Está en la página 1de 2

definicion de cultura organizcional: es un proceso.

1. vision sociologica:
valores preestablecidos, las normas que se acatan y los bienes que producen.
2. vision organizacional:
es la presencia de la empresa frente a otras (competencia).

caracteristicas:
*comparticion de informacion en grupo.
*todos los compartamientos dentro de la empresa influiran en cada uno de los
empleados.

niveles de cultura:
1. producciones: mas visible, es todo lo visible y expresado en la empresa.
2. valores:dirige el comportamiento de las personas.
3. presunciones: los valore se inplantan en las personas y son reconocidos y
aceptados.

Tipos de cultura:
* burocartica:
-organ. grnades.
-estructuras simples que se engrandecen.
-org. estatales. division de trabajo.
*rutinaria:{queso}
-centro la direccion, toma de decisiones diarias.
-no hay innovacion.
-resistencia al cambio.empresas familiares.
*soñadora:
-creatividad e innovacion
-busqueda constante de nuevas oportunidades.
*ganadora:
-orientada a los RR.HH.
- lo primordial son las personas.
-trabajo en equipo todos participando, CAMBIO.

CAMBIO:
-prepracion al cambio que se va a realizar: empatia, lograr unidad y coperacion,
informacion de lo que se hace.
-reto del cambio, esta el temor del cambio, pero una vez se entinda el cambio se
podra lograr
los objetivos.
-la empresa al ser un sistema sera afectado en su totalidad, cada nivel de la
organizacion debe
asumir el desafio.

*CONCEPTOS:
-el cambio organizacional afecta a las empresas y su entorno por el comportamiento
que tendra la
empresa.
-la administracion del cambio organizacional es la planeacion, direccion y control
del cambio para
que se de con eficiencia.

*Tipos de cambio:
-adaptadores: fuerzas externas que afectan en el cambio:
. adecuarse a las nuevas politicas.
.reaccionar a la competencia.
-planeados: nueva vision para ser mas competitivos(interior).
. adecuarase a la vision
. innovacion.
*premisas para el cambio:
-vision para el cambio, estar atento a lo que sucede.
-tener buenos lideres, tener recursos, conocimiento y un contexto adecuado.
-modificar valores y conductas, desprende para empezar a aprender de lo nuevo en
los negocios.
-los afectados por el cambio seran los steackholders(clientes, proveedores,
asociados)

METODOS DE CAMBIO
*metodo de cambio de Karl Lewin:
1. descongelacion: que se debe cambiar y que no, gestionamos el precambio con una
buena
comunicacion.
2. cambio: generar un cambio a las personas afectadas, derrubar el miedo al cambio
que
tienen las personas, y buscar soluciones.
3. Recongelacion: este se dara cuando el cambio se va dando en toda la
organizacion,
mantener el cambio buscando nuevos desafios que se den, buscar una cultura de
confianza en
el entorno.

*desarrollo organizacional:
la gerencia propone el cambio que sera dada para toda la organizacion

También podría gustarte