Está en la página 1de 2

Departamento de Lenguaje Prof. Estrella Durán L.

Ideas principales y secundarias


4° Básico
Taller de lenguaje

Nombre: ______________________________ Curso: 4° ____ Fecha:____________

Cuando leemos un texto, es muy difícil que


recordemos todos los detalles y, si alguien nos pidiera que
le contáramos algo de lo que leímos, seguramente
elegiríamos algunas ideas y desecharíamos otras. Al
momento de estudiar, es fundamental que esas ideas que
elegimos sean importantes. Entonces, convendría que
aprendiéramos a distinguir entre ideas principales y
secundarias.

Ideas principales Ideas secundarias

 Expresan lo más importante  Son accesorios, brindan


del texto. información complementaria.
 No pueden eliminarse, ayudan
a comprender el sentido de lo  Se relacionan siempre con
que leemos. una idea principal.
 Suelen estar alejadas entre
sí, porque entre estas hay  Pueden omitirse, y el texto
ideas secundarias o ejemplos
no pierde sentido.
que las reafirman.

Consejo

Antes de reconocer ideas principales y


secundarias, es fundamental que hagan una
primera lectura de todo el texto. No podrán
saber qué es lo importante si no comprenden
el sentido global de lo que están leyendo.
Departamento de Lenguaje Prof. Estrella Durán L.

Practicamos con ideas principales

Subraya en el siguiente texto las ideas principales. Te damos una


ayudita con los primeros párrafos.

Los recursos naturales son los bienes que se encuentran en la naturaleza


y que utiliza la humanidad para su subsistencia y para satisfacer sus
necesidades.
La naturaleza proporciona a los seres humanos los recursos principales:
agua, oxígeno y alimentos para poder realizar sus funciones biológicas.
El agua es necesaria para cualquier actividad de los seres vivos y el
oxígeno también, aunque por su abundancia en el medio no se valora como un
recurso fundamental para el desarrollo de la vida. Además los alimentos
suponen a la vez la fuente de materia y energía.
De la flora y la fauna, se obtiene gran parte de los alimentos y
medicamentos y la materia prima para la industria textil, maderera y otras.
El suelo es otro de los recursos que nos ofrece la naturaleza, sobre el
que se desarrollan muchos seres vivos. Numerosas rocas y minerales se usan en
la construcción de edificios y la elaboración de nuestros utensilios. Y con fines
energéticos se aprovechan el carbón, el petróleo, el gas natural y los minerales
radiactivos, así como el sol y el viento.
En los últimos años en las grandes ciudades se están produciendo
problemas por las aglomeraciones de la población. Por ello, el espacio se
considera también un recurso necesario. Por otra parte, el océano mundial
adquiere cada vez más importancia como fuente de recursos alimentarios
(peces, algas y sal) y energéticos (petróleo y gas).

También podría gustarte