Está en la página 1de 8

1

PLIEGO
DE CONDICIONES DEL CONCURSO PARA LA DEFINICIÓN DE
IDEAS BÁSICAS PARA LA REDACCIÓN DEL PLAN PARCIAL
PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ

1.- ANTECEDENTES:

Uno de los objetivos principales del Departamento de Empleo y Formación es el de la


creación de instalaciones para la ubicación de empresas generadoras de empleo.

La Sociedad Pública Azpiegitura, S.A., adscrita al Departamento citado, es la que


ejecuta los planes de construcción de nuevos edificios con tal finalidad.

En su “Plan Estratégico 2002-2004” se recoge en el apartado de Política de Suelo e


Inversiones” la construcción de un Elkartegi (Centro de Empresas) en Turtzioz. Con tal
fin, se adquirió suelo rural en el citado término municipal, donde una vez recalificada la
parcela citada, corresponde a Azpiegitura, S.A. la elaboración del Plan Parcial y
Proyecto de Urbanización de la misma.

Se trata de una parcela de 30.079 m2, cuyo propietario único es Azpiegitura, S.A. y
donde se puede ocupar una superficie en planta de un 34,9%.

Conociendo las necesidades planteadas por el EVE para la instalación de una nueva
empresa para la transformación de calcita, se dispondrán de varias plataformas
diferenciadas, considerando la ubicación de la citada empresa en una de estas
plataformas y la instalación de un Centro de Empresas o Elkartegi en el resto de las
plataformas.

2.- OBJETO DEL CONCURSO

El objeto del concurso es la definición de las ideas básicas del PLAN PARCIAL DEL
PARAJE DE MUÑANES TURTZIOZ que desarrollará el suelo apto para urbanizar

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ


2

industrial según Orden Foral 585/2002 de 30 de 30 de septiembre, relativa a la


modificación de las Normas Subsidiarias de Turtzioz.

Al equipo ganador del concurso se le encargará la redacción del Plan Parcial del Paraje
de Muñanes de acuerdo al Pliego de Cláusulas Administrativas y Técnicas Particulares
que a tal fin se adjunta este documento. Además se adjudicarán dos premios de 6.000 y
4.500 euros al segundo y tercer clasificado respectivamente.

3.- DESCRIPCIÓN DEL TERRENO.

El terreno de 30.079 m2 se desarrolla en una pendiente que varía desde el 9,80% hasta
un máximo del 14,46% teniendo su acceso desde la carretera foral BI-2617 colindante
con la parcela, que también colinda con la Comunidad Autónoma de Cantabria.

4.- NORMATIVA URBANÍSTICA

Orden Foral 585/2002 de 30 de septiembre y Normativa Urbanística relativa a la


modificación de Normas Subsidiarias de Turtzioz para recalificación de unos terrenos
como suelo apto para urbanizar industrias (Anexo I).

5.- PROGRAMA DE NECESIDADES

Uno de los motivos que impulsaron al ayuntamiento de Turtzioz a tramitar la


modificación de Normas Subsidiarias para calificar suelo apto para urbanizar industrial,
fue la posible ubicación de una instalación de transformación de mineral de calcita, que
se piensa extraer de una mina ubicada en el pueblo, por parte del Ente Vasco de la
Energía (EVE), además de atender las solicitudes de instalación-reubicación de
pequeñas industrias.

En base a lo mencionado se plantea la realización de varias plataformas que se adapten


a la topografía del terreno con el menor impacto medioambiental y que posibilite el
desarrollo tanto de la instalación que pretenda realizar el EVE como la posibilidad de
creación módulos industriales con tamaños varios, que oscilen entre 200 m2 a 450 m2.

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ


3

Teniendo en cuenta que la instalación que pretende realizar el EVE puede tener algún
equipo que sobrepase la altura máxima establecida de 11m, se tratará de ubicar la
plataforma destinada al EVE en una situación que aminore el posible impacto
ambiental.

Se tratará de compensar los movimientos de tierra a realizar (desmontes-terraplenes).

Se adjunta posible desarrollo de la instalación del EVE (Anexo II)

En cuanto al acceso a realizar al polígono industrial desde la carretera BI-2617, se debe


tener en cuenta la solución planteada en la modificación de Normas que cuenta con el
VºBº del Departamento de Obras Públicas de la D.F.B. (Anexo III)

También mencionar que el polígono debe cumplir con la Ley 20/97 de Promoción de
Accesibilidad y con el decreto 68/2000, por lo que deberá disponer desde la carretera
foral BI-2617 hasta las diferentes plataformas y espacios libres de una vialidad que
cumpla con la legislación mencionada.

En concreto, además de los parámetros mencionados en el Anexo I, se citan los


siguientes:

- Plataforma para el EVE del orden de 4.400 m2

- Módulos industriales de 200m2 a 450m2 con acceso directo desde la calle y la


posibilidad de realizar una entreplanta en cada uno de ellos del 35% de su superficie
de ocupación.

- Un aparcamiento por cada 100m2 de superficie construida

- Acometidas de (electricidad, agua, saneamiento, gas, etc.) desde las redes


municipales y compañías suministradoras hasta las edificaciones planteadas.

6.- DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR A LOS CONCURSANTES.

Además del presente pliego se proporcionará a los concursantes la siguiente


documentación básica para el desarrollo de su propuesta:

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ


4

- Normativa Urbanística relativa a la modificación de Normas (Anexo I).

- Plano de situación.

- Plano de delimitación del suelo apto para urbanizar. (Anexo III)

- Plano de posible desarrollo de la instalación del EVE (Anexo II).

- Pliego Cláusulas Técnicas Particulares para la contratación del Plan Parcial y


Proyecto de Urbanización

- Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares para la contratación del Plan


Parcial y Proyecto de Urbanización.

7.- PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

Los concursantes deberán de entregar sus propuestas en el registro de Azpiegitura, S.A.


C/ Sabino Arana nº 8 Bilbao, antes de las 17 horas del 10 de marzo de 2003.

Se presentarán dos copias de la propuesta, una de ellas doblada y encarpetada, y otra


sobre soporte de cartón en tamaño máximo Din-A1. Se presentarán paneles, en los que
se incluirá toda la documentación que se considere necesaria para la correcta
interpretación de la propuesta.

Para asegurar el anonimato, se sustituirá el nombre del redactor o redactores, por un


lema de su elección. El lema deberá figurar igualmente en todos y cada uno de los
documentos de los que consta el trabajo.

En sobre aparte cerrado y en cuyo exterior se consignará el lema elegido, se incluirá una
cuartilla en la que figuren nombre y dirección del concursante, si lo hace en nombre
propio o en representación de un grupo o de una sociedad, quién es el arquitecto que
forma parte del equipo en caso de tratarse de un grupo.

La documentación a entregar constará de una memoria descriptiva, y la correspondiente


documentación gráfica.

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ


5

La memoria descriptiva deberá de exponer y justificar los contenidos de la propuesta en


lo que se refiere al desarrollo del programa y en concreto facilitará datos de superficies
construidas, espacios libres, número de aparcamientos, etc. Además deberá de contener
la propuesta económica relativa a los honorarios de todos los profesionales,
particularizando los importes por el desarrollo del Plan Parcial y por el Proyecto de
Urbanización. Al ganador del concurso se le asegura la contratación del Plan Parcial y
la posibilidad de contratar el Proyecto de Urbanización. Su extensión será como
máximo de quince páginas mecanografiadas a una cara.

Los honorarios que se propongan deberán de incluir todos los gastos para la entrega
completa de seis ejemplares del Plan Parcial, (Edición y Encuadernación, Seguros,
Derechos de Visado, etc.) y los correspondientes al Proyecto de Urbanización
(Edición y Encuadernación, Derechos de Visados, Seguros, Proyecto de Seguridad y
Salud, Plan de Control de Calidad, etc.).

Se facilitarán los nombres del arquitecto y aparejador, tanto del Plan Parcial, como del
Proyecto de Urbanización, (Proyecto de Ejecución y Dirección de Obra), indicando
relación de trabajos similares realizadas con el visto bueno de la Propiedad. Asimismo
se incorporarán dos plannings, uno para la realización del Plan Parcial en un plazo
máximo de dos meses y otro para la realización del Proyecto de Urbanización en un
plazo máximo de tres meses.

La documentación gráfica que se entregará a tamaño DIN A1, montada sobre cartón
pluma y a tamaño DIN A3 en soporte papel, constando de los siguientes elementos:

- Un panel con el topográfico actual a escala 1/500.

- Un panel con la planta general de la propuesta, incluyendo su incorporación a la


carretera foral BI-2617, edificaciones, Centro Transformación, vialidad rodada,
peatonal (Promoción de accesibilidad), aparcamientos, espacios libres, etc. a escala
1/500.

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ


6

- Un panel que detalle el acceso desde la carretera foral BI-2617 al polígono a escala
1/200.

- Perfiles necesarios para definir la propuesta

8.- COMITÉ DE VALORACIÓN.

Las propuestas e ideas presentadas serán calificadas por un jurado, que estará
compuesto por las siguientes personas:

- Presidente :El Diputado Foral de Empleo y Formación de la Diputación Foral de


Bizkaia o persona en quien delegue.

- Vicepresidente: Directora general de Infraestructura, Formación y Empleo o


persona en quien delegue

- Vocales:

- Alcalde de Turtzioz o persona en quien delegue.

- El Director General de Azpiegitura, S.A.

- La Subdirectora General de Azpiegitura, S.A.

- El Jefe de Servicio de Obras de Azpiegitura, S.A.

- Un representante de EVE.

Constituido el Comité y por decisión de sus miembros, podrá invitarse a participar en el


mismo, con carácter meramente consultivo, a representantes de otras instituciones o
técnicos cualificados.

El Comité de Valoración elegirá la propuesta ganadora, la segunda y tercera mejor


clasificadas y propondrá al órgano de contratación, el Consejo de Administración de
Azpiegitura, S.A. la adjudicación del Concurso a la propuesta ganadora, quien a su vez,
comunicará por escrito el fallo a todos los equipos concursantes.

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ


7

9.- PROPIEDAD DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS.

El contenido de las propuestas presentadas será propiedad de Azpiegitura, S.A.

10.- PLAN PARCIAL.

El ganador del concurso se compromete a redactar el Plan Parcial de acuerdo con el


Pliego de Condiciones que se adjunta, en un plazo de 2 meses a partir de la
comunicación del fallo, fecha límite en que deberá de entregar a Azpiegitura, S.A. toda
la documentación convenientemente visada.

Durante el plazo de redacción del Plan de Parcial se mantendrán cuantas reuniones sean
necesarias entre el equipo redactor del Plan Plarcial y Azpiegitura, S.A.

11.- ACEPTACIÓN DE BASES.

La participación a este concurso presupone la aceptación por parte de los concursantes,


de los contenidos y cláusulas del presente Pliego, así como los Pliegos de Cláusulas
Administrativas y Técnicas Particulares, y en particular de manera muy especial las que
hacen referencia a los plazos.
Bilbao a 04 de febrero de 2003

Jefe Sección Asesoría Jurídica Jefe del Servicio de Obras y Proyectos.

Vº Bº
Director General

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ


8

PLAN PARCIAL DEL PARAJE MUÑANES EN TURTZIOZ

También podría gustarte