Está en la página 1de 3

Introducción

En este presente informe se entregará información según los temas vistos en la


primera clase del día 15 de marzo de 2019 de la asignatura Auditoría de Sistemas
de Información donde se vieron temas enfocados en la definición basado en un
procedimiento de informática donde la eficiencia juega un rol esencial como
mecanismo de los equipos de cómputo desde sus entradas hasta la obtención de
información.

En consecuencia, se encuentran dos términos llamados eficiencia consiste en


realizar hechos con un mínimo de recursos a diferencia de la eficacia que significa
ejecutar las cosas sin importar las consecuencias con la finalidad de lograr un
objetivo o meta.

Nosotras como estudiantes vemos el concepto de Auditoría como un proceso de


evaluación de carácter económico en una organización según la verificación de las
acciones en la administración para la toma de decisiones.
Informe n°1: Auditoría de Sistemas de Información.

Docente: Claudio Bustamante Barría

Nombre del Grupo: Auditoras 2019.

Coordinadora: María José Ruiz

Integrantes:
Análisis de Auditoría de Sistemas de Información.

Para comprender que es la Auditoría de Sistemas de Información debemos


entender en que consiste la ‘’auditoría’’, un ‘’sistema’’ y por último la ‘’información’’.

La auditoría se entiende como el proceso de revisión que se lleva a cabo en una


empresa con el objetivo de percibir la información contable de una entidad.

Los sistemas son un conjunto de ‘’elementos’’ que se relacionan entre sí, de tal
forma que un cambio en alguno de estos elementos puede afectar al conjunto de
ellos. Finalmente, nos encontramos con la información que es un conjunto de datos,
hechos, situaciones, fenómenos, asimismo, de manera organizada expresando un
significado, cuyo propósito es entregar conocimiento acerca de un tema.

Entendiendo estas definiciones podemos comprender según nuestra visión y lo


conversado con el grupo de ‘’Auditoras 2019’’, que la Auditoría de Sistemas de
Información, la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas
automáticos de procesamiento de la información, incluido los procedimientos no
automáticos, pero que se relacionan a ellos. Así también como su utilización,
eficiencia y seguridad que les proporciona a las empresas en general.

El objetivo consiste en validar la integridad de la información, los datos


almacenados en los sistemas de información y sus procedimientos.

En resumen, la auditoría de sistemas de Información consiste en: La revisión de


controles en el procedimiento de la información e instalación de sistemas, con el
objetivo de evaluar su efectividad presentando alguna recomendación u opinión,
verificar y juzgar de manera objetiva la información, y por último examinar y evaluar
los procesos de información, considerando la evaluación a la cantidad de recursos
invertidos, la rentabilidad de cada proceso, su eficacia y eficiencia.

Como futuras Contadoras auditoras debemos revisar, analizar y evaluar a través de


la auditoría de sistemas de manera objetiva, crítica, sistemática e imparcial. El
informe de auditoría final debe ser un claro ejemplo de la realidad de la empresa
mediante procesos y detalles de la información, para la toma de decisiones.

También podría gustarte