Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN ANUAL – CIENCIAS NATURALES - OCTAVO BÁSICO

ESCUELA

FECHA CURSO

NOMBRE

INSTRUCCIONES: Estimado alumno(a), lee atentamente cada enunciado y selecciona alternativa correcta, no
olvides traspasar las respuesta a la hoja de respuestas que se encuentra al final.

1.- La principal diferencia entre una célula vegetal y una animal es:

a) El tamaño del núcleo.


b) La presencia de mitocondrias.
c) Que una tiene pared y la otra no.
d) El número de proteínas que tiene cada una.

2.- Si una persona consume diariamente bajas cantidades de agua, esto se verá reflejado en la producción de
orina ya que:

a) Eliminará mucha orina y muy concentrada


b) Eliminará poca orina y muy diluida
c) Eliminará poca orina y muy concentrada
d) No se ve afectado el proceso de producción de orina

3.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los sistemas de nuestro cuerpo es verdadera?

a) El gas carbónico CO2 es beneficioso para nuestra salud.


b) La boca no forma parte del sistema digestivo.
c) El bolo alimenticio pasa de la boca al intestino delgado y después al estómago.
d) El intestino delgado consta de tres partes: duodeno, yeyuno a íleon.

4.- A través de los túbulos renales se envían a la orina sustancias que no fueron eliminadas durante el proceso
de filtración y que son tóxicas y perjudiciales para el organismo, este proceso corresponde a:

a) Reabsorción tubular
b) Secreción tubular
c) Filtración glomerular
d) Micción

5.-Si las bases nitrogenadas de ADN se unen entre sí por complementariedad de bases, uniéndose la adenina
(A) con la timina(T) por doble enlace y la guanina(G) con la citocina(C) con triple enlace, ¿Cuándo se utilizará
más energía para separar las hebras?

a) al haber más uniones C G


b) al haber más uniones A T
c) cuando existan la misma cantidad de uniones A T y C G
d) la energía utilizada para separar las hebras complementarias de ADN es independiente del tipo de bases
nitrogenadas que la formen.

6.- Las células eucariotas a diferencia de las células procariotas:

a) Poseen un núcleo celular


b) Poseen compartimentos
c) Son más evolucionadas
d) Todas las anteriores.
7.- Son Procariontes:
1
a) Gato
b) Perro
c) León
d) Bacterias

8.- Una de las relaciones mencionadas entre organelo y función, no es correcta

a) Mitocondria  Producción de ATP


b) Ribosomas  Formación De Proteínas
c) Cloroplastos  Forma Quitina
d) R. E. Rugoso  Síntesis De Proteínas

9.- ¿Qué datos se deben considerar para calcular el IMC?

a) Estatura y peso
b) Estatura y edad
c) Sexo y peso
d) Peso y masa

10.- Selecciona la dieta más adecuada para el desayuno de este deportista.

a) Jugo de fruta, leche chocolatada, cereales y tostadas con mantequilla


b) Jugo de fruto, leche chocolatada, cereales y pan con mermelada
c) Jugo de fruta, leche chocolatada y pan con mantequilla y jamón
d) Jugo de fruta, leche chocolatada, huevos revueltos y pan con jamón

11.- ¿A qué se debe que durante la carrera, el atleta note que su pulso y frecuencia respiratoria aumenta?

a) Su preparación para la carrera no ha sido adecuada


b) Su corazón requiera más oxígeno
c) Requiere más oxígeno y este debe ser trasladado rápidamente a las células de su cuerpo
d) Sus pulmones necesitan más oxígeno y para ello el corazón aumenta sus latidos

12.- Se puede considerar como rasgo heredable:

a) Extirpación del apéndice


b) Desarrollo de masa muscular
c) Piel tostada por el sol
d) El grupo de sanguíneo

13.- De acuerdo a las investigaciones sobre el origen de la vida en la Tierra, los primeros organismos que
aparecieron eran:

a) Unicelulares, eucariotas y aeróbicos


b) Pluricelulares, procariotas y anaeróbicos
c) Unicelulares, procariotas y anaeróbicos
d) Unicelulares, eucariotas y aeróbicos

14.- La presencia de hendiduras branquiales en los embriones de peces y en los embriones de mamíferos se
puede explicar satisfactoriamente utilizando el concepto de:

a) Estabilidad genética
b) Selección artificial
c) Mutación genética
d) Antepasado común

15.- ¿Cuál es el orden correcto de los siguientes eventos? 1. Formación de la Tierra.


2. Primeros vertebrados.
2 3. Primeras plantas con flores.
4. Origen de la vida en la Tierra.
5. Primeros Homo sapiens.
a) 4 – 1 – 3 – 2 – 5
b) 4 – 5 – 3 – 1 – 4
c) 1 – 3 – 5 – 4 – 2
d) 1 – 4 – 2 – 3 – 5

16.- ¿Qué alternativa NO es parte de la teoría de selección natural de Darwin?

a) En los seres vivos existe una lucha constante por sobrevivir


b) En la naturaleza sólo sobreviven los más aptos
c) Los que sobreviven se pueden reproducir
d) Las mejores adaptaciones no se transmiten a la descendencia

17.- El cruzar una yegua con un burro, la descendencia obtenida corresponde a un individuo estéril
denominado mula, esto se debe que:

a) La yegua y el burro son organismos de distintas especies


b) La yegua y el burro necesitan un ambiente óptimo para la reproducción
c) De la cruza de un burro y una yegua no se obtiene descendencia
d) La mula se vuelve estéril después de un tiempo de haber nacido y no tiene relación con las diferencias
anatómicas de sus padres (yegua y burro)

18.- Una huella o impresión que haya dejado un organismo ya extinto, así como sus restos, constituye:

a) II, III y IV I.- Una prueba de la evolución


b) II y IV II.- Un fósil
c) I y II III.- Una forma de entender el origen y evolución de las especies
d) Todas las anteriores. IV.- Una evidencia del pasado

19.- La actual ubicación de nuestros continentes se debe:

a) Al movimiento continuo de las placas tectónicas


b) La división de un continente único llamado Pangea
c) A cambios experimentados en el centro de la Tierra
d) A la acción de agentes geológicos externos

20.- Observa el siguiente dibujo y escoge cuál de las siguientes alternativas es correcta respecto a la estructura
de un volcán:

a) A= cráter B= cono volcánico C= chimenea D= cámara magmática


b) A= chimenea B= cono volcánico C= cámara magmática D= cráter
c) A= cono volcánico B= cráter C= chimenea D= cámara magmática
d) A= chimenea B= como volcánico C= chimenea D= cráter

21.- ¿Cuál de las siguientes características de los sismos es incorrecta?

3
a) El epicentro es el punto de la superficie terrestre en donde se produce el sismo
b) El hipocentro es el punto exacto de la litósfera en donde se produce el sismo
c) Rara vez se producen en el planeta y de producirse lo hacen en las partes menos activas.
d) Los sismos se producen debido a la liberación de energía acumulada durante un largo periodo de tiempo

22.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA con respecto a las tormentas?

a) Son ciclones de baja presión, con lluvia, actividad eléctrica y vientos


b) Las nubes provocadas por las tormentas suelen cargarse de electricidad
c) Son parte de la dinámica de la litosfera
d) Las descargas eléctricas producidas en las tormentas reciben el nombre de rayos y vienen acompañadas de
fuertes ruidos denominados truenos.

23.-Un gran número de los movimientos sísmicos que experimenta nuestro territorio se deben a la
intervención entre la placa Americana y la placa de Nazca. La interacción entre estas dos placas se caracteriza
por:

a) Están separándose
b) Están chocando una contra la otra
c) Está deslizándose la placa Americana bajo la placa de Nazca
d) Está deslizándose la placa de Nazca bajo la placa Americana

24.- En la desembocadura de los ríos se produce la acumulación de material que ha sido arrastrado por el agua
a lo largo del curso del río. Este fenómeno corresponde a:

a) Erosión
b) Sedimentación
c) Transporte
d) Corrientes de convección

25.- Si un átomo neutro posee Z=15 y A=32, ¿cuántos protones y neutrones posee respectivamente?

a) 15 y 15
b) 15 y 32
c) 15 y 17
d) 17 y 15

26.- Un enlace iónico se forma por:

a) Una transferencia de electrones


b) La unión de un catión con otro catión
c) Compartir pares de electrones
d) La transferencia de átomos

27.- Al frotar de cuerpos se produce una transferencia de cargas. Si el cuerpo queda cargado positivamente
quiere decir que:

a) Perdió cargas positivas.


b) Perdió cargas negativas
c) Ganó cargas negativas
d) Ganó cargas positivas

28.- Si un átomo de sodio (Na, Z=11) se transforma en Na+2, significa que:

a) Ganó 2 electrones
4
b) Perdió 2 protones
c) Ganó 2 protones
d) Perdió 2 protones

29.-Que lectura se le puede dar a los siguientes números y letras: Z=6 y A=12 asumiendo que se está hablando
del elemento químico Carbono.

a) Posee un Nº másico igual a 6 y 12 neutrones


b) Posee un Nº másico igual a 12 y un Nº atómico igual a 6
c) Posee un Nº atómico igual a 12 y un Nº másico igual a 6
c) Posee 12 electrones y un Nº atómico igual a 6

30.- ¿Qué partes del átomo se representan en el esquema?

a) A= núcleo B= protón
b) A= electrón B= protón
c) A= núcleo B= electrón
d) A= protón B= núcleo

31.- Una muestra de gas fue calentada a presión constante. En esta transformación ocurre:

a) Una disminución del volumen del gas y un aumento en la energía cinética de sus partículas
b) Una disminución del volumen del gas y de la energía cinética de sus partículas
c) Un aumento del volumen del gas y de la energía cinética de sus partículas
d) Un aumento del volumen del gas y una disminución de la energía cinética de sus partículas

32.- En cuál de los siguientes lugares existe mayor presión atmosférica:

a) En la cima de los ojos del salado


b) En el puerto de Talcahuano
c) En un cerro en Valparaíso
d) Bajo el mar en Antofagasta

33.- ¿Cuál de las siguientes estructuras representa mejor al átomo de Litio (Li)? Considera que Z=3 y A=7.

a) B
b) A
c) C
d) D

34.- Los cambios de estado en la materia se deben a:

a) Los cambios de temperatura.


b) La vibración de las moléculas
c) La no vibración de las moléculas
d) La absorción o liberación de energía

35.- Las corrientes de convección se producen porque la porción de fluido más cercano a la fuente de calor:

I.- Se dilata más que el resto


II.- Aumenta su volumen
III.- Se hace menos densa
5
IV.- Se eleva
V.- Se hace más densa

a) Sólo I
b) Sólo II
c) II, IV y V
d) I, II, III y IV

36.- Si colocas un vaso de agua en el freezer, el agua se congela y aumenta su volumen. Dada ésta situación,
señala la alternativa correcta.

a) Es un cambio reversible
b) Es un cambio irreversible
c) Aumenta su masa
d) Se produce una contracción

37.- ¿A qué modelo atómico corresponde el modelo de la figura?

a) Bohr.
b) Rutherford.
c) Thomson.
d) Dalton.

38.- Los signos que corresponden al protón y al electrón son:

a) Neutro y negativo.
b) Negativo y positivo.
c) Positivo y negativo.
d) Positivo y positivo.

39.- Dos cuerpos con carga eléctricamente opuesta:

a) Se repelen
b) Se atraen
c) Comparten cargas
d) Pierden fuerzas

40.- ¿Cuál de las siguientes características en relación a la intensidad de la fuerza eléctrica es correcta?

a) Depende solo del valor de las cargas eléctricas.


b) Aumenta si la distancia entre las cargas es mayor
c) Disminuye si aumenta la distancia entre las cargas
d) Disminuye si aumenta el valor de la carga eléctrica.

ESCUELA

FECHA CURSO

NOMBRE

6
Preguntas correctas:

HOJA DE RESPUESTA

Pinta el círculo de la ALTERNATIVA CORRECTA

N° a b c d
pregunta
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

También podría gustarte