Está en la página 1de 9

CENTRO EDUCACIONAL CATÓLICO DIDASCALIO SANTA MARIA

EVALUACION NIVEL PRIMER TRIMESTRE


EDUCACION MATEMATICA Curso: Fecha: B
Prof. Shelitza Durán. 5° año A y B
Prof. Javier Marin
Nombre:

Puntaje prueba Mínimo aprobado Puntaje obtenido Nota:

52Pts. 31Pts.

OBJETIVOS: CONTENIDOS A EVALUAR:


 Demostrar que comprenden la multiplicación de  Lectura y escritura de números naturales.
números naturales de una y dos cifras.  Multiplicación por números naturales.
 Multiplicar números de varias cifras por números  Multiplicación entre números de dos cifras.
de 2 cifras.  Divisiones por números de una cifra.
 Dividir números de varias cifras por números de  Operaciones combinadas.
una cifra.
 Resolver operaciones combinadas que involucran
adiciones, sustracciones, multiplicaciones y
divisiones.
INSTRUCCIONES:
1. Duración de la prueba: 90 minutos
2. Guarda silencio y respeto por tus compañeros durante la aplicación de la prueba
3. Su prueba es de selección de alternativas y análisis de problema. Tiene un 60% de exigencia para aprobación.
4. Lea atentamente las instrucciones de cada ítem, piense y luego responda.
5. La prueba no debe contener borrones de ningún tipo. (Debe utilizar solo lápiz grafito)
6. NO SE ACEPTA EL USO DE CALCULADORAS, CELULARES, NI EL PRÉSTAMO DE ÚTILES.
7. La evaluación es INDIVIDUAL.
8. Al terminar su prueba revísela

I.- Lee detenidamente las siguientes alternativas en indica si el verdadera con una V y si es falsa con una F, y si es falsa
justifica su respuesta. (14 puntos)

a.- ______ La cifra 70.591 se escribe sesenta mil quinientos noventa y uno________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
b.- ______ De la cifra 345.201 el valor posicional del dígito 4 en el número es la centena de mil _______________________
_____________________________________________________________________________________________
c.- ______ Al multiplicar 92 . 100 da como resultado 9200___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
d.-______ Al multiplicar 72 . 900 da como resultado 64800 ___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
e.- _______ El dividendo de una división es el número que se va a dividir _____________________________________
____________________________________________________________________________________________
f.- ________ El resto de una división es el resultado de la división ___________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
g.- ________ Una operación combinada es una expresión numérica que contiene mas de una operación matemática (+,
-, . , :) con o sin paréntesis ______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
II.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: ( 6 punto)
1.- La multiplicación 34 . 8 da como resultado: 2.- La multiplicación 72 . 70 da como resultado:

a) 272 a) 504
b) 262 b) 5.040
c) 212 c) 50.400
d) 227 d) 504.000

3.- La multiplicación 4000 . 5 da como resultado: 4.- El divisor de una división es el número por el que se:

a) 20 a) Divide el dividendo
b) 200 b) Multiplica el dividendo
c) 2.000 c) Suma el dividendo
d) 20.000 d) Resta el dividendo

5.- El resto de una división es la cantidad que: 6.- Una operación combinada es una expresión numérica
que contiene más de una operación:
a) Suma
b) Multiplica a) Numérica
c) Sobra b) Simbólica
d) Falta c) Matemática
d) Ninguna de las anteriores

III.- En el siguiente cuadro señala la respuesta correcta: (8 puntos)

34 . 10 = 735
100 : 2 = 125
35 . 21 = 1.260
625 : 5 = 340
74 . 100 = 90
180 . 7 = 50
270 : 3 = 8.000
400 . 20 = 7.400

IV.- Lee detenidamente y resuelve: (6 puntos)


a.- Pedo tiene 532 semillas para plantar en tres cajones. ¿Cuántas semillas plantará en cada cajón?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA
b.- Hay que distribuir 68 libros entre 4 niños. ¿Cuántos libros le corresponde por igual a cada niño?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA

V.- Escribe en letra los siguientes números: (4 puntos)

a.- 506.254.023.140 = _______________________________________________________

b.- 301.000.009 = __________________________________________________________

VI.- Resuelve las siguientes multiplicaciones: ( 4 puntos )

657 . 44 = 556 . 24 =

VII.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas: ( 4 puntos)

110 + ( 54 : 6 ) . 4 = (180 . 3) – (95 : 5) =


VIII.- Lee detenidamente el siguiente texto y luego responde las preguntas: (6ptos.)

Historia de Euclides
Euclides está reconocido como el matemático más importante de la Grecia clásica. De él sólo se sabe que enseño y
fundó una escuela en Alejandría hacia el año 30 a.c, en la época del rey PTOLOMEO I. Se cuenta que una vez el rey le
preguntó si no había un método más sencillo para aprender geometría y que Euclides contestó: “no hay camino real
para la geometría”.
Otra anécdota sobre Euclides se refiere a uno de sus discípulos, cual, después de aprender la primera proposición de
geometría, le preguntó que iba a ganar con eso; Euclides ordenó que le dieran una moneda” ya que debe obtener un
beneficio de todo lo que aprende”.
No obstante, Euclides es conocido como autor de una de las obras más importantes de la geometría,
LOS ELEMENTOS. Prácticamente, hasta que en el siglo XIX se desarrollaron las geometrías no euclidianas,
“LOS ELEMENTOS” fueron la obra de geometría. Una idea de su importancia es el hecho de que toda la geometría escolar
se encuentra contenida en ese libro Euclides recopiló en “LOS ELEMENTOS” toda la geometría conocida en su época, pero
no se limitó a reunir todo el conocimiento geométrico, sino que lo ordenó y le dio estructura de ciencia.
a) ¿Qué se puede afirmar de EUCLIDES?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
b) ¿El propósito del autor en el escrito es?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué piensa Euclides de la geometría?
_____________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
CENTRO EDUCACIONAL CATÓLICO DIDASCALIO SANTA MARIA
EVALUACION NIVEL PRIMER TRIMESTRE
EDUCACION MATEMATICA Curso: Fecha: A
Prof. Shelitza Durán. 5° año A y B
Prof. Javier Marín
Nombre:
Puntaje prueba Mínimo aprobado Puntaje obtenido Nota:
52Pts. 31Pts.

OBJETIVOS: CONTENIDOS A EVALUAR:


 Contar números grandes  Lectura y escritura de números naturales.
 Demostrar que comprenden la multiplicación de  Multiplicación por números naturales.
números naturales de una y dos cifras.  Multiplicación entre números de dos cifras.
 Multiplicar números de varias cifras por números  Divisiones por números de una cifra.
de 2 cifras.  Operaciones combinadas.
 Dividir números de varias cifras por números de
una cifra.
 Resolver operaciones combinadas que involucran
adiciones, sustracciones, multiplicaciones y
divisiones.
INSTRUCCIONES:
1) Duración de la prueba: 90 minutos
2) Guarda silencio y respeto por tus compañeros durante la aplicación de la prueba
3) Su prueba es de selección de alternativas y análisis de problema. Tiene un 60% de exigencia para aprobación.
4) Lea atentamente las instrucciones de cada ítem, piense y luego responda.
5) La prueba no debe contener borrones de ningún tipo. (Debe utilizar solo lápiz grafito)
6) NO SE ACEPTA EL USO DE CALCULADORAS, CELULARES, NI EL PRÉSTAMO DE ÚTILES.
7) La evaluación es INDIVIDUAL.
8) Al terminar su prueba revísela

