Está en la página 1de 54

CONSTITUCIONAL

Bolilla 1
I)D´ constitucional
A) Concepto y contenido
Derecho Constitucional es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio y la sistematización en un
ordenamiento jurídico de las relaciones de poder, que se expresan en el ámbito de una organización política global.
Su objeto consiste en el estudio, descripción, análisis y sistematización de los fenómenos del poder sujetos a una
regulación normativa suprema que gravitan decisivamente sobre el func. de un sistema político.
Según el enfoque moderno el Derecho Constitucional es aquella disciplina que aborda el análisis del orden
político y del orden normativo fundamental con el objeto de forjar una organización global estable, perdurable y
acorde con los principios imperantes en una sociedad.

B) Fuentes
Se denominan ​fuentes del Derecho Constitucional ​a los diversos modos, formas o factores que determinan los
contenidos de esa disciplina. Y estas son:
LA CONSTITUCION
La constitución es la más importante de las fuentes del Derecho Constitucional. En ella, solamente son
sistematizados de manera genérica los preceptos básicos que prescriben las normas reguladoras de la conducta
social y las referentes a la organización del poder.
La constitución, como documento jurídico, es fuente del Derecho Constitucional y, simultáneamente, producto
del mismo. Pero la calificación de fuente, no se limita al aspecto jurídico, al estudio de la norma tal como fue
elaborada, sino también a todos los factores sociales, políticos, económicos, históricos y sociológicos que
determinaron su formulación.
LEYES INSTITUCIONALES
La materia constitucional no está contenida solamente en la constitución, sino también en aquellas leyes
reglamentarias que desarrollan aspectos sustantivos de la organización constitucional genérica y por imposición del
propio texto constitucional.
La legislación electoral, los reglamentos internos de las Cámaras del Congreso; la ley de organización del Poder
Judicial; de las acciones de habeas corpus, amparo y habeas data; etc., reglamentan principios y declaraciones
contenidas en el texto constitucional, abarcando aspectos fundamentales referentes a la organización de la sociedad
política y de sus instituciones básicas.
Estas disposiciones legales​ s​ on fuentes directas del Derecho Constitucional, siempre que sean concordantes con
el texto constitucional y que, respetando el principio de la supremacía constitucional, no se aparten de la const.
En esta categoría cabe incorporar a los tratados y convenciones internacionales, siempre que revistan esa
cualidad institucional.
La formulación de los tratados internacionales está condicionada a una previa concertación por el Poder
Ejecutivo, a su aprobación por ley del Congreso y a su ratificación internacional por el órgano ejecutivo.
LA COSTUMBRE
Las conductas que conforman una costumbre son generalizadas cuando su práctica es realizada por el conjunto
de los individuos, como acción o reacción racional destinada a satisfacer una necesidad especifica. No debe tratarse
de un comportamiento reservado a determinados grupos sociales, sino aceptado por la totalidad de esos grupos
sociales. Tales conductas son constantes cuando se reiteran ininterrumpidamente en el tiempo con igual contenido,
efectos y motivaciones.
Para que una práctica común asuma el rol de una costumbre, deberá ser considerada como necesaria o inevitable
para el logro de un objetivo determinado. Debe responder al imperativo de satisfacer una necesidad que se traduzca
en la imposición de la conducta con el carácter de una obligación jurídica.
La costumbre está integrada por dos elementos esenciales, uno de ellos de carácter interno y el otro externo. El
externo está constituido por la reiteración generalizada en el tiempo de una conducta uniforme. El interno consiste
en la convicción colectiva sobre la necesidad del comportamiento adoptado como medio idóneo para satisfacer los
derechos del ejecutor y de su obligatoriedad jurídica, a pesar de no estar explícitamente impuesta por la ley.
Los derechos u obligaciones que genera la costumbre tienen fuerza social pero no jurídica. Solamente la
adquieren cuando son receptadas por una sentencia judicial o una ley emitida por el Congreso.

CLASIFICACION
*La costumbre constitucional secundum legem​, tiene como fundamento una disposición constitucional a la cual
procura aclarar o complementar. Ella siempre presupone la existencia de una norma constitucional oscura o de
dudosa hermenéutica, cuya interpretación se verifica por obra del comportamiento de los grupos sociales.
*La costumbre supletoria o praeter legem​ es aquella cuyo contenido subsana el silencio o la omisión de la
constitución, creando nuevas normas constitucionales o proyectando las existentes, que son aplicables al caso
carente de previsión en la ley fundamental.
*La costumbre contra legem ​es aquella que modifica o deroga una disposición constitucional. Ella resulta inaceptable
en el ámbito de un sistema constitucional de carácter rígido que atribuye el ejercicio de la función constituyente a un
órgano determinado. Si la función constituyente y la consecuente reforma constitucional están previstas en la
constitución, toda modificación que se introduzca a ella carecerá de validez si se aparta de tales previsiones.
LA JURISPRUDENCIA
La jurisprudencia, como fuente indirecta del Derecho Constitucional, está representada por las decisiones
uniformes y constantes emanadas de los tribunales y, en particular, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
sobre materias de naturaleza constitucional. Los principios asentados en un pronunciamiento judicial aislado no son
suficientes .para constituir jurisprudencia hasta tanto sean receptados de manera uniforme por los tribunales para
resolver casos análogos o similares.
LA DOCTRINA
La doctrina, como fuente indirecta del derecho, está compuesta por las opiniones formuladas por los juristas
desde la cátedra universitaria, el libro y cualquier medio técnico de comunicación social, con el objeto de determinar
el significado de las normas jurídicas existentes y de proyectar nuevas disposiciones legales destinadas a regular, con
mayor eficacia, razonabilidad y justicia, las relaciones sociales. En materia constitucional, su ámbito se extiende tanto
a la interpretación constitucional como a la construcción teórica de nuevas instituciones.
EL DERECHO COMPARADO
El derecho comparado, como fuente mediata o indirecta del derecho constitucional, consiste en la descripción y
análisis de los ordenamientos jurídicos fundamentales de los países extranjeros y de las organizaciones
supranacionales, con el propósito de determinar sus bondades y defectos, y de establecer las concordancias o
divergencias que presenten en su análisis comparativo con el derecho local.

C) Interpretación de las normas constitucionales: literal o gramatical, extensiva, auténtica, teleológica o


finalista, jurisprudencial, doctrinaria.
​*La interpretación literal​ consiste en desentrañar de manera uniforme el significado gramatical de las palabras
empleadas en el texto de la norma, y en respetar ese significado sin restringir ni ampliar su alcance. Es la menos
recomendable en materia constitucional. Los excesos a que conduce su aplicación pueden desembocar en soluciones
manifiestamente irrazonables, y hasta contradictorias con el texto constitucional.
​*La interpretación extensiva​ consiste en proyectar las disposiciones de una norma constitucional a casos que,
aparentemente, no están previstos por ella, pero que pueden razonablemente quedar incorporados a la norma. Su
empleo es frecuente cuando se acude a la regla dinámica o progresista de interpretación.
​*La interpretación restrictiva​ consiste en reducir el alcance de una norma, cuando su significado literal no
permite razonablemente extenderlo a determinadas hipótesis ni, frente a otras, mantener siquiera el significado
atribuido para los casos específicos que prevé.
​* Recibe el nombre de interpretación autentica​ la que es realizada por el mismo órgano que sanciono la norma
jurídica, mediante un nuevo acto que aclara con efecto retroactivo el significado de aquel que se interpretan.
​* La interpretación jurisprudencial​ es la que efectúan los jueces cuando, con motivo del ejercicio especifico de ​sus
funciones, determinan el significado que corresponde asignar a una norma en su aplicación a un caso determinado.
Dentro de la interpretación jurisprudencial, se distinguen tres tendencias:
La interpretación mecánica​ atribuye a los jueces una función automática, consistente en expresar en sus sentencias la letra de la
ley. A través de un proceso lógico y desprovisto de factores subjetivos, el juez debe precisar los hechos del caso
concreto, clasificarlos conforme a categorías legales predeterminadas, elegir la regla aplicable al caso y adoptar una
decisión consecuente.
La interpretación libre​ se basa en la actividad creadora de los jueces para afianzar el ideal de justicia. Los jueces no deben limitar
su actividad a la simple aplicación del texto objetivo de la ley, sino fundamentalmente a imponer las soluciones justas
que emanan de una interpretación racional de la norma jurídica para dirimir las controversias que les son sometidas.
La interpretación realista​. Concibiendo al derecho como resultado de las fuerzas sociales, sus partidarios sostienen que las
variaciones sociales son mucho más rápidas que las legales, y que es misión del juez adecuarse a aquellas al emitir las
decisiones judiciales. Al sentenciar, los jueces deben determinar la solución que mejor se compadece con las
necesidades y requerimientos de la sociedad, y luego buscar los fundamentos normativos para su decisión.
* La interpretación doctrinaria e​ s la que proviene sustancialmente de los juristas. Reviste particular importancia
por la autoridad y capacidad científica de sus autores, que les permiten desarrollar su labor interpretativa al margen
de las presiones resultantes de los intereses individuales o sociales que, en cambio, si pueden condicionar a una
interpretación auténtica o jurisprudencial.

II) El Constitucionalismo

A) El constitucionalismo clásico: origen, postulados e instituciones. Crisis.

El constitucionalismo es un movimiento social y político que tiende a lograr una finalidad personalista mediante la
vigencia de una especie particular de constitución jurídica.
El constitucionalismo se estructuro en el siglo XVIII, cuando: 1) comenzó a transformarse en idea política
dominante aquella que concibe a la libertad y dignidad del hombre como objetivo fundamental de la vida política; 2)
comenzó a tener vigencia una especie particular de constitución jurídica; 3) surgieron técnicas jurídicas destinadas a
evitar la concentración y el ejercicio abusivo del poder; 4) se reconocieron jurídicamente los derechos y libertades
resultantes de la naturaleza humana.
Tuvo sus primeras experiencias orgánicas en la Declaración de Virginia (1776), en la Constitución de los Estados
Unidos de América (1787), en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) y en las
constituciones francesas (1791, 1793, 1795 y 1799).
Si bien originariamente en el seno del constitucionalismo prevaleció una tendencia individualista, a mediados del
siglo XIX comenzó a operarse una variación en esa línea por obra del liberalismo católico y del socialismo. Esa
variación quedo consolidada a comienzos del siglo XX con el nombre de ​constitucionalismo social.
Al concluir la Primera Guerra Mundial en 1918, renacieron con singular energía las doctrinas totalitarias
transpersonalistas, que consideran al hombre como una herramienta o instrumento para alcanzar otros fines que
son presentados como valores superiores a la dignidad humana.

B) El constitucionalismo social. Postulados y realizaciones normativas. Crisis.

El constitucionalismo social, fruto del movimiento constitucionalista, comenzó a desarrollarse en la segunda


mitad del siglo XIX como complementó del constitucionalismo individual. No desconoce ni condena a las libertades
individuales. Tampoco se opone al constitucionalismo individual o clásico. Se limita a Considerar que, además del
individuo, también son titulares de ciertos derechos económicos los grupos sociales y los propios seres humanos en
su condición de integrantes de esos grupos, y no solamente en su condición de individuos.

c) El derecho constitucional y la internacionalización de los derechos del hombre.


En consideración de los tratados entre diferentes naciones para regular sus relaciones en el marco de la
interdependencia es dable mencionar que la conexión de estos con el derecho constitucional se ha plasmado en el
grado de internacionalización alcanzado por los derechos humanos, estos exhiben en sus letras y espíritu el respeto
por los derechos que velan la dignidad humana; la prueba más acabada del mismo es la reforma de 1994 que
incorporó a nuestro ordenamiento con la misma jerarquía que la propia constitución a 11 instrumentos
internacionales. Afirmar que los derechos se han internacionalizados importa decir que las libertades esenciales del
hombre no son patrimonio exclusivo del estado nación y que frente a las manifiestas violaciones a estos derechos
determinados por un país, la comunidad internacional está en condiciones de adoptar represalias contra el estado. Y
por otra parte el proceso de integración tiene el principio de realización jurídica por medio de tratados que
transfieren competencias propias del estado nación a organismos supranacionales (MERCOSUR).

III) CONSTITUCIÓN

A) Concepto formal y material de constitución.


​ omo documento jurídico fundamental​, la constitución consiste en la regulación normativa básica de la cual
C
emana la validez de todo el ordenamiento jurídico de una sociedad política. Esa regulación normativa no es todo el
ordenamiento jurídico, sino solamente el que prescribe los lineamientos para la organización y ejercicio del poder, y
las instrucciones sobre la forma en que deberán ser encauzadas las relaciones sociales. Es la unidad orgánica que
determina las modalidades con que deberá ser estructurada la sociedad política, y la forma bajo la cual deberá
desenvolverse la convivencia social. El desarrollo de esos lineamientos está a cargo de normas jurídicas de jerarquía
inferior que no integran el concepto de constitución. En ese documento jurídico se determinan cuáles son las
instituciones del poder; se regula el acceso, la distribución, el ejercicio y el control del poder, y se establecen o
reconocen las libertades y derechos de las personas, así como también las garantías que las amparan.
En su significado jurídico​, la constitución le otorga una estructura normativa a la organización política global,
ordenando el poder, su ejercicio y los procedimientos idóneos para la formulación del resto del ordenamiento
jurídico. Lo hace mediante la caracterización de los órganos gubernamentales, de su integración y relaciones, así
como también enunciando las libertades y derechos de los seres humanos y regulando las relaciones entre
gobernantes y gobernados.
Pero la constitución no es solamente un documento jurídico básico, sino también un instrumento de gobierno
que prescribe de manera concreta cual es la finalidad de la organización política y cuáles son los caminos que se
deberán seguir para alcanzarla.
Una constitución, además de ser un documento jurídico fundamental y un instrumento de gobierno, es también
un símbolo de la unión nacional. En este sentido, el concepto de constitución está integrado por un elemento que no
se presenta en otros ordenamientos normativos: es un símbolo de la nacionalidad que refleja el sentimiento del
elemento humano de la organización política global, interpretando en forma concreta su manera de ser y de sentir.

B) Clasificación y tipología.
Las diversas clasificaciones que se realizan de los textos constitucionales responden al propósito de agruparlas en
categorías determinadas para así facilitar su tipificación y estudio. Pueden ser:
-CONSTITUCIONES ESCRITAS Y NO ESCRITAS
​Constituciones escritas​ son aquellas cuyas disposiciones están contenidas en una o varias leyes que cumplen con
las formalidades impuestas a ellas, y cuyo carácter fundamental deriva de haber sido formuladas con el carácter de
normas rectoras que condicionan la validez y vigencia de las restantes disposiciones normativas desprovistas de
aquella funda mentalidad.
​Las constituciones no escritas​ son aquellas cuyos contenidos resultan de la costumbre y de actos de poder, sin
que su carácter fundamental este condicionado por la formulación escrita. Es posible que sus disposiciones, en algún
momento, sean volcadas en un texto escrito, pero su calidad de normas constitucionales no dependerá de esa
formalidad.
-CONSTITUCIONES CODIFICADAS Y DISPERSAS
​Resulta mucho más práctica y realista la distinción entre constituciones codificadas y dispersas que, hasta cierto
punto, es un desarrollo de la clasificación anterior.
​La constitución codificada​ es una especie de constitución escrita cuyos contenidos están sistematizados y
consignados de manera orgánica en un documento jurídico único.
Las constituciones dispersas​ son aquellas cuyos contenidos aparecen expuestos en una pluralidad de
documentos jurídicos y costumbres carentes de organicidad, y que responden a una concepción evolutiva del
sistema constitucional. El ejemplo más relevante de una constitución dispersa es la Constitución inglesa que,
erróneamente, es a veces calificada como constitución no escrita.
-CONSTITUCIONES RÍGIDAS, FLEXIBLES Y PÉTREAS
​Constituciones rígidas​ son aquellas en las cuales está claramente expresada la distinción entre el poder
constituyente y los poderes constituidos. Su reforma solamente puede concretarse por obra de un órgano
extraordinario y diferente al que tiene a su cargo el ejercicio de la función legislativa ordinaria, o mediante un
procedimiento distinto y más complejo que el empleado por el órgano legislativo para la sanción de la legislación
ordinaria.
​Constituciones flexibles​ son aquellas donde no aparece expresada la distinción entre el poder constituyente y los
poderes constituidos. La reforma de las constituciones flexibles es realizada por el órgano legislativo ordinario,
aplicando los mismos procedimientos y formalidades que para la sanción de las leyes ordinarias.
Constitución pétrea​ es aquella cuyas disposiciones no pueden ser reformadas jurídicamente, pudiendo la
petrificación ser absoluta, relativa o temporal.
-CONSTITUCIONES ORIGINARIAS Y DERIVADAS
Constitución originaria​ es aquella cuyos contenidos son novedosos, sin que aparezcan expuestos en otros textos
constitucionales.
Constituciones derivadas​ son las que se nutren de las cláusulas contenidas en otros documentos similares.
-CONSTITUCIONES PERSONALITAS TRANSPERSONALISTAS Y NEUTRAS
Constituciones personalistas​ son aquellas que, en función de la idea política dominante, crean una estructura
que, en última instancia, procura concretar la plena vigencia de la libertad y dignidad de las personas.
​Constituciones transpersonalistas​ son aquellas que, también en función de la idea política local dominante,
imponen una organización para la cual, no se encuentra la libertad y dignidad de las personas, sino otros valores que
se consideran superiores, tales como la grandeza de la nación o el estado.
​ Las constituciones neutras ​son las que están desprovistas de un contenido ideológico.
-CONSTITUCIONES NORMATIVAS, NOMINALES Y SEMÁNTICAS
Constitución normativa​ es aquella que refleja la finalidad del movimiento constitucionalista respecto de la
concreción de la libertad y dignidad de las personas, mediante la instrumentación de los mecanismos de distribución
y control del poder.
​Constitución nominal​ es aquella que, si bien su texto responde formalmente a los fines del movimiento
constitucionalista, dista de ser cumplida fielmente en la práctica.
Constitución semántica​ es aquella cuya estructura y finalidad responde a una visión transpersonalista en la cual
la libertad y dignidad del ser humano no son fines, sino medios para alcanzar objetivos considerados
axiológicamente trascendentes.

C) Partes dogmática y orgánica.


​ arte Orgánica: fija composición y atribuciones de los distintos órganos y la esfera de competencia de cada
P
autoridad o cuerpo.
Parte dogmática: contiene la idea de derecho expresada en la constitución y los derechos fundamentales
garantizados por ella.
La tendencia en el constitucionalismo moderno es incorporar cada vez más catálogos de derechos
fundamentales en la parte dogmática. Ésta no solo se agota con la idea de Derecho, sino que se amplía con la noción
de derechos fundamentales.
D) N​ormas operativas y programáticas.
Las normas operativas son aquellas que contienen descripciones lo suficientemente concretas en tales supuestos
de hecho que hagan posible su aplicación inmediata. Una norma es operativa cuando está dirigida a una situación de
la realidad en la que puede operar inmediatamente sin necesidad de otras instituciones.
Las normas programáticas son aquellas que no son auto aplicativas en razón de requerir reglas complementarias
para entrar en funcionamiento. También han sido catalogadas como imperfectas o incompletas. Algunas veces la
norma define claramente su carácter programático ya que subordina su eficacia al dictado de otra norma.

Bolilla 2

I) PODER CONSTITUYENTE.

*Concepto, clasificación, titularidad y límites. Poderes constituidos.

*​ ​Es la manifestación​ primaria del poder que se ejerce en una sociedad política global, para establecer una
organización jurídica y política fundamental y fundacional mediante una constitución, y para introducir en ella las
reformas parciales o totales que se estimen necesarias con el objeto de cristalizar jurídicamente las modificaciones
que se producen en la idea política dominante en la sociedad.
*​ ​Se clasifica en 2:
-Poder constituyente originario
Es anterior a la formación de una sociedad global políticamente organizada y tiene por objeto dar nacimiento a esa
sociedad dotándola de su organización básica​. (En este aspecto resalta el carácter fundacional del acto
constituyente originario, que es consecuencia de la decisión adoptada por los componentes de un grupo social
políticamente inorgánico para gestar una nueva entidad política global perdurable, en cuyo marco se
desarrollara la vida social conforme a las reglas jurídicas que se establecen a tal efecto)
-​Poder constituyente derivado
La función constituyente no se agota con su etapa fundacional. Ella se proyecta sobre los sucesivos actos
constituyentes con los cuales, y a pesar de no tener carácter originario, se procura reformar, aclarar
o sustituir el acto constituyente originario.
*​ ​La titularidad del poder constituyente​ está determinada por la idea política dominante en la sociedad. En los
sistemas políticos teocráticos y absolutistas de la antigüedad, la titularidad del poder constituyente residía en la
persona del gobernante. En cambio, en un sistema democrático constitucionalista, la idea política dominante nos
indica que la titularidad del poder constituyente reside en la comunidad, en el pueblo o en la sociedad global,
integrada por todos aquellos que conforman el elemento humano de la organización política.
*​ ​El poder constituyente​ es extraordinario porque, a diferencia de los poderes constituidos del gobierno, que son
ordinarios y permanentes, la función constituyente solamente se ejerce, y con exclusividad, para dictar o reformar
una constitución. Una vez cumplida su misión, la función constituyente entra en receso.
En su manifestación originaria, el poder constituyente es incondicionado, porque no está sujeto a regla jurídica
alguna, ya sea de fondo o de forma. En cambio, en el poder constituyente derivado, esa característica no presenta
igual intensidad, porque su ejercicio solo es procedente previo cumplimiento de las reglas impuestas en la etapa
originaria.
​* Los poderes constituidos​ son los encargados de hacer efectivos los principios constitucionales, con estricta
sujeción a las directivas impuestas por el poder constituyente.

II) LA REFORMA CONSTITUCIONAL.


a) El procedimiento del art. 30.
​El art. 30​ ​"​La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma
debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; ​pero no se
efectuará sino por una Convención convocada al efecto".
El procedimiento para la reforma de la Constitución Nacional es el siguiente:
1) la necesidad de la reforma constitucional es declarada por el Congreso mediante el voto de las dos
terceras partes de sus miembros.
2) la propuesta y aprobación de las reformas es realizada por una convención convocada al efecto.

b) La función pre constituyente.


El congreso es el encargado en ejercer la función preconstituyente declarando la necesidad de la reforma y
convocando a un órgano extraordinario e independiente del Congreso —la convención— para que ejerza la función
constituyente decidiendo si corresponde modificar la Constitución. La Convención puede no reformar la Constitución
desestimando la necesidad declarada por el Congreso. El Congreso está limitado por la Convención porque en
ejercicio de la función preconstituyente no puede efectuar la reforma constitucional y, a su Vez, la Convención ​está
limitada por el Congreso porque no puede reformar parte alguna de la Constitución que no esté incluida en la
declaración de necesidad propuesta por este último.

c) La convención reformadora: competencia material y temporal. Constitucionalidad de la reforma


constitucional: cuestiones planteadas en la reforma de 1994.
*​ La Convención Constituyente, al ejercer el poder constituyente derivado, no es "soberana" ni ilimitada. Su
funcionamiento está sujeto a las disposiciones de la Constitución y a los contenidos del acto declarativo de la
necesidad de la reforma.
El acto declarativo de la reforma puede precisar el lapso durante el cual funcionara la Convención
Constituyente. Así lo hizo el art. 12 de la ley N° 24.309 al indicar que la Convención debía funcionar en las ciudades
de Santa Fe y Paraná, y terminar su labor en el plazo de 90 días de su instalación sin que el mismo pudiera ser
prorrogado. Vencido el plazo, se opera la disolución de la Convención, sin que ella ni el Congreso puedan disponer su
prorroga. Así como el Congreso no puede dejar sin efecto el acto declarativo de la necesidad de la reforma una vez
elegidos los miembros de la Convención, tampoco podría alterar su contenido modificando el plazo previsto
originariamente para el funcionamiento de la Convención porque el acto declarativo de la reforma es único y no
puede ser desdoblado en sus contenidos.
* La Convención Reformadora si bien no es ​"soberana" ​porque no puede apartarse del temario establecido, por
el Congreso, es totalmente libre para:
1. -Aceptar o rechazar, todos o cada uno de los temas incluidos en la declaración de necesidad de la reforma del
Congreso.
2. - En caso de aceptación, determinar los contenidos de las nuevas clausulas constitucionales siempre que, ​en ​forma
directa o indirecta, ello no importe introducir modificaciones en las cláusulas de la Constitución sobre cuya
reforma no se pronunció el Congreso.
La cláusula del art. 5º de la Ley No 24.309 que imponía a la Convención Reformadora el deber de votar en forma
conjunta la reforma del articulado incluido en el ​"Núcleo de Coincidencias Básicas», c​ on la finalidad, sentido y
alcance que preveía su art. 2°, carecía de validez constitucional ya que importaba establecer una limitación al
ejercicio del poder constituyente derivado de la Convención Reformadora.
La llamada ​"cláusula cerrojo" d​ el art. 50 era inconstitucional porque el Congreso se atribuyó una función
constituyente que compete exclusivamente a la Convención. Pero la descalificación normativa de esa cláusula no se
extendía sobre el resto de las disposiciones de la ley No 24.309 que eran consecuencia del ejercicio de la función
preconstituyente del Congreso. Si bien la ​«cláusula cerrojo" ​era inconstitucional tal situación ​se ​revertía si, una vez
constituida la Convención, ella resolvía convalidar a la norma legal mediante su incorporación al Reglamento interno
de la Convención, tal como aconteció en 1994.
III) ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.

a) Aportes constitucionales del debate del 22 de mayo de 1810.


