Está en la página 1de 3

LA PRODUCTIVIDAD

Una de las mejores posibilidades para que una empresa o negocio crezca y aumente su rentabilidad
es a través del aumento de la productividad. El mejoramiento de la productividad se refiere al
aumento de la producción por hora-trabajo o por tiempo gastado.

Antes de ver los factores que afectan la productividad de una empresa es necesario conocer primero
los conceptos relacionados.

Concepto de productividad

Productividad se refiere a la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad


de recursos utilizados, es decir:

Productividad = salidas/ entradas

Donde las entradas están integradas por mano de obra, materia prima, maquinaria, energía, capital,
entre otros; y las salidas por productos.

En la fabricación la productividad puede ser utilizada para evaluar el rendimiento de los talleres, las
máquinas, los equipos de trabajo y los empleados.

Productividad y producción

Muchas personas tienden a pensar que la productividad aumenta de manera directamente


proporcional con la producción, es decir; que consideran que con aumentar la producción se logra
aumentar la productividad, lo que resulta no siempre ser así. Para entender esto es necesario
comprender el concepto de ambos términos:

PRODUCCIÓN: Son las actividades que tienen como finalidad la creación de un bien o servicio.

PRODUCTIVIDAD: Se refiere al uso eficiente de los recursos en la producción del bien o servicio.

Cuando no se entiende el significado de productividad, lo que se hace es que al aumentar el volumen


de producción se aumentan también los insumos, lo que no significa un aumento de productividad.
Se logra un aumento de la productividad cuando con los mismos recursos utilizados se incrementa
el volumen de producción, o bien, cuando se produce lo mismo, pero disminuyendo los recursos
consumidos.

Medición de la productividad y aplicación del resultado

Las empresas miden la productividad de sus operaciones con la finalidad de poseer un parámetro
que les permita conocer la forma en que están empleando los recursos en la producción de los
bienes o servicios, poseyendo así un patrón sobre el cual puedan partir para mejorarlo a través de
la aplicación de métodos o estrategias y mejorar por ende su rentabilidad.
El progreso de la productividad puede ser medido por medio del Índice de Productividad, que realiza
el seguimiento a través de la comparación de la productividad en diferentes períodos. Se calcula de
la siguiente forma:

P= 100*(Productividad Observada) / (Estándar de Productividad)

Donde la productividad observada es la productividad medida durante un período definido de


tiempo y el estándar de productividad es la productividad base o anterior que sirve de referencia.

Factores que aumentan la productividad

Las técnicas fundamentales que dan como resultado incrementos en la productividad son:

 Análisis de operaciones.
 Estudio de tiempos.
 Diseño del área de trabajo.

Productividad actual de la planta

a) Según datos de la empresa en el mes de Mayo se tiene lo siguiente:

Cantidad vendida (sachets): 384686 (hamburguesas de res y pollo)

Precio unitario (Bs.): 7,80 por sachet

Costo variable (Bs.): 369099

Costo fijo (Bs.): 178212

384686 [𝑠𝑎𝑐ℎ𝑒𝑡𝑠] ∗ 7,80 [𝐵𝑠. ]


𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐺𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙 = = 5,48
369099 [𝐵𝑠. ] + 178212 [𝐵𝑠. ]

Si la productividad Global de la empresa la gestión anterior fue de 4,76 por lo tanto la tasa de
variación anual será:

5,48 − 4,76
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙 = ∗ 100 = 15,12 %
4,76

“La productividad Global ha aumentado un 15,12 %”

b) La planta produce en promedio 6,000 Kilogramos / día (hamburguesas res con un total de
107 sachets) en una jornada de ocho horas, y sabiendo que cada sachet contiene 2
hamburguesas de res de 56 grs. y cada Caja Master contiene 36 sachets, para los cuales se
emplea un total de 30 operarios. Conociendo esto, la productividad de la planta queda
determinada de la siguiente manera:

6000 𝑘𝑔. 𝑘𝑔.


𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑀𝑂 = = 25
19 ∗ 8 ℎ𝑟𝑠. ℎ𝑟𝑠. ℎ𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒
Que convertido a kilogramos de hamburguesas sería:

25 kg. / hrs. hombre * 1 Sachet /0,056 kg. = 446 Sachets / hrs. hombre

Se interpreta entonces que se produce aproximadamente 446 Sachets (2 hamburguesas) cada uno,
por cada hora-hombre empleada.

También podría gustarte