Está en la página 1de 2

“José Fiansón” (16COPIAS) 2 sec PFRH

prof. Jorge Castro


humana giran a menudo alrededor de las cuestiones
1. VOLUNTAD sobre la voluntad. Según podemos la voluntad es el
poder de elección de la conciencia, el sentir y la
Voluntad es la capacidad para llevar a cabo acciones acción dirigida por ellos.
contrarias a nuestras tendencias inmediatas en un Arthur Schopenhauer, en su obra más importante, El
momento dado. Es fundamental para el ser humano. mundo como voluntad y representación, entiende
Sin ella, no somos capaces de hacer lo que realmente que la voluntad es la realidad subyaciente a todas las
deseamos, tampoco podemos conseguir los objetivos percepciones.
que nos proponemos. Es uno de los conceptos más Nietzsche, llama una especial atención sobre la
difíciles y debatidos de la filosofía, especialmente "voluntad de poder".
cuando los filósofos investigan cuestiones sobre el Didac Gonzalez, la voluntad es el poder de elección
libre albedrío. de la conciencia"somos capaces de hacer lo que
Si esto no es lo bastante difícil, existe la cuestión realmente deseamos".
adicional de si puede simultáneamente observar lo Jean Jacques Rousseau utiliza el concepto de
que desea hacer y además tener conocimiento de las voluntad general en El Contrato Social. Hasta
razones por las que elige hacer eso y no otra cosa. entonces el bien común, interpretado por el
Las cuestiones más profundas sobre la existencia
gobernante, había sido la guía de actuación en
cualquier sistema político. Incluso en la monarquía asumir las consecuencias de las propias decisiones,
absoluta, la voluntad del rey era la ley, sólo sujeta al respondiendo de ellas ante alguien. Responsabilidad
juicio de Dios. La voluntad general sigue siendo un es la capacidad de dar respuesta de los propios actos.
concepto fundamental para entender la toma de Condiciones para que exista responsabilidad.- Para
decisiones en democracia. que pueda darse alguna responsabilidad son
necesarios dos requisitos:
2. LA RESPONSABILIDAD o libertad.- Para que exista responsabilidad, las
¿Qué es la responsabilidad? acciones han de ser realizadas libremente. En
Una persona responsable toma decisiones este sentido, ni los animales, ni los locos, ni
conscientemente y acepta las consecuencias de sus los niños pequeños son responsables de sus
actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos. La actos pues carecen de uso de razón (y el uso
responsabilidad es la virtud o disposición habitual de de razón es
o imprescindible para la libertad).
o ley.- Debe existir una norma desde la que se de responsabilidad sino de mérito. (En
puedan juzgar los hechos realizados. La realidad el mérito exige una responsabilidad
responsabilidad implica rendir cuenta de los previa).
propios actos ante alguien que ha regulado o Responder ante otros parece ir contra la
un comportamiento. propia libertad. (Pero ambas cosas van
B. ¿ES BUENO SER RESPONSABLE? unidas: sin libertad no hay responsabilidad,
1. ¿Cómo disminuye la responsabilidad? Disminuye sólo quien es dueño de sus actos puede
la responsabilidad lo que disminuye la libertad, es responder de ellos).
decir, lo que entorpece la voluntad y el o Responder ante uno mismo es contrario a los
entendimiento, que son las facultades necesarias propios gustos o comodidades. (Pero ser
para realizar acciones libres. Por ejemplo, la esclavo de los gustos conduce al egoísmo).
violencia, la ignorancia y el miedo. o La responsabilidad se ve como opuesta a la
2. ¿Es mejor ser poco responsable? No, no. Es diversión. (En realidad sólo se opone al tipo
preferible ser hombres libres, dueños de sus actos, de diversión desenfrenada o sin medida;
capaces de tomar decisiones y de asumir sus pues una persona responsable sabe divertirse
consecuencias. en los momentos y modos razonables).
3. ¿Por qué suena mal la responsabilidad? La
palabra responsabilidad trae malos recuerdos a la ¿Qué excusas hay para evitar responsabilidades?
imaginación por varios motivos: Como la responsabilidad suena mal, es frecuente
o normalmente sólo se relaciona con errores o inventarse razonamientos que eviten rendir cuentas.
castigos, pues cuando la consecuencia de Podemos agruparlos en tres tipos:
una acción es un premio no suele hablarse
“José Fiansón” (16COPIAS) 2 sec PFRH
prof. Jorge Castro
o Para evitar responsabilidades ante los llevar a cabo o no una determinada acción según su
demás, es frecuente echar las culpas a otro, inteligencia o voluntad. La libertad es aquella
o bien decir "soy libre y hago lo que me da facultad que permite a otras facultades actuar y que
la gana"; queriendo expresar que no rindo está regida por la justicia.
cuentas de mi comportamiento ante nadie. Históricamente, en especial desde las Revoluciones
(Obviamente la libertad humana no es así). burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele
o Para quitarse responsabilidad ante la propia estar muy unida a los conceptos de justicia e
conciencia, un recurso habitual es evitar igualdad.
reflexionar: aturdir la cabeza hasta que no Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto,
pueda pensar. Otro sistema es decir "yo paso ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva.
de todo", o "ningún asunto me importa". En otras palabras, lo que permite al hombre decidir
(Pero la conciencia intenta protestar ante si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero
esta dejadez). también responsable de sus actos. En caso de que
o Y las excusas para evitar responsabilidades no se cumpla esto último se estaría hablando de
ante Dios son abundantes. Desde decir que libertinaje.
no existe, hasta afirmar que Dios es tan La protección de la libertad interpersonal puede ser
bueno que todo le parecerá bien. (Pero la objeto de una investigación social y política,
verdadera bondad desea el bien verdadero). mientras que el fundamento metafísico de la
C. COMO MEJORAR LA RESPONSABILIDAD libertad interior es una cuestión psicológica y
filosófica. Ambas formas de la libertad se unen en
¿Cómo ser más responsables? El camino más cada individuo como el interior y exterior de una
rápido para mejorar en responsabilidad es apreciar malla de valores, juntos en una dinámica de
claramente que de nuestro comportamiento compromiso y de lucha por el poder; las sociedades
dependen cosas grandes. Los hombres con ideales y que luchan por el poder en la definición de los
metas elevadas se responsabilizan enseguida de sus valores de los individuos y de la persona que lucha
decisiones. por la aceptación social y el respeto en el
¿Qué cualidades ayudan a la responsabilidad? Hay establecimiento de valores de la propia en el mismo.
varias virtudes que se relacionan mutuamente con la
responsabilidad. Digamos tres:
o Valentía.- Para dar cuenta de los propios
actos hace falta un valor capaz de superar el
temor al castigo. (Responsabilidad ante los
demás).
o Humildad.- El orgullo dificulta pedir
perdón; mientras que la persona humilde
reconoce sus fallos. (Responsabilidad ante
uno mismo).
o Piedad basada en la filiación divina.- Quien
aprecia el gran don de ser hijo de Dios
procura que su comportamiento agrade a su
Padre. (Responsabilidad ante Dios).
¿La responsabilidad mejora con la edad? Con la
edad suelen tomarse decisiones más importantes, y
normalmente la responsabilidad aumenta. Pero no
mejora por el simple paso de los años, sino por los
hábitos que se adquieren. Puede verse el tema
madurez. Actividad
3. LIBERTAD
La libertad es un concepto muy amplio al que se le Realizar una infografía de la fuerza de voluntad
han dado numerosas interpretaciones por parte de
diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se
suele considerar que la palabra libertad designa la
facultad del ser humano que le permite decidir

También podría gustarte