​El principio fundamental es el de la soberanía popular. El voto que emitió Saavedra, en el Cabildo Abierto del 22
de mayo de 1810, y que fue “el que arrastró tras de sí la mayoría”, establecía categóricamente que no quedaba duda
de que el pueblo es el que confiere la autoridad o mando”. Castelli adhirió en lo fundamental, “porque la elección
del nuevo gobierno se hiciese por el pueblo, junto al Cabildo Abierto, sin demora”. El 25 de mayo constituye la
quiebra del deteriorado sistema virreinal, el desconocimiento del Consejo de Regencia como soberano y la
constitución de una nueva autoridad en virtud del principio de la reversión de la soberanía del pueblo en ausencia
del monarca. Es obvia la existencia de un objetivo común: una reorientación política con el fin de asegurar la libertad
de la comunidad americana, adecuando a este fin la organización y estructura del Estado.

b) Decretos, reglamentos y estatutos. La Asamblea de 1813. El Congreso de Tucumán. Las constituciones de 1819
y 1826.
* La Asamblea constituida el 31 de enero de 1813​ debía dar cumplimiento a dos objetivos anhelados
intensamente: declarar la independencia y dictar una constitución. Si bien no alcanzo a concretar tales objetivos, sus
actos conformaron una especie de constitución no codificada que, en gran medida, fueron respetados por los
sucesivos proyectos que se presentaron hasta 1853.
En el seno de la Asamblea se trataron cuatro proyectos de constitución. Tres de ellos propiciando la organización
de un Estado unitario, y uno de carácter federal.
El 2 de febrero de 1813 establece la "libertad de vientres", disponiendo que todos los hijos de esclavos nacidos a
partir del 31 de enero de 1813 "sean considerados y tenidos por libres". El 6 de marzo emitió un reglamento para la
educación de los libertos. El 21 de mayo abolió el uso de tormentos para el esclarecimiento de la verdad e
investigación de los crímenes". El 13 de agosto prohibió los mayorazgos. El 18 de octubre prohibió la exhibición en
las fachadas de los edificios de todo signo o distintivo de nobleza. También suprimió, con respecto a los indios, la
mita y el yanaconazgo, concluyendo así con la servidumbre a que eran sometidos aquellos. Finalmente, y como actos
demostrativos del ejercicio de un poder soberano, la Asamblea creo el escudo nacional, adopto el himno oficial y
dispuso la acuñación de moneda nacional.
​* El Congreso de Tucumán​, que comenzó a funcionar el 24 de marzo de 1816 tenia, como objetivos
fundamentales, determinar la forma de gobierno, declarar la independencia y sancionar una constitución para regir
en todo el país.
El 3 de diciembre de 1817, el Congreso sanciono el Reglamento Provisorio que ordenaba el funcionamiento
gubernamental hasta tanto se dictara la tan anhelada constitución.
Prescribía que los derechos de los habitantes del Estado eran la vida, la honra, la libertad, la igualdad, la
propiedad y la seguridad.
El Congreso se reservaba el ejercicio de la función legislativa.
El 22 de abril de 1819 sanciono el primer texto constitucional orgánico para el Estado.
​* La Constitución de 1819​, jurada solemnemente el 25 de mayo de ese año, desde sus comienzos estuvo
destinada al fracaso. Este hecho quedo manifestado claramente cuando la Constitución no fue aceptada por la
Banda Oriental y las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
Hubo tres factores que condujeron al fracaso de la Constitución de 1819. En primer lugar, no precisar
debidamente la forma republicana de gobierno; el segundo factor, fue la organización unitaria del Estado; el tercer
factor, fue la paulatina pérdida de autoridad registrada en el gobierno central y el consecuente surgimiento del
caudillismo.
Cumplió con dos de los objetivos que motivaron su funcionamiento: declarar la independencia y sancionar una
constitución y tras declarar que la religión católica apostólica romana era la religión del Estado, y que el gobierno
debía protegerla de manera eficaz, disponía la separación de las funciones gubernamentales entre los órganos
legislativo, ejecutivo y judicial.
La función legislativa correspondía a un Congreso integrado por dos cámaras: la de Representantes y el Senado.
A los representantes les correspondía la iniciativa para la sanción de leyes en materia de contribuciones, tasas e
impuestos.
La integración del Senado respondía a un criterio corporativo. Estaba compuesto por un número igual de
representantes por cada. Eran condiciones para ser nombrado senador: treinta años de edad; nueve de ciudadanía;
tener bienes por ocho mil pesos, una renta equivalente, ​"o una profesión que lo ponga en estado de ser ventajoso a
la sociedad".
​Entre las facultades conferidas al Congreso cabe citar la de sancionar leyes; decretar la guerra y la paz; establecer
contribuciones proporcionalmente iguales en todo el territorio del país; fijar, a propuesta del órgano ejecutivo, la
fuerza de linea de mar y tierra en tiempo de paz; reglar el procedimiento judicial y crear tribunales inferiores; reglar
el comercio interior y exterior; fijar los límites territoriales del Estado y de las provincias; etc.
* El 24 de diciembre de 1826​, el Congreso Sanciono la Constitución imponiendo una forma unitaria para la
organización del Estado. Fueron pocos los integrantes de ese cuerpo que expresaron su oposición a esa forma.
Establecía que ​"La nación argentina adopta para su gobierno la forma representativa, consolidada en unidad de
régimen"​.
El Poder Legislativo se componía de dos cámaras: una de representantes y otra de senadores.
Los representantes eran elegidos en los distritos electorales conformados por las provincias, de manera directa y
a simple pluralidad de sufragios, a razón de uno por cada quince mil habitantes. Su mandato era de cuatro años y se
le otorgaba la iniciativa para la sanción de leyes, y se reproducían las cláusulas de la Constitución de 1819 referentes
al juicio de remoción de ciertos funcionarios.
Los senadores eran elegidos, de manera indirecta, dos por provincia, sus mandatos eran por nueve años y la
cámara se renovaba por tercios cada tres años.
El Poder Ejecutivo se encargaba a una sola persona, bajo el título de Presidente de la República Argentina. Su
elección se concretaba indirectamente a través de juntas de electores que se debían reunir en cada provincia, con la
particularidad que, en cada una de ellas, había quince electores.
c) Los pactos interprovinciales. La generación de 1837. La influencia de Juan Bautista Alberdi y sus
"Bases". La influencia de la Constitución norteamericana El Acuerdo de San Nicolás.
*Los Pactos Interprovinciales:
-​Tratado de Pilar:​ celebrado el 23 de febrero de 1820, es considerado el primer “pacto preexistente” al cual se
refiere la constitución del 1853. Fue suscripto por los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Reconoce
que existe una “Nación”, cuyo sistema de gobierno debe ser la “federación”, que de hecho admiten las provincias
firmantes. Éstas invitan a las demás a reunirse en una asamblea a realizarse en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, a
fin de organizar un gobierno central.
-​Tratado de Banegas:​ elaborado entre Santa Fe y Buenos Aires el 24 de noviembre de 1820 insistió en la
realización de un próximo congreso nacional, que se llevaría a cabo en la ciudad de Córdoba. Esta convención solo
tuvo reuniones preliminares.
-​Tratado del Cuadrilátero:​ firmado entre Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, el 25 de enero de 1822,
reiteró la posibilidad de instalar el Congreso General. A comienzos de 1824, Buenos Aires cursó invitaciones para su
realización a las demás provincias del país, tal iniciativa fructificó meses después: a partir del 6 de diciembre de 1824,
se reunió en sesiones preparatorias, el Congreso de Buenos Aires, ciudad donde funcionó hasta el 18 de agosto de
1827.
Antes de sancionar la Constitución de 1826, el Congreso dictó algunas leyes de especial importancia: a) la ley
fundamental del 23 de enero de 1825, que ratificó la unión existente entre todas las provincias, y declaró
constituyente al Congreso; encomendó al gobierno de la provincia de Buenos Aires el ejercicio provisorio del Poder
Ejecutivo nacional, incluyendo la celebración de los tratados; b) la ley de presidencia de 6 de febrero de 1826, que
creó el Poder Ejecutivo Nacional permanente, bajo el título de “presidente de las provincias unidas del río de la
plata”. El Congreso designó para tal cargo a Bernardino Rivadavia; y c) la ley de capitalización del 4 de marzo de
1826, que dividió a la provincia de Buenos Aires en dos partes, y declaró a una de ellas (la ciudad de Buenos Aires)
como capital de la República.
-​El Pacto Federal:​ como respuesta a la Liga del Interior, unitaria, el tratado del 4 de enero de 1931 creó la Liga del
Litoral, federal. Fue suscripto por tres provincias: Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, pero posteriormente se
adhirieron todas a él. Es el documento institucional más significativo y considerado como la base de la Confederación
Argentina. Reconoce la existencia de un Estado Argentino organizado como República, formado por las provincias del
país, que integran una federación. Diagrama una “liga” en base a una alianza militar, ofensiva y defensiva. Estructura
la Comisión Representativa de los Gobiernos de las Provincias Litorales de la República Argentina, para organizar el
país bajo la fórmula federal.
*La generación de 1837:​ sus hombres se agruparon en torno a ideas comunes. La Joven Generación Argentina de
las Asociación de Mayo resume el pensamiento político de la conciliación y lega una base sólida al contenido
ideológico de la constitución de 1853: Asociación, progreso, fraternidad, igualdad, libertad, Dios, centro y periferia
de nuestra creencia religiosa, el cristianismo, su ley, el honor y el sacrificio, móvil y norma de nuestra conducta
social. Adopción de todas las glorias legítimas, tanto individuales como colectivas, de la revolución. Menosprecio de
toda reputación usurpadora e ilegítima. Continuación de las tradiciones progresivas de la revolución de Mayo.
Independencia de las tradiciones retrógradas que nos subordinan al antiguo régimen. Emancipación del espíritu
americano. Organización de la patria sobre la base democrática. Cofraternidad de principios. Unión de todas las
doctrinas progresivas en un centro unitario. Abnegación de las simpatís que puedan ligarnos a las dos grandes
fracciones que se han disputado el poderío durante la revolución.
*La Influencia de Juan Bautista Alberdi y sus “bases”:​ en 1852 tras la caída de Rosas, Alberdi publicó su obra más
importante “Bases y Puntos de Partida Para la Organización Política de la República Argentina”. Aquí consideraba
que con el logro de la independencia, la Argentina no había logrado su libertad, por estar supeditada al atraso
económico, la ignorancia y la escasa población. A la vez condenó la colonización española en América por haber
creado una sociedad antidemocrática, al conservar la fuerza del trabajo en la población indígena y crear una élite de
dirigentes ociosos. Fue un admirador de la política anglosajona. Era a la vez partidario del liberalismo, del
federalismo y de la colonización del país. Defendió la inmigración europea y consideraba esto básico para el progreso
del país, junto con el apoyo intensivo de la educación y la cultura del pueblo.
* La influencia de la Constitución Norteamericana: ​la Constitución de los Estados Unidos de América, que incide
en aproximadamente la mitad del articulado de la Constitución Argentina (en particular, en cuanto a la estructura del
Poder). Para Sarmiento, la influencia del texto norteamericano en el argentino es tan notable que corresponde
interpretar y aplicar éste según la doctrina y jurisprudencia emanadas de aquél. Alberdi, en cambio, sostuvo que
“todo es diferente entre ambas constituciones”. Algunas de las sentencias de la Corte Suprema han destacado la
filiación estadounidense de muchas partes de nuestra constitución, pero en otros se ha subrayado que la
constitución nacional es una creación viva, impregnada de realidad argentina. El impacto estadounidense en la
Constitución de 1853-60 es innegable y harto significativo, cuantitativa y cualitativamente hablando; pero también
cabe destacar que nuestra constitución tiene filiación diferente, por ejemplo, en la parte dogmática, los vinculados al
techo ideológico cristiano tradicional y al segmento social introducido por la reforma de 1957.
*El Acuerdo de San Nicolás:​ el 31 de mayo de 1852, ante la presencia de la mayoría de los gobernadores de
provincia, resolvió ratificar el carácter de ley fundamental del Pacto Federal, y decidió convocar al congreso general
federativo, previsto por el artículo 16 de éste, al que llama “Congreso General Constituyente”. Dicho congreso se
debía reunir en una ciudad de Santa Fe, en agosto de 1852, formado por dos diputados por cada provincia, quienes
debían concurrir sin instrucciones especiales, ni condiciones ni restricciones, y penetrados de sentimientos
puramente nacionales.
El acuerdo atribuía al Congreso, además de competencias constituyentes, legislativas ordinarias, puesto que
también debía dictar las leyes orgánicas complementarias a la Constitución. Contemplaba la figura del encargado de
las relaciones exteriores, a quien otorgaba el título de “director provisorio de la Confederación Argentina”. El cargo
asignó al gobernador Urquiza. Él debía promulgar la futura Constitución

IV) LA ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DEFINITIVA

a) Sanción de la Constitución de 1853.


La Constitución de 1853 según Juan María Gutiérrez quien era uno de los más representativos integrantes de la
generación de 1837, integro la Convención Constituyente de 1853 representando al pueblo de la provincia de Entre
Ríos, publico, en 1856, el 'Catecismo de la Constitución de la República Argentina" En la cual, el autor, procuro
sistematizar el contenido de la Constitución y permitir que, el acceso a su conocimiento, fuera viable para todo
ciudadano.
​¿Con qué objeto se ha dado una Constitución a la República Argentina?
Basta leer el encabezamiento de la Constitución para salir de esta duda. Los representantes del pueblo, reunidos
en Congreso Constituyente y después en Convención, decretaron y establecieron la Constitución actual, para los
objetos siguientes:
1º Constituir la unión nacional.
2º Afianzar la justicia.
3º Consolidar la paz interior.
4º Proveer a la defensa común.
5º Promover el bienestar general.
6º Asegurar los beneficios de la libertad para todos nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del
mundo que quieran habitar en el suelo argentino,
¿Qué significa constituir la Unión nacional?
Así como una familia no está unida cuando no obedece a una sola cabeza, una nación federal como la nuestra,
compuesta de muchas provincias hermanas, necesita para existir unida, obedecer a un gobierno general, vivir en
reciproca paz y ayudarse mutuamente para ser felices, libres y ricos. Estos lazos sociales son los que constituyen la
unión nacional.
¿Qué significa ​afianzar la ​justicia, que es uno de los objetos de la Constitución?
L​ a justicia impone al hombre tres mandamientos que debe guardar religiosamente, a saber:
1° Vivir honestamente.
2° No dañar a nadie.
3° Dar a cada uno lo que le corresponde.
​¿Qué se entiende por consolidar la paz interior, que es uno de los objetos constitucionales?
Consolidar la paz interior es hacer imposibles las divisiones, los partidos agresores y la guerra civil, por todos los
medios que la buena política, las leyes bien calculadas y las medidas administrativas y de gobierno pueden surgir.
¿Qué se entiende por proveer a la defensa común, que es uno de los objetivos constitucionales?
Precaver y resistir las invasiones que pudieran hacer un enemigo exterior contra nuestros derechos o la
integridad del territorio argentino.
¿De qué modo promueve la Constitución el bienestar general, que es otro de los fines que ella se propone?
El bien general resulta de los bienes que disfruta cada habitante en particular. El goce de este bienestar es el
objeto principal que lleva a los hombres a reunirse en sociedad.
Ese goce es buscado con tanto empeño, que hay una especie de axioma que dice: ​"Allí donde lo paso bien, allí es
mi patria".
​Y el goce de ese bienestar y libertades, ¿es únicamente para los argentinos?
Es, según la bella expresión del texto constitucional, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los
hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino.
​Entonces, ¿qué diferencia hay entre el extranjero y el hijo del país?
No debería haber ninguna, pero existe una diferencia muy notable en cuanto a los derechos, pues el extranjero
en tanto que no se hace ciudadano, no puede ser electo para ciertos empleos ni tiene derecho de elegir.
​¿Cuáles son los derechos civiles de que gozan los extranjeros?
Se encuentran expresados en el art. 20 de la Constitución, que dice así: ​los extranjeros gozan en el territorio de la
nación de todos los derechos civiles del ciudadano, pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes
raíces, comprarlos y enajenados: navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto, testar y casarse conforme a las
leyes...».
​¿Cuál es la forma de ese gobierno?
Su forma política está declarada en el Art 1º de la Constitución, que dice así: ​"La Nación Argentina adopta para su
gobierno la forma representativa republicana federal".
¿Qué significa forma representativa republicana?
Un gobierno tiene por base el sistema o la forma representativa republicana cuando sus poderes proceden
directa o indirectamente del pueblo y cuando los magistrados desempeñan sus funciones por tiempo determinado y
en tanto que se comporten bien.
¿Qué debe entenderse por forma federal?
La forma federal en nuestro país, compuesta de varias provincias, consiste en que estas son independientes y se
gobiernan por si mismas conservando todo el poder que no han delegado al gobierno general. En esta virtud, las
provincias se dan sus propias instrucciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores o
representantes y demás funcionarios de provincia, sin intervención del gobierno federal (art. 102).

B) Pacto de San José de Flores. Constitución de 1853-1860. Reformas de 1866, 1898, 1949, 1957 y enmienda de
1972. El Acuerdo de Olivos, la ley 24.309 y la reforma de 1994.
*Tras la batalla, de Cepeda, donde las fuerzas del Estado de Buenos Aires fueron derrotadas ​por los ​ejércitos de la
Confederación, se suscribió entre ambas partes ​el Pacto de San José de Flores​ el 11 de noviembre de 1859. Por el
mismo se acordó la incorporación de Buenos Aires a la Confederación, y el reconocimiento de potestades de
gobierno y legislación a Buenos Aires sobre todas sus propiedades y establecimientos públicos, con la salvedad de las
aduanas exteriores que quedaban sujetas a la Nación. También se convino que Buenos Aires debía convocar a una
convención provincial para revisar la Constitución nacional de 1853 y formular las observaciones que su contenido
pudiera merecerle.
*La Constitución sancionada en 1853​ estableció la forma republicana de gobierno y la forma federal del Estado.
Regia para la Confederación Argentina de la cual no formaba parte la provincia de Buenos Aires. Con motivo del
levantamiento del 11 de septiembre de 1852, Buenos Aires se había retirado de la Confederación Argentina y no
envió sus representantes al Congreso General Constituyente. Tal situación se mantuvo hasta 1859 cuando se firmó el
pacto de San José de Flores.
El 5 de enero, de 1860 se reunió la convención de Buenos Aires, en cuyo seno se integró la comisión revisora con
Bartolomé Mitre, Dalmacio Velez Sarsfield, Jose Marmol, Antonio Cruz Obligado y Domingo F. Sarmiento. La
propuesta de reformas emitida por la convención provincial fue sometida a la consideración de la Convención
Nacional integrada por Nicanor Albarellos, Adolfo Alsina, Valentin Alsina, Daniel Araoz, entre otros.
Finalmente, el 23 de septiembre de 1860​ concluyeron las sesiones de la convención y fue sancionado el texto
constitucional definitivo. Entre las reformas introducidas merecen ser destacadas la facultad del Congreso para
establecer la ciudad capital de la Republica (art. 30); la supresión de la facultad del Congreso para revisar las
Constituciones provinciales (art. 50); el otorgamiento de la libertad a los esclavos por el solo hecho de introducirse
en el territorio de la Republica (art. 15); la supresión de la cláusula que impedía la reforma constitucional por el lapso
de diez arios (art. 30); la incorporación de la referencia al Pacto de San José de Flores (art. 31); la supresión del
carácter de cámara de origen que tenía el Senado en la iniciativa para la reforma constitucional; etc.
​*​El texto constitucional de 1853 establecía, en su art. 4º, que entre otros recursos, los fondos del tesoro nacional
se integraban con los "derechos de importación y exportación". En el texto definitivo de 1860, se agregó que la
titularidad de esos derechos se extendía basta el año 1866.
Asimismo, en el texto de 1853, el actual art. 75 inc. 1º, entonces art. 67 inc. 1º, se disponía que el Congreso podía
establecer los derechos de importación y exportación. En 1860 se acordó mantener la referencia a los derechos de
importación, agregando que también podía ​"Establecer igualmente los derechos de exportación hasta 1866, en cuya
fecha cesarán como ​impuesto ​nacional, no pudiendo serlo provincial".
​En 1866​, los partidarios de la reforma constitucional, consideraban que la caducidad que preveía la Constitución
iba a reducir considerablemente los recursos que la Nación necesitaba para afrontar la guerra con el Paraguay.
El 12 de septiembre de 1866 la Convención Reformadora convocada para suprimir, del texto constitucional, la
referencia a la caducidad sobre los derechos de exportación, así lo dispuso. El art. 4º de la constitución recibió el
contenido que tiene en la actualidad. En cuanto al entonces art. 67, inc. 1º, se suprimió la cláusula que imponía la
caducidad de los derechos de exportación.
*La Convención Reformadora constituida en Buenos Aires el 24 de febrero de 1898​ resolvió modificar los
actuales arts. 45 y 100 de la constitución.
El art. 45, establecía que correspondía elegir un diputado ​"por cada veinte mil habitantes, o de una fracción que
no baje del número de diez mil"; ​Considerando que la rigidez de la cláusula conducía a un desmesurado incremento
del número de diputados nacionales, los convencionales decidieron que el número de diputados era de uno por cada
treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de diez mil quinientos. Y para dotar de mayor flexibilidad al texto
constitucional, resolvieron que ​"Después de la realización de cada censo, el congreso fijará la representación con
arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado".
El actual art. 100 de la Ley Fundamental, prescribía la existencia de cinco ministerios y el ámbito de la
competencia de cada uno de ellos: interior; relaciones exteriores; hacienda; justicia, culto e instrucción pública;
guerra y marina.
Sin modificar el ​"ministerio constitucional" sustituyéndolo p ​ or el ​"ministerio legal", l​ os convencionales de 1898
decidieron elevar a ocho el nº de ministerios, facultando al Congreso para deslindar ​"los ramos del respectivo
despacho de los ministros".
*La ley No 13.233, promulgada el 3 de septiembre de 1948​, disponía que se declaraba la necesidad de reformar
totalmente la constitución, quedando facultada la Convención para ​"la revisión y reforma de la Constitución
Nacional, a los efectos de corregir sus disposiciones para la mejor ​defensa ​de los derechos del pueblo y del bienestar
de la Nación”. ​Si al Congreso le corresponde declarar la necesidad de la reforma, debe explicitar cuales clausulas
deben ser modificadas para satisfacer aquella necesidad. No es el convencional, sino el legislador quien debe
enunciar esa necesidad. Tal había sido el criterio adoptado con motivo de las reformas constitucionales de 1866 y
1898. La Convención Reformadora se constituyó el 24 de enero de 1949 y concluyo con su cometido el 11 de marzo
de ese año. ​LEER LA HISTORIA PAG 184.
​ *El 12 de abril de 1957​, mediante el decreto-ley Nº 3838, el Gobierno declaro la necesidad de la reforma
constitucional, detallo el temario de la eventual reforma y convoco a la elección de una convención reformadora.
Fue la primera vez que, un gobierno de facto, se arrogo la potestad preconstituyente, aunque no la constituyente. La
Convención comenzó a funcionar el 30 de agosto de 1957. Ella ratifico que la constitución vigente era la de 1853/60,
con las reformas de 1866 y 1898. Dispuso incorporar, dentro del marco del constitucionalismo social, el actual art. 14
nuevo o bis. También modifico el actual art. 75, inc. 12, facultando al Congreso para sancionar los códigos del trabajo
y seguridad social. Comenzó a clausurar sus sesiones el 14 de noviembre de 1957.
​*El 24 de agosto de 1972​, el gobierno de facto de la Revolución Argentina dicto un estatuto reformando la
constitución. Este Estatuto preveía su vigencia hasta el 24 de mayo de 1977, pero si una convención constituyente no
decidía su incorporación definitiva al texto constitucional o su derogación total o parcial antes del 25 de agosto de
1976, su vigencia quedaba prorrogada hasta el 24 de mayo de 1981.
Las enmiendas introducidas en 1972 se limitaron a la parte orgánica de la constitución. Se unificaron los
mandatos de diputados y senadores en cuatro años; se elevó a tres el nº de senadores por cada provincia y la Capital
Federal, elegidos en forma directa; el mandato presidencial se redujo a cuatro años, permitiendo su reelección por
un periodo; la elección era directa y por mayoría absoluta de votos; el juicio político para los jueces de los tribunales
inferiores debía desarrollarse ante un jurado integrado por miembros de los poderes Legislativo, Ejecutivo y por
abogados; la duración de los mandatos de los legisladores y gobernadores provinciales debía ser igual al de los
cargos correlativos nacionales, y su elección simultánea con la de estos. Estas reformas, con la salvedad de las
electorales, aplicadas en los comicios de 1973, en la práctica no tuvieron vigencia y caducaron, formalmente en
1981.
*En 1987 el Consejo presento un informe destacando la conveniencia de una reforma parcial de la constitución.
En la reforma proyectada se proponía
​ residencialista.
- Atenuar el ​sistema p
- Se sugería la introducción de formas de democracia semidirecta.
- Para afianzar el régimen partidocratico que se estaba gestando, se sugirió introducir en la constitución el
reconocimiento de los partidos políticos como factores fundamentales del sistema democrático.
- En materia de derechos humanos, se proponía el reconocimiento constitucional de los tratados
internacionales sobre esa materia otorgando, a todo tipo de convenio internacional una jerarquía superior a la de las
leyes del Congreso.
Ninguno de esos proyectos llego a la etapa previa de convocatoria a una convención reformadora. La sanción de
la ley Nº 24.309, el 29 de diciembre de 1993, revirtió dicha situación aunque precedida y seguida por un proceso
político cuyas anomalías resintieron seriamente la legitimidad de la reforma que, solamente con el transcurso del
tiempo y el acatamiento de la ciudadanía, será posible revertir.
Durante el ario 1993 el Senado de la Nación aprobó un proyecto de reforma constitucional cuya sustanciación
presento características muy particulares a raíz de la postura adoptada por un senador de San Juan que, en pocos
días, modifico sustancialmente su pensamiento sobre la oportunidad y necesidad de alterar la Ley Fundamental
condicionando, con su voto, la obtención de la mayoría necesaria para la aprobación del proyecto. La propuesta,
emanada del Partido Justicialista, apuntaba explícitamente a permitir la reelección inmediata de Carlos Menem en el
cargo presidencial. Criterio que se apartaba del espíritu republicano de la Ley Fundamental y que había sido
concretado en varias provincias permitiendo la reelección de sus gobernadores. Ese proyecto pasó a la Cámara de
Diputados y nunca llego a ser resuelto porque, en el ínterin, dos importantes figuras de la política argentina, Raúl
Alfonsín y Carlos Menem, arribaron sorpresivamente a un acuerdo el 14 de noviembre de 1993 sobre el contenido
que debía tener la reforma de la constitución. En el llamado "Pacto de Olivos", concertado sin debate previo, sin
publicidad, sin conocimiento de la ciudadanía y a espaldas de los partidos políticos que aquellos representaban,
quedaron especificados los temas para la reforma. Ese acuerdo, que posteriormente mereció la aprobación impuesta
coercitivamente por las estructuras partidarias de aquellas figuras políticas, fue sometido a la Cámara de Diputados
que, tras un breve y superficial debate, procedió a su aprobación. Otro tanto hizo el Senado, aunque con una ligera
modificación respecto de la duración del mandato de quienes integran ese cuerpo. Finalmente, fue promulgada la
ley Nº 24.309.
Con la reforma de 1994, la constitución está integrada por 129 art., o si ​se ​quiere 130 con la inclusión del art. 14
nuevo, estando complementada por 16 Disposiciones Transitorias de vigencia limitada hasta que se opere la
reglamentación o, en su caso, la operatividad de los arts. 37, 39, 54, 56, 75 inc. 2y 30, 76, 90,99 inc. 4 y 7, 100, 101,
114, 115 y 129. A ellas cabe añadir la primera Disposición Transitoria que ratifica la soberanía del Estado sobre las
Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, que se
declaran parte integrante del territorio nacional.

Bolilla 3
I) Supremacía Constitucional

​a) Concepto. Antecedentes y doctrina.


En el ordenamiento jurídico de una sociedad política global sujeta a los principios del movimiento
constitucionalista, las normas que lo integran no están en un plano de igualdad. Existe una jerarquía normativa
destinada a afianzar la estabilidad del sistema, la seguridad de los individuos y el desarrollo de las relaciones sociales.
Todas las normas que se sancionan en virtud de la constitución están subordinadas a ella, y ninguna de tales normas
puede estar por encima de la constitución a menos que ella disponga lo contrario con referencia al ejercicio del
poder constituyente derivado.
El principio de la supremacía de la constitución impone a gobernantes y gobernados la obligación de adecuar sus
comportamientos a las reglas contenidas en la Ley Fundamental, cuya jerarquía jurídica está por encima de las
normas que puedan emanar de aquéllos.
La legalidad y estabilidad jurídicas que genera la supremacía de la constitución, se expresan tanto en una
supremacía material como en una supremacía formal. La primera establece que la constitución es la base del
ordenamiento jurídico. La segunda establece que el procedimiento para la sanción de las normas debe ajustarse a la
constitución, porque de ella deriva su validez externa.
Entre los antecedentes del principio de supremacía constitucional, se suele citar a la ​graphé paranomón ​que se
aplicó en Atenas; al ​Justicia de Aragón c​ on las facultades que le fueron conferidas a partir de 1283; la doctrina
judicial formulada en 1610 por el juez británico Edward Coke cuando resolvió que ​"el common law controlará las
leyes del Parlamento, y algunas veces deberá juzgarlas como nulas; siempre que una ley del Parlamento sea contraria
al derecho común ya la razón o repugnante o imposible de ejecutarse, el common law deberá controlarla y juzgar
dicha ley como nula"; ​las disposiciones contenidas en el ​Agreement of the People ​de 1647 y el ​Instrument of
Government d ​ e 1653.
Sin embargo, la formulación positiva del principio, con las características que presenta actualmente, fue
efectuada por la Constitución de los Estados Unidos, que en su art. VI, párrafo segundo, establece: ​"Esta
Constitución, las leyes de los Estados Unidos que en su consecuencia se dicten, y todos los tratados celebrados o a
celebrarse bajo la autoridad de los Estados Unidos, serán la ley suprema del país, y los jueces en cada Estado estarán
sujetos a ella, no obstante cualquier disposición en contrario contenida en la Constitución o en las leyes de cualquier
Estado". ​Esta norma es la fuente del art. 31 de la Constitución Nacional.
La técnica de la supremacía de la constitución se sintetiza en los principios siguientes;
1) La constitución es una ley superior y fundamental, determinante de la validez sustancial y formal de las
restantes normas jurídicas.
2) Un acto legislativo recibe el nombre constitucional de ley si está de acuerdo con la norma fundamental.
3) Si un acto legislativo está en conflicto con la constitución, no es ley por carecer de validez jurídica.
4) Los jueces solamente están habilitados para aplicar aquellos actos que son leyes por estar de acuerdo con
la constitución.
5) Los jueces deben abstenerse de aplicar aquellos actos legislativos que no reúnen las condiciones,
sustanciales o formales, que permitan calificarlos como leyes.

b) El art. 31 de la Constitución Nacional.


Art. 31: ​"Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados
con las potencias extranjeras, son la ley suprema de la Nación, y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquier disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones
provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto del 1 1 de noviembre
de 1859".
La parte final del art. 31, referente al Pacto de San José de Flores, fue incorporada por la Convención
Constituyente de 1860, con motivo de la propuesta formulada por la Convención del Estado de Buenos Aires.
Es incorrecta una interpretación literal del art. 31 que ubique en un plano jerárquico de igualdad a la
Constitución, las leyes nacionales y los tratados con los Estados extranjeros. Por otra parte, si acudimos a una
interpretación sistemática de la Constitución, advertiremos que su art. 27 dispone la supremacía de la Ley
Fundamental sobre los tratados internacionales, y el art. 28 hace lo propio respecto de las leyes del Congreso.
El orden jerárquico del art. 31 presupone áreas de competencia nacional y provincial. En las áreas de
competencia nacional establecidas por la Constitución, las leyes y constituciones locales están subordinadas a la
Constitución Nacional y a las leyes del Congreso, incluyendo a los tratados, pero el art. 121 de la Constitución
establece que las provincias conservan todo el poder no delegado por la Ley Fundamental al Gobierno Federal.

c) El orden jerárquico de los tratados y las leyes.


Las leyes​ nacionales dictadas conforme a la Constitución, son normas básicas de la Nación, y a ellas deben
adecuarse todos los actos gubernamentales, ya sean de las autoridades nacionales o provinciales. No todas las leyes
sancionadas por el Congreso tienen supremacía sobre las normas provinciales o sobre los actos dictados por los
demás poderes gubernamentales. Esa supremacía será jurídicamente efectiva solo si la sanción de las leyes
nacionales es consecuencia de las atribuciones que, en forma expresa o implícita, le otorga la Constitución al
Congreso.
El art. 31 de la Constitución hace referencia a ​los tratados​ celebrados con los Estados extranjeros en su carácter
de ley suprema de la Nación. Ellos, conforme al art. 75, inc. 22, tienen jerarquía superior a la de las leyes del
Congreso.
A igual que en el caso de las leyes nacionales, la validez constitucional de un tratado está supeditada a su
adecuación a la Ley Fundamental mediante el cumplimiento de dos requisitos esenciales.
En cuanto a la forma, es necesario que los tratados sean concluidos y firmados por el Poder Ejecutivo, para luego
ser aprobados por una ley del Congreso. Una vez aprobado el tratado, el mismo debe ser objeto de ratificación por
parte del poder ejecutivo para integrar el derecho internacional. En el acto de celebración del tratado, puede
formular reservas a algunas de sus cláusulas que serán inaplicables en el orden interno.
La Constitución equipara los tratados a las leyes en cuanto al procedimiento que deben seguir las cámaras del
Congreso, para su aprobación, aunque pueden variar las mayorías de votos requeridas. Sin embargo, y a diferencia
de las leyes, la incorporación de los tratados al derecho interno requiere además la ratificación internacional del
Poder Ejecutivo.
En cuanto al fondo, es necesario que el contenido del tratado este en conformidad con los principios de derecho
público establecidos en la Constitución (art. 27).
La validez constitucional de un tratado no depende solamente de su sanción conforme al procedimiento
establecido por la Ley Fundamental, sino también de su conformidad con los principios de la Constitución, que puede
reglamentar pero no alterar.

d) Jerarquía constitucional de los tratados constitucionalizados. El fallo de la Corte en el caso "Ekmekdjian


c. Sofovich".
Conforme a, la Constitución, el manejo de las relaciones exteriores corresponde conjuntamente al Poder
Ejecutivo y al Congreso. El primero es el encargado de negociar, concluir y firmar los tratados, concordatos y
convenciones, mientras que el segundo tiene a su cargo el rechazo o la aprobación de tales documentos. El
presidente, según la constitución, ​"Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el
mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones extranjeras, recibe sus
ministros y admite sus cónsules".
El inc. 22 del art. 75 y a su vez, el inc. 24 del art. 75, son factibles de un análisis.
1. El manejo de las relaciones internacionales corresponde conjuntamente al Poder Ejecutivo y al Congreso.
2. La aprobación de los tratados internacionales es facultad privativa del Congreso, que puede rechazarlos o
aprobarlos.
3. Todos los tratados internacionales aprobados por el Congreso, tienen jerarquía superior a las leyes.
4. Existen cinco categorías de tratados internacionales, cada una de ellas sujeta a un régimen constitucional
diferente:
4.1. El primer grupo de tratados y convenciones son aquellos que no versan sobre derechos humanos
ni son documentos de integración y son aprobados por la mayoria de los miembros presentes de cada
Camara del Congreso.
4.2. El segundo grupo está integrado por las declaraciones, pactos y convenciones expresadas en el
inc. 22 y que tratan sobre derechos humanos. Tienen una jerarquia constitucional limitada, disfrutando de un
rango superior.
4.3. El tercer grupo de tratados, son aquellos que sean aprobados en el futuro por el Congreso y que
regulen derechos humanos.
4.4. El cuarto grupo de tratados, previstos en el inc. 24 del art. 75, son los convenios de integración
que se celebren con Estados Latinoamericanos, carecen de jerarquía constitucional.
4.5. El quinto grupo de tratados, también previstos en el inc. 24 del art. 75, son los convenios de
integración que se celebren con Estados que no merezcan la calificación de latinoamericanos. Estos tratados
tampoco tienen jerarquía constitucional limitada, y las normas que dicten las organizaciones supraestatales,
que como consecuencia de ellos integre la Nación, tienen un rango superior al de las leyes.
*​ E​ kmekdjian c. Sofovich​: En un programa de televisión dirigido por Gerardo Sofovich, el escritor Dalmiro Sáenz formuló
opiniones y frases sobre Jesucristo y la Virgen María que, el demandante, consideró agraviantes y lesivas para su sentimiento de
católico y cristiano Remitió, entonces, una carta documento a Sofovich contestando las expresiones de Sáenz y solicitando que
ella fuera leída en el mismo programa de televisión. Como la carta no fue leída, promovió una; acción de amparo en el ejercicio
del, derecho de réplica que, a su criterio, estaba consagrado por el art. 14 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
y el art. 33 de la Constitución.
En las instancias inferiores, la acción fue rechazada porque, conforme a la doctrina establecida hasta ese Momento por la
Corte, el derecho de réplica carecía de operatividad y requería de una ley del Congreso que procediera a reglamentarlo. Además;
y en el caso concreto, no se advertía lesión alguna a un derecho subjetivo del actor quien, por otra parte, había reconocido tal
circunstancia afirmando la presencia de un interés difuso que, para el Tribunal, obstaba a su legitimación. Planteado el caso ante
la Corte Suprema, en el voto de la mayoría que suscribieron los jueces Cavagna Martinez, Fayt, Barra, Nazareno y Boggiano,
fueron desarrollados los siguientes argumentos para fundamentar la concesión del derecho de réplica:
1) El derecho de rectificación o respuesta fue establecido por el art 14 del Pacto de San José de Costa Rica que, al ser aprobado
por la ley 23.054 y ratificado el 5 de septiembre de 1984, es ley suprema de la Nación integrando su ordenamiento
jurídico interno.
2) La interpretación textual del art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica permite sostener que se trata de una norma
operativa. Esta conclusión está avalada por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que,
declaro que el derecho de rectificación o respuesta es exigible aunque no se sancione una ley formal que establezca las
condiciones en que el mismo puede ser ejercido.
3) El art. 27 de la Convención de Viena, aprobada por ley 19.865, establece la primacía del derecho internacional sobre el
derecho interno.
4) En virtud de lo establecido por el Pacto de San José de Costa Rica, conforme al art. 27 de la Convención de Viena, el Estado
está obligado a instrumentar los mecanismos necesarios para tornar aplicable en el orden interno al derecho de
rectificación o respuesta. Entre tales mecanismos están comprendidas las sentencias judiciales, de modo que si el
legislador se abstiene de sancionar una ley regulatoria que prevea los aspectos circunstanciales o formales bajo los
cuales debe ser ejercido ese derecho, es obligación de los jueces suplir aquella omisión para que las relaciones
exteriores de la Nación no resulten afectadas.
6) El derecho de respuesta o rectificación tiene por finalidad permitir la aclaración, gratuita e inmediata, frente a informaciones
que causen daño a la dignidad, honra e intimidad de una persona en los medios de comunicación social que los
difundieron y que, en el caso concreto, no se trataba de una cuestión vinculada con juicios públicos sobre materias
controvertibles propias de las opiniones, sino de la ofensa a los sentimientos religiosos de una persona que afectan su
personalidad.
Por su parte, el ministro Belluscio, propicio el rechazo de la acción porque:
1) El derecho de rectificación no tiene consagración expresa en la Constitución, ni se encuentra entre los derechos implícitos que
reconoce su art. 33.
2) El Pacto de San José de Costa Rica, en ​su ​art. 14, no es operativo pues condiciona su aplicación a los recaudos que
establezca la ley. Hasta que ella no se sancione rige el principio de reserva del art. 19 de la Constitución, según el cual
nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda.
3) El actor no fue aludido, agraviado, ni directamente afectado por las expresiones impugnadas como lo requiere el Pacto de San
José de Costa Rica.
4) En la forma planteada en el caso, el reconocimiento del derecho de rectificación importaría lesionar la reserva consagrada por
el art. 19, la libertad de expresión y el derecho de propiedad previstos en los art. 14 y 17 de la Constitución.
Para convalidar el derecho de rectificación, y sin perjuicio de resaltar el carácter institucional y estratégico de la libertad de
expresión, el Tribunal se remitió a la vigencia del art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica por obra de la ley 23.054, y al art. 27
de la Convención de Viena que impone al Estado la obligación de abstenerse de invocar las disposiciones de su derecho interno
como justificación del incumplimiento de un tratado.
Lamentablemente, en la sentencia dictada por la Corte Suprema en el caso ​"Ekmekdjian c. Sofovich", n ​ o se practicó un
análisis exhaustivo de las disposiciones constitucionales que regulan la libertad de prensa.

II) CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD


a) Sistemas en el derecho comparado. b) El sistema argentino en el orden federal y provincial: órganos,
procedencia y efectos. El caso Marbury vs Madison.
La sistematización de los procedimientos de control de constitucionalidad permite agruparlos en dos grandes
categorías, que son el control político y el control judicial.
​En los sistemas políticos de control de constitucionalidad​, la función de velar por la supremacía de la
constitución es asignada a un órgano ordinario o especial de carácter político.
En el Derecho Constitucional moderno, el sistema político de control de constitucionalidad más significativo fue el
establecido por la Constitución francesa de 1958. El control de constitucionalidad es ejercido por el Consejo
Constitucional, que es un organismo político integrado por nueve personas que duran en sus cargos nueve años y se
renuevan por tercios cada tres años. El control de constitucionalidad en Francia es preventivo y funciona respecto
de:
1) las leyes orgánicas y los reglamentos de las asambleas parlamentarias;
2) las leyes ordinarias, que antes de su promulgación deben ser analizadas por el Consejo Constitucional si
así se lo solicita.
Las diferencias sustanciales entre el sistema francés y el argentino son las siguientes:
1) En Francia lo ejerce un órgano político especial; en Argentina cualquier tribunal judicial ordinario.
2) En Francia el control es previo a la sanción de la ley; en Argentina es posterior a la sanción de la ley y se
ejerce con motivo de su aplicación a un caso concreto.
3) En Francia los particulares no pueden acudir al Consejo Constitucional demandando la
inconstitucionalidad de una norma; en Argentina lo pueden hacer los particulares como titulares de los derechos
subjetivos lesionados por las leyes.
4) En Francia la declaración de inconstitucionalidad impide la promulgación y entrada en vigencia de una ley;
en Argentina la declaración de inconstitucionalidad no deroga la ley, sino que impide su aplicación al caso concreto.
A partir de mediados del siglo XIX, casi todos los países se han apartado del sistema político de control de
constitucionalidad, adoptando sistemas judiciales, ya sea en forma plena o parcial.
Los sistemas judiciales​ de control comenzaron a desarrollarse en los Estados Unidos a fines del siglo XVIII.
Si bien la Constitución de los Estados Unidos no establece expresamente el sistema judicial de control, la doctrina
desarrollada por los tribunales de los Estados y la expuesta por el juez Marshall en el caso "Marbury vs. Madison", de
1803, reivindico la atribución de los magistrados judiciales para controlar la constitucionalidad de los actos dictados
por los órganos políticos del gobierno.
Los jueces están habilitados para declarar la inconstitucionalidad de una norma jurídica, pero no porque el poder
judicial sea superior en abstracto a los otros órganos gubernamentales, sino porque es su deber aplicar la
constitución y las leyes que en su consecuencia se dicten, siempre que no estén en conflicto con ella.
Los autores destacan las bondades que presenta el sistema judicial de control frente a los sistemas políticos. La
intervención de un organismo judicial asegura la capacitación técnica en la resolución de cuestiones sustancialmente
jurídicas. Además, su independencia formal de los órganos políticos y de los intereses que determinan su actuación,
permite preservar eficazmente la supremacía de la constitución, descalificando el ejercicio abusivo del poder en que
pueden incurrir aquellos organismos.
En Argentina el órgano que tiene a su cargo el control de constitucionalidad es el poder judicial. Todos los jueces
tienen el deber de velar por la supremacía constitucional declarando la inaplicabilidad de todas aquellas normas
jurídicas que no están conformes con los principios contenidos en la Ley Fundamental.
Las decisiones de la Corte Suprema de Justicia en principio no son estrictamente vinculantes para los jueces
inferiores. Declarada la inconstitucionalidad de una norma por la Corte Suprema, ella conserva su vigencia y puede
ser aplicada por los jueces inferiores a los casos similares o análogos que se les presenten en lo sucesivo.
La legislación reglamentaria y la doctrina de la Corte Suprema de Justicia han establecido cuatro requisitos que
condicionan el ejercicio por los jueces del control de constitucionalidad. Ellos son:
1) causa judicial; 3) interés legítimo;
2) petición de parte; 4) que no se trate de una cuestión política.
No son condiciones absolutas, ya que las tres primeras admiten importantes excepciones.
La causa judicial​ es el proceso judicial en el cual los tribunales ejercen su función jurisdiccional aplicando las
normas que integran el ordenamiento jurídico a los casos particulares que son sometidos a su consideración.
​La petición de parte interesada​ significa que los jueces, debiendo resolver solamente las cuestiones que les son
planteadas por las partes, no pueden controlar la constitucionalidad de una norma aplicable al caso si no media un
pedido expreso de alguno de los protagonistas legitimados.
El control de constitucionalidad está condicionado a que el peticionario acredite ​su interés legítimo​. Es necesario
que la norma cuya constitucionalidad se cuestiona resulte ineludiblemente aplicable para resolver el caso y que esa
aplicación lesione en forma directa y real un derecho legítimo del interesado.
Las normas contenidas en una Constitución pueden ser clasificadas en preceptivas y directivas. Las primeras son
aquellas cuyo cumplimiento puede ser impuesto por un órgano gubernamental a otro que tiene reservada
constitucionalmente su ejecución. Las segundas se refieren a las funciones asignadas a un órgano de manera
exclusiva y carente de un control externo.
Las denominadas ​cuestiones políticas​ surgen de las normas directivas, designando aquellas funciones atribuidas
a los órganos políticos del gobierno que no son susceptibles de revisión y control por parte de los jueces en
salvaguarda del principio de la división de los poderes.
Marbury vs Madison.
​En el año 1801 el presidente Adams (ex presidente de EEUU) designó a Marshall presidente de la Suprema Corte junto con
otros jueces entre los que se encontraba Marbury.
Finalizado el mandato presidencial es sucedido por el presidente, Jefferson quien designa como secretario de Estado a
Madison.
La mayoría de los jueces nombrados durante el gobierno anterior recibieron la notificación en la que constaba que tenían
acceso a sus cargos de jueces. No obstante otros, entre los que se encontraba Marbury, no recibieron dicha notificación y
decidieron solicitar a Madison que el nombramiento les fuera notificado para poder acceder al cargo. Al no obtener respuesta
de Madison, Marbury pidió a la Corte que emitiera un “mandamus” por el cual se le ordenara a Madison que cumpliera con la
notificación, basándose en la Sección trece del Acta Judicial que acordaba a la Corte Suprema competencia originaria para
expedir el “mandamus”.
Marbury tenía derecho al nombramiento que demandaba, teniendo en cuenta que este había sido firmado por el presidente
y sellado por el secretario de estado durante la presidencia de Adams.
La negativa constituyó una clara violación de ese derecho frente al cual las leyes de su país brindaban un remedio, emitir un
mandamiento.
La constitución de los Estados Unidos establece en su Art. III, la competencia de la Corte Suprema sólo por apelación, salvo
en determinados casos en la que es originaria, no encontrándose el “mandamus” dentro de estas excepciones, por lo que se
rechazó la petición del demandante, ya que la Corte Suprema no poseía competencia para emitir mandamientos en
competencia originaria.
Esto trajo aparejado un conflicto entre la Constitución y el Acta Judicial, Sección 13 (de rango jerárquico inferior). Marshall
resolvió en su sentencia declarar la inconstitucionalidad del Acta Judicial, por considerar que ampliaba la competencia de la
Corte y contrariaba la Constitución.
Se afirmó el principio de supremacía constitucional.
Se consagró el principio que el poder judicial ejerce el control de constitucionalidad.

Bolilla 4
I) LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA.
a) Tipología.
Podemos decir que la constitución argentina es escrita y codificada, racional-normativa y genérica
b) El Preámbulo: contenido y función.
El Preámbulo de la Constitución es la introducción al texto constitucional, en la cual se proclaman los grandes
principios, propósitos y fines de la Ley Fundamental.
Dice el Preámbulo: ​"Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General
Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes,
con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa
común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra
posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando la protección de
Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación
Argentina".
El Preámbulo comprende cuatro partes.
En la primera, destaca la fuente de donde proviene la Constitución y su autoridad: ​"nos los representantes… en
cumplimiento de pactos preexistentes".
​También establece los objetivos de la Constitución y los fines a que debe responder la acción del gobierno: ​"con
el objeto de constituir la unión nacional… habitar en el suelo argentino".
​Añade que, sus autores, acudieron a la protección divina: ​" invocando la protección de Dios, fuente de toda razón
y justicia".
Finalmente, impone el cumplimiento de la Ley Fundamental: ​"ordenamos, decretamos y establecemos esta
Constitución para la Nación Argentina",
​El Preámbulo carece de valor jurídico positivo, pero ello no significa que se trate de una simple formulación
teórica, porque revela la intención del constituyente y los fines que tiene el instrumento jurídico fundamental. En
este aspecto, resalta la importancia que tiene el Preámbulo en materia de interpretación constitucional, al aportar al
intérprete los elementos causales que le permitirán desentrañar el significado y alcance de las cláusulas de la
Constitución.
Tal ha sido el criterio adoptado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al destacar que el Preámbulo, es
una herramienta de particular importancia para su interpretación, pero la invocación de su contenido no puede
alterar las clausulas positivas de la Constitución.

II) DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS


a) Conceptos.
Declaraciones: son los pronunciamientos de naturaleza política que, contenidos en la ley fundamental,
comprometen a la nación como organización jurídica y moral; a las autoridades en general que ha instituido; a las
provincias como parte de la nación y a todos los hombres del mundo. Ej: Forma de Gobierno, Forma de Estado,
sostenimiento del culto católico, etc.
​Derechos: constituyen la suma de atributos que tiene toda persona, por su sola calidad de tal. Ej: comerciar,
navegar, transitar, etc.
Garantías: son los medios instrumentales que crea el sistema para hacer valer los derechos. Amparo, habeas
corpus, habeas data.
b) Su reconocimiento en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales de jerarquía
constitucional.
​Su reconocimiento en la constitución nacional: en la primera parte de nuestra constitución encontramos
artículos de muy diversa naturaleza, destinados unos a enunciar las formas de gobierno que ha adoptado la nación;
otros a establecer las condiciones bajo las cuales las provincias gozan de la autonomía jurídica y política; otros, los
más, a definir y reglamentar en principio, los derechos individuales. De los términos empleados por la constitución,
en cada una de las cláusulas destinadas a enunciar y proteger los derechos individuales, podemos deducir que se
refieren tanto al orden nacional como al provincial; por ejemplo: el art. 14 dice Todos los habitantes de la nación
gozan de los derechos en ese texto enumerado. Así, las declaraciones, derechos y garantías quedan bajo el amparo
de la constitución nacional que asegura a las provincias el ejercicio de su autonomía política si sus constituciones
están de acuerdo con los principios, declaraciones y derechos de la constitución nacional. (Art. 5: “Cada provincia
dictará para sí una constitución bajo el sistema republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías
de la constitución nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal y la educación
primaria”…).
Reconocimiento en los tratados internacionales: la reforma constitucional de 1994, incorpora en el art. 75, inc.
22 segundo párrafo, una nueva categoría de tratados internacionales que imponen al estado un standard mínimo
obligatorio de garantías de los derechos fundamentales de sus propios habitantes. En parte, inspirados en los
horrores cometidos por los gobiernos de diversos países contra su propia población o contra minorías raciales, se ha
afianzado en el derecho internacional la idea que el respeto de los derechos fundamentales de la persona o derechos
humanos forman parte del orden público internacional. La tendencia actual e irreversible se dirige a otorgar a todos
los miembros de la comunidad internacional, personería para sancionar las violaciones de los derechos personales
fundamentales, que se produzcan en cualquiera de los estados.
Los tratados son: Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre, declaración universal de
derechos humanos, el pacto de san josé de costa rica, el pacto internacional de derechos económicos, sociales y
culturales; el pacto internacional de derechos civiles y políticos y su protocolo facultativo; la convención para la
prevención y sanción del delito de genocidio; la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación racial, la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la
convención sobre los derechos del niño, la convención contra la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos o
degradantes; la convención interamericana sobre la desaparición forzada de personas; la convención sobre
imprescriptibilidad de crímenes de lesa humanidad.
c) Los derechos y garantías constitucionales enumerados y no enumerados.
​Derechos enumerados:​ son aquellos derechos que se encuentran declarados expresamente en el texto de la
constitución, por ejemplo los derechos civiles, los sociales, el de propiedad y extranjeros.
​Derechos no enumerados:​ son aquellos derechos que no se encuentran declarados expresamente en el texto de
la constitución, pero surgen del artículo 33.
Artículo 33: “Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la constitución, no serán entendidos como
negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de
la forma republicana de gobierno.”

III) DERECHOS CONSTITUCIONALES


a) La libertad: concepto y valoración.
La libertad, y la idea que ella representa en el pensamiento de cada individuo, constituye el concepto que con
mayor frecuencia aparece citado en el curso de la historia de la humanidad. Los documentos jurídicos, los discursos
sociales, las obras doctrinarias, mencionan continuamente la palabra ​libertad. T​ odos los sistemas políticos
proclaman que su objetivo es la libertad, aunque los contenidos que se le asignan resulten a veces inconciliables. Las
leyes, las constituciones, los actos de gobierno, las revoluciones, las conquistas más importantes del espíritu humano
y los más absurdos atentados contra la dignidad humana se gestaron y se producen invocando la libertad.
​Sarmiento destacaba que ​"la libertad moderna consiste en hacer, decir ​o ​pensar, lo que el hombre en toda su
perfección, con todas las tradiciones de gobierno regular, bajo las reglas de la moral, la religión y las leyes, debe
hacer, decir y pensar siempre, en todo tiempo y lugar"
b) Libertad y sistemas políticos.
Para Kelsen, la diferencia sustancial entre la democracia y la autocracia resulta de la idea de la libertad política.
Esa libertad política está presente cuando el individuo que está sujeto a un ordenamiento jurídico participa, como
regla general, en su proceso creativo. La democracia significa que la voluntad representada en el orden legal del
Estado coincide con la voluntad de los gobernados por ser determinante del contenido de aquella. En la autocracia,
en cambio, los gobernados son excluidos del proceso creativo del ordenamiento jurídico, de modo que su contenido
no coincidirá con la voluntad de los particulares y, como consecuencia, con el concepto de libertad.
El régimen de partidos múltiples o pluralista presupone la libertad de disentir externamente y en el marco de una
libre concurrencia y competitividad entre los partidos políticos, que se traduce en un estilo de vida política y de
convivencia social. En cambio, el unipartidismo, excluye el disenso externo y la posibilidad efectiva de exteriorizar
opiniones enfrentadas.
c) La libertad en la Constitución Nacional. El principio “In dubio pro libertate”.
​La vigencia de la libertad y el establecimiento de un sistema político personalista, son objetivos claramente
enunciados por la Constitución Nacional.
En el reglamento de la Junta Conservadora del 22 de octubre de 1811 se proclamaba la vigencia de la legislación
existente en cuanto no se opusiera al derecho supremo de la libertad civil de los pueblos americanos.
El Estatuto Provisional del 5 de mayo de 1815 proclamaba que los derechos de los habitantes del Estado son la
vida, la libertad, la igualdad, la propiedad y la seguridad. Definía a la libertad como la facultad de obrar cada uno a su
arbitrio, siempre que no viole las leyes ni dañe los derechos de otro.
La Constitución sancionada por el Congreso de Tucumán el 22 de abril de 1819, disponía que los miembros del
Estado deben ser protegidos en el goce de los derechos de su Vida, reputación, libertad, seguridad y propiedad, y
que nadie podía ser privado de alguno de ellos sino conforme a las leyes. Que las acciones privadas de los hombres
que de ningún modo ofenden al orden público ni perjudican a un tercero están solo reservadas a Dios y exentas de la
autoridad de los magistrados, y agregaba que ningún habitante del Estado seria obligado a hacer lo que no mandara
la ley ni privado de lo que ella no prohibiera.
La Constitución de 1826 agregaba que la libertad de publicar sus ideas por la prensa es un derecho tan apreciable
al hombre como esencial para la conservación de la libertad civil.
​In dubio pro libertate​ La finalidad personalista que nutre al texto constitucional revela que todas sus
declaraciones, principios e instrumentos, apuntan a consagrar y consolidar la libertad de las personas. De modo que
todo límite que se pretenda establecer para la libertad debe resultar de una disposición expresa que sea
concordante con la Constitución.
d) La igualdad: a)su significación jurídica ,b)disposiciones constitucionales que la establecen c)análisis del art. 16
de la Constitución Nacional d) doctrina de la CSJN e) jurisdicción militar f) ley antidiscriminatoria nº 23.592 y
acciones positivas.
La Igualdad: consiste en que todos los habitantes de nuestro estado sean tratados de igual forma, siempre que se
encuentren en las mismas condiciones y circunstancias. Del derecho a la libertad se desprende la igualdad.
Régimen Constitucional:
​Art. 16​: la nación argentina no admite prerrogativas de sangre ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales
ni títulos de nobleza. Todos los habitantes son iguales ante la ley y admisibles en los empleos sin otra condición que
la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
Art. 20: los extranjeros gozan en el territorio de la nación de todos los derechos civiles del ciudadano, pueden
ejercer su propia industria, comercio, poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos…
Art. 75, inc. 23: corresponde al congreso… legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la
igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta
constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños,
las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.
Doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación:
1.- La igualdad ante la ley, comporta que todas las personas sean tratadas del mismo modo, siempre que se
encuentren en idénticas circunstancias y condiciones.
2.- El principio de igualdad no es otra cosa en el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que
excluyan a unos de lo que se concede a otros en iguales circunstancias.
3.- No afecta el principio constitucional de la igualdad ante la ley, la diversa interpretación de la ley por las
autoridades encargadas de aplicarlas.
4.- La garantía de la igualdad como base del impuesto constituye al legislador la obligación de igualar a todas las
personas en instituciones afectadas dentro de la categoría que le corresponda evitando distinciones arbitrarias
contra determinadas personas o clases.
Jurisdicción Militar:
La corte ha sostenido que la abolición de los fueros personales establecidas en toda la república argentina significa
netamente que ningún militar goza ya de ningún privilegio de ser juzgado por los tribunales militares por razón de su
estado (su carácter militar) en causas civiles o por delitos que no impliquen violación de la ordenanza y cuyo
juzgamiento corresponde a otra jurisdicción.
Ley Antidiscriminatoria Nº 23592: sancionada el 23 de agosto de 1988, esta ley dispone en su art. 1: “Quien
arbitrariamente impida, obstruya, restrinja, o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias
de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la constitución nacional será obligado, a pedido del
damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material
ocasionados.
A los efectos del presente artículo, se considerarán particularmente los actos u omisiones discriminatorios
determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, sexo, etc.”
El art. 2 eleva la sanción penal de los delitos cuando sean cometidos por causa o en ocasión de discriminación. En
el art. 3 se fijan penas para quienes participen en organizaciones o realicen propagandas basadas en ideas o teorías
de superioridad racial o religioso y que tengan por finalidad la discriminación en cualquier forma. Finalmente el art. 5
determina la obligación de la autoridad policial y/o de juzgado civil para tomar denuncia sobre los referidos actos de
discriminación.
Acciones Positivas: son aquellas que se requieren a los poderes constituidos, el congreso, presidente,
gobernadores, para que cumplan con las finalidades del preámbulo, una acción positiva sería crear industrias para
crear el progreso, en Tucumán disminuir la contaminación de los ingenios.

IV) RELATIVIDAD DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.


a) Limitaciones permanentes: 1) Reglamentación: legalidad y razonabilidad. 2) Poder de policía:
caracterización constitucional, clasificación, origen y límites constitucionales al poder de policía:
enumeración.
Poder de policía: ​La regulación práctica de la libertad y sus limitaciones, son establecidas por el llamado poder de
policía que, a tales fines, ejercen los órganos gubernamentales. Los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, dentro
del marco de sus funciones constitucionales, ejercen el poder de policía para la protección de los individuos, grupos
sociales y del propio Estado. Su objetivo es limitar las libertades individuales y sociales en función del bien común.
El poder de policía del Estado no es concebido como una imposición arbitraria, sino razonable y derivada de las
necesidades que genera la convivencia social.
Características: ​El contenido asignado al poder de policía permite tipificar sus dos características fundamentales,
que son la flexibilidad y su inalienabilidad.
El poder de policía es flexible en el sentido de que debe ser adecuado permanentemente a las cambiantes
condiciones sociales, económicas y políticas de una sociedad, que hacen variar los alcances de la idea sobre el bien
común en su relación directa con una situación específica y concreta.
El poder de policía es inalienable, en el sentido de que el gobierno no puede enajenar ni ser despojado de su
titularidad y ejercicio. El ejercicio del poder de policía, que apunta a satisfacer el bien común, no puede dejar de
pertenecer al Estado porque, precisamente, es uno de los medios fundamentales para que la organización política
global cumpla con los fines que motivaron su creación.
Límites: ​Es cierto que el poder de policía está limitado por la razonabilidad de la convivencia social y del
bienestar general, que son los mismos presupuestos que avalan la limitación constitucional de las libertades
individuales, pero también es cierto que la invocación de tales valores puede conducir al absurdo del
desconocimiento o desnaturalización de la libertad individual.
Cabe sintetizar los límites constitucionales del poder de policía en los siguientes:
1) su ejercicio debe resultar de la Constitución Nacional o, en su caso, de la respectiva constitución provincial;
2) debe emanar del órgano gubernamental constitucionalmente competente;
3) la restricción debe ser razonable;
4) debe existir una real necesidad impuesta de manera insoslayable por el interés general;
5) debe responder a una necesidad real, intensa, efectiva o potencial que no pueda ser satisfecha sin imponer
restricciones a las libertades individuales o sociales;
6) debe ser genérica, aplicable a todos los habitantes en igualdad de circunstancias;
7) es necesario que la restricción no supere los límites de los arts. 19 y 28 de la Constitución, conduciendo a la
negación absoluta de una libertad constitucional o a la imposición de restricciones de una envergadura tal que
desnaturalicen esa libertad.
8) Si bien, en casos de extrema gravedad, puede resultar razonable la suspensión de ciertos derechos, ella no puede
abarcar el reconocimiento de la personalidad jurídica, el derecho a la vida, el derecho a la integridad personal, la
prohibición de la esclavitud y servidumbre, el principio de la irretroactividad, la libertad de conciencia y religión, la
protección a la familia, el derecho al nombre, los derechos del niño, el derecho a la nacionalidad o los derechos
políticos, así como tampoco las garantías judiciales para la protección de esos derechos.
b) Limitaciones excepcionales: 1) El estado de sitio: noción, causas, órganos que lo declaran y efectos Art. 23 CN. 2)
La emergencia en el derecho público: concepto y requisitos.
1) Art. 23​.- En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta
Constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en donde
exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales. Pero durante esta
suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso
respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si ellas no prefiriesen salir
fuera del territorio argentino.
El estado de sitio no suspende la Constitución, sino que solamente limita la extensión de las libertades
constitucionales frente a una situación de emergencia y con el propósito de salvaguardar al sistema constitucional.
El art. 23 de la Ley Fundamental dispone que durante el estado de sitio el presidente de la República no puede
condenar por sí ni aplicar penas, y que su poder respecto de las personas se limitará al de arrestarlas o trasladarlas
de un punto a otro de la Nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio del país.
Bolilla 5
I) LAS LIBERTADES CIVILES.
a) La libertad de vivir, ambulatoria, de tránsito, de domicilio, de religión.
*​ ​La libertad de vivir, y su expresión jurídica en el derecho a la vida, es un atributo inseparable de la persona
humana que condiciona su existencia con el consecuente desenvolvimiento material y espiritual de los hombres. El
valor asignado a la vida ​no ​tiene la misma trascendencia en un sistema democrático constitucional que en uno
autoritario o autocrático. En este último, el ​ser h ​ umano, con todos sus atributos, es simplemente un instrumento o
medio puesto al servicio de un objetivo considerado superior. En cambio, en un sistema democrático, el individuo
constituye la causa, fundamento y fin de toda la organización política, cuya creación y subsistencia responden al
propósito exclusivo de concretar la libertad y dignidad del hombre.
Esta consideración resulta indispensable a los fines de una correcta interpretación de la Constitución Nacional. El
contenido de la Constitución revela que la finalidad única de la norma constitucional es la protección de la libertad y
dignidad del ser humano, y que toda interpretación de sus preceptos debe estar orientada hacia esa meta.
La Constitución contiene algunas disposiciones que hacen mención de ciertos aspectos relacionados con ella. Así,
prohíbe en forma absoluta la pena de muerte por causas políticas y todo tormento denigrante para la condición
humana, "las personas por nacer no son personas futuras, pues ya existen en el vientre de la madre", el consecuente
derecho a vivir, comienza en el momento de la concepción. En la libertad de vivir está comprendida la integridad
física de los seres humanos.
La libertad de vivir, con todas sus secuelas, es una libertad esencialmente natural.
​*​La libertad de tránsito y de domicilio se explicita en el derecho reconocido a todas las personas de trasladarse a
los lugares que estimen más convenientes o necesarios para satisfacer sus necesidades, y de residir en el ámbito
físico que ellas decidan.
Las libertades de tránsito y de domicilio están reconocidas en el art. 14 de la Constitución. Establece que, entre
los derechos reconocidos a todos los habitantes del país, que pueden ser ejercidos conforme a las leyes
reglamentarias, están el de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio del país.
​*​La libertad de tránsito consiste en el derecho que tiene toda persona para ingresar, permanecer, circular y salir
del territorio argentino. No se trata de una libertad absoluta, de modo que es posible regular legislativamente su
ejercicio en resguardo del orden público y de los derechos reconocidos a las personas. El ingreso al país puede estar
condicionado al cumplimiento de ciertas medidas sanitarias o de seguridad, como también al traslado a
determinados lugares o regiones.
Con respecto a los extranjeros que han ingresado ilícitamente al país, no pueden ser privados de su libertad
ambulatoria hasta que no se dicte una decisión firme de expulsión del territorio nacional.
Nadie puede ejercer la libertad de tránsito vulnerando derechos de terceros, ni concretar su ejercicio a través de
medios de los cuales no se dispone legalmente.
La libertad de tránsito puede ser restringida judicialmente con motivo de la aplicación de leyes civiles o penales
que, por motivos razonables, autoricen tales limitaciones.
​*​La libertad de domicilio es una libertad corporal que se traduce en el derecho que tiene toda persona para
habitar, permanecer y desarrollar sus actividades en un lugar físico determinado y conforme a las leyes
reglamentarias.
La libertad de domicilio no se agota con la permanencia de la persona ​en ​un lugar determinado, sino que abarca
también la facultad de elegir y cambiar ese espacio físico sujeto al uso exclusivo, proyectando la libertad personal del
individuo sobre el lugar y las cosas que están en el mismo. La determinación de ese espacio físico no es una potestad
absoluta, pues su ejercicio debe ser acorde con la legislación reglamentaria ​y ​no puede lesionar el orden público ni
los derechos de terceros.
La Constitución prevé una garantía especial en su art. 18 que establece que el domicilio es inviolable y que una
ley determinara en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
El principio de la inviolabilidad del domicilio significa que nadie puede ingresar o permanecer en el domicilio de
una persona sin su consentimiento. La garantía constitucional alude al allanamiento, ocupación y clausura del
domicilio. Ninguno de estos actos puede ser válidamente dispuesto sin la existencia de una ley que los faculte para el
caso concreto. Sin embargo, y aunque exista la ley, la orden especifica en cumplimiento de ella solamente puede
emanar de un órgano judicial.
​*​La libertad de religión comprende dos potestades. La libertad de creencia o de conciencia, y la libertad de cultos,
La primera, es una manifestación de la libertad de pensamiento sobre una materia religiosa. La segunda es la libre
exteriorización de ese pensamiento a través de prácticas y ritos que conforman el culto.
La libertad de creencia es absoluta e susceptible de regulación legal. A nadie se le puede ordenar o prohibir que
tenga, o deje de tener, una creencia determinada. En cambio, la libertad de cultos es relativa, como todas las
libertades constitucionales. La libertad de cultos solo puede ser ejercida lícitamente de conformidad a las leyes
reglamentarias que, además de ser razonables, ​no p ​ ueden superar los límites resultantes de los arts. 19 y 28 de la
Constitución.

b) Libertad de Expresión (arts. 1, 14 y 33 de la CN).


Art 1:​ “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la
presente Constitución.”
La forma representativa y republicana, en su concepción tradicional, importa asignar al pueblo la titularidad del
poder y su participación en la conducción gubernamental. Para ello, entre otros requisitos, se exige la vigencia de la
libertad de prensa para que los actos del gobierno sean públicos y queden sujetos al control de los gobernados.
Control que requiere una previa información y la efectiva posibilidad de formular críticas. Si bien la Constitución
adopta un sistema político democrático constitucional que reconoce al pueblo la titularidad del poder, la
organización de ese poder en orden a su ejercicio es de carácter representativo.
Art 14:​ “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su
ejercicio…. de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa…..”
La Constitución no se limita a reconocer esta libertad sino que, además, le asigna una protección particular al
disponer que está vedada la censura previa. Y esta protección se hace efectiva con prescindencia del carácter
político, religioso, cultural, económico o comercial que puedan tener las ideas emitidas.
Las normas reglamentarias de la libertad de prensa encuentran su límite en el art. 28 de la Constitución, que
descalifica a aquellas disposiciones cuando su contenido altera o desnaturaliza las libertades constitucionales. Se
trata de una cuestión de hecho que debe ser objeto de análisis en cada caso concreto. Además, en caso de duda, la
solución debe ser favorable a la libertad de prensa por aplicación de la regla ​in dubio pro libertate, ​que rige la
interpretación constitucional de las libertades y garantías.
​ rt 33: “​ Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación de otros
A
derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de
gobierno.”
Si bien la norma carece de una referencia expresa sobre la libertad de prensa, la circunstancia de haber sido
incorporada y debatida simultáneamente con el art. 32, le asigna un matiz institucional que refuerza el igual
contenido asignado a esta última disposición.
En el informe de la Comisión Examinadora de la Constitución Federal, se expresó: ​"Siendo la palabra escrita o
hablada, uno de los derechos naturales de los hombres que derivan de la libertad de pensar, él se halla comprendido
entre los derechos intransmisibles de que se ha hablado".

b) Libertad de prensa y de imprenta: recepción constitucional, (arts. 32 y 43 de la CN).Diversas


manifestaciones, legislación y jurisprudencia. Doctrina Campillay.
La libertad de expresión, como complemento indispensable e inseparable de la libertad de pensamiento, se
exterioriza a través de diversos medios y procedimientos empleados por el hombre. Esos medios y procedimientos
engloban todas las formas y modalidades posibles en el curso del proceso que conduce a la expresión pública del
pensamiento. La tribuna, la cátedra, el pulpito, el estrado, el foro, el teatro, el libro, los periódicos, el cinematógrafo,
la radio, la televisión y todo otro medio o procedimiento que pueda concebir la inteligencia humana, constituyen los
instrumentos materiales sin los cuales no es posible verificar la existencia de la expresión del pensamiento.
La libertad de expresión, con, se extiende y ampara toda manifestación del pensamiento con prescindencia de los
componentes técnicos del vehículo de transmisión. Las ideas expuestas mediante los diarios, las publicaciones
periódicas, los libros, la radio, el cinematógrafo, la televisión e internet, están comprendidas en el concepto de
libertad de expresión por constituir, todas ellas, simples manifestaciones del pensamiento humano expresadas con
una finalidad pública y abierta.
El vocablo imprenta alude al arte de imprimir todo aquello que se publica en forma escrita. Consiste en insertar
sobre el papel la imagen de un dibujo o texto. A su vez, la palabra prensa se refiere al instrumento mecánico que
participa del proceso de impresión.
​ rt 32:​ “El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción
A
federal.”
La prohibición de sancionar leyes restrictivas que contempla el art. 32 significa que no se pueden dictar normas
jurídicas específica y únicamente aplicables al ejercicio de la libertad de prensa y al desenvolvimiento de las
empresas periodísticas. La actividad de la prensa y el ejercicio de la libertad de prensa, pueden ser objeto de una
reglamentación razonable, tal como lo dispone el art. 28 de la Constitución. A su vez, toda reglamentación importa,
en cierto modo, una restricción. De manera que la integración armónica de tales preceptos conduce a la conclusión
de que son inadmisibles las regulaciones específicas para la libertad de prensa. Pero si son viables aquellas que,
debido a su carácter genérico, se extienden a las restantes libertades del hombre.
​Art 43: ​…. El párrafo tercero del art. 43 incluye en el ámbito de la garantía del amparo al instituto denominado
habeas data. Consiste en la facultad otorgada a toda persona de tener conocimiento sobre sus datos personales
obrantes en registros o bancos de datos públicos o privados, y de las razones que motivaron la incorporación de esos
datos personales.
La Constitución limita el ejercicio del habeas data cuando el banco de datos pertenece a una empresa periodística
o a un periodista individual, al establecer expresamente que no podrá afectar el secreto de las fuentes de
información periodística.
​Doctrina Campillay: ​Para sostener la responsabilidad de los Tedios de prensa por la publicación de hechos
inexactos, la jurisprudencia. de nuestros tribunales estuvo desprovista de reglas, relativamente uniformes,
adoptando muchas veces criterios jurídicos que se aproximaban sensiblemente a la responsabilidad objetiva.
La Corte Suprema de Justicia tuvo oportunidad de desarrollar conceptos sobre este tema el 15 de mayo de 1986
al resolver el caso ​“Campillay c. La Razón, Crónica y Diario Popular”
​El hecho generador de la responsabilidad atribuida a los medios de prensa consistió en haber publicado un
comunicado de la Policía Federal, en el cual se involucraba al actor en la comisión de diversos delitos de los cuales,
posteriormente, fue sobreseído definitivamente en sede penal. La Corte, en el voto de la mayoría, sostuvo que el
derecho a la libre expresión e información no es absoluto ni puede extenderse en detrimento de la necesaria
armonía con los restantes derechos constitucionales, entre los que se encuentran el de la integridad moral y el honor
de las personas.

c) El derecho de rectificación o respuesta. Concepto. Análisis del art. 14 de la Convención Americana


sobre Derechos Humanos-Ley 23.054. Jurisprudencia de la CSJN: caso Petric. B) Libertad de petición, de
asociación y de reunión.
*​Considerando, como marco de análisis, los diversos proyectos presentados para implementar este instituto, se
puede tipificar el derecho de réplica de la manera siguiente:
1. Por un medio de comunicación, dirigido al público en general, deberá expresarse una información, referencia o
mención que afecte a una persona.
2. Esa publicación debe ser inexacta o agraviante en un grado suficiente para ocasionar un perjuicio a la reputación
de una persona.
3. La persona afectada podrá solicitar que se difunda su respuesta en forma gratuita por el mismo medio de
comunicación el cual, eventualmente, podrá reclamar el reintegro de los gastos incurridos de quien fue el
causante de la información difundida.
4. La negativa a la difusión otorga al particular una acción judicial de trámite sumarísimo para materializar su
derecho.
Sobre la base de tales características, el replicato compulsivo consiste en la facultad reconocida a toda persona
que se considere agraviada o afectada por una información inexacta o agraviante emitida a través de un media
técnico de comunicación social para difundir, por igual medio, las aclaraciones, replicas o respuestas que estime
satisfactorias, para precisar las modalidades correspondientes a los hechos susceptibles de lesionar su reputación
personal o legítimos sentimientos. Tal potestad trae aparejada la obligación, para el propietario, director o editor del
medio de difusión, de publicar, en forma gratuita, aquellas manifestaciones aunque la causa de la réplica resida en
expresiones provenientes de personas ajenas al medio que las difundió.
*​ Artículo 14. ConvNacDerHum:
1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de
difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano
de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.
2. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiese
incurrido.
3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de
radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial.
​*​ ​"Petric": L​ a petición rectificatoria del actor obedeció a que el diario ​"Página 12", h
​ abía publicado un artículo
periodístico en el cual se le atribuía ser asesor del presidente de la Republica y desarrollar actividades de
reclutamiento de grupos de mercenarios para enviarlos a combatir con las fuerzas croatas en la guerra de
Bosnia-Herzegovina. Petric sostuvo que la información era inexacta por cuanto solamente era colaborador honorario
de prensa y cultura en ​la "Representación de Croacia". P ​ or otra parte, la actividad 'que se le atribuía, lo presentaba
como un eventual transgresor a ciertas normas del derecho internacional.
*​ ​Petición: La libertad de petición, que se traduce en el derecho de peticionar a las autoridades, es la facultad
constitucional que tiene toda persona para solicitar o demandar, en forma individual o colectiva, a los funcionarios
que ocupan los cargos gubernamentales para que produzcan determinados actos u omisiones.
​*​Asociación: La libertad de asociación es la facultad que tienen los individuos para agruparse, de manera
permanente y voluntaria, con el objeto de alcanzar la finalidad licita que se han propuesto, e inclusive de fundar una
entidad a tal efecto. Esta prevista ​en e​ l art. 14 de la Constitución y establece que todos los habitantes de la Nación
pueden ejercer el derecho de asociarse con fines útiles y conforme a las leyes reglamentarias. Como el concepto de
fines útiles tiene carácter subjetivo, corresponde considerarlo como sinónimo de fines lícitos.
​*​Reunión: La libertad de reunión, consiste en la potestad que tiene cada individuo para comunicarse
corporalmente con otras personas a fin de desplegar una actitud o una idea común. Su ejercicio se traduce en la
agrupación momentánea, voluntaria e individual de varias personas en un lugar y tiempo comunes, con el propósito
de intercambiar opiniones, adoptar una decisión y, eventualmente, de ejecutarla.

e) Libertad religiosa.
La libertad de religión comprende dos potestades. La libertad de creencia o de conciencia, y la libertad de cultos,
La primera, es una manifestación de la libertad de pensamiento sobre una materia religiosa. La segunda es la libre
exteriorización de ese pensamiento a través de prácticas y ritos que conforman el culto.
La libertad de creencia es absoluta e susceptible de regulación legal. A nadie se le puede ordenar o prohibir que
tenga, o deje de tener, una creencia determinada. En cambio, la libertad de cultos es relativa, como todas las
libertades constitucionales. La libertad de cultos solo puede ser ejercida lícitamente de conformidad a las leyes
reglamentarias que, además de ser razonables, ​no p ​ ueden superar los límites resultantes de los arts. 19 y 28 de la
Constitución.

f) Libertad de enseñar y aprender.


La libertad de enseriar y aprender, prevista en el art. 14 de la Constitución Nacional, consiste en la potestad
reconocida a toda persona para acceder, mediante su capacitación intelectual, al conocimiento de la labor científica
en todas sus áreas y niveles, y para transmitir esos conocimientos a los demás en un marco de pluralismo y libertad
de opinión.
El rol de la educación es fundamental en toda sociedad política moderna, y particularmente en un sistema
democrático constitucional, donde su eficiencia y perdurabilidad están supeditadas a la capacidad de raciocinio de
las personas. La educación es la única herramienta que permite desarrollar las facultades intelectuales y morales del
ser humano. Ella lo relaciona con los progresos científicos de la humanidad, y le brinda la capacitación necesaria para
el ejercicio adecuado de sus derechos y el cumplimiento de los deberes que le impone una convivencia social
armónica.

g) Derecho ambiental: contenido. Sujetos obligados.


La preservación del medio ambiente, .su defensa y la consecuente obligación del Estado de adoptar las medidas
necesarias para que la vida humana pueda desenvolverse en un marco físico, psíquico y cultural adecuado, no era
una materia extraña a la Constitución Nacional antes de la reforma de 1994.
Como derecho subjetivo, integraba e integra la categoría de los derechos residuales del art. 33 de la Ley
Fundamental, entre otros los derechos a la vida y la salud, que pueden ser lesionados en el marco de un ambiente
nocivo para ellos. Como obligación del Estado, a cuyo cargo está el deber de ofrecer seguridad a los individuos y
grupos sociales, estaba prevista en el anterior art. 67, inc. 16, de la Constitucion que subsiste en el texto actual (art.
75, inc. 18): proveer lo conducente a la prosperidad, al adelanto y bienestar del país.

h) Derechos de usuarios y consumidores. Art. 42 de La Constitución Nacional. Ley de Defensa del


Consumidor (Ley 24.240 y sus modificatorias 24.787 y 24.999)
​ rt. 42.​ - Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su
A
salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato
equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia
contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de
los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los
servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y
de las provincias interesadas, en los organismos de control.
Ley 24.240: La ley establece que son consumidores o usuarios las personas físicas o jurídicas que contratan a
título oneroso, para su consumo o de su grupo familiar o social, la adquisición o locación de bienes muebles, la
prestación de servicios o la adquisición de inmuebles destinados a vivienda (art. 1.). Asimismo, los proveedores de
cosas o servicios para los consumidores o usuarios quedan sujetos a las obligaciones que prevé la ley, debiendo
brindar ​una ​información cierta, objetiva, detallada y eficaz sobre las cosas o servicios que ofrezcan (arts. 20 y 40).

II) LAS LIBERTADES PATRIMONIALES.


a) Libertad de industria, comercio y navegación.
El aspecto vital para la regulación de este derecho se encuentra en la licitud que alude que esta no sea contraria
al orden y a la moral pública o perjudique a terceros. Art. 14: “… de trabajar y ejercer toda industria lícita, de
navegar y comerciar”.
Art. 26: “La navegación de los ríos interiores de la nación es libre para todas las banderas, con sujeción únicamente a los
reglamentos que dicte la autoridad nacional.
Art. 75, inc. 10: “Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos que considere convenientes, y
crear o suprimir aduanas.”
Art. 75, inc. 13: “Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre si”.

b) Libertad de propiedad: 1-concepto constitucional, límites. Los casos jurisprudenciales Peralta, Smith y
Bustos. 2-Expropiación.3-La propiedad intelectual.
​*​La libertad de propiedad, como cada una de las especies del genero libertad, constituye uno de los atributos
más importantes del hombre, que le permite satisfacer una amplísima gama de necesidades, tanto de índole
material como espiritual. Se traduce jurídicamente en el derecho a la propiedad privada sobre los bienes de uso y
producción, que es reconocida por la ley positiva como causa y objeto de la actividad laboral y productiva del
hombre, encaminada a satisfacer sus necesidades individuales y las necesidades sociales de los grupos humanos en
los cuales se desarrolla su existencia.
​*​El concepto constitucional de la propiedad difiere, y es mucho más amplio, que el concepto recogido por la
legislación civil. En el ámbito del derecho civil, el objeto de la propiedad son las cosas, los objetos materiales
susceptibles de tener un valor. En cambio, para la Constitución, el derecho de propiedad supera el marco del
dominio y de los derechos reales, abarcando todos los bienes materiales e inmateriales que integran el patrimonio
de una persona física o jurídica y que, por ende, son susceptibles de apreciación económica para su titular, y aunque
no lo sean para un tercero. Ello incluye tanto a las cosas corno a los bienes e intereses estimables económicamente
que pueda poseer una persona. Comprende no solamente el dominio sobre las cosas, sino también la potestad de
adquisición, uso y disposición de: sus bienes tangibles e intangibles. Incluye todos los intereses apreciables
económicamente que puede poseer el hombre fuera de sí mismo, al margen de su vida y libertad de acción. Es la
universalidad de los bienes materiales o inmateriales que constituyen el patrimonio de una persona.
​*​ La inviolabilidad, referida a la titularidad del derecho, solamente puede ser alterada bajo las condiciones que
establece expresamente la Constitución. En cambio, la inviolabilidad referida al ejercicio del derecho de propiedad
puede ser razonablemente restringida por el legislador, ya que el art. 14 de la Constitución establece que el uso y la
disposición de la propiedad es un derecho del cual gozan todos los habitantes del país conforme a las leyes 'que
reglamenten su ejercicio.
Las limitaciones al derecho de propiedad, provenientes de las normas que reglamenten su ejercicio, pueden ser
establecidas para satisfacer un interés privado o un interés público. Responden a un interés privado cuando están
destinadas a proteger los derechos de un particular. Son impuestas en consideración de un interés público cuando
protegen globalmente a la sociedad.
Pero, en todos estos casos, las limitaciones no pueden exceder el marco previsto por el art. 28 de la Constitución,
desembocando en la negación o desnaturalización del derecho de propiedad, así como tampoco configurar
limitaciones arbitrarias, irrazonables o generadoras de privilegios incompatibles con un sistema democrático
constitucional.
​* Peralta: planteaba en el caso del corralito que era inconstitucional porque viola el art. 17 de la constitución
porque la propiedad es privada y nadie puede ser privado sino en virtud de una sentencia que declare de utilidad
pública, en este caso no había una sentencia, no había utilidad pública. Peralta plantea era inconstitucional el
decreto y no le hace a lugar porque dicen que era una situación extraordinaria que afectaba a todos los habitantes
de la Nación Argentina. Le dicen que no le pueden restituir.
Smith: se presenta con el mismo planteo y la corte le contesta que si está violando la constitución nacional, que
no había utilidad pública que era netamente confiscatorio retenerle el dinero a cualquier ciudadano argentino. Se
hace lugar y le plantea una restitución, pero no iba a recibir lo mismo que tenía ya que se utilizó el tipo de cambio de
la fecha (ser).
Bustos: plantea no solo el mismo caso, la inconstitucionalidad del decreto, sino también la forma de conversión,
el valor que iba a darle. Le hace lugar y le devuelven el dinero.
​*​La expropiación consiste en el acto estatal por el cual se priva a una persona de un bien de su propiedad para
colmar una utilidad pública o interés general calificados por ley y previo pago de una indemnización justa.
​*​ La propiedad intelectual es el derecho de propiedad reconocido al autor de una obra científica, literaria o
artística para disponer, usar y comercializar libremente de ella. Abarca, a título de ejemplo, las obras literarias, los
programas de computación, las composiciones musicales y cinematográficas, las obras de dibujo o pintura, las
esculturas, las obras de arte y arquitectura, los impresos y planos o mapas, las fotografías, los grabados, los
fonogramas.

III) DERECHOS SOCIALES:


a) Libertad de trabajo. Análisis del art. 14 bis.
El trabajo consiste en todos aquellos actos ejecutados por el hombre con el propósito de obtener los recursos o
los medios que le permitan satisfacer sus necesidades. En el lenguaje corriente la palabra ​"trabajo" a​ lude a una
especie particular, que es la actividad laboral prestada bajo relación de dependencia. Con ella, y sin perjuicio de la
cláusula genérica del art. 14 de la Ley Fundamental, se relaciona el art. 14 nuevo de la Constitución, sancionado el 24
de octubre de 1957.
​ rt. 14 bis.​ - El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador:
A
condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo
vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y
colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre
y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho
de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las
relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley
establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y
económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes;
jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica
familiar y el acceso a una vivienda digna.
Mientras que el art. 14 de la Constitución alude al trabajo en forma ​general, e​ l art. 14 nuevo se refiere a una
especie del género trabajo que es el trabajo bajo relación de dependencia. Este presupone una subordinación
técnica, jurídica y económica. La que significa que el trabajador debe acatar las órdenes que le imparte el empleador
sobre cómo debe ser realizado el trabajo para el cual fue contratado.

b) Organización sindical, convenios colectivos, huelga.


*​El derecho de los trabajadores para constituir organizaciones sindicales ya estaba reconocido en el art. 14 de la
Ley Fundamental al disponer que todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de asociarse con fines útiles
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio. Sobre la base de esta norma comenzó a desarrollarse la
organización sindical en el país, muchas veces restringida por una legislación reglamentaria intolerante.
La finalidad de la organización sindical es esencialmente gremial. El sindicato se constituye para defender los
intereses profesionales de sus afiliados frente al empleador, el Estado y la comunidad. Otro tanto acontece con la
actividad social destinada a mejorar las condiciones de vida del trabajador. Su actividad se concreta en el ámbito
laboral, sin perjuicio de los matices políticos o sociales que pueda presentar.
​*​El art. 14 nuevo de la Constitución garantiza a los gremios el derecho de concertar convenios colectivos de
trabajo. El convenio ​co​lectivo es un contrato relativo a las condiciones de trabajo, celebrado entre un empleador, un
grupo de empleadores, o una o varias asociaciones de empleadores, con una o varias organizaciones sindicales
representativas de trabajadores y reconocidas por la legislación reglamentaria. Es obligatorio para todos los sectores
que abarca, aunque no participen directamente en su concertación. Conforme a la legislación laboral, la validez y
vigencia de los convenios colectivos de trabajo están supeditadas a su homologación por la autoridad administrativa,
y su obligatoriedad se extiende a todos los trabajadores y empleadores que desarrollen la actividad regulada por el
convenio en su ámbito territorial de aplicación, aunque no formen parte de las entidades que los suscribieron.
​*​ La huelga es un derecho gremial consistente en la abstención colectiva del trabajo dispuesta por un sindicato
con el propósito de defender, directa o indirectamente, intereses relacionados con la actividad o condiciones
laborales de los trabajadores.

IV) LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS.


a) derecho al honor
​El derecho al honor es la potestad que tiene toda persona física para exigir del Estado y demás individuos, el
debido respeto hacia uno de los atributos que, en función de la idea dominante en la sociedad, tipifican a la persona
humana. Se trata de una manifestación de la dignidad humana que, junto a la libertad, constituyen los objetivos
fundamentales de todo sistema político personalista.
El art. 1071 del Código Civil tutela, implícitamente, el honor de las personas cuando la lesión proviene del
ejercicio abusivo de un derecho. Tal situación se presenta cuando la exteriorización del abuso, se concreta
contrariando los fines tenidos en cuenta para el reconocimiento del derecho ejercido, o superando los límites
impuestos por la buena fe, la moral o las buenas costumbres. Pero, al no ser definido jurídicamente el concepto del
honor, su determinación queda librada al criterio judicial en cada caso concreto.
Los arts. 109 a 117 del Código Penal tipifican los delitos contra el honor, describiendo las figuras de la calumnia e
injuria. La calumnia—art. 109 del Código Penal— consiste en la falsa imputación de un delito que dé lugar a la acción
pública. Aparentemente, la lesión al honor se materializa por el hecho de efectuar la imputación dolosa, pero no se
aclara que es el honor. La injuria —art. 110 del Código Penal— consiste en adoptar actitudes o formular expresiones
que deshonran o desacreditan a una persona. Pero, como es posible deshonrar si no se define el honor, a menos que
aceptemos que la conducta deba ser idónea para atacar la dignidad o consideración subjetiva de una persona? En
cambio, la desacreditación implica deteriorar la confianza o el prestigio que tiene o que debería tener,
objetivamente, un individuo en el marco social.

b) libertad de intimidad y vida privada


​La libertad de intimidad se ve expresada en art. 19 de la Ley Fundamental, al disponer que las acciones privadas
de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo
reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados.
La Constitución menciona a la vida privada, que es el género que comprende a todas las especies relacionadas
con la vida espiritual del hombre que conforman su dignidad de ser humano. Tales son, entre otras, el honor, el buen
nombre y la intimidad.
En la legislación positiva, reglamentaria del derecho a la intimidad y a la vida privada, el mismo está protegido por
el art. 1071 bis del Código Civil, que califica como acto ilícito, sujeto a las condiciones genéricas de responsabilidad,
la intromisión arbitraria en la vida ajena, publicando retratos, difundiendo correspondencia, mortificando a otros en
sus costumbres o sentimientos, o perturbando de cualquier modo su intimidad.
Son amplias las dificultades que se presentan para distinguir la vida privada de la intimidad. Si bien,
generalmente, son presentadas como sinónimos, corresponde tipificarlas de manera independiente porque, el
resguardo de la intimidad, merece una protección más intensa que la protección de la vida privada. Un criterio
objetivo valido para esbozar esa distinción reside en determinar la existencia, o inexistencia, de una relación social.
La vida privada presupone una relación social generada por dos o más sujetos que adoptan la decisión de reservar su
contenido al conocimiento de terceros. En principio es secreta, pero puede ser lícitamente extraída de esa zona de
reserva por alguno de sus sujetos, con el objeto de preservar legítimamente un derecho subjetivo del cual es titular.
La intimidad, en cambio, es una manifestación de la privacidad desprovista de una relación social, y cuyo sujeto es
una sola persona. Registrar el contenido de la conversación telefónica que mantienen dos personas, importa una
invasión ilícita a la vida privada de ellas, a menos que medie una orden judicial que autorice tal procedimiento con
carácter previo. Apropiarse de las anotaciones efectuadas por una persona en sus papeles privados, configura una
invasión ilícita a su intimidad a menos que, como en el caso anterior, un juez ordene el secuestro de tales elementos
en el marco de una causa judicial.

c) derecho a la propia imagen


Uno de los supuestos más controvertidos, que puede generar responsabilidad en materia civil, consiste en la
reproducción y posterior publicidad de las imágenes de una persona sin su conformidad. Esa conducta puede ser
lesiva para el derecho al honor de una persona aunque, en la mayoría de los casos judiciales, estuvo relacionada con
el derecho a la intimidad y el derecho a la propia imagen que protege la ley 11.723. Sin embargo, se trata de una
categoría independiente de los derechos personalísimos, cuya lesión se puede concretar manteniendo intangible el
derecho al honor, la vida privada o la intimidad.
El art. 31 de la ley 11.723 establece que el retrato fotográfico de una persona no puede ser puesto en el comercio
sin su conformidad. En caso de fallecimiento, se debe requerir la autorización de su cónyuge e hijos o descendientes
directos de estos o, en su defecto, del padre o de la madre. A falta de ellos la publicación es libre. Pero, la publicación
también es libre cuando se relaciona con fines científicos, didácticos, culturales, o con hechos de interés público o
que se hubieran desarrollado en público.
Bolilla 6
I) GARANTIAS DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
Concepto y clasificación.
L​ as garantías constitucionales son todos ​aquellos ​instrumentos que, en ​forma e​ xpresa o implícita, están
establecidos por la Ley Fundamental para la salvaguarda de los derechos constitucionales y del sistema
constitucional.
En el marco constitucional, las garantías son los medios que la Ley Fundamental pone a disposición de las
personas para sostener y defender sus derechos frente a las autoridades, los individuos y los grupos sociales, y sin las
cuales el reconocimiento de estos últimos será un simple catálogo de buenas intenciones. La garantía es el
instrumento que la ley otorga al individuo para que, por su intermedio, pueda hacer efectivo cualquiera de los
derechos que esa misma ley le reconoce, y el instrumento que tiene el sistema constitucional para asegurar su
subsistencia.
Las garantías constitucionales, como remedios constitucionales destinados a preservar las libertades individuales
y el sistema constitucional, pueden ser objeto de diversas clasificaciones. Así, se distingue entre:
*Específicas y las Genéricas.
Son garantías genéricas aquellas por cuyo intermedio pueden ser tuteladas todas las libertades constitucionales,
como por ejemplo la garantía del debido proceso.
Son garantías específicas aquellas que se aplican con referencia a una libertad en particular. Tal es lo que
acontece con la prohibición de la censura previa para el ejercicio de la libertad de expresión mediante los medios
técnicos de comunicación social.
*Individuales o Colectivas
Según que su sujeto sea un individuo o un grupo social.
*Personales o Institucionales
Según que su finalidad sea la de proteger los derechos del individuo, o de los grupos sociales, en su condición de
titular natural de los mismos, o la de proteger ciertos ámbitos de la conducta de los hombres debido al rol
institucional que desempeñan. Cabe citar la estabilidad en el empleo para los representantes gremiales
*Carácter Civil o Penal y las Políticas
Teniendo en cuenta la naturaleza de los derechos ejercidos por quienes disponen del instrumento tutelar
previsto por la Constitución. Así, configura una garantía política la prohibición de la pena de muerte por causas
políticas establecida por el art. 18 de la Ley Fundamental.

a) Irretroactividad de la ley, ley previa, non bis in idem, cosa juzgada.


*​ ​El principio de irretroactividad de la ley impone la intangibilidad de las situaciones jurídicas individuales
desarrolladas bajo la vigencia de una ley. Significa que las leyes solamente rigen para el futuro, y que sus
disposiciones no pueden alterar, las relaciones jurídicas producidas válidamente conforme a la legislación sustituida.
Con tal alcance, la irretroactividad de la ley, es un presupuesto básico para la seguridad jurídica.
El art. 18 de la Constitución Nacional establece que ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio
previo fundado en ley anterior al hecho del proceso. Consagra así el principio de la irretroactividad de la ley penal,
que a su vez es consecuencia de uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se asienta la estructura del
derecho penal en un sistema democrático constitucional.: “nullum crimen, nulla poena sine lege”.
​*​Non bis in ídem: Es una garantía constitucional de carácter penal. Conforme a ella una persona no puede ser
procesada o condenada más de una vez por el mismo hecho delictivo. Su jerarquía constitucional emana de una
interpretación del art. 18 de la Ley Fundamental.
Esta garantía se debe interpretar en favor del individuo procesado. Por tal razón, una persona condenada puede
obtener la revisión de su condena y consecuente absolución, en caso de acreditarse un error judicial o si se
incorporan nuevos elementos de prueba que avalen su inocencia. Tampoco se lesiona esta garantía si el hecho de la
condena es valorado por la ley en el curso de otro proceso por un delito diferente, a los fines de su excarcelación,
libertad condicional o reincidencia.
Para hacer efectiva esta garantía, las leyes procesales en materia penal le confieren a la persona el derecho a
oponer una excepción, sin perjuicio de la potestad del juez para decretarla de oficio.
​*​Cosa Juzgada: Es una garantía constitucional que surge de la interpretación del art. 18 de la Ley Fundamental,
con el objeto de dotar de seguridad jurídica a las relaciones sociales resultantes de una controversia resuelta
judicialmente. Conforme a ella, toda sentencia judicial que tenga carácter definitivo, tanto en materia penal como en
cualquier otra, no puede ser modificada.
La condena o absolución en una causa penal, los derechos reconocidos o negados en una causa civil, no pueden
ser alterados por un nuevo pronunciamiento judicial dictado bajo las mismas circunstancias fácticas que uno
anterior.
En varias oportunidades, la Corte Suprema de Justicia manifestó que el principio de la cosa juzgada resultaba
inaplicable si, la sentencia definitiva, no es consecuencia de un juicio donde se cumplieron estrictamente las reglas
sustanciales del debido proceso legal, o si con posterioridad se presentan ciertos elementos que permiten acreditar
que aquella no se ajustaba a derecho, generando una manifiesta injusticia.
La revisión de una sentencia que tiene autoridad de cosa juzgada no constituye una nueva instancia ordinaria
para recurrir de un pronunciamiento judicial. Es una vía extraordinaria en el curso de la cual se debe probar que, de
haber sido conocidos los vicios que afectan el proceso, otra habría sido la sentencia definitiva emanada del tribunal.

a) Garantías en el proceso.
El debido ​proceso l​ egal consiste en una categoría genérica que abarca diversas garantías procesales específicas
destinadas a suministrar a los individuos el amparo necesario para la salvaguarda de sus derechos con motivo del
ejercicio del poder jurisdiccional del Estado.
Abarca tanto el debido proceso sustantivo, como el debido procedimiento. El primero, apunta a garantizar la
vigencia de leyes constitucionales, erradicando el ejercicio arbitrario de la función legislativa que se traduzca en un
menoscabo para las libertades. El segundo, se refiere al procedimiento legal cuya ejecución se impone para el
resguardo de los derechos de las personas en el curso de un proceso judicial.
Algunas de las garantías referentes al debido proceso legal están expresamente enunciadas, y en forma genérica,
por el art. 18 de la Constitución. Dispone:
1) nadie puede ser penado sin juicio previo;
2) el juicio debe estar fundado en una ley anterior al hecho del proceso;
3) nadie puede ser juzgado por comisiones especiales;
4) el juzgamiento debe estar a cargo de los jueces designados por ley anterior al hecho de la causa;
5) nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo;
6) nadie puede ser arrestado sino en virtud de orden escrita emanada de autoridad competente;
7) es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
Si tuviéramos que sistematizar las diversas etapas en las cuales ​se manifiestan las g​ arantías del debido proceso
legal, citaríamos las siguientes:
1) juicio previó;
2) intervención de juez natural;
3) inviolabilidad de la defensa en juicio;
4) sentencia judicial que resuelva el conflicto conforme a la ley y dentro de un plazo razonable.

b) Garantías para la condena.

II) Inviolabilidad del domicilio, correspondencia y papeles privados.


Inviolabilidad del domicilio, correspondencia y papeles privados: el art. 18 establece que ​el domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y
con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
El concepto constitucional actual de domicilio es amplio y abarca cualquier lugar de residencia transitoria,
escritorios profesionales, y negocios, ya sea que estén cerrados o parcialmente abiertos. Naturalmente, para
secuestrar documentación u otros bienes la comisión deberá contar con la correspondiente orden de incautación,
sea en lugares de acceso público, sea en los recintos de acceso restringido o prohibido. Este principio es oponible a
cualquier extraño, sea particular o funcionario público. En cuanto a quien debe expedir la orden de allanamiento, el
art. 18 puntualiza que una ley especial determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su
allanamiento y ocupación. Esa ley específica aún no ha sido dictada, motivo por el cual el tema está regulado
generalmente por los códigos procesales penales. La regla de nuestra experiencia jurídica sienta que solo los jueces
pueden expedir órdenes de allanamiento.

III-Garantías de la libertad personal:


a) El hábeas corpus. Art. 43 CN. Ley 23.098.Tipos.
*​ ​El párrafo final del art. 43 de la Constitución establece que “​Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o
amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento legítimo en la forma o condiciones de detención, o en
el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por
cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio”.
El hábeas corpus consiste en una garantía constitucional destinada a brindar protección judicial para toda
persona que es privada de su libertad física o su libertad ambulatoria, o bien si las encuentra restringidas, agravadas
o amenazadas ilegalmente. Por su intermedio se procede a examinar judicialmente la situación jurídica o de hecho
de la persona afectada, real o potencialmente, en su libertad, y se dispone, en caso de ser ilegal o arbitraria la
privación, el cese inmediato de aquellos actos que la lesionan o perturban.
​*​ Hay 3 tipos: hábeas corpus preventivo, el correctivo y el restringido.
​El hábeas corpus preventivo​, que está previsto expresamente en la ley 23.098 (art. 3.1.), se aplica en aquellos
casos en que existe una amenaza sobre a libertad física o ambulatoria de una persona que, debido a su inminencia y
seriedad, justifican la intervención judicial para evitar la comisión de un acto restrictivo de aquella carente de causa
legal. Si mediante la garantía del hábeas corpus se reparan los efectos de un acto ilegal, no existen impedimentos
constitucionales para que aquella se extienda evitando la producción del acto y sus efectos.
​El hábeas corpus correctivo​, se aplica en aquellos casos en que una persona cuya libertad física o ambulatoria ha
sido restringida conforme a derecho, es sometida ilegalmente a una situación agravada respecto de aquella en que
tendría que encontrarse. Agravar las condiciones de detención o arresto, o modificar en perjuicio del individuo las
modalidades impuestas por el acto restrictivo de su libertad ambulatoria, son presupuestos que tornan viable el
hábeas corpus correctivo cuando aquellos actos carecen de legalidad. En tal sentido, la ley 23.098 dispone que
proceda el hábeas corpus cuando se opera la agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la
privación de la libertad (art. 3.2.).
​El hábeas corpus restringido​, que también puede ser reparador o preventivo, funciona frente a todos los actos
ilegales que, sin llegar al extremo de privar de su libertad física a una persona, configuran restricciones para su
libertad ambulatoria. Tal es lo que acontece con la prohibición de acceder a determinados lugares, de ser sometido a
vigilancias y seguimientos, o el deber de trasladarse a ciertos sitios, cuando tales actos perturban la libertad
ambulatoria de una persona sin que exista causa legal que los justifique. El hábeas corpus restringido está previsto
en la ley 23.098 cuando, de manera genérica, se refiere a la limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria
(art. 3.1,) sin orden escrita de autoridad competente.

b) El amparo. Art. 43 CN. Ley nº 16.986. Alcances: actos comprendidos. Derechos protegidos. El amparo
colectivo. El amparo en la legislación provincial.
El amparo es una garantía de raíz constitucional que tiene por objeto proteger los derechos reconocidos por la
Constitución y su ejercicio contra toda limitación, restricción o amenaza arbitraria o contraria a la ley, generada por
la actividad de órganos estatales o por particulares. Se trata de una garantía procesal destinada a salvaguardar todas
las libertades del hombre, pon la sola excepción de la libertad física que está tutelada por el hábeas corpus.
Caso "Siri", y el caso "Kot".
A comienzos de 1956, Ángel Sirí fue detenido por la policía bonaerense, que clausuró el diario "Mercedes" que él
dirigía y administraba. Tras recuperar la libertad, y como se mantenía la clausura del periódico mediante custodia
policial en el local del mismo, Sin consideró que se vulneraba su libertad de imprenta y de trabajo, requiriendo al
juez la indagación sobre los motivos de la custodia del local del diario y el cese de la clausura. Su petición, en primera
y segunda instancia, fue denegada, por entenderse que el caso no encuadraba en la acción de hábeas corpus, que
sólo protege la libertad corporal de las personas.
Planteado el recurso extraordinario ante la Corte, y tras verificar que subsistía la clausura del diario y que no
existía constancia de que ella hubiera sido dispuesta por autoridad competente y con causa, la Corte hizo lugar al
reclamo del peticionario, instaurando por vía jurisprudencial la acción de amparo contra actos de la autoridad
pública.
En esa oportunidad la Corte sostuvo que, verificada la manifiesta restricción a una libertad constitucional sin
orden de autoridad competente y sin expresión de causa que justifique esa restricción, corresponde que los jueces,
de manera inmediata, restablezcan la libertad vulnerada en su integridad, sin, que sea obstáculo para ello la
inexistencia de una ley que regule el procedimiento para hacer efectiva la garantía.
El 5 de septiembre de 1958, al resolver el caso 'Kot", la Corte extendió el amparo contra actos de particulares.
En junio de ese año, con motivo de un conflicto gremial, fue ocupada la fábrica de Samuel Kot S.R.L. por un grupo
de obreros, paralizando su actividad. La empresa formuló una denuncia por usurpación y reclamó la entrega del
inmueble, que fue denegada por el juez interviniente al decretar el sobreseimiento definitivo en la causa. Esa
resolución fue confirmada por el tribunal de alzada, y el recurso extraordinario interpuesto contra ella fue rechazado
por la Corte. Sin embargo, poco antes de haber dictado su pronunciamiento el tribunal de alzada, la empresa del
peticionario había planteado ante ese tribunal, un amparo para obtener la desocupación del inmueble, La Cámara de
Apelaciones rechazó el pedido, por entender que el hábeas corpus no podía ser extendido a la protección de otros
derechos que no fueran la libertad personal o corporal, debiendo aquella petición, ser tramitada conforme a los
procedimientos creados por las leyes, procesales. Contra esa sentencia, el interesado interpuso recurso
extraordinario, que motivó el pronunciamiento de la Corte aceptando la vigencia del amparo contra actos de
particulares.
En su sentencia, la Corte destacó que Kot no había deducido un recurso de hábeas corpus, sino de amparo,
invocando los derechos constitucionales de la libertad de trabajo, de la propiedad y de la libre actividad. Planteó así
una garantía distinta de la que protege la libertad corporal y que, a semejanza del hábeas corpus, procura un
remedio expeditivo y rápido que emana directamente de la Constitución. Destacó que, si bien en el caso "Siri" la
restricción ilegítima procedía de la autoridad pública y no de actos de particulares, esa distinción no es esencial para
la protección constitucional, ya que ninguna reserva cabe establecer que excluya toda restricción proveniente de
personas privadas. La Corte añadió que siempre que aparezca de modo claro y manifiesto la ilegitimidad de una
restricción a alguno de los derechos esenciales de las personas, así como el daño grave e irreparable que se causaría
remitiendo el examen de la cuestión a los procedimientos ordinarios, administrativos o judiciales, corresponderá que
los jueces restablezcan de inmediato el derecho restringido por la vía del amparo, porque de otro modo habría que
concluir que esos derechos esenciales carecen en el derecho argentino de las garantías indispensables para su
existencia y plenitud.
Esta modificación de la jurisprudencia de la Corte Suprema motivó que el 20 de octubre de 1966 fuera
sancionada la ley 16.986 sobre amparo contra actos de autoridad pública.
 

c) El hábeas data: Art. 43 CN. Ley 25.326. Tipos Procedencia. Tipo de datos.
El párrafo tercero del art. 43 de la Ley Fundamental contempla un caso específico para la interposición de la
acción de amparo, que es el hábeas data.
Establece que: ​"Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos
y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y
en caso de falsedad o discriminación, para exigirla supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de
aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística"
Diversas entidades y personas acumulan datos referentes a la vida de los individuos. Tales datos pueden ser de
índole comercial, profesional, personal, familiar, referentes a hechos del pasado o del presente de algún individuo.
La finalidad a que responde la formación de los bancos de datos es de naturaleza comercial o relacionada con la
actividad estatal.
En aquellos casos en que se acumula información para ser suministrada a terceros o para determinar la actuación
de los organismos gubernamentales es posible que se exteriorice una lesión para los derechos personalísimos o
patrimoniales de una persona. Esto como consecuencia de presentar una información errónea, desactualizada ​o
ilícita considerando la forma en que fue obtenida. De modo que el propósito de la cláusula constitucional es evitar
que, mediante el uso incorrecto de la informática, se pueda lesionar el honor, la intimidad y los restantes derechos
de las personas como consecuencia de una difusión de datos erróneos, incompletos o inexactos referentes a ellas. La
protección se extiende también para evitar la difusión de datos sensibles concernientes a los individuos, tales como
los relacionados con sus creencias religiosas o ideológicas.

BOLILLA 7
I) EL ESTADO ARGENTINO :
a) EL PUEBLO. Noción. Ciudadanía y nacionalidad. Los pueblos indígenas. Derechos de los extranjeros.
El Pueblo:​ la palabra pueblo tiene una fuerte confusión terminológica originada en la traducción. El texto
constitucional se refiere de diferentes maneras al elemento humano del Estado argentino y no siempre con
significado claro; así tenemos:
- Pueblo: esta palabra aparece varias veces en la constitución; por ejemplo en el Preámbulo, art. 22, 33, 45. En la
mayoría de los artículos citados, la Constitución parece referirse al pueblo, como cuerpo electoral. Únicamente el
artículo 33 podría dar a entender que el pueblo allí citado está formado por todas las personas que hay en el país.
- Habitantes: esta expresión es utilizada en muchos artículos de la Constitución. En principio, comprende a cualquier
persona, incluyendo a los transeúntes. Sin embargo, en algunos casos, la palabra habitante puede ceñirse a los
residentes.
- Población: el art. 4 de la Constitución emplea esta palabra, al referirse a quien debe pagar los impuestos y
contribuciones. Su sentido es también amplio.
-Ciudadanos: esta palabra no tiene en la constitución un uso claro. Algunas veces se aplica en el sentido de persona
que goza de ciertos derechos políticos, otras veces, se identifica con argentino o no argentino, aun cuando la
persona sea menor de edad.
- Argentino: comprende tanto a los nativos como por opción. Parece excluir a los extranjeros, pero el sentido de la
norma puede ser más amplio.
- Extranjero: son los no argentinos, gocen o no en su país de derechos políticos, protegidos mediante varias normas
constitucionales que se refieren a ellos.
- Vecinos: en principio, el vecino contemplado en el art. 116, alude al residente afincado en un lugar de la Argentina.
Sin embargo, la legislación y la jurisprudencia han recortado este significado.
Nacionalidad:​ nacional es toda persona que integra la comunidad política argentina, ya sea por haber nacido en
el país, o por su incorporación voluntaria a ella. En el derecho comparado coexisten dos principios para adjudicar la
nacionalidad: el ius soli y el ius sanguinis. Según el principio del ius soli, la nacionalidad de un individuo está
determinada por el lugar de su nacimiento. Según el ius sanguinis, la nacionalidad de un individuo está dada por la
de sus padres. El segundo párrafo del inc. 12 del art. 75 de la Cons. Nac. Se refiere a las leyes que regulan la
adquisición y pérdida de la nacionalidad argentina. Con respecto a la nacionalidad por opción, adopta el sistema del
ius sanguinis. Conforme a la ley 346 hay dos clases de ciudadanos argentinos:
- Argentinos nativos: los nacidos en el territorio argentino, cualquiera sea la nacionalidad de sus padres (con
excepción de los hijos de diplomáticos extranjeros residentes en la República); los hijos de argentinos nativos, que
habiendo nacido en el extranjero, optaren por la ciudadanía de origen de sus padres; los nacidos en las legaciones o
buques de guerra de la República; los nacidos en las repúblicas que formaron parte de las Provincias Unidas del Río
de la Plata y que residiendo en el territorio de la nación, manifiesten su voluntad en tal sentido; los que nazcan en
mares neutros o buques o aeronaves mercantes bajo pabellón argentino.
- Argentinos por naturalización: son los extranjeros mayores de 18 años que residiesen en la República durante dos
años continuos y manifestasen ante el juez federan su voluntad de serlo.
Ciudadanía:​ ciudadano es el argentino que goza de los derechos políticos activos y pasivos, es decir, que puede
votar y ser elegido. La nacionalidad es el género y la ciudadanía una especie. Si bien todo ciudadano es argentino, no
todo argentino es ciudadano. Así por ejemplo, los argentinos nativos que en razón de su edad no pueden ejercer
derechos políticos.
Los pueblos indígenas:​ la asamblea constituyente del año XIII abolió ciertos institutos del periodo hispánico
lesivos de la autonomía y de la paridad de trato legal con los aborígenes.
En su anterior artículo 67 inc. 15, la Constitución confería al Congreso el conservar el trato pacífico con los indios,
y promover la conversión de ellos al catolicismo. La reforma constitucional de 1994 derogó aquel precepto y lo
sustituyó por otro (art. 75, inc. 17), con un contenido jurídico y un mensaje político reivindicativo de los aborígenes,
por cierto bien distinto al anterior. Establece las siguientes pautas:
- Preexistencia Étnica y Cultural de los Pueblos Indígenas Argentinos.
-Respeto a su Identidad: se trata de un derecho grupal o colectivo de los pueblos indígenas. Ello involucra la tutela de
su idiosincrasia, idiomas, religiones y costumbres.
- Derecho a una educación bilingüe e intercultural.
- Personería jurídica de las comunidades indígenas: las comunidades aborígenes son, ahora, personas jurídicas, con
independencia de lo que al respecto diga el Código Civil.
- Posesión y Propiedad comunitarias de las tierras que ocupan tradicionalmente: las comunidades con referencia
pasan a ser propietarias y poseedoras de las tierras que tradicionalmente ocupan, nace para ellas, y con
prescindencia de las reglas civilistas, un título de dominio.
- Entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo humano: en este caso, el término entrega ha sido
criticado por la doctrina, debido a su ambigüedad. El texto no contempla la fuente jurídica de la traslación de los
bienes.
- Participación de los indígenas en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los
afecten: esta redacción no aclara cuales son los recursos naturales de los indígenas, además, el derecho que se les
confiere a participar en la gestión de sus recursos e intereses también es impreciso, ni se determina la norma o el
modo de participar en tal gestión.
- Propiedad comunitaria: el art. 75 inc. 19 declara inenajenable, intransmisible, e insusceptible de gravámenes o
embargos al dominio colectivo de los pueblos indígenas. La ley 24071 aprobó el convenio de la Organización
Internacional del Trabajo, a favor de los pueblos indígenas que tutela su integridad e igualdad de trato, propiedad
sobre la tierra que ocupan tradicionalmente, reconocimiento a sus costumbres y derecho consuetudinario.
Derecho de los extranjeros:​ ha resuelto la Corte suprema de Justicia de la Nación que los residentes no
nacionales, pueden reputarse habitantes a los fines del art. 14 de la Cons. Nac., siempre que hubiesen ingresado
legalmente. En el art. 20, la constitución enuncia una serie de derechos específicos para los extranjeros, sin perjuicio
de gozar también de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión;
poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse
conforme a las leyes. Además los extranjeros tienen derechos negativos, como no ser obligados a convertirse en
ciudadanos argentinos, pagar contribuciones forzosas o extraordinarias. Respecto a los derechos políticos, la
constitución no se los otorga a los extranjeros (art. 20). Nada impide, sin embargo, que la legislación
infraconstitucional los conceda.

b) EL TERRITORIO. Fijación de los límites.


El territorio: es una porción de espacio geográfico donde el Estado ejerce su dominio eminente, o dominio
territorial, es decir, la potestad suprema de regular en él la vida social. Puede ser terrestre (suelo o subsuelo),
acuático (marítimo, fluvial, lacustre) y aéreo. Dada la estructura federal del país, en la argentina es posible distinguir:
-Territorio Nacional: es el territorio global o total, descrito en el art. 15 y art. 75 inc. 2.
-Territorio Federal: formado por la Capital Federal, que es una zona federalizada, los territorios nacionales cuando
existían, y el mar territorial argentino y su plataforma, situado fuera de la franja perteneciente a las provincias. Todo
en el espacio aéreo pertinente y el subsuelo accesorio.
-Territorio de las provincias: asiento de éstas, sumando al espacio aéreo del caso, más la franja costera marítima de
tres millas, y el subsuelo accesorio.
-Tanto en el territorio federal como en el territorio de las provincias existen territorios municipales.
Fijación de los límites: la constitución nacional se refiere una vez a los límites nacionales; el art. 75 inc. 15
expresa que corresponde al Congreso nacional arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación. Esta
norma debe complementarse con el inc. 22, que le confiere la facultad de aprobar o desechar tratados concluidos
con las demás naciones; y con el inc. 16 por el cual obliga a proveer a la seguridad de las fronteras.
De estas normas constitucionales surgen dos tesis: la primera, sostiene que el sentido de la palabra arreglar del
art. 75, inc. 15, indica que, en materia de los límites internacionales, el Congreso no podría decidir por sí solo, ya que
es necesario el acuerdo del otro país involucrado. El rol del congreso debería ser de control del tratado de límites
que celebra el presidente, a quien compete el manejo de las relaciones exteriores, conforme al art. 99, inc. 11.
Otra corriente considera que el verbo arreglar le confiere al Congreso un papel más activo, ya que podría
intervenir directamente en el tema, participado en la gestión internacional de elaboración de un tratado o
imponiéndole al presidente ciertas condiciones previas a su redacción. Esta tesis no es coherente en la práctica
internacional, en el sentido de que es al Poder Ejecutivo a quien compete actuar como representante del Estado en
el exterior.

c) EL GOBIERNO. 1-La forma de gobierno del art. 1, antecedentes y análisis.2-El régimen presidencialista y
parlamentario. Caracterización del sistema argentino. 3-Defensa del orden constitucional y del sistema
democrático. 4-Ley Nacional de ética pública nº 25.188.
La forma de gobierno del art. 1: Antecedentes y Análisis:​ la forma de gobierno es la estructura que un estado
adopta para dar vida a los órganos encargados de realizar la acción de gobernar. En nuestro país queda establecido
según la redacción del art. 1 de la Cons. Nac. En: “​La nación argentina adopta para su gobierno la forma
representativa, republicana y federal, según lo establece la presente constitución”.​ La declaración, nacida en 1853 fue
concebida con el fin de contraponerse a las ideas monárquicas que en aquel entonces significaban la concentración
del poder. Actualmente, vemos que existen formas monárquicas democráticas (España, Inglaterra), o también
estados que bajo la apariencia de República esconden objetivos totalmente ajenos (República de China, Corea).
En la constitución del 1853 no se hacía referencia al vocablo democracia, el cual recién aparece en: reforma de
1957 con la inserción del art. 14 bis: donde se institucionaliza la organización sindical libre y democrática. Reforma
de 1994, art. 36: se registra el vocablo en dos oportunidades: 1.- la constitución mantendrá su imperio aun cuando
se interrumpiere su observancia contra el sistema democrático. 2.- para calificar como atentado contra el sistema
democrático a los actos que conlleven al enriquecimiento ilícito de un funcionario. Art. 38: se califica a los partidos
políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático, precisando que la constitución garantiza su
organización y funcionamiento democrático. Art. 75, inc. 19: exige que el congreso sancione leyes que consoliden la
promoción de valores democráticos. Art. 75, inc. 24: exige que los tratados de integración aprobados por el congreso
deban respetar el orden democrático.
El Régimen Presidencialista:
1.- Creado por la constitución norteamericana, difundido en América.
2.- Concentra el poder en una sola persona: el presidente de la nación, la jefatura de gobierno y estado.
3.- El presidente es asistido por un grupo de ministros (llamados integrantes del gabinete y quienes ofician la
secretaría de estado), los cuales son designados y removidos por el mismo.
4.- Los órganos colegiados representativos (llamados Congresos) carecen de potestad para censurar al gobierno y
aunque la mayoría de sus bancas estén integradas por miembros de partidos opositores al ejecutivo, no tiene esto
ninguna consecuencia institucional.
5.- El congreso tiene la posibilidad de destituir al presidente a través de un juicio político.
6.- El ejecutivo carece de potestad para disolver el congreso.
7.- El presidente y los integrantes del congreso se deben a elección popular.
8.- En este régimen se realiza la división de poderes.
El Régimen Parlamentario:
1.- Nació en Inglaterra, difundido en Europa.
2.- Se propone un equilibrio entre el parlamento y el gobierno.
3.- Asigna distintos detentadores la jefatura del gobierno y del estado.
4.- La jefatura de gobierno: a) recae en un gabinete presidido por el primer ministro con responsabilidad política e
institucional ante el parlamento. B) Los miembros del gabinete y el primer ministro son parlamentarios. C) el primer
ministro es líder del partido que tiene mayor bancas en el cuerpo representativo o en la fracción popular de él.
5.- La jefatura de estado: a) se encarna en el rey (Inglaterra) o en un presidente (Francia). B) su función esencial es
representar a la nación. C) su misión es más protocolar y formal.
6.- el gobierno es estable mientras cuente con la confianza del parlamento.
7.- el gobierno tiene facultades para disolver el parlamento y llamar a nuevas elecciones, momento en el cual el
pueblo elegirá a los nuevos parlamentarios.
Caracterización del sistema argentino. Defensa del orden constitucional y del sistema democrático.
En nuestro país el debate entre el parlamentarismo y presidencialismo tuvo su máxima expresión durante la
presidencia del dr. Alfonsín quien auspiciaba la instalación de una fórmula intermedia entre el presidencialismo y el
parlamentarismo.
Desde 1853-60, nuestro ejecutivo ha sido un ejecutivo fuerte, de acuerdo a los consejos de Alberdi quien sugirió
concentrar el poder de mando y de decisión en una persona dotada de facultades para lograr poner límite a las
luchas internas del estado incipiente. La idea era que el ejecutivo respetare una constitución y cuando la inobservase
el congreso sería encargado de reprochársela, junto al debido control judicial. Pero, durante el paso del tiempo
vimos que los presidentes siempre tendieron a incumplir la constitución junto con la pasividad de quien debe
controlarla. El ejecutivo, en principio, tiene la facultad de gobernar y administrar, pero a esto se le ha sumado la
facultad legislativa a través de los decretos de necesidad y urgencia, así también participación en el poder judicial
(designando jueces, aumentando el número de miembros de la Corte suprema de justicia). Por eso se puede decir
que más que un sistema presidencialista, el nuestro es hiperpresidencialista.
Ley de Ética Pública: ​el último párrafo del art. 36 confía al congreso la sanción de una ley sobre ética pública para
el ejercicio de la función pública, la cual entró en vigencia en octubre de 1999. Entre los aspectos más llamativos se
mencionan:
1.- El deber de los funcionarios de no recibir ningún beneficio personal indebido vinculado a sus funciones.
2.- La exigencia de fundar sus actos y mostrar la mayor transparencia en las decisiones adoptadas.
3.- La necesidad de proteger y conservar la propiedad, el estado y solo emplear sus bienes con los fines autorizados.
4.- El abstenerse de usar las instalaciones y servicios del estado para beneficio particular o para el de sus familiares o
allegados.
5.- Presentar una declaración jurada patrimonial integral dentro de los 30 días hábiles desde la asunción de sus
cargos, debiendo actualizar la misma anualmente. Los comprometidos a este deber son: presidente, vicepresidente,
senadores, diputados, magistrados del poder judicial, magistrados del ministerio público de la nación, defensor del
pueblo de la nación y sus adjuntos, jefe de gabinete de ministros y demás ministros y subsecretarios del ejecutivo,
interventores federales, miembros del consejo de la magistratura, embajadores, rectores, decanos y secretarios de
universidades nacionales.

II) El REGIMEN REPRESENTATIVO


a) Caracterización constitucional.
​La representación significa dar encargo a un mandatario para que actúe en nombre y por cuenta del mandante.
La representación es una técnica jurídica política que posibilita que unos gobiernen (presidente, vicepresidente,
legisladores, etc.) a partir del mandato dado por otros (los gobernados). Esto surge debido a que el pueblo por sí
mismo no puede decidir (lo que sería una democracia directa), entonces apela al mecanismo representativo (o
democracia indirecta). El principio representativo está definido en el art. 1 de la constitución nacional: ​La nación
argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal, según lo establece la presente
constitución. Y precisado por el art. 22: ​El pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes y
autoridades creadas por esta constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos
del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.
Sin embargo, a partir de 1994 se han incorporado a la constitución los institutos de consulta popular y de
iniciativa legislativa, lo que no significa que la forma de gobierno haya dejado de ser representativa, sino que se
aspira a que el ciudadano intervenga activamente en aquellos temas que hacen al interés de la sociedad.

b) Formas de democracia semidirecta: los arts. 39 y 40 de la CN y Leyes reglamentarias de Iniciativa (Ley nº 24.747)
y Consulta Popular (Ley nº 25.432).
​*​La democracia semidirecta surge para paliar las insuficiencias del estado moderno. Por ello, la participación
procura que el ciudadano tenga una intervención más activa en la vida del estado, tomando parte de la decisión de
ciertas cuestiones importantes. La diferencia entre representación y participación es que en la primera los
gobernantes toman las decisiones por si, en cambio en la segunda se autoriza al ciudadano a tomar parte de la
medida a implementar.
La democracia semidirecta o semirepresentativa tiene dos institutos:
*Consulta popular (referéndum o plebiscito): forma de sufragio a través del cual el pueblo manifiesta su
voluntad opinando sobre algún asunto de gran importancia para la vida del estado.
Art. 40: el congreso a iniciativa de la cámara de diputados podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de
convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la nación lo convertirá en ley y su
promulgación será automática.
El congreso o el presidente de la nación dentro de sus respectivas competencias podrán convocar a consulta popular no
vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.
El congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara reglamentará la materia,
procedimiento y oportunidad de la consulta popular.
- Consulta Popular:​ es un referéndum legislativo de tipo decisorio. Característica:
1.- competencia del congreso, con iniciativa de la cámara de diputados.
2.- la consulta versa sobre un proyecto de ley.
3.- el acto por el cual se llama a la consulta no es susceptible de veto.
4.- el voto de los ciudadanos es obligatorio.
5.- es vinculante, es decir, si el pueblo se pronuncia a favor (mayoría de votos válidos afirmativos) el proyecto es ley
sin necesidad de promulgación, y debe publicarse en el Boletín Oficial; si el pueblo se pronuncia en contra (mayoría
de votos válidos negativos) el proyecto podrá ser tratado por el Congreso luego de 2 años de la fecha de la consulta.
6.- No pueden ser objeto de consulta las leyes cuyo procedimiento de sanción se encuentre especialmente regido
por la CN mediante determinación de la Cámara de Origen o por la exigencia de una mayoría calificada, por Ej: la
reglamentación de la consulta popular (Art. 40); la conveniencia de una reforma constitucional (art. 30); leyes
electorales y de los partidos políticos (art. 77).
- Consulta popular no vinculante: ​este tipo de referéndum:
1.- Puede ser convocado tanto por el Congreso como por el Ejecutivo.
2.- La voluntad del pueblo no vincula al poder que la instó, es decir, que no invalida jurídicamente el obrar del
Ejecutivo o del Legislativo en caso de que lo haga de manera contraria a la decisión popular.
3.- Si la decisión popular es afirmativa debe, el proyecto, ser tratado por el Congreso quien podrá rechazarlo o
aprobarlo (en este sentido la consulta será una especie de iniciativa legislativa).
4.- El voto de los ciudadanos es facultativo, no obligatorio.
5.- el objeto consultado debe estar claramente formulado.
​Iniciativa Legislativa: ​facultad que tiene el pueblo para intervenir en el proceso legislativo a través de la
presentación de proyectos de ley que deben ser considerados por el órgano legislativo.
​Art. 39: Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El
congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará una ley
reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una
adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal.
Características:
1.- El derecho está conferido a un ciudadano, es decir, a aquellas personas con aptitud para intervenir en la vida
política de la Nación.
2.- el Congreso deberá darle tratamiento expreso dentro del término de los doce meses.
3.- el proyecto deberá presentarse ante la Cámara de Diputados.
4.- No podrán referirse a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
5.- es necesario solamente el 3% de la totalidad del padrón electoral para la presentación del proyecto. La exigencia
de contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa se debe al hecho que hay zonas con
alta densidad donde es más fácil recoger firmas.
6.- La autenticidad de ella es verificada por la justicia electoral.

c) Derechos políticos.
Los derechos políticos están reservados para los ciudadanos, es decir, aquellos que pueden participar en la vida
política de la Nación. La reforma del 1994 ha incorporado una serie de derechos políticos que no figuraban antes en
la CN, por ejemplo: derecho de iniciativa (art. 39); consulta popular (art. 40); derecho al sufragio (art. 37); partidos
políticos (art. 38).
-Art. 23 de la convención americana: Derechos Políticos:
1) Todos los ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos y oportunidades:
a) de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos;
b) de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que
garantice la libre expresión de la voluntad de los electores, y
c) de tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.
2) La ley puede reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades a que se refiere el inciso anterior, exclusivamente por
razones de edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción, capacidad civil o mental, o condena, por juez competente, en
proceso penal.

d) Partidos políticos: concepto, clasificación, funciones. Art. 38 de la CN y Ley Orgánica de los Partidos Políticos nº
23.298 y sus modificatorias.
​*​Los partidos políticos son organizaciones de derecho público no estatal, necesarios para el desenvolvimiento de
la democracia representativa y, por lo tanto, instrumentos de gobierno que tienen como función actuar como
intermediarios entre éste y las fuerzas sociales, surgiendo de ellos los que gobiernan.
*​Art. 38: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de sus
actividades son libres dentro del respeto a esta constitución, la que garantiza su organización y funcionamiento democráticos, la
representación de las minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la
información pública y la difusión de sus ideas.
El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes.
Los partidos políticos deberán dar publicidad de origen y destino de sus fondos y patrimonio.
*Clasificación:​ La ley 23298 prevé tres tipos de organizaciones partidarias:
- Partidos de distritos: están formados por ciudadanos unidos por un vínculo permanente, y deber reunir en principio
cuatro por mil del total de inscriptos en el registro electoral del distrito.
- Partidos Nacionales: son los reconocidos al menos en cinco distritos.
- Confederaciones, fusiones y alianzas transitorias entre partidos.
*Funciones: el pueblo elige a sus representantes sólo por medio de partidos políticos, declarados por el art. 2 de
la ley 23298 “instrumentos necesarios para la formulación y realización de la política nacional”, y a quienes les
incumbe, en forma exclusiva, la nominación de candidatos a cargos públicos electivos. Los partidos políticos cumplen
distintas funciones, en especial de mediación política entre la sociedad y el Estado (educación popular, captación y
procesamiento de los reclamos sociales, conversión y combinación de estas demandas, reclutamiento de los cuadros
de la clase política institucionalizada, formulación de políticas, manejo del poder estatal, etc.).
*Regulación Constitucional: el art. 43 de la CN establece las siguientes pautas sobre su creación y el ejercicio de
sus actividades:
- Libertad de acción dentro de los límites de la constitución.
- Organización y Funcionamiento Democráticos: aquí surge el control ideológico de los partidos, a fin de impedir, si la
ley lo dispone, el nacimiento o la actuación de partidos antisistema.
- Representación de las minorías: con ello se procura que la dirección de un partido no esté exclusivamente a cargo
de la mayoría de dicho partido.
- Competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos.
- Acceso a la información pública y a la difusión de sus ideas.
- Obligación del estado de contribuir al sostenimiento económico de los partidos y a la capacitación de sus dirigentes.
*Regulación Legal: Conforme a la ley 23.298, los partidos políticos deben presentar una declaración de principios
(programa o bases de acción política), su carta orgánica, su nombre. Antes de cada elección deben presentar su
plataforma electoral. Esta ley no establece un control ideológico sobre ellos, sin embargo, se los puede declarar
extinguidos cuando las autoridades del partido o candidatos no desautorizados por aquellas, cometieren delitos de
acción pública o imparten instrucción u organización militar a sus afiliados. Para operar como tales, los partidos
deben contar con reconocimiento de la justicia electoral, de su personería jurídico-política, mediante la inscripción
en el registro público correspondiente. No pueden ser afiliados los excluidos del padrón electoral, el personal de las
fuerzas armadas en actividad, o de las fuerzas de seguridad, ni los jueces. Los partidos se regulan según su carta
orgánica, que disciplina también las elecciones internas, las que son verificadas por la justicia electoral. El patrimonio
del partido está determinado por la carta orgánica, pero no podrá aceptar o recibir, directa o indirectamente,
contribuciones o donaciones anónimas, o los fondos proporcionados por asociaciones sindicales, patronales o
profesionales, de entidades estatales, autárquicas o descentralizadas, empresas concesionarias de servicios u obras
públicas. La ley distingue dos supuestos distintos concernientes al retiro de la personería legal de los partidos
políticos: la caducidad, que importa la pérdida de la personalidad política, se produce si no realiza elecciones
internas durante cuatro años, o no se presenta a elecciones durante tres periodos consecutivos, o no alcanza en el
respectivo distrito, y en dos elecciones sucesivas, una suma de votos equivalentes al dos por ciento del padrón. La
extinción, que importa la disolución del partido acaece por las causas que determine su carta orgánica, por la
voluntad de sus afiliados. Ambos supuestos se deben decidir en la justicia electoral, mediante proceso legal.

e) El sufragio: concepto, naturaleza y clasificación .Art. 37 de la CN y Código Electoral Nacional Ley nº 19.945 y sus
modificatorias
*Concepto: ​es el derecho que tienen los miembros del pueblo (entendido como comunidad política, esto es, el
cuerpo electoral, o conjunto de los ciudadanos) de participar en el ejercicio del poder, concurriendo a la formación
de la voluntad colectiva, ya sea para elegir a los titulares de los cargos electivos, o bien para tomar decisiones sobre
temas fundamentales que se les consulta.
*Naturaleza Jurídica: el derecho a sufragar es siempre un derecho individual, es decir, que corresponde a cada
ciudadano, pero cada voto aisladamente no tiene relevancia, porque si bien el sufragio es privativo de cada elector,
concurre con otras voluntades individuales, las que, cuando alcanzan ciertas mayorías sin imputadas, por una ficción
jurídica, a una voluntad colectiva. Es un derecho público subjetivo de naturaleza política, es una forma de energía o
actividad política, que es la materialización del poder electoral.
Clasificación:
1.- Según la extensión cuantitativa del derecho a sufragar: sufragio universal o calificado. El sufragio es universal
cuando se reconoce a todos los ciudadanos en general, que cumplan los requisitos generales para tener el derecho a
sufragar (por ejemplo, edad, residencia, no tener condenas penales, etc.). el sufragio es calificado, en cambio,
cuando se excluye de él a determinadas categoría de ciudadanos, en razón de su ausente o escasa instrucción o
educación, de su carencia patrimonial; o de su estado familiar, de su raza o de sexo.
2.- Por la forma de emisión del voto: secreto o público. El sufragio es secreto cuando la emisión del voto se efectúa
por un procedimiento tal que impide conocer el sentido del sufragio de cada elector al no poder individualizarse su
voto. Este es el único modo de garantizar la libertad y la autenticidad en la expresión del sufragio por parte de la
ciudadanía. El sufragio es público, en cambio, cuando no se dan las garantías mencionadas, porque se emite en alta
voz o de otra forma que permita individualizar el voto.
3.- Según la exigibilidad del sufragio: obligatorio o voluntario. Es voluntario o facultativo, cuando el ciudadano es
libre de emitirlo o de no hacerlo, sin que su omisión traiga como consecuencia una sanción. En el sufragio facultativo
la inscripción en el padrón electoral es voluntaria. El voto es obligatorio cuando el ciudadano está forzado a emitir el
sufragio, ya que, en caso de no hacerlo sin causa justificada, le acarrea la aplicación de una sanción o pena.
4.- Según la mayor o menor inmediatez del sufragio: directo o indirecto. En el sufragio directo, cada ciudadano ejerce
por sí mismo una fracción del poder electoral, eligiendo sin intermediarios a sus representantes. En el sufragio
indirecto, en cambio, los ciudadanos no eligen directamente a los representantes, sino que votan por electores o
compromisarios, quienes son los que ejercen el verdadero poder electoral. Antes de la reforma constitucional de
1994 en nuestro país, el presidente y el vicepresidente eran elegidos por el sistema indirecto mediante las
denominadas juntas electorales en cada distrito.
​Art. 37​.- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía
popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por
acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.

f) Sistemas y legislación electorales.


Sistemas y Legislaciones electorales: ​los sistemas electorales son los métodos para computar el resultado de una
elección y adjudicar los cargos en disputa en función de ese resultado, de modo tal de tratar de asegurar un mayor
respeto a la voluntad mayoritaria del pueblo, que es la base del sistema democrático. Algunos autores los dividen en
mayoritarios y proporcionales. En los primeros se trata de asegurar la gobernabilidad del sistema, falseando el
resultado electoral mediante el otorgamiento de una sobre representación al partido que haya resultado ganador.
Las mayorías pueden ser relativas o absolutas. En los sistemas proporcionales, en cambio, se trata de respetar el
resultado electoral, sin tener en cuenta la gobernabilidad del sistema.
Sistemas Mayoritarios:
- Lista Completa: cada ciudadano vota por la totalidad de las vacantes de los cargos que tiene el distrito. Los
candidatos de la lista que tenga más votos, ganan todas las bancas en disputa. Este sistema es el que más se ajusta al
principio de la simple pluralidad de sufragios. Sin embargo, una sola lista, la que tiene más votos, se lleva todas las
bancas dejando sin representación a las restantes, aunque la primera haya quizás por muy pocos votos. Este sistema
impide la representación política de los sectores minoritarios.
- Circunscripción uninominal: cada distrito se subdivide en tantas circunscripciones como vacantes sea necesario
cubrir y los ciudadanos de cada circunscripción votan por un solo candidato. En cada circunscripción gana el
candidato más votado.
- Doble vuelta o Ballotage: se funda en que el candidato para ocupar los cargos electivos debe ser ungido por la
mayoría absoluta del electorado. En otras palabras, el candidato ganador debe superar en votos a todos los de la
oposición, para darle una legitimidad mayor de la que podría tener accediendo al cargo, cuando sumados los votos
de toda la oposición, éstos alcanzaran un guarismo mayor. En nuestro país, con la reforma constitucional de 1994 se
incorporó una variante de este sistema exclusivamente para la elección de presidente y vicepresidente, el cual no
responde a los principios que informan el ballotage.
Sistemas Minoritarios:
- Lista Incompleta: cada ciudadano vota por un número de candidatos menor al de las vacantes que deben cubrirse
en cada distrito. En el caso de la ley 8871, era el de los 2/3. La lista más votada en el distrito se adjudicaba las 2/3
partes de las vacantes, la segunda lista el tercio restante, y nada las otras listas.
- El sistema del voto acumulativo simultáneo o “Ley de Lemas”: este sistema consiste en reunir, en un solo acto
comicial, las internas abiertas de cada partido, con la elección nacional o provincial de los candidatos para cubrir los
cargos. Según su creador, en este sistema se vota por un partido y por un candidato; es decir, por una idea y por un
hombre, en forma simultánea. En la elección, cada “lema” o partido político puede presentar más de un candidato
para un mismo cargo. Cada una de las listas con candidatos pertenecientes a un mismo partido político, es un
“sublema” de dicho partido. Generalmente, los “sublemas” representan a las diversas líneas internas de un mismo
partido, que luchan por manejar el aparato partidario e imponer a sus propios candidatos. El ciudadano vota dos
veces en un solo acto, ya que al votar por un sublema está votando, al mismo tiempo, por el lema al cual el sublema
pertenece. El escrutinio también es doble. En primer lugar se suman los votos de cada sublema, para tener el total
de votos de cada partido político. Una vez consagrado el lema ganador, se adjudica el cargo vacante al sublema de él,
que haya obtenido mayor cantidad de votos dentro de ese lema.
- Representación proporcional: este sistema tiene numerosas variantes. Todas ellas se basan en principios
matemáticos y tienen por objetivo principal el de que la representación de los cuerpos colegiados sea fotografía del
real espectro político del país:
a) Sistema del cociente electoral y del mayor residuo: en un distrito electoral en el cual se deben elegir varios
representantes, cada partido presenta su lista de candidatos; cada ciudadano vota por una de las listas oficializadas.
El cociente electoral se obtiene dividiendo la cantidad de votos totales, es decir, sumados los de todos los partidos
políticos, por el número de bancas a cubrir. Luego se dividen los votos de cada partido por el cociente y el resultado
es el número de bancas de cada uno. El sistema del mayor residuo consiste en adjudicar la banca vacante al partido
que haya obtenido un residuo más próximo al cociente electoral. Si hubiere más de una banca vacante se las
adjudica a las listas que hayan obtenido el mayor, el segundo residuo, y así sucesivamente.
b) Sistema D’Hont: en cada distrito electoral se divide el total de votos válidos obtenidos por cada partido por 1, por
2, por 3, por 4, etc, hasta llegar al total de las bancas que hay que cubrir. Una vez obtenidos los resultados de estas
divisiones, se encolumna cada cifra, comenzando por la mayor y siguiendo de mayor a menor, sin tener en cuenta el
partido al cual corresponde. Al llegar al puesto correspondiente al número de bancas vacantes, la que corresponde a
ese ordinal es la cifra repartidora. Luego, se divide los votos de cada partido por la cifra repartidora y el resultado de
cada división será la cantidad de bancas que corresponde a cada uno. También puede hacerse, partiendo de la
referida columna, se cuenta cuántas veces entró cada partido, y de esta cuenta saldrá el número de bancas de cada
uno.
c) Sistema de la media mayor: en este subsistema se adjudican las bancas vacantes a los partidos que hubieran
obtenido una media mayor de votos. Ésta resulta de dividir el total de votos de cada lista por los puestos adjudicados
por la repartición proporcional.
Las interferencias sobre el poder: los grupos de presión y los factores de poder: ​de acuerdo al articulado de
nuestra constitución nacional, el monopolio del poder político está en manos de los titulares de los poderes
Ejecutivo, Legislativo y Judicial, respectivamente. Dentro o enfrente a ellos están los otros poderes o contrapoderes,
que son los que influyen en el mando, ya sea presionando desde adentro o desde afuera de la esfera de gobierno.
Detrás del poder y en forma más o menos visible, están los grupos de interés o factores de poder. Si presionan desde
afuera, mediante diversas formas de presión tales como denuncias periodísticas o vociferando, amenazando,
manifestándose en las calles o en los medios de prensa en defensa de sus intereses sectoriales sindicales,
estudiantiles o provisionales, a estos otros sectores de interés se los denomina Grupos de Presión, y sus operatorias
son inevitablemente públicas, obviamente transparentes, ruidosas y por cierto poco escuchadas, aunque
potencialmente sean focos de tensión o núcleos centrales de resistencia y queja. En realidad, todo factor de poder o
grupo de presión comienza siendo un grupo de interés, y se convierte en una y otra de estas dos categorías a partir
del momento en que comienza a actuar sobre la estructura de poder formal.

III) El REGIMEN REPUBLICANO


a) Caracterización constitucional.
1.- Soberanía Popular: como expresión de que todo cargo público tiene su origen en el sufragio que es la forma como
el pueblo manifiesta su voluntad política.
2.- Igualdad Civil: en cuanto todos los habitantes de la nación están habilitados sin discriminación alguna, para
participar en la función de elegir a sus representantes.
3.- Responsabilidad de los funcionarios públicos: que significa que el deber de quienes ejercen el poder, de gobernar
en nombre de su mandante, o sea, el pueblo, por lo cual asumen diversas responsabilidades que se pueden hacer
valer ante cualquier desviación en el cumplimiento de su mandato.
4.- Publicidad de los actos de gobierno: con el significado de que la opinión pública debe conocer el contenido de
esos actos para ejercer un real control, por lo cual, si no se cumple con este recaudo, los actos carecen de
obligatoriedad y ejecutividad plena.
5.- Periodicidad de las funciones: requisito según el cual los integrantes de los poderes del estado duran en sus
cargos un determinado período de tiempo, estableciéndose en forma expresa si es posible su reelección. Los
magistrados judiciales es una excepción a este requisito, ya que son inamovibles mientras dure su buena conducta,
lo cual se justifica porque se preserva así su independencia frente a los otros poderes.
6.- Separación de poderes.

b) División y equilibrio de poderes en la doctrina y en la Constitución. Gobierno y control.


División de Poderes: decir que el poder se divide en tres manifestaciones no significa que tales estén totalmente
aisladas, sino justamente significa que dentro de su órbita cada una de ellas tenga cierta relación con las demás de
manera de establecer límites a su actuación. Nuestra constitución asimiló el principio de división de poderes fundado
en 8 principios:
1.- ​Orgánico​, es decir, la creación de ente u órganos en los que se depositan las potestades (órgano ejecutivo,
legislativo y judicial).
2.- ​Titularidad:​ es la necesidad de uno o varios titulares envestidos para el ejercicio activo de la jurisdicción otorgada.
3.- ​Funcionalidad:​ son las facultades otorgadas que a la hora de materializarse reflejan la actuación del poder.
4.- ​Autonomía:​ es el mínimo de independencia o el espacio propio dentro del cual actúa solamente cada poder.
5.- ​Exclusividad: es la atribución del poder que el sistema hace a cada rama dándole la competencia e impidiendo a
las otras dos ramas que usen tal atributo.
6.- ​Cooperación:​ es la participación de más de un poder para dar vida a un único acto.
7.- ​Control: es la vigilancia interrelacionada entre los 3 poderes, con lo cual se dice que solo el poder frena al poder.
En nuestro sistema, los actos del ejecutivo son controlados por el legislativo y el judicial; los del legislativo son
susceptibles de verificación por el poder judicial y también por el ejecutivo; el producto judicial es fiscalizado
internamente por otro órgano de ese poder (Consejo de la Magistratura) o por el Congreso si se trata de juzgar la
responsabilidad política de los miembros de la CSJM y por el Jurado de Enjuiciamiento cuando se evalúa el
comportamiento de los jueces inferiores.
8.- ​Equilibrio:​ es la síntesis a la que conduce la concurrencia simultánea de todos los presupuestos.

c) La prohibición de facultades extraordinarias.


Art. 29: El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia,
facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las
fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad
insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la
patria.
Facultades extraordinarias significa designar facultades fuera de lo ordinario, es decir, de aquellas que la propia
Constitución acuerda a un gobierno regular. La suma del poder público imputa a un poder la totalidad de las
competencias que corresponden a los otros dos poderes. Sumisiones son las que se imponen a una persona
causando degradación y alteración del principio de igualdad ante la ley. Supremacías significa conferir a una persona
superioridad o preeminencia en detrimento de quien no accede a dicha jerarquía.
La concesión para ser prohibida debe ser tal para que la vida, el honor, y la fortuna de los argentinos queden a
merced de algún gobierno o persona. La constitución determina que los actos de concesión de poderes despóticos
llevan consigo una nulidad insanable, es decir, se tengan como no ocurridas. La sanción será la misma que se les
otorga a los traidores de la patria. La traición contra la nación consistirá en tomar las armas contra ella, o unirse a sus
enemigos prestándole ayuda o socorro. El congreso es el encargado de dictar una ley que fije la pena de este delito.

d) Gobiernos de facto: noción y ámbito material y temporal del ejercicio de facultades legislativas según la
jurisprudencia de la CSJN.
Gobierno de facto es aquel que accede al poder de modo irregular, sin observar el tránsito previsto por la CN y las
leyes que lo marcan. Lo que califica a un gobierno de facto es la manera de acceder al gobierno.
Luego de la reforma del ’94 para nuestra CN cualquier acto emanado de un gobierno ilegítimo es nulo de nulidad
absoluta sea de facto o usurpador (según la teoría la diferencia entre estos dos radicaría en que los actos del
gobierno de facto serían susceptibles de convalidación, en cambio los actos del usurpador carecen de todo valor
jurídico por haber accedido a él de manera violenta y valiéndose de la fuerza).
Tradicionalmente, los gobiernos de facto disolvían el Congreso, adjudicando al ejecutivo la facultad de dictar
decreto-leyes (que tenían misma jerarquía que las leyes). La jurisprudencia de la Corte a este respecto, tuvo 4 etapas
en donde se observa el cambio de opinión de la misma:
-1933 a 1945: la Corte sentó el principio de que el Ejecutivo de facto no estaba facultado a legislar salvo que bajo la
presión de la necesidad, se considere tal acto vital.
-1945 a 1947: la Corte sentó la necesidad y la imposición de los hechos hacen ineludible reconocer el ejercicio de las
facultades legislativas que sean indispensables para el funcionamiento del estado.
1947 a 1955: se admite que el Ejecutivo de facto tenga las mismas competencias legislativas que el Congreso de la
Nación.
1955 a 1983: Los gobierno s de facto ejercieron el poder constituyente ya sea porque derogaron la constitución
vigente y dictaron normas contrarios a ella, o impusieron estatutos y reglamentos que jerárquicamente fueron
situado en la cúspide del ordenamiento jurídico.
En cuanto a la proyección en el tiempo de los actos legislativos emanados de un gobierno de facto se reconocen
dos épocas:
- hasta el 1947: se les reconoció vigencia limitada al lapso de duración del gobierno de facto.
- desde el 1947, se sostuvo que tales actos subsistirían luego del período de facto, sin necesidad de ratificación
legislativa y mientras que el Congreso no las derogue. Las excepciones importantes a esta regla fueron: la Ley de
Obediencia Debida y Punto Final: las cuales fueron declaradas insanablemente nulas por inconstitucionales, en el
año 2003, por el Congreso de la Nación. La primera establecía que los comportamientos de las fuerzas de seguridad
que hubieran incurrido en delitos no eran punibles por haber obrado en estado de coerción, y la segunda establecía
la extinción de la acción penal respecto de toda persona incursa en esos delitos.

Bolilla 8
I) EL REGIMEN FEDERAL:
a) Estados unitarios, regionales, federales y confederales.
Estados Unitarios: se caracterizan por la centralización política, o sea que la competencia legislativa está
reservada a los órganos centrales. En él un pueblo es organizado sobre un único territorio y bajo un solo poder. Se
puede formar por fusión de varios estados o por incorporación de uno o más estados a otro más preponderante en
virtud de lo cual los incorporados pierden su calidad de estado y se transforman en divisiones o miembros
puramente administrativos del estado al que se incorporan.
Región: término que se utiliza para denominar nuevas estructuras territoriales, sean el orden supramunicipal,
supraprovincial o supranacional, las primeras se denominan áreas metropolitanas, las segundas regiones y las
terceras organizaciones supraestatales como la Unión Europea, MERCOSUR, etc. Jurídicamente es un ente público
territorial dotado de autonomía, o bien entidad pública territorial dotada de personalidad jurídica no originaria ni
soberana. El factor regional debe entenderse como un complejo de elementos económicos, geográficos, culturales y
la falta de adaptación de las estructuras políticas tradicionales a las nuevas necesidades ha dado lugar a distintos
proyectos para hacer de la región la base de las nuevas estructuras políticas territoriales, es decir una nueva forma
de estado.
Estado Federal: es una forma propia del derecho político y del derecho constitucional, cuyos rasgos típicos son
los siguientes: 1.- Tiene como origen una constitución, cuya parte orgánica trae la distribución de las competencias
entre el gobierno central y los gobiernos locales, preservando el armónico desenvolvimiento de ambas
corporaciones. 2.- Ejerce un poder directo sobre los individuos que componen su población. 3.- Los estados
particulares o locales no son soberanos, sino autónomos; la soberanía pertenece únicamente al estado federal. 4.- Es
indestructible, lo que significa que los estados particulares no tienen facultad de segregarse ni de oponerse a sus
decisiones.
Estado confederal: la confederación es una unión de estados que se mueve en el ámbito del derecho
internacional y presenta estos matices: 1.- Tiene como base jurídica un pacto que respeta la soberanía de los estados
que la integran. 2.- El poder confederado carece de poder directo sobre los individuos de cada uno de los estados y
su “imperium” se ejerce inmediatamente sobre éstos. 3.- Los estados confederados tienen esencialmente los
derechos de nulificación y secesión, vale decir, la potestad en el primer caso, de apreciar la conveniencia de los actos
y disposiciones del poder confederado, negándose incluso a su aplicación dentro de su territorio, y en el segundo, la
facultad para separarse en cualquier momento de la unión confederal.

b) El federalismo argentino: caracterización y perspectivas.


Federalismo Argentino: Alberdi propuso en su proyecto de constitución un sistema mixto que abarque y concilie
las libertades de cada provincia y las prerrogativas de toda la Nación. En síntesis la constitución diseña un estado
intermedio entre una federación y un país unitario, con un gobierno federal y gobiernos de provincias. El federal y
los de provincias forman en su conjunto las autoridades de la nación. Dentro de esta estructura mixta las provincias
son autónomas ya que eligen sus autoridades, dictan sus constituciones locales, conforme a la ley suprema, y envían
sus representantes al Congreso, de manera que participan de la elaboración del derecho nacional, en la designación
de algunas autoridades federales, y en la adopción de ciertas decisiones políticas, como declaración del estado de
sitio por ataque exterior. Existe además un reparto de competencias: poderes exclusivos de la Nación, exclusivo de
las provincias, concurrentes prohibidos para la nación y prohibidos para las provincias.
Perspectivas: ​El sistema federal planteado por el constituyente del 1953-60 ha sufrido grandes desequilibrios a
favor del gobierno federal y en desmedro de las provincias, las razones son:
1.- Una evolución natural por la que el poder tiende a centralizarse frente a la necesidad de tomar decisiones
globales.
2.- falta de vocación federalista de la dirigencia política que ha transformado a los senadores de representantes de
las provincias en representantes de los partidos políticos a los que pertenecen.
3.- La existencia de grandes partidos políticos nacionales que hacen predominar los intereses de esos partidos
políticos por sobre los derechos locales.
4.- La hegemonía presidencial que tiende casi a domesticar los gobiernos provinciales.
5.- El uso arbitrario de las intervenciones federales.
6.- La existencia durante lapsos prolongados de gobiernos de facto que adoptaron una estructura unitaria de
gobierno, con el consiguiente impacto en la mentalidad y hábitos de la sociedad.

c) La reforma de 1994 y el federalismo.


La reforma de 1994 y el federalismo: para un sector de la doctrina significó un fortalecimiento del federalismo,
para otro no, la cuestión del federalismo en la reforma del ’94 se puede sintetizar en los siguientes puntos:
1.- Se reconoce a las provincias el dominio originario de los recursos naturales.
2.- Se introduce como novedad el hecho de que el senado debe ser la Cámara de Origen para ciertos proyectos de
leyes vinculados con el federalismo (art. 75, inc 2 y 19).
3.- En materia educativa, se hace referencia a las particularidades provinciales y locales.
4.- Introduce el principio de solidaridad y lealtad federales.
5.- En los establecimientos de utilidad nacional las provincias y municipios conservan sus poderes de policía.
6.- El art. 75, inc. 2, 18 y 19 atienden al equilibrio provincial y regional.
7.- Las provincias pueden conservar sus organismos locales de seguridad social para sus empleados públicos y los
profesionales (art. 125).
8.- Se establece algunas competencias concurrentes entre el estado federal y las provincias como la coparticipación
federal (art. 75, inc. 2), la protección del medio ambiente (art. 41).
9.- Las facultades reconocidas a las provincias para concertar ciertos acuerdos internacionales con conocimiento del
gobierno federal.
10.- el reconocimiento expreso de la autonomía de los municipios provinciales.
d) Los 4 órdenes de gobierno: federal, provinciales, de la ciudad autónoma de Buenos Aires y municipales.
Federal: según el art. 1 de la constitución, la nación adopta para su gobierno la forma federal, lo que implica: la
existencia de dos órdenes de gobierno, el gobierno federal y las provincias subordinadas al anterior. Existe una
Constitución nacional que distribuye las competencias entre ambos y normas federales tiene validez en todo el
territorio, mientras que las provinciales sólo dentro de las provincias. Las relaciones jurídico-políticas entre las
órdenes de estados se encuentran plasmadas en nuestra constitución a través de los poderes delegados; reservados
y concurrentes.
Provincial: el sistema federal de gobierno significa la coexistencia de un gobierno federal o nacional y gobiernos
provinciales, los primeros revisten el carácter de supremos y absolutos, mientras que los segundos solo tienen
vigencia dentro de los límites provinciales. Nuestro país está formado por 23 provincias, más la ciudad autónoma de
Buenos Aires y según el art. 13 el número puede incrementarse con la admisión de nuevas provincias.
La ciudad autónoma de Buenos Aires: a partir de la reforma de 1994 adquirió un status autónomo, intermedio
entre el de las provincias y el de los municipios. El art. 129 de la Constitución Nacional dice: ​“La ciudad de Buenos
Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de
gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley garantizará los intereses del Estado Nacional,
mientras la ciudad de Buenos Aires sea la capital de la Nación. En el marco de lo dispuesto en este artículo, el
Congreso de la nación convocará a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires para que, mediante representantes
que elijan a ese efecto, dicten el Estatuto Organizativo de sus instituciones.
Este texto otorga a la ciudad de Buenos Aires autonomía en el sentido que tienen todas las provincias argentinas
de darse sus propias constituciones y regirse por ellas. La ciudad autónoma de Buenos Aires, tiene todas las
características de una nueva provincia argentina con la particularidad de que sigue siendo la Capital Federal del
Estado Argentino; esto es así, toda vez que el artículo comentado le confiere un status de gobierno autónomo, con
facultades propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo. El
mismo artículo, en su último párrafo otorga la facultad de dictar el Estatuto organizativo de sus instituciones, o lo
que es lo mismo, su propia constitución.
El art. 45 establece que la Cámara de Diputados se compondrá por representantes elegidos por las provincias y
por la ciudad de Buenos Aires, el art. 54 establece que el Senado de la Nación estará integrado por tres senadores
por cada provincia y por la ciudad de Buenos Aires. Con lo expuesto se puede afirmar que después de la reforma la
ciudad de Buenos Aires es la provincia 24 de la República Argentina, aunque expresamente no tenga ese título.
Municipio: una comunidad política primaria con facultades para gobernar los intereses locales del vecindario, sin
injerencias del gobierno central ni provincial, en materia de policía, justicia, instrucción, beneficencia, caminos,
población y mejoras materiales de todo tipo. La reforma del ’94 estableció: ​…asegurando la autonomía municipal y
reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero. Quedando
así consagrada la autonomía municipal pero sin ser definida, ya que deja al orden provincial la determinación de su
alcance y contenido.

e) La región.
Art. 124: las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social, y establecer órganos con facultades para
el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política
exterior de la nación y no afecten las facultades delegadas al gobierno federal o el crédito público de la nación; con conocimiento
del Congreso de la Nación.
Para conceptualizar la región es imprescindible la concurrencia de 5 elementos: geográfico, económico, político,
sociológico, jurídico. Ninguno de ellos por sí solo puede definir una región. Es un fenómeno independiente de las
decisiones políticas gubernamentales, requiere una conciencia regional de auto reconocimiento, generadora de la
idea de contraste, que pone límites a una homogeneidad parcial, que la diferencia de otra homogeneidad también
parcial.

f) las Organizaciones supraestatales.


