontractual

RELACIÓN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS:


INFORMACION BASICA DE LA Actividades realizadas dentro de la ejecución del contrato
MINUTA CONTRACTUAL
1.OBJETO: PRESTACION DE
SERVICIOS DE APOYO A LA La ejecución del presente convenio se realizó de conformidad con las actividades,
ADMINISTRACION Y especificaciones y demás exigencias que se encuentran descritas en la Minuta del Contrato 028
de 2017 firmado el 31 de enero de 2017. El Contratista presentó los siguientes informes:
DESARROLLO DEL PROYECTO
DE FORTALECIMIENTO Informe No. 1 de fecha 28 de febrero de 2017
COMUNAL CON
OPORTUNIDADES, El informe registra las actividades realizadas en los periodos comprendidos entre el 1 al 28 de
HERRAMIENTAS Y febrero de 2017.
CAPACIDADES DE GESTION
PARA LAS ORGANIZACIONES Actividades realizadas:
COMUNALES DE
-Cierre de resolución, correspondiente a las digitaciones de los organismos comunales de los
CUNDINAMARCA DEL PLAN DE municipios de Cundinamarca.
DESARROLLO -Asignación de documentos y proyección de respuestas, para los oficios entrantes en el sistema
DEPARTAMENTAL “UNIDOS de gestión documental “mercurio” del área misional.
PODEMOS MAS “ 2016-2020 -Recepción de fotos, fotocopias de cedula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
Cundinamarca, para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la creación de
los carnets de los organismos comunales.
-Digitación y cierre de respuestas a solicitudes de dotación, obras y capacitaciones para los
organismos comunales en el sistema de gestión documental SINFA.
-Apoyo a la revisión de documentación presentada por parte de los organismos comunales en la
convocatoria para los proyectos de obras.

Informe No. 2 de fecha 31 de marzo de 2017

El informe registra las actividades realizadas en los periodos comprendidos entre el 1 al 31 de


marzo de 2017.
Actividades realizadas:

-Asignación de documentos y proyección de respuestas, para los oficios entrantes en el sistema


de gestión documental “MERCURIO” del área misional.
-Recepción de fotos, fotocopias de cédula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
Cundinamarca, para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la creación de
los carnets de los organismos comunales.
- Digitación y cierre de respuestas a solicitudes de dotación, obras y capacitaciones para los
organismos comunales en el sistema de gestión documental SINFA.
-Envío por correo electrónico de respuestas a las solicitudes radicadas por el sistema de gestión
documental SINFA.

Informe No. 3 de fecha 4 de mayo de 2017

El informe registra las actividades realizadas con corte a 4 de mayo de 2017

Actividades realizadas:

-Asignación de documentos y proyección de respuestas para los oficios entrantes en el sistema


de gestión documental “MERCURIO” del área misional.
- Recepción de fotos, fotocopias de la cédula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
Cundinamarca para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la creación de los
carnets de los organismos comunales.
- Envío por correo electrónico de respuestas a las solicitudes radicadas por el sistema de gestión
documental SINFA
.

Informe No. 4 de fecha 31 de mayo de 2017

El informe registra las actividades realizadas en los periodos comprendidos entre el 1 al 31 de


mayo de 2017.

Actividades realizadas:
-Asignación de documentos entrantes en el sistema de gestión documental “MERCURIO”
pertenecientes a la solicitud para las convocatorias de la meta 491 y demás proyectos o
solicitudes del área misional que atiendan al fortalecimiento comunal.
-Proyección de respuestas de documentos entrantes en el sistema de gestión documental
“MERCURIO” pertenecientes a la solicitud para las convocatorias de la meta 491 y demás
proyectos o solicitudes del área misional que atiendan al fortalecimiento comunal.
-Recepción de fotos, fotocopias de la cédula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
Cundinamarca para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la elaboración de
los carnets de los presidentes de Juntas de Acción Comunal, ayudando así con herramientas y
capacidades de gestión para las organizaciones comunales.
- Seguimiento a las solicitudes entrantes correspondientes a la meta 491 y demás proyectos o
peticiones, mediante el cuadro de control de términos, para que así los diferentes organismos
comunales puedan participar de las convocatorias en los plazos estipulados en las mismas.
-Proyección solicitud de cotizaciones a diferentes empresas, sobre elementos de dotación que se
van a entregar mediante las convocatorias de la meta 491 del área misional.
-Asesorar a las diferentes Juntas de Acción Comunal de los municipios de Cundinamarca para el
acompañamiento que hace el IDACO a las entregas de obras en la gira de hechos concretos.
-Toma de fotos y organización por municipio de cada uno de los datos de los presidentes de las
Juntas de Acción Comunal de Cundinamarca con el fin de impresión de láminas para las tarjetas
de aproximación que serán entregadas por el Instituto.

2. OBLIGACIONES DEL El contrato contó con:


INSTITUTO. Además de las
consagradas en la cláusula 4 de Certificado de Disponibilidad Presupuestal
la ley 80 de 1993. 1. Tramitar las
apropiaciones presupuestales Número 2017000035 del 23 de enero de 2017, con cargo al rubro: GR:4:4:02-0349131 - 0100
que requiera para solventar las Producto: Organizaciones comunales a las que se les brinda oportunidades, herramientas y
obligaciones que hayan surgido capacidades de Gestión para un Nuevo Liderazgo. FUENTE: RECURSOS PROPIOS.
como consecuencia de la
suscripción del contrato. 2 Valor: $ 5.100.000
Cancelar al contratista el valor del
contrato en la forma y plazos Registro Presupuestal
estipulados el contrato. 3. Ejercer
el control de la ejecución del RES-2017000063 de fecha 1 de febrero de 2017 por valor de $5.100.000
contrato por medio del
SUPERVISOR.4. Verificar la Acta de Pago No.1 de fecha 28 de febrero de 2017
afiliación y pago oportuno y Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
completo de los aportes al Valor de $1.700.000
Sistema de Seguridad Social Comprobante de Egresos EGR- 2017000066 del 1 de marzo de 2017 por valor de $1.700.000
Integral en Salud, Pensiones y Orden de Pago COM-2017000088 del 28/02/2017 por valor de $1.700.000
ARP. 5. Suministrar al contratista
la información necesaria para la Acta de Pago No. 2 de fecha 31 de marzo de 2017
ejecución del contrato. Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
Valor de $1.700.000
Comprobante de Egresos EGR- 2017000120 del 4 de abril de 2017 por valor de $1.685.609
Orden de Pago COM-2017000157 del 31/03/2017 por valor de $1.700.000
Acta de Pago No. 3 de fecha 4 de mayo de 2017
Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
Valor de $1.700.000
Comprobante de Egresos EGR- 2017000173 del 8 de mayo de 2017 por valor de $1.700.000
Orden de Pago COM-2017000244 del 04/05/2017 por valor de $1.700.000

Acta de Pago No. 4 de fecha 31 de mayo de 2017


Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
Valor de $1.700.000
Comprobante de Egresos EGR- 2017000246 del 6 de junio de 2017 por valor de $1.700.000
Orden de Pago COM-2017000324 del 31/05/2017 por valor de $1.700.000

MODIFICACION CONTRACTUAL

En la fecha 28 de abril de 2017 se realiza una modificación de contrato en las siguientes


condiciones:

REFERENCIA: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION No.


028 DE 2017
OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA ADMINISTRACION Y DESARROLLO
DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL CON OPORTUNIDADES,
HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES DE GESTION PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNALES
DE CUNDINAMARCA DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL “UNIDOS PODEMOS
MAS “2016-2020.
VALOR MENSUAL: UN MILLON SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE ($1.700.000)

“Que de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, la adición proyectada no supera el


50% del valor del contrato. En consecuencia, las partes acuerdan:

CLAUSULA PRIMERA: ADICIONAR el valor contemplado en la cláusula CUARTA del Contrato


de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en la suma de UN MILLON
SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE. ($1.700.000)

PARAGRAFO: La anterior adición se pagará en los términos de la forma de pago inicialmente


pactada

CLAUSULA SEGUNDA: PRORROGAR el plazo de ejecución contemplado en la cláusula SEXTA


del Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en un término de
UN (1) MES, contado a partir del día 1 de mayo de 2017.

CLAUSULA TERCERA: Las demás cláusulas del Contrato se mantienen sin modificación
alguna.”

Certificado de Disponibilidad Presupuestal

Número 2017000100 del 28 de abril de 2017, con cargo al rubro: GR:4:4:02-0349131 - 0100
Producto: Organizaciones comunales a las que se les brinda oportunidades, herramientas y
capacidades de Gestión para un Nuevo Liderazgo. FUENTE: RECURSOS PROPIOS.

Valor: $1.700.000

Registro Presupuestal

RES-2017000150 de fecha 28 de abril de 2017 por valor de $1.700.000

3. OBLIGACIONES DEL EN LA CARPETA SE EVIDENCIA LA DOCUMENTACION SOPORTE QUE SUSTENTA LA


CONTRATISTA. Con el fin de EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA.
garantizar el cumplimiento del
objeto contractual el La ejecución del presente convenio se realizó de conformidad con las actividades,
CONTRATISTA se obliga a: 1. especificaciones y demás exigencias que se encuentran descritas en la Minuta del Contrato No.
028 de 2017, firmado el 31 de enero de 2017. El Contratista presentó los siguientes informes:
Apoyar las labores de orden
administrativo en el marco de las Informe No. 1 de fecha 28 de febrero de 2017
convocatorias que dan
cumplimiento a la meta 491 y El informe registra las actividades realizadas en los periodos comprendidos entre el 1 al 28 de
demás proyectos de ser febrero de 2017.
necesario. 2. Efectuar el
seguimiento a las solicitudes Actividades realizadas:
radicadas de las convocatorias
-Cierre de resolución, correspondiente a las digitaciones de los organismos comunales de los
que se adelantan de meta 491, y municipios de Cundinamarca.
demás proyectos de ser -Asignación de documentos y proyección de respuestas, para los oficios entrantes en el sistema
necesario. 3. Proyectar de gestión documental “mercurio” del área misional.
documentos derivados de las -Recepción de fotos, fotocopias de cedula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
obligaciones del área misional y Cundinamarca, para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la creación de
en cumplimiento de los proyectos los carnets de los organismos comunales.
-Digitación y cierre de respuestas a solicitudes de dotación, obras y capacitaciones para los
relacionados a la meta 491, y organismos comunales en el sistema de gestión documental SINFA.
demás de ser necesario. 4. -Apoyo a la revisión de documentación presentada por parte de los organismos comunales en la
Aplicar los requerimientos convocatoria para los proyectos de obras.
establecidos por el área de
gestión documental de los Informe No. 2 de fecha 31 de marzo de 2017
proyectos relacionados con la
meta 491, y demás de ser El informe registra las actividades realizadas en los periodos comprendidos entre el 1 al 31 de
marzo de 2017
necesario. 5. Digitalizar y
actualizar los documentos de las Actividades realizadas:
convocatorias de los proyectos
relacionados con la meta 491, y -Asignación de documentos y proyección de respuestas, para los oficios entrantes en el sistema
demás de ser necesario. 6. de gestión documental “MERCURIO” del área misional.
Apoyar las entregas de los -Recepción de fotos, fotocopias de cédula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
elementos destinados a fortalecer Cundinamarca, para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la creación de
los carnets de los organismos comunales.
las capacidades de gestión de los
- Digitación y cierre de respuestas a solicitudes de dotación, obras y capacitaciones para los
organismos comunales para organismos comunales en el sistema de gestión documental SINFA.
revisión de inventarios, -Envío por correo electrónico de respuestas a las solicitudes radicadas por el sistema de gestión
autorización del supervisor del documental SINFA.
contrato, con los desplazamientos
y trámites que haya lugar. 7.
Elaborar una matriz de Informe No. 3 de fecha 4 de mayo de 2017
seguimiento y control de términos
El informe registra las actividades realizadas con corte a 4 de mayo de 2017
a cada uno de los proyectos,
solicitudes e inquietudes Actividades realizadas:
presentadas por las comunidades
al IDACO en lo relacionado a la -Asignación de documentos y proyección de respuestas para los oficios entrantes en el sistema
meta 491, y demás de ser de gestión documental “MERCURIO” del área misional.
- Recepción de fotos, fotocopias de la cédula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
necesario. 8. Acompañar las
Cundinamarca para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la creación de los
actividades programadas por la carnets de los organismos comunales.
entidad. 9. Entregar al supervisor - Envío por correo electrónico de respuestas a las solicitudes radicadas por el sistema de gestión
del contrato informes detallados documental SINFA
del avance de cada una de las .
tareas asignadas con ocasión de
la ejecución del objeto del Informe No. 4 de fecha 31 de mayo de 2017
contrato, cuando le sean
requeridos. 10. Colaborar con el El informe registra las actividades realizadas en los periodos comprendidos entre el 1 al 31 de
Instituto para dar cabal mayo de 2017.
cumplimiento del objeto del
contrato y de manera general Actividades realizadas:
obrar con lealtad y buena fe en -Asignación de documentos entrantes en el sistema de gestión documental “MERCURIO”
las distintas etapas contractuales. pertenecientes a la solicitud para las convocatorias de la meta 491 y demás proyectos o
solicitudes del área misional que atiendan al fortalecimiento comunal.
11. Guardar reserva de la
-Proyección de respuestas de documentos entrantes en el sistema de gestión documental
información que llegase a “MERCURIO” pertenecientes a la solicitud para las convocatorias de la meta 491 y demás
conocer con ocasión de la proyectos o solicitudes del área misional que atiendan al fortalecimiento comunal.
ejecución del contrato, al igual -Recepción de fotos, fotocopias de la cédula y chips por parte de las juntas de acción comunal de
que no compartir con terceros la Cundinamarca para la consolidación de la base de datos que será utilizada para la elaboración de
información generada para los carnets de los presidentes de Juntas de Acción Comunal, ayudando así con herramientas y
capacidades de gestión para las organizaciones comunales.
ningún propósito. 12. Cumplir
- Seguimiento a las solicitudes entrantes correspondientes a la meta 491 y demás proyectos o
con todos los procesos y peticiones, mediante el cuadro de control de términos, para que así los diferentes organismos
procedimientos empleados por el comunales puedan participar de las convocatorias en los plazos estipulados en las mismas.
IDACO en relación con el proceso -Proyección solicitud de cotizaciones a diferentes empresas, sobre elementos de dotación que se
de gestión de calidad de la van a entregar mediante las convocatorias de la meta 491 del área misional.
entidad. 13. Entregar el -Asesorar a las diferentes Juntas de Acción Comunal de los municipios de Cundinamarca para el
certificado del examen pre- acompañamiento que hace el IDACO a las entregas de obras en la gira de hechos concretos.
-Toma de fotos y organización por municipio de cada uno de los datos de los presidentes de las
ocupacional a la oficina asesora
Juntas de Acción Comunal de Cundinamarca con el fin de impresión de láminas para las tarjetas
jurídica antes de la suscripción de aproximación que serán entregadas por el Instituto
del respectivo contrato. 14.
Afiliarse a una Administradora de
Riesgos Laborales, una vez se
suscriba el respectivo contrato,
cuando su plazo de ejecución sea
superior a un (1) mes. Así como,
realizar el pago mensual de
manera anticipada cuando la
afiliación sea por riesgo I, II o III,
con miras a dar cumplimiento
artículos 2, 6, 9 y 13 del Decreto
723 de 2013. EL CONTRATISTA
no podrá iniciar la ejecución del
contrato sin que haya afiliado al
Sistema de Riesgos Laborales, lo
cual deberá ser verificado por el
Supervisor de conformidad con el
artículo 16 del Decreto 723 de
2013. 15. Realizar el pago
mensual al sistema de Seguridad
Social Integral, Salud, Pensión y
Riesgos laborales conforme a la
normatividad vigente. 16.Las
demás que le sean asignadas y
tengan relación con el objeto
contractual.

