Está en la página 1de 9

CENTRO EDUCACIONAL CATÓLICO DIDASCALIO SANTA MARIA

EVALUACION NIVEL PRIMER TRIMESTRE


EDUCACION MATEMATICA Curso: Fecha: A
Prof. Shelitza Durán. 1 M “A” y “B”
Melchor Bastidas
Nombre:

Puntaje prueba Mínimo aprobado Puntaje obtenido Nota:

52Pts. 31Pts.

OBJETIVOS: CONTENIDOS A EVALUAR:


 Conocer el conjunto de los números racionales.  Números racionales
 Resolver adiciones y sustracciones de números  Adición y sustracción de números racionales.
racionales de manera simbólica.  Multiplicaciones y divisiones de números
 Resolver multiplicaciones y divisiones de números racionales.
racionales.  Operaciones combinadas
 Realizar operaciones mixtas con números  Potencias de base racional y exponente entero
racionales.  Productos Notables.
 Comprender las potencias cuya base es un numero
racional y el exponente un numero entero
 Calcular cada uno de los productos notables.
INSTRUCCIONES:
1. Duración de la prueba: 90 minutos
2. Guarda silencio y respeto por tus compañeros durante la aplicación de la prueba
3. Su prueba es de selección de alternativas y análisis de problema. Tiene un 60% de exigencia para aprobación.
4. Lea atentamente las instrucciones de cada ítem, piense y luego responda.
5. La prueba no debe contener borrones de ningún tipo. (Debe utilizar solo lápiz grafito)
6. NO SE ACEPTA EL USO DE CALCULADORAS, CELULARES, NI EL PRÉSTAMO DE ÚTILES.
7. La evaluación es INDIVIDUAL.
8. Al terminar su prueba revísela

I.- Lee detenidamente las siguientes alternativas en indica si el verdadera con una V y si es falsa con una F, y si es falsa
justifica su respuesta. (14 puntos)

a.- ______ Los números racionales se representan con la letra Z mayúscula_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
b.- ______ Una fracción impropia es la que tiene el numerador menor que el denominador _______________________
_____________________________________________________________________________________________
c.- ______ Una fracción mixta es cuando tiene un número entero y una fracción propia juntas _____________________
_____________________________________________________________________________________________
d.-______ Un número decimal tiene una parte entera y una parte fraccionaria que va separada por una coma _________
_____________________________________________________________________________________________
e.- _______ En un potencia el exponente es el que indica cuantas veces se multiplica la base______________________
____________________________________________________________________________________________
f.- ________ Una potencia elevada a la cero da siempre como resultado uno_______________________________________
_____________________________________________________________________________________________
g.- ________ Para resolver un producto de potencia de igual base se coloca la misma base y se restan los exponentes_____
_____________________________________________________________________________________________
II.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: ( 6 punto)
1.- Una potencia de base racional con exponente cero es 2.- Cuando se tiene potencias de producto de igual base, se
igual a: conserva la misma base y:

a) El mismo número a) Se suman los exponentes


b) A uno b) Se restan los exponentes
c) A -1 c) Se multiplican los exponentes
d) A cero d) Se dividen los exponentes

3.- Cuando se tienen potencias de cocientes de igual 4.- Un número decimal periódico es el número decimal que
exponentes se conserva los exponentes y: tiene:

a) Se multiplican los números a) Una o varias cifras que se repiten indefinidamente.


b) Se suman los números b) Una o más cifras antes del período
c) Se restan los números c) Varios números que no se acaban
d) Se dividen los números d) Un número exacto.

5.- En una fracción cuando tienen un número entero y una 6.- Los números racionales son aquellos que pueden
fracción propia juntos decimos que es una fracción: representarse como:

a) Impropia a) Un decimal
b) Propia b) Un número entero
c) Mixta c) Una fracción
d) Racional d) Un número natural

III.- En el siguiente cuadro señala la respuesta correcta: (8 puntos)

(a + b)2 a2 - b
(a - b)2 X2 - 4
(a + b)(a – b) a3 + 3.a2b + 3.a.b2 + b3
(x + a)(x + b) a2 + 2.a.b + b2
(a+ b)3 X2 + 6x + 9
(a – b)3 a3 - 3.a2b + 3.a.b2 - b3
(x + 2)(x – 2) X2 + (a+b) x + a.b
(x + 3)2 a2 - 2.a.b + b2
IV.- Lee detenidamente y resuelve: (6 puntos)
1 1
a.- María se ha gastado 3 del dinero que le dieron sus abuelos para comprar un libro, también se ha gastado 9
para comprarse
una bebida ¿Qué fracción de su paga se ha gastado María?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA
3
b.- Esta mañana Valentina le compro a su mamá 1 kilo de queso para el desayuno y se comieron en el desayuno 4 de queso.
¿Cuánto le quedaron de queso?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA

V.- Resuelve los siguientes productos notables: (4 puntos)

1.- ( 2x3 – 6x)2 = __________________________________________________________________________________

2.- (2x3 + 6x)(2x3 – 6x) = _____________________________________________________________________________

VI.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas aplicando las propiedades de la potenciación: (4 puntos)

6 8 9 4 7
4 4 4 4  3 6  5 
        
3 3 3 3
    
 7   
 

VII.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas con números racionales: ( 4 puntos)

3 5 4 1 2
[( + ) + ] ∙ = 22 + 3
2 2 3 2 =
5 6
4−4
VIII.- Lee detenidamente el siguiente texto y luego responde las preguntas: (6ptos.)

Historia de Euclides
Euclides está reconocido como el matemático más importante de la Grecia clásica. De él sólo se sabe que enseño y
fundó una escuela en Alejandría hacia el año 30 a.c, en la época del rey PTOLOMEO I. Se cuenta que una vez el rey le
preguntó si no había un método más sencillo para aprender geometría y que Euclides contestó: “no hay camino real
para la geometría”.
Otra anécdota sobre Euclides se refiere a uno de sus discípulos, cual, después de aprender la primera proposición de
geometría, le preguntó que iba a ganar con eso; Euclides ordenó que le dieran una moneda” ya que debe obtener un
beneficio de todo lo que aprende”.
No obstante, Euclides es conocido como autor de una de las obras más importantes de la geometría,
LOS ELEMENTOS. Prácticamente, hasta que en el siglo XIX se desarrollaron las geometrías no euclidianas,
“LOS ELEMENTOS” fueron la obra de geometría. Una idea de su importancia es el hecho de que toda la geometría escolar
se encuentra contenida en ese libro Euclides recopiló en “LOS ELEMENTOS” toda la geometría conocida en su época, pero
no se limitó a reunir todo el conocimiento geométrico, sino que lo ordenó y le dio estructura de ciencia.
a) ¿Qué se puede afirmar de EUCLIDES?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
b) ¿El propósito del autor en el escrito es?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué piensa Euclides de la geometría?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
CENTRO EDUCACIONAL CATÓLICO DIDASCALIO SANTA MARIA
EVALUACION NIVEL PRIMER TRIMESTRE
EDUCACION MATEMATICA Curso: Fecha: B
Prof. Shelitza Durán. 1 M “A”
Nombre:

Puntaje prueba Mínimo aprobado Puntaje obtenido Nota:

52Pts. 31Pts.

OBJETIVOS: CONTENIDOS A EVALUAR:


 Conocer el conjunto de los números racionales.  Números racionales
 Resolver adiciones y sustracciones de números  Adición y sustracción de números racionales.
racionales de manera simbólica.  Multiplicaciones y divisiones de números
 Resolver multiplicaciones y divisiones de números racionales.
racionales.  Operaciones combinadas
 Realizar operaciones mixtas con números  Potencias de base racional y exponente entero
racionales.  Productos Notables.
 Comprender las potencias cuya base es un numero
racional y el exponente un numero entero
 Calcular cada uno de los productos notables.
INSTRUCCIONES:
9. Duración de la prueba: 90 minutos
10. Guarda silencio y respeto por tus compañeros durante la aplicación de la prueba
11. Su prueba es de selección de alternativas y análisis de problema. Tiene un 60% de exigencia para aprobación.
12. Lea atentamente las instrucciones de cada ítem, piense y luego responda.
13. La prueba no debe contener borrones de ningún tipo. (Debe utilizar solo lápiz grafito)
14. NO SE ACEPTA EL USO DE CALCULADORAS, CELULARES, NI EL PRÉSTAMO DE ÚTILES.
15. La evaluación es INDIVIDUAL.
16. Al terminar su prueba revísela

