Está en la página 1de 3

Escala de Arausal Percibidode Anderson, Deuser y DeNeve

(Rolando Pérez & David Torres)

Nombre del instrumento y autor. Escala de Arausal Percibido, Craig A. Anderson, William E. Deuser &
Kristina M. DeNeve

Constructo. Arausal

Descripción del constructo o constructos. Moharreri, Jafarnia & Parvaneh (2011) definen el arausal
como un estado fisiológico y psicológico de estar atento o reactivo a los estímulos, este estado
involucra la activación del sistema de activación reticular en el tronco cerebral, el sistema nervioso
autónomo y el sistema endocrino produciendo a aumentos en el ritmo cardiaco y en la presión
sanguínea así como una condición de alerta sensorial, movilidad y preparación para la respuesta.

Descripción del instrumento original. La escala original está compuesta por 24 reactivos que reflejan
diferentes estados de activación percibida en el momento mismo de completar el instrumento, 10 de
los reactivos son positivos y 14 son negativos, los cuales deben de ser invertidos. Los reactivos se
contestan mediante una escalatipo Likert de 5 puntos, de 1 = “para nada” a 5 “extremadamente”.
Fue probada en 1995 con una muestra de 47 sujetos. La escala original muestra un coeficiente
deconsistencia interna Alfa de Cronbach de .94 y se presenta como una escala unidimensional en
dónde altas puntuaciones reflejan altos niveles de arausal percibido.

Usos o propósitos típicos del instrumento. La escala se ha utilizado en estudios de psicología social
experimental en estudiantes universitarios.

Adaptación al contexto costarricense

La escala ha sido utilizada en el contexto costarricense en un estudio sobre videojuegos y emoción


(Pérez & Torres, 2010). La adaptación solamente requirió de la traducción de la escala. Los resultados
que se presentan acá son el resultado de una aplicación piloto de la misma con una muestra de
estudiantes universitarios.

Muestra. La muestra estuvo compuesta por 137 estudiantes universitarios (51.8% mujeres) con edades
entre los 17 y 33 años (ME=21.34 años, DE=2.88 años).

99
Características psicométricas

Evidencias de validez. Para estimar la validez convergente se calcularon correlaciones bivariadas de la


Escala de Arausal Percibido con la escala de afectos positivos y negativos (PANAS), la misma muestra
una correlación positiva con la escala de afectos positivos (r = .76, p< .001) y una correlación negativa
con la escala de afectos negativos (r = -.34, p< .001).

Evidencias de Confiabilidad. Los reactivos presentan un coeficiente Alfa de Cronbach de.84 y


coeficientes de discriminación (correlación ítem-total) por encima del .20.

Estadísticos descriptivos y distribución. Debido al formato de respuesta, el rango teórico de la escala


va de 1 a 5. En esta muestra la puntuación media en arausal percibido presentó un rango de 2.30 a
4.90 puntos, con un promedio de 3.66 y una desviación estándar de .48. Las puntuaciones medias no
presentan asimetría y se distribuyen aproximadamente como una normal, Z Kolmogorov-Smirnov =
.989, p=.281.

Observaciones. La escala no posee puntos de corte (“alto o bajo arausal percibido”) definidos.

Ubicación

Pérez, R. & Torres, D. (2010). Dimensiones psicológicas del uso de videojuegos. Informe Final de
Investigación Proyecto 723-A9-751. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Universidad de
Costa Rica: San José, Costa Rica.

Referencias

Anderson, C.A., Deuser, W.E., DeNeve, K. (1995). Hot temperatures, hostile affect, hostile cognition,
and arausal: Tests of a general model of affective aggression. Personality and Social
Psychology Bulletin, 21, 434-448.

Moharreri, S., Dabanloo, N. J., Parvaneh, S., & Nasrabadi, A. M. (2011, 21-24 Feb. 2011). How to
interpret psychology from heart rate variability?. Paper presented at the Biomedical
Engineering (MECBME), 2011 1st Middle East Conference.

100
Instrumento

Escala de Arausal Percibido de Anderson, Deuser y DeNeve

Las personas reaccionan de forma diferente a las mismas situaciones. Indique que tanto se siente así en este
momento. Utilice el siguiente sistema de 5 puntos. Marque con una X en el número que corresponde para cada
palabra.

1 2 3 4 5
Para nada Extremadamente

Activo(a). 1 2 3 4 5
Somnoliento(a).* 1 2 3 4 5
Exhausto(a).* 1 2 3 4 5
Animado(a). 1 2 3 4 5
Adormecido(a).* 1 2 3 4 5
Vigoroso(a). 1 2 3 4 5
Alerta. 1 2 3 4 5
Aburrido(a).* 1 2 3 4 5
Fatigado(a.)* 1 2 3 4 5
Poderoso(a). 1 2 3 4 5
Lento(a).* 1 2 3 4 5
Débil.* 1 2 3 4 5
Entusiasmado(a). 1 2 3 4 5
Enérgico(a). 1 2 3 4 5
Contundente. 1 2 3 4 5
Tranquilo(a).* 1 2 3 4 5
Perezoso(a).* 1 2 3 4 5
Cansado(a).* 1 2 3 4 5
Deprimido(a).* 1 2 3 4 5
Excitado(a). 1 2 3 4 5
Inactivo(a).* 1 2 3 4 5
Avispado(a). 1 2 3 4 5
Agotado(a).* 1 2 3 4 5
Desgastado(a).* 1 2 3 4 5
Nota. * = ítems inversos, deben ser recodificados antes de calcular el puntaje total en la escala.

101

También podría gustarte