4. VALOR DEL CONTRATO Y


FORMA DE PAGO: El valor total Acta de Pago No.1 de fecha 28 de febrero de 2017
del presente contrato es hasta la Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
Valor de $1.700.000
suma de CINCO MILLONES
Comprobante de Egresos EGR- 2017000066 del 1 de marzo de 2017 por valor de $1.700.000
CIEN MIL PESOS M/CTE. Orden de Pago COM-2017000088 del 28/02/2017 por valor de $1.700.000
($5.100.000). Suma que se
cancelará al CONTRATISTA mes Acta de Pago No. 2 de fecha 31 de marzo de 2017
vencido a través de la tesorería Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
del instituto así: TRES (3) pagos Valor de $1.700.000
vencidos mensuales por la suma Comprobante de Egresos EGR- 2017000120 del 4 de abril de 2017 por valor de $1.685.609
Orden de Pago COM-2017000157 del 31/03/2017 por valor de $1.700.000
de MILLON SETECIENTOS MIL
PESOS M/CTE($1.700.000) Acta de Pago No. 3 de fecha 4 de mayo de 2017
cada uno, previa certificación de Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
cumplimiento y recibo a Valor de $1.700.000
satisfacción, expedida por el Comprobante de Egresos EGR- 2017000173 del 8 de mayo de 2017 por valor de $1.700.000
Supervisor del contrato, Orden de Pago COM-2017000244 del 04/05/2017 por valor de $1.700.000
adjuntando la certificación que
Acta de Pago No. 4 de fecha 31 de mayo de 2017
acredite el pago de aportes
Contrato de prestación de servicios No. 028-2017
parafiscales relativos al sistema Valor de $1.700.000
de seguridad social Integral, Comprobante de Egresos EGR- 2017000246 del 6 de junio de 2017 por valor de $1.700.000
Pensión, Salud y ARP de acuerdo Orden de Pago COM-2017000324 del 31/05/2017 por valor de $1.700.000
a lo normado en el artículo en el
artículo 23 de la Ley 1150 de MODIFICACION CONTRACTUAL
2007 y normas concordantes,
En la fecha 28 de abril de 2017 se realiza una modificación de contrato en las siguientes
cuenta de cobro y demás condiciones:
requisitos exigidos por el IDACO,
en cumplimiento de los REFERENCIA: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION No.
procedimientos establecidos para 028 DE 2017
el pago de contratistas.
OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA ADMINISTRACION Y DESARROLLO
DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL CON OPORTUNIDADES,
HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES DE GESTION PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNALES
DE CUNDINAMARCA DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL “UNIDOS PODEMOS
MAS “2016-2020.

VALOR MENSUAL: UN MILLON SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE ($1.700.000)

“Que de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, la adición proyectada no supera el


50% del valor del contrato. En consecuencia, las partes acuerdan:

CLAUSULA PRIMERA: ADICIONAR el valor contemplado en la cláusula CUARTA del Contrato


de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en la suma de UN MILLON
SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE. ($1.700.000)

PARAGRAFO: La anterior adición se pagará en los términos de la forma de pago inicialmente


pactada

CLAUSULA SEGUNDA: PRORROGAR el plazo de ejecución contemplado en la cláusula SEXTA


del Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en un término de
UN (1) MES, contado a partir del día 1 de mayo de 2017.

CLAUSULA TERCERA: Las demás cláusulas del Contrato se mantienen sin modificación
alguna.”

Certificado de Disponibilidad Presupuestal

Número 2017000100 del 28 de abril de 2017, con cargo al rubro: GR:4:4:02-0349131 - 0100
Producto: Organizaciones comunales a las que se les brinda oportunidades, herramientas y
capacidades de Gestión para un Nuevo Liderazgo. FUENTE: RECURSOS PROPIOS.

Valor: $1.700.000

Registro Presupuestal

RES-2017000150 de fecha 28 de abril de 2017 por valor de $1.700.000

Actas de Certificación de Supervisión


No. 1 de fecha 28 de febrero de 2017 en la cual se indica que:
“En mi calidad de Supervisor del Contrato de Prestación de Servicios No. 028- 2017, suscrito con
el INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE ACCION COMUNAL DE CUNDINAMARCA; revisé y
verifiqué que el contratista JUAN FELIPE SUAREZ ARDILA cumple con los requerimientos que se
relacionan a continuación:
1. El pago de aportes parafiscales con los sistemas de Salud, Riesgos Profesionales,
Pensiones y aportes a las cajas de Compensación familiar, Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.
2. La presentación de la cuenta de cobro de fecha febrero 28 de 2017 acompañada de los
correspondientes soportes de entrega.
3. La correspondiente Acta para realizar el pago, debidamente firmada.
No. 2 de fecha 31 de marzo de 2017 en la cual se indica que:
“En mi calidad de Supervisor del Contrato de Prestación de Servicios No. 028- 2017, suscrito con
el INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE ACCION COMUNAL DE CUNDINAMARCA; revisé y
verifiqué que el contratista ELKIN FABIAN SANTOS GALEANO cumple con los requerimientos
que se relacionan a continuación:
1. El pago de aportes parafiscales con los sistemas de Salud, Riesgos Profesionales,
Pensiones y aportes a las cajas de Compensación familiar, Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.
2. La presentación de la cuenta de cobro de fecha 31 de marzo de 2017 acompañada de
los correspondientes soportes de entrega.
3. La correspondiente Acta para realizar el pago, debidamente firmada
No. 3 de fecha 4 de mayo de 2017
“En mi calidad de Supervisor del Contrato de Prestación de Servicios No. 028- 2017, suscrito con
el INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE ACCION COMUNAL DE CUNDINAMARCA; revisé y
verifiqué que el contratista ELKIN FABIAN SANTOS GALEANO cumple con los requerimientos
que se relacionan a continuación:
1. El pago de aportes parafiscales con los sistemas de Salud, Riesgos Profesionales,
Pensiones y aportes a las cajas de Compensación familiar, Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.
2. La presentación de la cuenta de cobro de fecha 4 de mayo de 2017 acompañada de los
correspondientes soportes de entrega.
3. La correspondiente Acta para realizar el pago, debidamente firmada
No. 4 de fecha 31 de mayo de 2017 en la cual se indica que:
“Que el contrato de prestación de servicios No. 28-2017, suscrito entre el señor JUAN FELIPE
SUAREZ ARDILA identificado con la CC No. 1.077.975.504 de Villeta y el INSTITUTO
DEPARTAMENTAL DE ACCION COMUNAL DE CUNDINAMARCA; el contratista cumplió con los
requerimientos que se relacionan a continuación:
1. El pago de aportes parafiscales a la Entidad promotor de Salud, al Administrador de
Pensiones y la Aseguradora de Riesgos Laborales ARL.
2. La presentación de la cuenta de cobro de fecha 31 de mayo de 2017.
3. El informe de contratistas con sus respectivas evidencias de cumplimiento al objeto
contratado para el período correspondiente y relacionado en la cuenta de cobro.
4. La correspondiente acta de pago.
Revisando lo anterior, se procede a remitir la presente acta y su documentación adjunta a la
Subgerencia Administrativa y Financiera con el fin de adelantar el respectivo tramite de pago.

5.GARANTIAS: En atención a la
facultad contenida en el decreto NO APLICA
1082 de 2015, la entidad no
considera necesaria la exigencia
de garantías.

6. PLAZO DE EJECUCION Y
VIGENCIA DEL CONTRATO: El ACTA DE INICIO DE FECHA 1 DE FEBRERO DE 2017
plazo de ejecución del presente
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 028 – 2017
contrato es de TRES MESES (3)
meses, contados a partir de la CONTRATISTA: JUAN FELIPE SUAREZ ARDILA CC No. 1077975504 de Villeta
fecha de suscripción del acta de
inicio, previa expedición del OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA ADMINISTRACION Y DESARROLLO
registro presupuestal. DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL CON OPORTUNIDADES,
HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES DE GESTION PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNALES
DE CUNDINAMARCA DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL “UNIDOS PODEMOS
MAS “2016-2020

Departamento: Cundinamarca
Valor Mensual: $1.700.000
Valor total del contrato: $5.100.000
Plazo: 3 meses
Fecha de Inicio: 01 de febrero de 2017
Fecha de terminación: 30 de abril de 2017

MODIFICACION CONTRACTUAL

En la fecha 28 de abril de 2017 se realiza una modificación de contrato en las siguientes


condiciones:

REFERENCIA: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION No.


028 DE 2017

OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA ADMINISTRACION Y DESARROLLO


DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL CON OPORTUNIDADES,
HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES DE GESTION PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNALES
DE CUNDINAMARCA DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL “UNIDOS PODEMOS
MAS “2016-2020.

VALOR MENSUAL: UN MILLON SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE ($1.700.000)

“Que de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, la adición proyectada no supera el


50% del valor del contrato. En consecuencia, las partes acuerdan:

CLAUSULA PRIMERA: ADICIONAR el valor contemplado en la cláusula CUARTA del Contrato


de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en la suma de UN MILLON
SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE. ($1.700.000)

PARAGRAFO: La anterior adición se pagará en los términos de la forma de pago inicialmente


pactada

CLAUSULA SEGUNDA: PRORROGAR el plazo de ejecución contemplado en la cláusula SEXTA


del Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en un término de
UN (1) MES, contado a partir del día 1 de mayo de 2017.

CLAUSULA TERCERA: Las demás cláusulas del Contrato se mantienen sin modificación
alguna.”

Certificado de Disponibilidad Presupuestal

Número 2017000100 del 28 de abril de 2017, con cargo al rubro: GR:4:4:02-0349131 - 0100
Producto: Organizaciones comunales a las que se les brinda oportunidades, herramientas y
capacidades de Gestión para un Nuevo Liderazgo. FUENTE: RECURSOS PROPIOS.

Valor: $1.700.000

Registro Presupuestal

RES-2017000150 de fecha 28 de abril de 2017 por valor de $1.700.000

6. REGIMEN APLICABLE:
Teniendo en cuenta la naturaleza Solicitud de certificación de Insuficiencia o inexistencia de personal de fecha 16 enero de 2017
jurídica del contrato a celebrar, la firmada por el Dr. JOSE ANTONIO ONTIBON CRUZ- Asesor de Gerencia.
modalidad de selección que se
debe adelantar es la contratación PERFIL REQUERIDO:
directa, definida en el artículo 32,
numeral 3 de la Ley 80 de 1993. Formación académica: Bachiller
Artículo 2, numeral 4, Literal H de
la Ley 1150 de 2007, Experiencia: No se requiere experiencia relacionada.
reglamentado por el artículo
Estudio Previo de fecha 25 de enero de 2017 presentado por el Dr. JOSE ANTONIO ONTIBON
2.2.1.2.1.4.9 del decreto 1082 de
CRUZ- Asesor de Gerencia.
2015 el cual dispone que “Las
entidades estatales pueden Certificado de inclusión en el banco de proyectos/ CODIGO UNSPSC 297068/80111600
contratar bajo la modalidad de
contratación directa de la
prestación de servicios
profesionales y d apoyo a la
gestión con persona natural o
jurídica que este en capacidad de
ejecutar el objeto del contrato
siempre y cuando la entidad
estatal verifique la idoneidad o
experiencia requerida y
relacionada con el área de que
se trate”.

8. CESION Y
SUBCONTRATACION: El
contratista no podrá ceder el
DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DEL CONTRATO NO SE DIO CESION O
presente contrato ni subcontratar
SUBCONTRATACION
la ejecución del mismo, a ninguna
persona natural o jurídica,
nacional o extranjera, sin la
autorización expresa y escrita del
INSTITUTO, pudiéndose esta
reservarse las razones para
negar la autorización de la cesión
o el subcontrato. Si la persona a
la cual se le va a ceder el
contrato es extranjera debe
renunciar a la reclamación
diplomática. El contratista es el
único responsable por la
celebración de subcontratos.

9. MODIFICACIONES DEL
CONTRATO: Cualquier prorroga, NO SE REQUIRIERON MODIFICACIONES AL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
adición o modificación al presente 028-2017
contrato deberá hacerse por
escrito, si se trata de prórroga en
el plazo o incremento de su valor
de se hará mediante contrato
adicional.

10. TERMINACION: El presente


contrato se podrá dar por
terminado en los siguientes La ejecución del contrato de prestación de servicios Interadministrativo se realizó dentro de los
tiempos estipulados y los valores establecidos.
eventos: a) Por la terminación
anticipada. b) De común acuerdo
c) Cuando se haya proferido acto
administrativo de terminación
unilateral. d) Por orden judicial e)
Cuando se declare la caducidad
f) En caso de presentarse nulidad
absoluta del contrato, caso en el
cual deberá dar por terminado el
contrato mediante acto
administrativo motivado g) por el
incumplimiento de las
obligaciones de cualquiera de las
partes.

11.SUSPENSION TEMPORAL:
Por circunstancias de fuerza DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO NO SE DIO SUSPENSION TEMPORAL
mayor o caso fortuito, se podrá
de común acuerdo entre las
partes, suspender temporalmente
la ejecución del contrato, siempre
y cuando con ello no se causen
perjuicios a la entidad ni se
generen mayores costos para el
INSTITUTO. Tal suspensión se
hará mediante la suscripción de
un acta en que conste tal evento.
Para levantar la suspensión, se
suscribirá un acta de reanudación
del plazo contractual, sin que
para efectos del plazo extintivo se
compute el tiempo de la
suspensión.

12. PERFECCIONAMIENTO Y
EJECUCION: De acuerdo con lo 1. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
consagrado en el artículo 41 de la
ley 80 de 1993, modificado por el
Número 2017000035 del 23 de enero de 2017, con cargo al rubro: GR:4:4:02-0349131 - 0100
Inciso 2, articulo 23 de la Ley Producto: Organizaciones comunales a las que se les brinda oportunidades, herramientas y
1150 de 2007, concordante con el capacidades de Gestión para un Nuevo Liderazgo. FUENTE: RECURSOS PROPIOS.
Decreto 1082 de 2015, el
presente contrato se entiende Valor: $ 5.100.000
perfeccionado con el acuerdo de
voluntades y la suscripción del Registro Presupuestal
mismo por la parte. Para que el
RES-2017000063 de fecha 1 de febrero de 2017 por valor de $5.100.000
contratista pueda empezar a
ejecutar el presente contrato se
requiere a) Expedición del 2. MODIFICACION CONTRACTUAL
registro presupuestal b)
Aprobación de la garantía c) En la fecha 28 de abril de 2017 se realiza una modificación de contrato en las siguientes
Suscripción del acta de iniciación condiciones:

REFERENCIA: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION No.


028 DE 2017

OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA ADMINISTRACION Y DESARROLLO


DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL CON OPORTUNIDADES,
HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES DE GESTION PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNALES
DE CUNDINAMARCA DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL “UNIDOS PODEMOS
MAS “2016-2020.

VALOR MENSUAL: UN MILLON SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE ($1.700.000)

“Que de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, la adición proyectada no supera el


50% del valor del contrato. En consecuencia, las partes acuerdan:

CLAUSULA PRIMERA: ADICIONAR el valor contemplado en la cláusula CUARTA del Contrato


de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en la suma de UN MILLON
SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE. ($1.700.000)

PARAGRAFO: La anterior adición se pagará en los términos de la forma de pago inicialmente


pactada

CLAUSULA SEGUNDA: PRORROGAR el plazo de ejecución contemplado en la cláusula SEXTA


del Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No. 028 de 2017, en un término de
UN (1) MES, contado a partir del día 1 de mayo de 2017.

CLAUSULA TERCERA: Las demás cláusulas del Contrato se mantienen sin modificación
alguna.”

Certificado de Disponibilidad Presupuestal

Número 2017000100 del 28 de abril de 2017, con cargo al rubro: GR:4:4:02-0349131 - 0100
Producto: Organizaciones comunales a las que se les brinda oportunidades, herramientas y
capacidades de Gestión para un Nuevo Liderazgo. FUENTE: RECURSOS PROPIOS.

Valor: $1.700.000

Registro Presupuestal

RES-2017000150 de fecha 28 de abril de 2017 por valor de $1.700.000

3. ACTA DE INICIO DE FECHA 1 DE FEBRERO DE 2017

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 028 – 2017

CONTRATISTA: JUAN FELIPE SUAREZ ARDILA CC No. 1077975504 de Villeta

OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA ADMINISTRACION Y DESARROLLO


DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL CON OPORTUNIDADES,
HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES DE GESTION PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNALES
DE CUNDINAMARCA DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL “UNIDOS PODEMOS
MAS “2016-2020

Departamento: Cundinamarca
Valor Mensual: $1.700.000
Valor total del contrato: $5.100.000
Plazo: 3 meses
Fecha de Inicio: 01 de febrero de 2017
Fecha de terminación: 30 de abril de 2017

13. SOLUCION DE
CONTROVERSIAS: Las partes
convienen que en el evento de NO APLICA
que surja alguna diferencia entre
ellas con ocasión a la suscripción
ejecución, terminación y
liquidación del contrato, acudirán
a los mecanismos de solución
directa de controversias,
previstas en el artículo 68 de la
ley 80 de 1993.

14.INHABILIDADES E
INCOMPATIBILIDADES: El
contratista con la suscripción del NO APLICA
presente convenio afirma bajo
juramento que no se hallan
incursos en ninguna de las
inhabilidades e incompatibles y
demás prohibiciones previstas en
el artículo 8º de la ley 80 de 1993
y demás disposiciones vigentes
sobre la materia, y que si llegare
a sobrevenir alguna actuara
conforme lo prevé el artículo 9º
de la Ley 80 de 1993.

15. SUPERVISION: Será ejercida


por el Dr. JOSE ANTONIO NOTIFICACION DE SUPERVISION
ONTIBON CRUZ, Asesor de 31 de enero de 2017
Dirigida al Dr. JOSE ANTONIO ONTIBON CRUZ
Gerencia del IDACO, o quien
Ref. CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 028 de 2017
haga sus veces, quien cumplirá “Para su conocimiento y fines pertinentes dejo a su disposición la carpeta contractual No. 028 de
con las funciones jurídicas, 2017, con el fin de que ejerza las funciones como supervisor del contrato.
técnicas administrativas, A la fecha no se encuentra legalizado.
financieras y contables, conforme Atentamente,
a lo establecido en la Ley 80 de FABIO EMILIO MIRANDA TORRES
1993, ley 1474 de 2011 y decreto Jefe de Oficina Asesoría Jurídica
Departamental 032 de 2010.

16. AFILIACION AL SISTEMA


DE SEGURIDAD SOCIAL: De La contratista presentó copia de la siguiente documentación:
conformidad con el artículo 23 de
CERTIFICADO DE AFILIACION ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES-
la Ley 1150 de 2007, el
COLPENSIONES DE FECHA 18 DE ENERO DE 2017
CONTRATISTA, deberá acreditar
que se encuentra al día en el CERTIFICADO DE AFILACION EPS SANITAS DE FECHA 16 DE ENERO DE 2017
pago de aportes parafiscales
incluido ARP, relativos al sistema AFILIACION ARL POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. DE FECHA 01 DE FEBRERO
de seguridad social integral para DE 2017
efectos de los pagos.

17. INDENMINIDAD: El
contratista se obliga a mantener a NO APLICA
la entidad libre de cualquier daño
o perjuicio originado en
reclamaciones de terceros que se
deriven de sus actuaciones o de
las de subalternos o
dependientes de conformidad con
lo establecido en el decreto 1082
de 2015.

18. CADUCIDAD: El contratante,


mediante resolución motivada NO APLICA
podrá declarar la caducidad del
contrato si se presenta alguno de
los hechos constitutivos de
incumplimiento de las
obligaciones a cargo del
CONTRATISTA, que afecte de
manera grave y directa la
ejecución del contrato de
conformidad con el artículo 18 de
la ley 80 de 1993.

19. INDEPENDENCIA DEL


CONTRATISTA: El NO APLICA
CONTRATISTA actuará por su
propia cuenta, con absoluta
autonomía y no estará sujeto a
subordinación laboral con el
CONTRATANTE; y sus derechos
se limitarán a exigir el
cumplimiento de las obligaciones
del contrato y el pago de
honorarios pactados en el
presente contrato.

20. LIQUIDACION DEL


CONTRATO: De conformidad con EL PRESENTE DOCUMENTO SE REALIZA A FIN DE PROCEDER CON LA LIQUIDACION DEL
el artículo 60 de la Ley 80 de CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION 028 - 2017.
1993, modificado por el artículo 1
de la Ley 1150 de 2007 y por el
artículo 27 de Decreto – Ley 019
de 2012, no es obligatoria la
liquidación de los contratos de
prestación de servicios
profesionales y de apoyo a la
gestión.

21. CLAUSULA PENAL


PECUNIARIA: El contratista se LA EJECUCION DEL CONTRATO SE REALIZO EN UN PORCENTAJE DEL 100%.
obliga para con el INSTITUTO a
pagar una suma equivalente al
VEINTE (20%) del valor del
contrato, a título de estimación
anticipada de los perjuicios que
llegara a sufrir en caso de
incumplimiento total de las
obligaciones que adquiere en el
presente contrato. El valor de la
cláusula penal pecuniaria que se
haga efectiva, se considerará
como pago parcial pero no
definitivo de los perjuicios
causados.

22. MULTAS: En el caso de mora


o incumplimiento parcial de NO APLICA
cualquiera de las obligaciones
contraídas por el CONTRATISTA,
en virtud del presente contrato las
partes acuerdan multas sucesivas
al dos por mil (2/1000) del valor
del contrato por cada día de
atraso en el cumplimiento de las
obligaciones pactadas. Las
multas tendrán un tope máximo
del 20% del valor total del
contrato y podrán ser
compensadas con los valores que
le adeude el INSTITUTO al
CONTRATISTA, de conformidad
con las reglas del código civil, o
de la garantía constituida o
mediante cobro judicial.

23. MANIFESTACION DE NO
LAVADO DE ACTIVOS: Bajo la NO APLICA
gravedad de juramento el
CONTRATISTA manifiesta que
los orígenes de los recursos
empleados para la ejecución del
objeto del presente contrato son
lícitos y ajenos a las actividades
que comprenden el tipo penal de
lavado de activos, conforme a las
disposiciones legales vigentes en
especial el contenido del artículo
27 de la Ley 1126 de 2006.

24. DOCUMENTOS DEL


CONTRATO: Hacen parte integral DENTRO DE LOS DOCUMENTOS ALLEGADOS PARA LA REALIZACION DE LA PRESENTE
del presente contrato 1. Los LIQUIDACION CONTRACTUAL SE ADJUNTARON:
estudios previos. 2. El certificado
1) ESTUDIOS PREVIOS DE FECHA 23 DE ENERO DE 2017
de disponibilidad presupuestal. 3. 2) CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DIS-2017000035 DE FECHA 23
La propuesta del contratista. 4. DE ENERO DE 2017
Los demás documentos que se
requieran en su desarrollo y
ejecución.

25. DOMICILIO: Para todos los


efectos legales se fija como TODOS LOS EFECTOS LEGALES DEL CONTRATO TUVIERO COMO DOMICILIO LA CIUDAD
domicilio contractual la ciudad de DE BOGOTA.
Bogotá D.C.

Cordialmente,
JOSE ANTONIO ONTIBON CRUZ
ASESOR GERENCIA (IDACO)
SUPERVISOR

También podría gustarte