Está en la página 1de 9

1

ACOMETIDAS ELÉCTRICAS E INSTALACIÓN


DE MEDIDORES EN BAJA TENSIÓN

Unidad 3. La conexión del servicio

Los procedimientos para la aprobación de una solicitud de conexión por parte del
Operador de Red (OR) se diferencian según el tipo de conexión.

1
2

¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE DOCUMENTO?

Generalidades .................................................................................................. 3
Punto de conexión............................................................................................. 3
Tipos de Acometidas ......................................................................................... 5
Tipos de Conexiones en baja tensión .................................................................. 7
Conexiones desde redes ................................................................................... 7
Enlaces de interés ............................................................................................ 9
Dónde podemos encontrar más información...................................................... 9

2
3

Generalidades
Punto de conexión

De acuerdo con las normas vigentes, las empresas


prestadoras del servicio de distribución de energía
eléctrica tienen la obligación de ofrecer a los clientes
un punto de conexión factible a su sistema cuando
ellos lo soliciten y garantizar el libre acceso, bajo las
mismas condiciones a todos. Para tal efecto, el cliente
deberá informar sobre la localización del inmueble, la
potencia máxima requerida y el tipo de carga. Los
reglamentos con las condiciones técnicas bajo las
cuales se autoriza la conexión a las redes de
distribución aéreas a 240 voltios de cada operador de
red, deben estar incluidas o se fundamentan en las
Leyes 142 y 143 de 1994, la Resolución CREG 070
de 1998 ó Reglamento de Distribución de Energía
Eléctrica, el RETIE y demás normas complementarias.

Los procedimientos para la aprobación de una solicitud de conexión por parte del
Operador del Red (OR) se diferencian según el tipo de conexión: cargas que no implican
la expansión de la red del Sistema de Transmisión Regional (STR) y/o Sistema de
Distribución Local (SDL) y cargas que sí implican la expansión de dichos sistemas. El
cliente deberá presentar los planos eléctricos del inmueble y de la acometida hasta el
punto de conexión definido en la etapa de factibilidad, así como las características de la
demanda. El OR podrá especificar un nivel de tensión de conexión diferente al solicitado

3
4

por el cliente por razones técnicas debidamente sustentadas. Si la solicitud se relaciona


con la modificación de una conexión existente, el cliente deberá presentar los planos
eléctricos actuales y los nuevos con la modificación requerida.

Todas las instalaciones que al ser sometidas a inspectoría, no cumplan los requisitos
técnicos y de seguridad exigidos en el RETIE, deberán ser modificadas y la empresa (OR)
se abstendrá de autorizar la conexión al cliente o lo desconectará hasta tanto no sean
eliminadas las no conformidades existentes.

Cuando por circunstancias excepcionales, relacionadas con el control de pérdidas de


energía, sea necesario instalar equipos de medición para registrar consumos de energía
no autorizados, la instalación del o los medidores no se entenderá como la legalización del
servicio por parte de la empresa pues esto sólo ocurrirá cuando el inmueble y las
instalaciones eléctricas cumplan con los requisitos previstos en el RETIE y en las normas
del OR, pudiendo ser desconectado el usuario.

Acometida es el segmento de la instalación eléctrica que se monta desde


las redes públicas de distribución hasta las instalaciones del usuario.
Consta de los siguientes elementos:

• Punto de alimentación
• Conductores
• Ductos tablero
• General de acometidas
• Interruptor general
• Armario de medidores
• Los conductores de la acometida no deben tener empalmes, ni
derivaciones, deberán ser continuos en todo el tramo.
• Convendrá almacenarse abundante longitud del conductor de la
acometida para permitir la conexión al equipo de medida.

4
5

Tipos de Acometidas

5
6

6
7

Tipos de Conexiones en baja


tensión
Conexiones desde redes

Para conexiones desde las redes de uso general de distribución secundaria se permitirá:

• Monofásico bifilar a 120 V


mediante acometida de dos
conductores conectados a fase
(conductor no puesto a tierra) y
neutro (conductor puesto a tierra),
carga instalada hasta 7 kVA.

• Monofásico trifilar a 240/120 V


mediante acometida de dos
conductores conectados a fase y
uno al neutro de un sistema
monofásico, carga instalada entre 7
y 14 kVA.

• Bifásico trifilar a 208/120 V mediante acometida de dos conductores conectados


a fase y uno al neutro de un sistema trifásico tetrafilar, carga instalada entre 7 y 14
kVA.

7
8

• Trifásico tetrafilar a 208/120 V mediante acometida de tres conductores


conectados a las tres fases y uno al neutro de un sistema trifásico tetrafilar, carga
instalada entre 14 y 21 kVA.

• Cargas especiales mayores de 21 kVA, alimentadas a 208/120 V, se pueden


conectar a los bornes de un transformador de la empresa mediante acometida
subterránea debidamente normalizada, siempre y cuando exista capacidad
disponible en el transformador o posibilidad de ampliarlo y sea respetada la
regulación de tensión.

El medidor respectivo deberá instalarse, según plano presentado por el interesado, en


sitio que acepte la empresa.

En área rural se permitirá el servicio disponible, cualquiera de los anteriores, para cargas
a instalar hasta 7 kVA.

A tener en cuenta:

Estas normas tienen variaciones dependiendo de la empresa que presta el servicio, pero
en general son tomadas de las normas NTC 2050 Y del reglamento de distribución. Antes
de realizar las instalaciones para la conexión del servicio verifique la norma vigente del
OR de la zona.

8
9

Enlaces de interés

Dónde podemos encontrar más información

 Acometidas eléctricas e instalaciones de medidores de baja tensión


http://www.codensa.com.co/documentos/04_27_2005_4_31_37_PM_Acom
etidas%20web.pdf

 Tipos de acometidas
http://www.voltimum.es/catalog/fam/REE-/101/068/REE-ITC11/1/fam-
L/Tipos-de-acometidas.html

También podría gustarte