Está en la página 1de 37

● Hola muchachos por favor cada persona agregar 5

dispositivos médicos diferentes de uso masivo, es decir


que se usan mucho en la práctica clínica. Por favor poner el
nombre de la persona que lo agrega, las diferentes
presentaciones si las hay, y una breve descripción, tal cual
aparece en el ejemplo de la siguiente diapositiva en donde
se explican las diferentes agujas hipodérmicas que hay.
Agujas Hipodérmicas (Guillermo)

6 agujas hipodérmicas en conectores Luer;de


arriba hacia abajo:
● 26G x ½" pulgada de largo (rosa)
● 25G x ⅝" pulgada de largo (naranja)
● 22G x 1¼" pulgadas de largo (negro)
● 21G x 1½" pulgadas de largo (verde)
● 20G x 1½" pulgadas de largo (amarillo)
● 19G x 1½" pulgadas de largo (blanco).
" = pulgada
La escala de grosor es inversa y va desde la aguja más gruesa 1G de 12,7 mm
a la aguja más fina de 36G con sólo 0,102 mm, así una aguja de 11 Gauges
tiene 3 mm y es más grueso que un calibre 19G que mide 1 mm.
SONDA DE LATEX TIPO FOLEY (Patricia)

Diseñada para el continuo drenaje de la vejiga.

Especificaciones:

● Punta
● Balón de autorretención.
● Resorte.
● Conector para la bolsa de drenaje.
APÓSITOS (Patricia) Proporcionan un medio húmedo que
favorece la cicatrización de heridas,
evita la producción de las costras y
contribuye a la eliminación del tejido
muerto.

Por su constitución se calsifican en:

● Hidrogeles.
● Espumas.
● Películas no adherentes.
● Hidrófobos.
● Hidrocoloides.
● Alginato de calcio.
● Colagenasas.
● Hidropolímeros.
● Transparentes.
ELECTRODOS (Patricia)
Sensores superficiales no invasivos para la detección de señales eléctricas biológicas (biopotenciales), con propósito de
diagnóstico EEG, ECG, EMG, entre otras.

Se clasifican en:

De superficie:

Percutáneos:
ELECTRODOS (Patricia)

Microelectrodos:

Transcutáneos:
BÁSCULA PARA INFANTES (Patricia)

Dispositivo para que permite medir y determinar el peso corporal de bebés y niños pequeños. Cuenta con una
bandeja curva y fácil transporte.
ESFIGOMETRO (DIANA)
El esfigmómetro es una especie de
cronógrafo destinado a registrar
las observaciones del pulso de los
latidos del corazón conservando la
sindicaciones obtenidas todo el
tiempo que se juzgue necesario
GLUCOMETRO
(DIANA)
Un glucómetro es un instrumento
de medida que se utiliza para
obtener la concentración de glucosa
en sangre (glucemia), de forma
instantánea, en el domicilio del
enfermo diabético, sin necesidad de
tener que ir a un centro
especializado.
RECIPIENTE COLECTOR DE OBJETOS
PUNZOCORTANTES (DIANA)
Es un recipiente que se utiliza
para el desecho de elementos
corto punzantes. el material de
fabricación de los recolectores
(guardianes) es en resina
plástica, lo que permite que sean
esterilizados en autoclave
(inactivación de
microorganismos, 121 por 1 hora)
TERMÓMETROS (DIANA)
Para medir la temperatura se
utilizan los termómetros. Están
formados por un tubo de vidrio
cerrado por su extremo superior y
unido por el otro extremo a un
pequeño depósito (bulbo) en el que
se encuentra un líquido -mercurio o
alcohol teñido.
CANULA NASAL (DIANA)

La cánula nasal es un dispositivo que


se utiliza para suministrar oxígeno
suplementario o un mayor flujo de
aire a un paciente o persona que
necesita ayuda respiratoria.
ESPIROMETRÍA DE SOBRE MESA (MAURICIO)
LA ESPIROMETRÍA ES UNA PRUEBA
FUNDAMENTAL PARA EVALUAR LA FUNCIÓN
PULMONAR. NOS DA INFORMACIÓN DE LA
CANTIDAD DE AIRE TOTAL QUE TIENEN
NUESTROS PULMONES
CATÉTER VENOSO CENTRAL (MAURICIO)
ES UNA CÁNULA QUE SE INSERTA
QUIRÚRGICAMENTE QUE PERMITE A LOS
MÉDICOS ADMINISTRAR MEDICAMENTOS Y
OTROS LIQUIDOS POR VIA INTRAVENOSA A
DE MAS DE EXTRAER SANGRE. UN
CATÉTER PUEDE SER DE AYUDA PARA
ELIMINAR PARTE DEL ESTRÉS ASOCIADO
CON EL TRATAMIENTO Y EVITA EL
DETERIORO DE LAS VENAS DE LOS NIÑOS
GASA ESTERIL (MAURICIO)
ES UN MATERIAL BÁSICO EN LA CURACIÓN
Y EN PRIMERO AUXILIOS QUE DEBE
EXISTIR EN TODO BOTIQUÍN. ES UTILIZADA
EN COMPRESAS Y VENDAS PARA CUBRIR
TODO TIPO DE HERIDAS CON EL FIN DE
EVITAR QUE ESTAS ENTREN EN CONTACTO
CON AGENTES CONTAMINANTES.
SONDA DE FOLEY (MAURICIO)
SON TUBOS DE FLEXIBLES
GENERALMENTE DE LÁTEX, QUE PASAN A
TRAVÉS DE LA URETRA Y HACIA DENTRO
DE LA VEJIGA CON EL PROPÓSITO DE
DRENAR ORINA.
TENSIOMETRO (MAURICIO)
SIRVE PARA CONTROLAR LA TENSIÓN
ARTERIAL. ES IMPORTANTE ACLARAR QUE
LA TENSIÓN ARTERIAL ALUDE A LA
REACCIÓN DE LAS ARTERIAS.
Oximetro de pulso (angie)