I.- Lee detenidamente las siguientes alternativas en indica si el verdadera con una V y si es falsa con una F, y si es falsa
justifica su respuesta. (14 puntos)

a.- ______ Los números racionales se representan con la letra N mayúscula_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
b.- ______ Una fracción propia es la que tiene el numerador mayor que el denominador _______________________
_____________________________________________________________________________________________
c.- ______ Una fracción mixta es cuando tiene un número entero y una fracción propia juntas _____________________
_____________________________________________________________________________________________
d.-______ Un número decimal tiene una parte entera y una parte de raiz que va separada por una coma _________
_____________________________________________________________________________________________
e.- _______ En un potencia el exponente es el que indica cuantas veces se multiplica la base______________________
____________________________________________________________________________________________
f.- ________ Una potencia elevada a la cero da siempre como resultado uno_______________________________________
_____________________________________________________________________________________________
g.- ________ Para resolver un producto de potencia de igual base se coloca la misma base y se multiplican los exponentes
_____________________________________________________________________________________________
II.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: ( 6 punto)
1.- Una potencia de base racional con exponente UNO es 2.- Cuando se tiene potencias de cociente de igual base, se
igual a: conserva la misma base y:

a. El mismo número a. Se suman los exponentes


b. A uno b. Se restan los exponentes
c. A -1 c. Se multiplican los exponentes
d. A cero d. Se dividen los exponentes

3.- Cuando se tienen potencias de producto de igual 4.- Un número decimal periódico es el número decimal que
exponentes se conserva los exponentes y: tiene:

a. Se multiplican los números a. Una o varias cifras que se repiten indefinidamente.


b. Se suman los números b. Una o más cifras antes del período
c. Se restan los números c. Varios números que no se acaban
d. Se dividen los números d. Un número exacto.

5.- En una fracción cuando tienen mayor numerador que el 6.- Los números racionales son aquellos que pueden
denominador decimos que es una fracción: representarse como:

a. Impropia a. Un decimal
b. Propia b. Un número entero
c. Mixta c. Una fracción
d. Racional d. Un número natural

III.- En el siguiente cuadro señala la respuesta correcta: (8 puntos)

(a + b)2 a2 - 2.a.b + b2
(a - b)2 X2 + (a+b) x + a.b
(a + b)(a – b) X2 + 8x + 16
(x + a)(x + b) a2 + 2.a.b + b2
(a+ b)3 a3 + 3.a2b + 3.a.b2 + b3
(a – b)3 a3 - 3.a2b + 3.a.b2 - b3
(x + 3)(x – 3) X2 – 9
(x + 4)2 a2 - b
IV.- Lee detenidamente y resuelve: (6 puntos)
1 1
a.- María se ha gastado 5 del dinero que le dieron sus abuelos para comprar un libro, también se ha gastado 9
para comprarse
una bebida ¿Qué fracción de su paga se ha gastado María?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA
2
b.- Esta mañana Valentina le compro a su mamá 1 kilo de queso para el desayuno y se comieron en el desayuno 4 de queso.
¿Cuánto le quedaron de queso?
DATOS SOLUCIÓN RESPESTA

V.- Resuelve los siguientes productos notables: (4 puntos)

1.- ( 3x3 – 5x)2 = __________________________________________________________________________________

2.- (3x3 + 5x)(3x3 – 5x) = _____________________________________________________________________________

VI.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas aplicando las propiedades de la potenciación: (4 puntos)

3 9 3
 2  6  2  5  2  7   2  25  4  9  4 12   4  4  4  2 
         :          :       
 3   3   3    3   5   5    5   5  

VII.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas con números racionales: ( 4 puntos)

3 5 4 1 1
[( + ) + ] ∙ = 22 + 3
2 2 2 4 =
5 3
4−4
VIII.- Lee detenidamente el siguiente texto y luego responde las preguntas: (6ptos.)

Historia de Euclides
Euclides está reconocido como el matemático más importante de la Grecia clásica. De él sólo se sabe que enseño y
fundó una escuela en Alejandría hacia el año 30 a.c, en la época del rey PTOLOMEO I. Se cuenta que una vez el rey le
preguntó si no había un método más sencillo para aprender geometría y que Euclides contestó: “no hay camino real
para la geometría”.
Otra anécdota sobre Euclides se refiere a uno de sus discípulos, cual, después de aprender la primera proposición de
geometría, le preguntó que iba a ganar con eso; Euclides ordenó que le dieran una moneda” ya que debe obtener un
beneficio de todo lo que aprende”.
No obstante, Euclides es conocido como autor de una de las obras más importantes de la geometría,
LOS ELEMENTOS. Prácticamente, hasta que en el siglo XIX se desarrollaron las geometrías no euclidianas,
“LOS ELEMENTOS” fueron la obra de geometría. Una idea de su importancia es el hecho de que toda la geometría escolar
se encuentra contenida en ese libro Euclides recopiló en “LOS ELEMENTOS” toda la geometría conocida en su época, pero
no se limitó a reunir todo el conocimiento geométrico, sino que lo ordenó y le dio estructura de ciencia.
d) ¿Qué se puede afirmar de EUCLIDES?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
e) ¿El propósito del autor en el escrito es?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
f) ¿Qué piensa Euclides de la geometría?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte