Está en la página 1de 1

La noradrenalina mejora la oxigenación tisular en el shock séptico

Artículo original: Restoring arterial pressure with norepinephrine improves muscle tissue oxygenation
assessed by near-infrared spectroscopy in severely hypotensive septic patients. Georger JF, Hamzaoui O,
Chaari A, Maizel J, Richard C, Teboul JL. Intensive Care Med 2010; 36(11): 1882-1889.

Palabras clave: Shock séptico, Saturación muscular de oxígeno, Noradrenalina, Espectroscopia cercana
al infrarrojo.

Introducción: En el shock séptico (SS) se produce disfunción endotelial con disminución de la densidad
capilar y heterogeneidad del flujo tisular. La técnica no invasiva “espectroscopia cercana al infrarrojo”
(NIRS), mediante la absorción de luz infrarroja con dos longitudes de onda (680 y 800 nm) por la
desoxihemoglobina y la oxihemoglobina, permite conocer la saturación de la hemoglobina en los vasos
menores de 1 mm localizados en el volumen de tejido iluminado por la luz (StO2) [1]. El dispositivo tiene
limitaciones y estima la StO2 capilar y venular. Aunque algo controvertido, los valores absolutos de StO2
en pacientes sépticos parecen ser menores que en voluntarios sanos. Además, puede hacerse un test de
oclusión vascular (TOV) inflando un manguito de presión arterial 30-50 mmHg sobre la presión sistólica
2-3 minutos y analizar, mediante el programa del dispositivo, la curva de desaturación durante la
isquemia y la posterior curva de reperfusión, expresadas en %/s. La recuperación reflejaría la capacidad
de reclutar capilares y de su vasodilatación tras la hipoxia, pudiendo ser un factor pronóstico en sepsis
[2].

Resumen: Estudio observacional prospectivo en 28 pacientes con SS resucitados precozmente con


volumen, precisando noradrenalina (NAD) por hipotensión persistente. Mediante el dispositivo NIRS se
les mide la StO2 y sus cambios tras el TOV en la eminencia tenar. También analizan el índice cardiaco
(IC) por termodilución transpulmonar antes y después de mejorar la presión arterial con NAD. Miden
también la StO2 y las variables derivadas tras el TOV a 17 voluntarios sanos como controles. En éstos, la
StO2 varió entre 75-90% y las curvas de recuperación entre 1,5-3,4 %/s. Tras la NAD aumentó
significativamente la presión arterial media (PAM) de 54±8 a 77±9 mmHg, el IC de 3,14±1,03 a
3,61±1,28 L/min/m2, la StO2 de 75±9 a 78±9% y la curva de recuperación de la StO2 de 1,0±0,6 a
1,5±0,7 %/s. Concluyen que administrar NAD para lograr una PAM > 65 mmHg en el SS mejoró las
variables NIRS de oxigenación tisular medidas en la eminencia tenar.

Comentario: El interés del artículo radica en que la NAD no sólo mejora la PAM sino que parece
mejorar la perfusión en tejidos como el muscular de la eminencia tenar que se creía eran zonas que se
“sacrificaban” con la NAD para mantener la perfusión de otros órganos vitales durante el SS, acercando
sus valores a los de voluntarios sanos. Este dispositivo puede ser un modo más que ayude a guiar la
resucitación del SS no sólo por los objetivos o variables clásicas como PAM, PVC o IC sino también
“microcirculatorios” [3, 4].

Referencias:

1. Creteur J. Muscle StO2 in critically ill patients. Curr Opin Crit Care 2008; 14: 361-366.
2. Creteur J, Carollo T, Soldati G, Buchele G, De Backer D, Vincent JL. The prognostic value of
muscle StO2 in septic patients. Intensive Care Med 2007; 33: 1549-1556.
3. Buchele GL, Ospina-Tascon GA, De Backer D. How microcirculation data have changed my
clinical practice. Curr Opin Crit Care 2007; 13: 324-331.
4. Payen D, Luengo C, Heyer L, Resche-Rigon M, Kerever S, Damoisel C, Losser MR. Is thenar
tissue hemoglobin oxygen saturation in septic shock related to macrohemodynamic variables and
outcome? Crit Care 2009; 13 Suppl 5: S6.

También podría gustarte