Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FIANCIERA Y

ADMINISTRATIVA.

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO:

ANALISIS E INTERPRETACION A LOS EE FF

DOCENTE TUTOR:

CPC QUISPE GARCIA, Teófilo

ALUMNO:

LAZARO CURI, Juan Eduardo

CICLO:

VIII

GRUPO:

AYACUCHO – PERU

2019
ANALISIS E INTERPRETACION PORCENTUAL DE LOS EE FF

¿QUE SE ENTIENDE POR ANALISIS DE LOS EE FF?

Es descomponer o reparar los elementos que se conforman EEE FF aplicando diversos


métodos de análisis que cabe precisar que es un medio para interpretación de los estados
financieros

¿CUAL SON LAS FINALIDADES DEL ANALISIS DE LOS EE FF?

 Evaluar la posición de deuda de empresa


 la capacidad de pago de deuda corrientes y no corrientes
 Saber si los pagos incurridos son elevados
 los métodos financiamiento de las empresas
 Determinar la inversión de las empresas

¿CUALES SON LOS EE FF QUE SE UTLIZAN?

PRINCIPALES

 estado de situación financiera


 Estado de ganancia y perdida o estados de resultado

SECUNDARIOS por que la asi lo proporciona el BG

 Estado de cambio en el patrimonio neto y el estado flujo de efectivo


 Notas a los estados financieros

METODOS DEL ANALISIS PORCENTUAL

Mediante el cual se estudia las relaciones de los elementos contenidos de un solo grupo
en un mismo periodo del estado financiero utilizando los métodos siguientes

 Reducían de os estados a por ciento (%)


 Método de razones que son los índices o ratios financieros
 Método grafico
a) reducción de los ee ff a por ciento (%)

Ejemplo

b) METODO DE RAZONES O COEFICIENTES

Es el principal método del análisis que contribuyen la razón o coeficientes y también


denominados ratios financieros o índices (liquidez, gestión, rentabilidad)

Ejemplo

c) METODO GRAFICO

Este método de análisis lo constituye la representación gráfica de manera estática de los


resultados de los EE FF
CASO PRACTICO Nª 1

CASO PRÁCTICO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS

FINANCIEROS

La “Caperucita Roja“que se dedica a la comercialización de un tipo especial de bobinas


de cartón para embalajes de exportación solicitan que le preparen un Estado de Resultados
del periodo y Balance General al 31 de marzo del 2016, del mismo modo el análisis de
estructura de las Inversiones, Participaciones y Estado de Resultados.

1. Aporte patrimonial: Socio A: S/. 5,100.00, Socio B: S/. 4,000.00 y Socio C: S/.
3,000.00

2. La empresa tiene cuatro cuentas bancarias cuyos saldos al 31 de marzo se detallan


a continuación: Wiesse S/. 6,000.00 Saldo favor, Interbank (1,500.00) saldo en
contra, Comercio S/. 3,000.00 saldo a favor, Latino (3,000.00) Saldo en contra.

3. A mediados de febrero los socios ante la expectativa de una fuerte alza en el


precio de las acciones de la CPT compraron acciones de dicha compañía por valor
de S/. 6,000.00 con la finalidad de venderlas antes de julio, mes en el que se espera
que lleguen a su valor máximo en la bolsa.

4. Las ventas de enero a marzo han sumado S/. 96,000.00 y el costo de dichas
unidades vendidas fue de S/. 42,000.00

5. El pago de alquileres de estos tres primeros meses fue de S/. 1,600.00 y se


reparten en partes iguales entre la administración y ventas.

6. Los vendedores ganan el 5% de comisiones sobre las ventas.

7. Los sueldos del personal administrativo sumaron S/. 8,200.00

8. El gasto por beneficios sociales ascendió a S/. 800.00 y se reparte entre


administración y ventas. Los intereses pagados por una deuda que ya fue cancelada
en febrero sumaron S/. 4,000.00
9. El impuesto a la renta es de 30% sobre la utilidad antes del impuesto y se paga
antes en el mes de abril.

10. Al final del periodo se ha encontrado que en el almacén hay 260 bobinas de
cartón que costaron S/. 50.00 cada una. Estas bobinas serán vendidas en abril.