I.- Lee detenidamente las siguientes alternativas en indica si el verdadera con una V y si es falsa con una F, y si es falsa
justifica su respuesta. (14 puntos)

a.- ______ La cifra 70.823 se escribe sesenta mil ochocientos veintitrés ___________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
b.- ______ De la cifra 345.201 el valor posicional del dígito 3 en el número es la decena de mil _______________________
_____________________________________________________________________________________________
c.- ______ Al multiplicar 32 . 100 da como resultado 3200___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
d.-______ Al multiplicar 72 . 90 da como resultado 6480 ___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
e.- _______ El dividendo de una división es el número por el que se divide la división ____________________________
____________________________________________________________________________________________
f.- ________ El resto de una división es el resultado de la división ___________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
g.- ________ Una operación combinada es una expresión numérica que contiene mas de una operación matemática
(+, -, . , :) con o sin paréntesis ______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
II.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: ( 6 punto)
1.- La multiplicación 34 . 7 da como resultado: 2.- La multiplicación 72 . 90 da como resultado:

e) 238 e) 648
f) 239 f) 6480
g) 230 g) 64800
h) 283 h) 648000

3.- La multiplicación 4000 . 6 da como resultado: 4.- El divisor de una división es el número por el que se:

e) 240 a) Divide el dividendo


f) 2400 b) Multiplica el dividendo
g) 24000 c) Suma el dividendo
h) 240000 d) Resta el dividendo

5.- El resto de una división es la cantidad que: 6.- Una operación combinada es una expresión numérica
que contiene más de una operación:
a) Falta
b) Sobra a) Matemática
c) Multiplica b) Numérica
d) Suma c) Simbólica
d) Ninguna de las anteriores

III.- En el siguiente cuadro señala la respuesta correcta: (8 puntos)

24 . 10 = 25
90 : 2 = 9.400
75 . 21 = 840
125 : 5 = 240
94 . 100 = 16.000
120 . 7 = 45
90 : 3 = 30
800 . 20 = 1.575

IV.- Lee detenidamente y resuelve: (6 puntos)


a.- Pedo tiene 432 semillas para plantar en tres cajones. ¿Cuántas semillas plantará en cada cajón?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA
b.- Hay que distribuir 58 libros entre 4 niños. ¿Cuántos libros le corresponde por igual a cada niño?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA

V.- Escribe en letra los siguientes números: (4 puntos)

a.- 12.204.079 = _____________________________________________________________________________

b.- 1.002.901.800 = ___________________________________________________________________________

VI.- Resuelve las siguientes multiplicaciones: ( 4 puntos )

197 . 9 = 485 . 8 =

VII.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas: ( 4 puntos)

33 + 120 : 3 -15 = ( 82 – 18) . 12 =


VIII.- Lee detenidamente el siguiente texto y luego responde las preguntas: (6ptos.)

Historia de Euclides
Euclides está reconocido como el matemático más importante de la Grecia clásica. De él sólo se sabe que enseño y
fundó una escuela en Alejandría hacia el año 30 a.c, en la época del rey PTOLOMEO I. Se cuenta que una vez el rey le
preguntó si no había un método más sencillo para aprender geometría y que Euclides contestó: “no hay camino real
para la geometría”.
Otra anécdota sobre Euclides se refiere a uno de sus discípulos, cual, después de aprender la primera proposición de
geometría, le preguntó que iba a ganar con eso; Euclides ordenó que le dieran una moneda” ya que debe obtener un
beneficio de todo lo que aprende”.
No obstante, Euclides es conocido como autor de una de las obras más importantes de la geometría,
LOS ELEMENTOS. Prácticamente, hasta que en el siglo XIX se desarrollaron las geometrías no euclidianas,
“LOS ELEMENTOS” fueron la obra de geometría. Una idea de su importancia es el hecho de que toda la geometría escolar
se encuentra contenida en ese libro Euclides recopiló en “LOS ELEMENTOS” toda la geometría conocida en su época, pero
no se limitó a reunir todo el conocimiento geométrico, sino que lo ordenó y le dio estructura de ciencia.
d) ¿Qué se puede afirmar de EUCLIDES?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
e) ¿El propósito del autor en el escrito es?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
f) ¿Qué piensa Euclides de la geometría?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte