Está en la página 1de 3

I.

PRIORIZACIÓN DE LA DEMANDA EDUCATIVA


1.1. TEMAS TRANSVERSALES Y DEMANDA EDUCATIVA
PROBLEMAS / TEMA
CAUSAS / FACTORES ASOCIADOS DEMANDA EDUCATIVA VALORES
OPORTUNIDADES TRANSVERSAL
- Desconocimiento de los efectos - Derechos y obligaciones de los
de la contaminación del aire a la ciudadanos para con el medio ambiente.
capa de ozono. - Responsabilidad y compromiso social de
- Desconocimiento y falta de la comunidad.
La contaminación
responsabilidad social por - Convenios regionales y locales para la
del agua, del aire y
efectos negativos de la conservación del medio ambiente.
el suelo que
contaminación del agua y la - Enfermedades generadas por la
afectan al medio Educación en
tierra para la salud, para contaminación del medio ambiente.
Problemas del ambiente y conciencia y - Responsabilidad
biodiversidad y para el ambiente. - Cambios climatológicos.
contexto (PER) generan en la gestión - Respeto
- Desconocimiento de los efectos - Radiación ultravioleta.
población alto ambiental.
nocivos de los basurales. - Contaminación de los suelos.
índice de
- Desconocimiento de técnicas y
enfermedades
procedimientos para
infecciosas.
descontaminación del agua.
- Desconocimiento de los efectos
dañinos causados por las
insecticidas y fungicidas.
- Desconocimiento de los efectos - Autoestima, autoconcepto y autoimagen.
dañinos de alcohol. - Proyecto de vida personal.
- Irresponsabilidad de los centros - Toma de decisiones.
Educación para la
Consumo de comerciales y tiendas. - Estilo de vida saludable. - Responsabilidad
Problemas del convivencia, la
alcohol en los - La publicidad de licores por los - Prevención de conductas de riesgo. - Respeto
contexto (PEL) paz y la
estudiantes. medios de comunicación masiva. - Normas para la convivencia en los - Solidaridad
ciudadanía.
- Desconocimiento de los espacios públicos y privados.
derechos y obligaciones de los - Sentido de la vida y sociedad.
ciudadanos. - La convivencia social.
- Los estudiantes presentan bajo - Estrategias de comprensión y retención.
nivel de retención. - Técnicas de estudio.
- Los estudiantes no aplican - Organizadores de información: mapas
Problemas del Bajo rendimiento técnicas de aprendizaje. Educación para el conceptuales, mapas mentales, cuadros - Responsabilidad
contexto (PEI) académico. - Los estudiantes no aplican éxito. sinópticos, etc. - Laboriosidad
técnicas e instrumentos para - Estilos de aprendizaje.
organizar información.
- Desconocimiento de los ritmos y
estilos de aprendizaje de los
estudiantes.
- Infraestructura inadecuada para - Implementación y uso adecuado del
el aseo personal. espacio de aseo.
- Poco hábito del uso de artículos - Practica constante del aseo personal.
de aseo. - Escuela de padres.
- Falta de autoridad de los padres -
Higiene mental y Educación en
hacia sus hijos. - Responsabilidad
corporal. formación ética
- Proliferación de videos de
contenido adulto.
- Hogares con ambientes
comunes: dormitorio y cocina
para toda la familia.

OPORTUNIDADES DEMANDA EDUCATIVA VALORES


CARÁCTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS - Ubicación geográfica de la región, provincia, distrito, localidad. Limites
- Ubicación geográfica - Provincias y distritos de Junín
- Tiene 9 provincias y 123 distritos. - Clima de Junín: En la sierra baja su clima es templado, en la sierra alta su clima es
- Clima: frío y en la zona de selva es tropical.
- Lagos más importantes - Lagos más importantes: Lago Chinchaycocha o de Junín, Laguna de Paca.
- Ríos más importantes - Ríos más importantes: Mantaro, Ene, Tambo, Chanchamayo y Satipo.
- Identidad
- Nevados - Nevados: Tunsho (5.730 msnm), Antachape (5.700 msnm), Sullcón (5.650 msnm) y
Oportunidades - Responsabilidad
- Cordilleras Huaytapallana (5.557 msnm).
de aprendizaje
- Abras - Cordilleras: : Cordillera Huaytapallana y Cordillera La Viuda
del contexto
- Pongos - Abras: Negro Bueno (a 4.630 msnm) en Concepción; Acopalca (a 4.600 msnm) en
Huancayo; La Cumbre (a 4.350 msnm) en Yauli.
- Pongos: Paquipachango (a 5.768 msnm) en Pariacaca; Tambo (a 5.350 msnm) en
Alcoy.
CARÁCTERÍSTICAS CULTURALES -
- Identidad
- Restos arqueológicos
- Responsabilidad
-

1.2. VALORES Y ACTITUDES


RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARIDAD LABORIOSIDAD IDENTIDAD JUSTICIA
Cuida el patrimonio Se esfuerza por conseguir Muestra interés por las Muestra respeto por
Llega a la hora indicada. Ayuda a sus compañeros.
instiucional. el logro. costumbres locales – los derechos de sus
regionales. compañeros.
Lidera y organiza grupos Muestra igualdad de
Contribuye con la
Muesra higiene en su Respeta la propiedad Toma la iniciativa en su para la práctica y difusión trato a sus
conservación de orden e
presentación personal. ajena. equipo. de costumbres y compañeros.
higiene del aula.
tradiciones locales.
Distribuye tareas y
Se desprende de sus materiales a sus
Toma iniciativa para
Permanece en la Es cortés con sus materiales escolares para Persiste a pesar de los compañeros
representar a la Insitución
Institución Educativa. profesores. aopyar a los que no errores. considerando
Educativa.
tienen. criterios de equidad
e igualdad.
Reconoce los
Comparte con sus Aprecia las
trabajos y aoprtes de
No infringe las normas de Mantiene el orden en compañeros su Hace más de lo que se le manifestaciones culturales
sus compañeros sin
seguridad. clase. conocimiento, pide. y artísticas locales,
favoritismo ni
experiencias y materias. regionales o nacionales.
exclusion.
Participa en las Colabora con Toma iniciativa para
Acepta a sus compañeros Lidera y organiza el
actividades que programa instituciones de ayuda cuidar el patrimonio
como son. equipo.
la Institución Educativa. social a la comunidad. cultural, natural.
Muestra disposición
Entrega sus trabajos en la Pide la palabra para
cooperativa y Consulta frecuentemente.
fecha indicada expresar sus ideas.
democrática.
Cumple las normas de Respeta la diversidad Apoya con sus materiales Muestra entusiasmo y
seguridad cultural a quienes no tienen. dedicación al trabajar.
Cumple acuerdos de la Comparte sus Es perseverante en la
Contribuye con el orden y
mayoría y normas de conocimientos y ejecución de las tareas de
la higiene en el aula
convivencia. experiencias. su proyecto.
Se dirige a los demás con Se esfuerza por mejorar de
el lenguaje apropiado su proyecto.
Es cortés con en su trato
Reconoce sus errores,
presentando disculpas.

También podría gustarte