Está en la página 1de 2

Producto Académico N° 3 : Tarea

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tema o Aplicación del Marketing
asunto
Enunciado De manera individual elaborarás un plan de marketing que refleje las
estrategias de gestión de servicios públicos.

Instrucciones  Considera el problema planteado en el producto académico 1


para  Elabora un plan de marketing al servicio de la gestión pública. El
presentar el documento debe contener:
o Necesidades del usuario
archivo en el
o Causas del problema
aula virtual o Identificación de demandas
o Necesidades de la gestión pública
o Público objetivo
o Conclusiones y beneficios de la propuesta
 Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto
Académico No 3. que encontrarás en tu aula virtual.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los
aspectos que se evaluarán en el producto que estás entregando.
Referencias  Kotler, P. y Lee, N. (2007). Marketing en el sector Público. Todas las
para realizar claves para su mejora. (1ª ed.). s.l.: Prentice Hall/ Pearson. pp. 229-
la actividad. 243.
Recuperado de
https://hubinformacion.continental.edu.pe/recursos/libros-
digitales-de-pearson/

1|Página
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el


trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Logrado En proceso No logrado


(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Capacidad de Formula un problema Formula un problema con No formula ningún
formulación de un viable de resolver, en cierto grado de complejidad problema aplicando un
problema viable de función de las en su resolución, sin tomar en plan de marketing
resolver, aplicando indicaciones ofrecidas en cuenta las indicaciones
los conceptos la guía de aprendizaje. ofrecidas en la guía de
esenciales de aplicando los un plan de aprendizaje. aplicando un
marketing púbico marketing plan de marketing
Calidad de aporte en el Formula el contexto, Formula por lo menos dos No existe claridad en el
planteamiento del los objetivos, la de los elementos del planteamiento del
contexto, de los justificación del proyecto (contexto, contexto, de los
objetivos de la proyecto y los roles objetivos, justificación y objetivos, de la
justificación del de cada miembro del roles de cada miembro del justificación del
proyecto y de los roles a equipo, con claridad equipo) con mediana proyecto ni de los roles
cargo de cada (cohesión), precisión y claridad (cohesión), de cada miembro del
integrante del equipo. coherencia. precisión, y coherencia. equipo

Uso y citado de fuentes Refiere y cita, Refiere, difusamente, hasta No refiere ninguna
de información adecuadamente, tres dos fuentes, para sustentar fuente para sustentar
fuentes académicas, sus ideas, aproximándose a sus ideas.
para sustentar sus ideas, los
según los parámetros Parámetros establecidos en
establecidos en el el formato APA.
formato APA
Uso de reglas Utiliza, con precisión y El texto presentado omite El texto presentado
ortográficas y de adecuación, reglas algunas reglas ortográficas omite todo tipo de
puntuación. ortográficas (acentos básicas y de puntuación. Sin regla ortográfica
y grafías) y de embargo, sí se llega a básica y de
puntuación (comas, entender el mensaje. puntuación, lo que
puntos y comas, dos hace que el mensaje
puntos, etc.) en el no pueda
texto presentado. entenderse, de
ninguna manera.

Total
Nota:

2|Página

También podría gustarte