Un oxímetro de pulso es un aparato


médico que mide de manera indirecta
la saturación de oxígeno de la sangre
de un paciente el cual tiene un
problema cardiovascular
Inyección prellenada (angie)

una vez que se termina la dosis, se desechan y no se


pueden recargar. Son instrumentos fiables y precisos, y
hoy explicaremos su técnica de uso.
Guantes (angie)

Los no estériles de látex, vinilo o nitrilo se


utilizan para evitar el contacto físico con
secreciones, piel o mucosas, así como con
materiales sucios o contaminados en
procedimientos de riesgo.
Esterilizador de calor (angie)

acaba con todos los tipos de microbios,


incluidos virus, hongos, bacterias, esporas y
otros. Estos microbianos están presentes en
diversos artículos médicos y herramientas
quirúrgicas.
Desfibrilador (angie)

sirven para tratar afecciones letales como la fibrilación


ventricular, las arritmias cardíacas y la taquicardia.
Cuando la energía eléctrica se administra a través de
una dosis terapéutica, el desfibrilador cesa la arritmia y
restablece el ritmo normal en el corazón del paciente
JERINGAS DE INSULINA ( LISANDRO )
JERINGAS ( LISANDRO )
Estas jeringas tienen un tamaño de 5 cc (milímetros) a 50 cc
(milímetros) y tienen dos tipos de punta rosca para conectar de
forma segura la agujas.
El otro es el tipo de punta catéter, que tiene una boquilla lisa.
MACROGOTEO ( LISANDRO )
LISANDRO
MASCARAS DE OXIGENO ( LISANDRO )
fonendoscopio andres Guayazan
bascula digital andres
equipo de organos andres
bureta andres
canula nasal pediatrica andres
catéter venoso. Rafa
Dispositivo que se usa para extraer sangre y
administrar tratamientos, como líquidos
intravenosos, medicamentos o transfusiones de
sangre. Se introduce en una vena un tubo
delgado y flexible; por lo general, en el dorso de
la mano, la parte inferior del brazo o el pie. Se
introduce una aguja en una vía de acceso para
extraer sangre o administrar líquidos.
bisturí quirúrgico. Rafa
la forma y tamaño de los bisturís quirúrgicos
tradicionales dependen del uso y del lugar
anatómico. Pueden tener una hoja fija o
desechable. Por ser instrumentos
esencialmente de corte o incisión se fabrican
con hojas extremadamente afiladas, solamente
tocando un escalpelo médico levemente con las
manos cortará la piel. La hoja normalmente es
plana y recta, permitiendo realizar fácilmente
cortes rectos o en línea y en caso de los de hoja
fija ésta generalmente se curva gradualmente
para una mayor precisión. Las hojas o cuchillas
intercambiables tiene una ranura central para
encajar en el mango y se distinguen numeradas
por su forma según el tipo de corte que se
desea hacer.
sonda nasogástrica. Rafa
Una sonda nasogástrica
(Sonda NG) es una sonda
especial que lleva alimentos
y medicamentos al
estómago a través de la
nariz. Puede utilizarse para
todos los alimentos o para
brindarle calorías extra a la
persona.
manillas identificacion de pacientes. Rafa
el Brazalete diseñado en Clínica Las
Lajas también nos ayudara a
identificar y clasificar el riesgo de los
pacientes y fortalecer las acciones
para evitar incidentes y eventos
adversos, por medio de un stiker de
diferente color colocado en el
brazalete recuerda el riesgo que
puede tener el paciente. Los colores
instaurados están descritos de la
siguiente manera:
pato hospitalario. Rafa
Procedimiento por medio del cual se
ayuda al paciente durante la
evacuación intestinal y la eliminación
urinaria
COLOCACIÓN Y RETIRO DEL PATO
OBJETIVOS:
Facilitar la evacuación cuando el paciente
es de cuidado en cama
Enseñar al paciente hábitos de
eliminación
Satisfacer las necesidades fisiológicas del
paciente

También podría gustarte