11. Se encuentran pendientes de cobranza facturas por S/. 8,000.00

12. Se encuentran pendientes de pago facturas por la compra de mercaderías por un


importe de S/. 4,000.00

13. Se tiene muebles para las oficinas de administración y ventas por valor de S/.
20,000.00. Se ha estimado que el desgaste de estos muebles será del 10% por
trimestre. Estos activos son usados en partes iguales por ambos departamentos
CAPERUCITA ROJA SAC

ESTADO DE SITUACION FIANCIERA AL 31 DE MARZO 2016

(EXPRESO EN SOLES)

ACTIVOS AÑO 2016 PASIVOS Y PATRIMONIO

ACTIVOS CORRIENTES PASIVOS CORRIENTES 4,500.00


Efectivo y equivalentes de efectivo 9,000.00 Sobregiros bancarios 4,000.00
Inversiones financieros 6,000.00 Cuentas por pagar comerciales 9,559.00
Cuentas por cobrar comerciales-neto 8,000.00 Impuesto a la renta ypartic. corrientes 1,538.00
Otras cuentas por cobrar -neto Otras cuentas por pagar 19,596.00
Cuentas por cobrar entidades relacionadas
anticipos
Inventarios
Activos biológicos TOTAL PASIVOS CORRIENTES 19,596.00
Activos por impuestos a las ganancias PASIVOS NO CORRIENTES
Otros activos no financieros Obligaciones financieras
Cuentas por pagar comerciales
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 36,000.00
ACTIVOS NO CORRIENTES
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES
Existencias activos biológicos TOTAL PASIVOS 19,596.60
inversiones inmobiliarias
Inmueble , maquinaria y equipo 18,000.00 PATRIMONIO NETO
Activos intangibles -neto capital 12,100.00
Activos por impuesto a la renta Capital adicional
Crédito mercantil Reservas legales
Otros activos Resultados acumulados 22,303.00

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 18,000.00 TOTAL PATRIMONIO NETO 34,403.00

TOTAL ACTIVOS 54,000.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO NETO 54,000 .00


CAPERUCITA ROJA

ESTADO DE RESULTADFO POR FUNCION

AL 31 DE MARZO 2018

INGRESOS ADICIONALES 96,000

Ventas netas (ingresos operacionales) -42,000


Costo de ventas (operacionales)

UTILIDAD BRUTA 54000

Gastos de venta -11460


Gastos de administración -6669.00
Ganancia (perdida)por ventas de activos
Otros ingresos
Otros gastos

UTILIDAD OPERATIVA 35,862.00

Ingresos financieros
Gastos financieros -4000
Ganancia (perdida)x instr. finan derivadas

RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES Y DEL IMP. A LA RENTA 31,862.00

Participación de los trabajadores


Impuesto a la renta -9558.60

UTILIDAD (PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO 22,303.40

CASO PRACTICO Nª 2
COMPAÑÍA LATINA SA
ESTADO DEL RESULTADO (POR FUNCION)
AL 30 DE SETIEMBRE 2016
(Expresado en Nuevos Soles)
30 DE SETIEMBRE 2016 30 DE SETIEMBRE 2015 VARIACIÓN
MONTO % MONTO % ABSOLUTA RELATIVA
Ventas Netas (Ingresos Operacionales) 195,205.00 100% 159,200.00 100% 36,005.00 23%
Costo de Ventas (Operacionales) -125,600.00 -64% -100,000.00 -63% - 25,600.00 26%
Utilidad Bruta 69,605.00 36% 59,200.00 37% 10,405.00 18%
-
Gastos de Venta -15,680.00 -8% -13,560.00 -9% - 2,120.00 16%
Gastos de Administración -17,560.00 -9% -14,560.00 -9% - 3,000.00 21%
Ganancia (Perdida) por Venta de Activos -
Utilidad Operativa 36,365.00 19% 31,080.00 20% 5,285.00 17%
-
Ingresos Financieros - -
Gastos Financieros -21,560.00 -11% -18,650.00 -12% - 2,910.00 16%
Otros Ingresos 982.00 1% 645.00 0% 337.00 52%
Otros Gastos -985.00 -1% -685.00 0% - 300.00 44%
Resultados antes de Participaciones y del
Impuesto a la Renta 14,802.00 8% 12,390.00 8% 2,412.00 19%

Participacion de los Trabajadores


Impuesto a la Renta -4,440.60 -2% -3,717.00 -2% - 723.60 19%

Utilidad (Perdida) Neta del Ejercicio 10,361.40 5% 8,673.00 5% 1,688.40 19%


BIBLIOGRAFIA

https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/3872411/mod_resource/content/2/Manual_EE
FF.pdf

http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/IMPORTANCIA_DEL_ANALISIS_E_INTERPRETACION_DE_L
OS_ESTADOS_FINANCIEROS_CON_BASE_EN_LAS_RAZONES_FINANCI.pdf
GG

También podría gustarte