II) Distribución de competencias en la federación. Poderes delegados. Poderes
reservados. Poderes concurrentes.
​ istribución de competencias en la federación: las relaciones vertebrales que presentan la estructura
D
constitucional típica de nuestra federación son:
- La relación de subordinación que consiste en el equilibrio del principio de unidad con el de pluralidad y que tiene a
proporcionar armonía mediante la subordinación de los ordenamientos jurídico-políticos locales al ordenamiento
federal y que se expresa en la llamada supremacía federal. Nuestro derecho constitucional consagra el principio de
subordinación en el art. 5 al establecer un conjunto de condiciones constitutivas de la llamada Cláusula de Garantía.
Asimismo, en el art. 31 expresa que el ordenamiento federal tiene preeminencia sobre los ordenamientos locales y
que las provincias están obligadas a conformarse a la ley suprema de la nación.
- En cuanto a la relación de participación, se exterioriza en que las provincias pueden colaborar en la
instrumentación de decisiones del gobierno federal, rol que bien puede canalizarse a través del senado compuesto
de acuerdo con el actual art. 54 por tres senadores por cada provincia.
- La relación de coordinación se refiere a las competencias específicas del estado federal y de las provincias,
mediante la cual se efectúa la distribución de esas competencias para determinar el ámbito al cual pertenecen.
Sobre el reparto de competencias entre la nación y las provincias, se efectúa la siguiente distinción: competencias
exclusivas del estado federal, competencias exclusivas de las provincias, competencias concurrentes, competencias
excepcionales del estado federal y de las provincias, competencias compartidas por el estado federal y las provincias.
1.- Con sentido general puede decirse, que la casi totalidad de competencias asignadas a los órganos del gobierno
federal por la constitución, son exclusivas del estado federal. Se enuncia entre ellas, la intervención federal, la
declaración del estado de sitio y el dictado de los códigos de fondo de derecho común y las leyes federales o
especiales, etc.
2.- En principio, las competencias exclusivas de las provincias, se reputan prohibidas al estado federal. Entre ellas
podemos enunciar, el dictado de la constitución provincial, de sus leyes procesales, asegurar su régimen municipal y
su educación primaria, etc.
3.- Son competencias concurrentes, las que pertenecen en común al estado federal y a las provincias, y entre ellas
podemos citar las contribuciones indirectas y las que surgen de la primera parte del art. 125 de la constitución en
concordancia con el art. 75, inc. 2 y 18. Además, las referidas a organismos de seguridad social y las facultades de
promover el progreso económico, el desarrollo humano, la generación de empleos, la educación, la ciencia, el
conocimiento y la cultura.
4.- Son competencias excepcionales del estado federal, las que con determinados recaudos entran en la órbita
federal, como por ejemplo, imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en
todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del estado, lo exijan. Son
coparticipables y una ley convenio instituirá los regímenes de coparticipación.
5.- Las facultades compartidas, se diferencian de las concurrentes, porque para su ejercicio es necesaria una doble
decisión integradora: la del estado federal y de cada provincia participante. Por ejemplo, la fijación de la capital
federal, la creación de nueva provincias, la fijación de límites interprovinciales, etc.
Los poderes concurrentes​ son aquellos que pueden ser ejercidos conjuntamente por las provincias y por el
estado federal. Por ejemplo pueden celebrar tratados parciales con fines de administración de justicia, promover la
industria, etc.
Los poderes delegados​ son aquellos que las provincias delegan en el estado federal. Todo aquello referido a la
intervención federal, estado de sitio y dictado de códigos civil, penal, comercial y de minería.
​Los poderes reservados​ son aquellos que las provincias se guardan y no delegan en el estado federal.
Corresponde a las provincias dictarse su constitución, establecer impuestos directos, dictar sus leyes procesales,
asegurar la educación primaria. Las competencias exclusivas de las provincias son prohibidas al estado federal.

III) Garantía federal. Condiciones. Análisis del art. 5º de la Constitución Nacional.


La cláusula de garantía es la seguridad que da el gobierno federal a las provincias, de que será respeta su
autonomía o capacidad de gobierno propio, siempre que se cumplan las condiciones constitucionalmente
establecidas.
Art 5: Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los
principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen
municipal y la educación primaria. Bajo estas condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones.
1.- Según la expresión ​Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano
significa que las estructuras provinciales deben responder a los presupuestos de la forma republicana de gobierno.
2.- La exigencia ​“de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional” i​ mplica
asegurar la homogeneidad institucional de trascendental importancia en nuestro caso.
3.- Cuando dice el artículo ​“que asegure su administración de justicia”​, quiere decir que en cada provincia debe
existir una justicia organizada según sus condiciones políticas y sociales con los tribunales que se consideren
necesarios, con los fueros y con el número y la especificación de juzgados, que se crea conveniente.
4.- ​El régimen municipal organizado de acuerdo con el actual artículo 123, ​asegurando la autonomía municipal y
reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero”. La actual
exigencia responde a una moderna orientación municipalista y afianza el constitucionalismo provincial.
5.- Por último ​la educación primaria,​ obligación que concreta la aspiración del preámbulo de promover el bienestar
general.

IV) Intervención Federal. Art. 6º de la Constitución nacional. Tipos de intervención. La intervención


federal según sus causas, según su objeto, según el grado de iniciativa del gobierno federal.
​Intervención Federal: ha sido definida como un acto complejo, de naturaleza política, emanado del gobierno
federal, por el cual se limita o suspende temporariamente y en forma coactiva la autonomía provincial para cumplir
con alguno de los objetivos previsto en el art. 6 de la Constitución Nacional.
Art. 6: El gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno, o
repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o restablecerlas, si hubiesen sido
depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia.
Tipos de intervención: como consecuencia de la normativa dispuesta en los artículos 5 y 6 de la constitución
nacional, se puede calificar a las intervenciones federales según sus causas, su objeto y el grado de iniciativa que
para su ejercicio tenga el gobierno federal.
Intervención según sus causas: 1.- Por incumplimiento de algunas de las condiciones del art. 5: este motivo es el
más utilizado por el gobierno federal, tanto por la laxitud de su terminología, como porque lo autoriza a decidirlo
unilateralmente. 2.- Por subversión de la forma republicana de gobierno: procede cuando existen problemas en el
proceso eleccionario considerado irregular o fraudulento; o cuando existe graves conflictos de poderes. 3.- Por
invasión exterior: dada la imposibilidad de que una provincia, per se, enfrente o contenga una invasión extranjera.
4.- Por sedición: en este caso, la intervención procede para sostener o restablecer a la autoridad provincial y el
término debe ser entendido como cualquier levantamiento con entidad suficiente para desestabilizar a las
autoridades provinciales. 5.- Por invasión de otra provincia: en este supuesto, la expresión debe entenderse tanto
como que una provincia invada a otra, como que una provincia sea invalida desde otra por fuerzas irregulares; en
ambos casos, debe tener entidad suficiente para derrocar a las autoridades.
Intervención según su objeto: 1.- Para hacer observar las condiciones del artículo 5: dado que este artículo
contiene las condiciones mínimas que una provincia debe observar para contar con el goce y el ejercicio de sus
instituciones; entonces, su incumplimiento motiva la intervención para homogeneizar la convivencia federal. 2.- Para
garantizar la forma republicana de gobierno: si bien, en su origen, esta norma fue introducida para garantizar que no
se establezcan sistemas monárquicos, en la actualidad significa una seguridad para la concordancia de las
instituciones federales con los objetos locales. 3.- Para repeler una invasión extranjera: en este supuesto, el objetivo
principal se encuentra en la defensa de la soberanía nacional y subsidiariamente, en la integridad institucional de la
provincia. 4.- Para sostener o restablecer a las autoridades depuestas: en este caso, las autoridades locales fueron
depuestas o se encuentran amenazadas en tal sentido, ya sea por sedición o invasión de otra provincia y debe
cumplirse restableciendo a las mismas o garantizándole sus permanencias.
Intervención según el grado de iniciativa del gobierno federal: 1.- De oficio: o por derecho propio sucede por
inobservancia del artículo 5, por alteración de la forma republicana e invasiones exteriores. 2.- A requerimiento:
cuando se trata de restablecer a las autoridades depuestas o amenazadas de serlo, por invasión o sedición; en este
caso, es imprescindible la solicitud de la provincia.

V) La Iglesia y el Estado. El Patronato.


​La iglesia y el estado​: Al establecer que ​El gobierno federal sostiene el culto católico apostólico y romano​, adopta
una posición intermedia según la cual si bien no otorga a la Iglesia Católica la jerarquía de religión oficial, le reconoce
un privilegio especial sin coartar los demás cultos, de manera que la constitución consagra la libertad de cultos, pero
no la igualdad de cultos. La Iglesia Católica es persona jurídica de carácter pública, pero el Estado no asume religión
alguna por tratarse de una persona de existencia ideal. Sostener implica reconocer que siendo la religión que
profesan la mayoría de los argentinos, y siendo la verdadera comunión con el Ser Supremo, es deber del gobierno
protegerla otorgándole un subsidio financiero.
El Patronato: conjunto de derechos que el gobierno federal ejercía en relación con la administración interna de la
Iglesia Católica, consistía en el otorgamiento de permisos para el ingreso de órdenes, en la presentación de obispos
al papa, sobre la base de una terna propuesta por el Senado y en el pase o exequátur de los documentos de la Santa
Sede con acuerdo de la ley del Congreso o la Corte Suprema, según el caso. Un concordato firmado en 1966 suprimió
el derecho del Patronato, y el Papa puede nombrar obispos mediando una consulta previa y secreta con el gobierno
argentino.

VI) EL ESTADO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES:


a) Régimen de los tratados.
Concepto y Régimen de los tratados: el tratado es un acto jurídico bilateral o multilateral que conforme a
nuestra constitución tiene el siguiente proceso de formación: 1.- La negociación y firma a cargo del ejecutivo. 2.- La
aprobación o rechazo a cargo del Congreso como acto de control. 3.- La ratificación a cargo del Ejecutivo como acto
de convalidación. 4.- el tratado puede ser vetado total o parcialmente, situación prevista por los art. 80 y 83. 5.- la
publicación debe ser hecha por el Boletín Oficial, art. 83. 6.- el canje de ratificaciones, en los bilaterales, y el depósito
en los multilaterales es necesario para la entrada en vigencia. 7.- la denuncia debe realizarse con la intervención del
Congreso y/o del Ejecutivo, art. 75, inc. 22 y 24.

b) Los tratados de integración. Antecedentes. Requisitos de fondo y de forma.


Tratados de Integración: Art. 75, inc 24: ​Corresponde al Congreso aprobar tratados de integración que deleguen
competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales, en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que
respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía
superior a las leyes.
La aprobación de esos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara. En el caso de los tratados con otros estados, el Congreso con la mayoría absoluta de los
miembros de cada Cámara, declarará la conveniencia de la ap​robación ​del tratado y sólo podrá ser aprobado con el
voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, después de 120 días del acto
declarativo.
La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara.
El término “integración” es relativamente nuevo y se refiere a la colaboración entre los estados frente a
problemas comunes, es un proceso que implica la transferencia de ciertas funciones estatales derivadas de la
soberanía a organismos supranacionales, y que genera un derecho distinto al internacional público y privado: el
derecho comunitario que tiene aplicación directa e inmediata en los Estados miembros.
Antecedentes: nuestro país se encuentra en pleno proceso de integración con los países del cono sur, de manera
que existe un importante número de convenios, protocolos, que van conformando un derecho supranacional
latinoamericano. Dentro de los tratados existentes está el MERCOSUR nacido en el Tratado de Asunción y
modificado por posteriores protocolos como el de Brasilia y el de Ouro Preto. Con la reforma del 1994 se autoriza al
Congreso (art. 75, inc. 24) a aprobar tratados de integración económica.
Requisitos de fondo:​ son cuatro según lo dispone el inciso 24:
1.- Calidad del delegatario, implica que la delegación sólo puede hacerse a un organismo supranacional en el cual la
Argentina sea parte.
2.- Condiciones de reciprocidad e igualdad, la reciprocidad implica que los estados miembros deben ceder similares
atribuciones a los entes supranacionales; la igualdad significa que todos los estados miembros tienen una posición
equivalente en el seno del ente supranacional.
3.- Respeto al orden democrático, todos los estados miembros deben estar bajo un régimen democrático.
4.- Respeto para los Derechos Humanos, los organismos supranacionales sólo pueden integrarse por países que
respeten estos principios.
Requisitos de forma: el segundo párrafo del inciso 24 establece el procedimiento legislativo a seguir para la
aplicación de los tratados haciendo una diferencia según se trate de Latinoamérica o de los demás países. Con
estados Latinoamericanos sólo se requiere la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de ambas Cámaras.
Con estados no Latinoamericanos: en una primera etapa se exige una declaración de conveniencia del tratado
votada por la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, 120 días después podrá sancionarse la
ley con igual mayoría, pero esta vez, computada la totalidad de los miembros de ambas Cámaras.
Aquí se presenta una novedad en el proceso legislativo: el acto declarativo como requisito previo a la sanción de una
ley.
Denuncia: implica el pronunciamiento del Congreso, aprobado por la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara y no establece diferencia entre los tratados con países latinoamericanos o no.

Bolilla 9
I) EL PODER LEGISLATIVO:
a) La función legislativa en el Estado contemporáneo y en Argentina.
​El art. 44 de la Constitución establece que un Congreso, compuesto por dos Cámaras, está investido del Poder
Legislativo de la Nación.
En el ámbito de la doctrina de la división de los poderes, corresponde al órgano legislativo dictar las normas
generales reglamentarias de las disposiciones contenidas en la Constitución. Tanto las atinentes al funcionamiento y
conformación de la estructura gubernamental, como las referentes a la regulación de los derechos y garantías
reconocidos, o que se conceden, a las personas, ya sea a título individual o a las entidades que constituyen.
Sin embargo, las funciones del Congreso no se agotan con la actividad legisferante. La Constitución dispone que,
El Congreso desarrolle otras actividades que han sido englobadas en la llamada función parlamentaria o congresual.
La referencia a la función parlamentaria, empleada usualmente por la doctrina y los legisladores, consideramos
que es errónea. En el sistema constitucional argentino resulta inapropiado el uso de una terminología relacionada
con el sistema parlamentario imperante en muchos Estados europeos, porque éste no ha sido aceptado por la Ley
Fundamental.
Dejando a un lado la actividad legislativa, la función congresual abarca las áreas siguientes:
1) La función de control sobre los restantes órganos del gobierno y sobre la actuación de los grupos sociales en su
relación con el poder político.
2) El Congreso tiene funciones judiciales de índole política y disciplinaria. Si bien la función jurisdiccional del poder
estatal está concentrada en el órgano judicial, la Constitución le otorga al Congreso, como excepción, funciones
judiciales de carácter político para verificar el cumplimiento del requisito de la idoneidad respecto de los
funcionarios.
3) El Congreso representa, a nivel institucional, a los grupos sociales de opinión pública. Es el órgano receptor de sus
inquietudes, al igual que de las provenientes de cualquier grupo social y de todos los individuos.

b) Estructura del Congreso.


El órgano legislativo puede estar integrado por una, dos o varias cámaras.
El sistema unicameral, adoptado por varias constituciones provinciales, presenta la virtud de permitir un
funcionamiento más ágil y rápido del órgano legislativo. Sin embargo, la agilidad y rapidez no son sinónimos de
eficiencia.
La composición unicameral del órgano legislativo, al prescindir de un control fundamental intraórgano, puede
determinar un injustificado apresuramiento en la labor legisferante. Por otra parte, el control de la cámara única por
una transitoria mayoría, puede traer aparejado un ejercicio abusivo y despótico del poder en desmedro del
pluralismo.
El órgano legislativo también puede estar conformado por varias cámaras, tal como estaba previsto en la
Constitución de Yugoslavia de 1952. Junto a una cámara política pueden funcionar dos o más cámaras
representativas de intereses sectoriales. Las decisiones son adoptadas con la intervención de la primera y alguna de
las restantes que tenga competencia en la materia específica de que se trate. Es una organización acorde con los
lineamientos de un sistema corporativo y no de una democracia representativa.
La Constitución nacional estableció el sistema bicameral para la organización del Congreso, que tiene a su cargo
el ejercicio de la func. legislativa y de control sobre algunas de las manifestaciones de los órganos ejecutivo y judicial
(art. 44, Constitución Nacional).
c) Integración de cada Cámara: número de miembros, requisitos, elección, duración y renovación de mandatos.
​*​D) ​La Constitución no establece un número determinado de miembros para la Cámara de Diputados, sino un
método que permite determinar la cantidad de sus integrantes.
El art. 45 dispone que, en cada distrito electoral, será designado un diputado por cada 33.000 habitantes o
fracción que no sea inferior de 16.500. Agrega que, después de la realización de cada censo, el Congreso por ley
fijará la nueva representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base poblacional citada
por el art. 45 para la elección de cada diputado.
​S) ​Actualmente, como el art. 54 de la Constitución establece en tres el número de senadores que representan a
cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires, aumentó a 72 el número de miembros de esa Cámara. El incremento del
número de senadores dispuesto en 1994 en modo alguno conduce a fortalecer el sistema federal de Estado, porque
su causa tuvo una clara motivación electoral y no de política arquitectónica.
​*D) ​El art. 48 de la Constitución establece los requisitos que se deben reunir para que una persona sea diputado
nacional. Tales requisitos se deben cumplir al momento en que la persona elegida se incorpore a la Cámara de
Diputados. Incorporación que se concreta cuando, la Cámara se expide sobre la validez de la elección, derechos y
títulos de quien fue elegido en los comicios conforme a lo resuelto por la justicia electoral, y una vez que el
candidato electo preste el juramento de estilo. En cambio, tratándose de senadores, se exige que los requisitos
respectivos se cumplan en el acto de la elección y no de la incorporación.
1) La edad mínima para ser diputado es la de 25 años. Puede ser alterado por las Constituciones provinciales
respecto de sus legisladores.
2) El diputado debe tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio.
3) Para acceder al cargo de diputado se requiere haber nacido en la, provincia donde se lo elige o, en su defecto,
tener una residencia inmediata y no interrumpida en ella de dos años.
​ rt. 48.​ - Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años de ciudadanía en
A
ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella.
A​ rt. 55.​ - Son requisitos para ser elegidos senador: tener la edad de treinta años, haber sido seis años ciudadano de la Nación,
disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una entrada equivalente, y ser natural de la provincia que lo elija, o
con dos años de residencia inmediata en ella.
​S) ​Hemos visto que, a través de una interpretación literal de los arts. 48 y 55 de la Constitución, se entiende que
los diputados deben cumplir esos requisitos al momento de ser incorporados a la Cámara. En cambio los senadores
deben satisfacerlos en el momento de la elección.
*​D) ​El art. 158 establece que, en cada distrito electoral, los electores deberán expresar su preferencia solamente
por una lista de candidatos oficializada, cuyo número será igual al de los cargos a cubrir con más la cantidad de
suplentes que prevé la ley. El escrutinio de la elección se realiza por lista sin considerar las tachas o sustituciones que
en ellas realicen los votantes. Asimismo, no participan en la asignación de cargos electorales aquellas listas que no
obtienen un mínimo del 3% de los votos del padrón electoral del distrito.
Una vez concluido el escrutinio de los votos, el procedimiento aplicable para determinar cuáles son los
candidatos elegidos es el siguiente:
1) El total de los votos que obtiene cada lista se divide por uno, dos, tres y así sucesivamente hasta el número que
coincida con el de cargos electorales a cubrir.
2) La totalidad de los cocientes obtenidos, cualquiera sea la lista a que correspondan, se ordenan de mayor a menor
hasta llegar al número de cargos a cubrir. Si, a título de ejemplo, son diez los cargos electorales a cubrir, se tendrán
en cuenta solamente los diez cocientes mayores, y ellos se ordenarán de mayor a menor.
3) A cada lista le corresponderán tantos cargos como veces que sus cocientes figuren en el ordenamiento citado en
el punto anterior.
4) Si hubiere dos o más cocientes iguales, serán ordenados teniendo en cuenta la totalidad de los votos que
correspondan a las listas respectivas. Asimismo, si llegara a ser igual el número de votos obtenidos por las listas, el
ordenamiento de los cocientes iguales se determinará por un sorteo ante la Junta Electoral del distrito.
5) Los cargos electorales que correspondan a cada lista son asignados a los candidatos que figuran en ellas, en forma
ordenada y comenzando con aquel candidato que encabece la lista.
​S) ​El art, 54 de la Ley Fundamental determina el sistema para la elección de los senadores nacionales. La elección
la realizan los ciudadanos en forma directa votando por una lista cerrada e incompleta. Cerrada porque no pueden
efectuar sustituciones o tachaduras. Incompleta porque cada lista sólo registra dos candidatos, pese a ser tres los
cargos a cubrir.
Realizado el escrutinio, dos bancas se adjudican a la lista de candidatos que obtuvo simple mayoría de votos Y la
restante, al primer candidato de la lista que siga a la anterior en el número de los votos.
*​D) ​El art. 50 de la Constitución dispone que los diputados duran cuatro años en sus cargos y que son reelegibles,
por Iguales períodos, en forma indefinida.
La Cámara de diputados se renueva por mitades cada dos años para permitir, en forma regularmente periódica,
que aquella refleje en su composición las variaciones que se operan en las preferencias políticas del electorado.
​S)​ El art. 56 de la Constitución establece que los senadores duran seis años en sus cargos y que son reelegibles
indefinidamente. Pero la Cámara se renueva cada dos años en un tercio de los distritos representados.

d) Facultades privativas de cada Cámara.


Atendiendo a que el senado coparticipa y autoriza la adopción de ciertas decisiones tomadas por el ejecutivo, se
ha identificad a tales funciones como propias de un Consejo de Gobierno. Así es como el senado:
1.- Presta acuerdo al ejecutivo para la designación de magistrados.
2.- Presta acuerdo al ejecutivo para el nombramiento y renovación de ministros plenipotenciarios y encargados de
negocios.
3.- Presta acuerdo al ejecutivo para la concesión de grados a oficiales superiores de las fuerzas armadas.
4.- Presta acuerdo al ejecutivo para la declaración del estado de sitio en caso de ataque exterior.
Privilegio de iniciativa (Cámara de senadores):​ la reforma de ’94 confirió al senado el carácter de cámara de
origen para tratamiento de la ley convenio de coparticipación federal (art. 75, inc. 2). Además, otorgó a la cámara
alta competencia para ser iniciadora de leyes que provean al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de
su territorio y para promover políticas diferenciales que tiendan a equilibrar en desigual desarrollo relativo de
provincias y regiones (art. 75, inc. 19). En este sentido, el rol de la cámara de Senadores puede ser decisivo para el
futuro económico del sistema federal.
Privilegio de iniciativa (Cámara de diputados):​ la constitución federal asignó a diputados el privilegio de iniciativa
en materia tributaria y de reclutamiento de tropas (art. 52). Que la cámara de Diputados sea la iniciadora de
proyectos que traten sobre contribuciones y enrolamientos defectivos militares significa que los proyectos de ese
tipo, en todos los casos, deben ser tratados y sancionados, en primer término, por dicho cuerpo. A contrario sensu,
el senado no puede darles tratamiento, si no como cámara revisora. La reforma de ’94, al tiempo que amplio la
iniciativa de diputados para otros temas, consagró una excepción a la regla tributaria y por el art. 75, inc. 2 confirió al
senado la iniciativa para proyectos de ley de coparticipación federal.

e) La Presidencia del Senado.


​El art. 57 de la Ley Fundamental dispone que el vicepresidente de la Nación es el presidente del Senado, pero que
no tiene voto sino en el caso que haya empate en la votación. En caso de ausencia del vicepresidente, ​o c​ uando
ejerza las funciones del presidente de la República, el art. 58 establece que los senadores nombrarán a uno de ellos
para que ejerza la presidencia de la Cámara en forma provisoria. A tales fines, y conforme a su reglamento interno,
se designan anualmente a las autoridades del Senado.
f) Incompatibilidades.
El art. 72 de la Constitución establece que los legisladores no pueden recibir empleo o comisión del Poder
Ejecutivo, sin previo consentimiento de la Cámara respectiva. Como excepción, quedan excluidos los empleos de
escala.
Bajo determinadas circunstancias, y en casos especiales, el Poder Ejecutivo puede necesitar la colaboración de
algún legislador para desarrollar actividades civiles o políticas cuya ejecución constitucionalmente corresponde al
primero. Tareas de asesoramiento directo o relacionadas con entidades de la administración o, inclusive, referentes
a las relaciones internacionales. Ellas deben ser de carácter transitorio, previamente autorizadas por la Cámara
respectiva y acompañadas con la suspensión del mandato legislativo.

II) DERECHO PARLAMENTARIO


a) concepto y fuentes.
Derecho Parlamentario:​ rama del derecho constitucional que se ocupa de la constitución, privilegio y
funcionamiento de los cuerpos parlamentarios.
Fuentes​: las normas constitucionales, la ley, los reglamentos de cámara, el derecho comparado y la costumbre
constitucional.

b) Sesiones: clases, quórum y simultaneidad.


Art.63:​ ambas cámaras se reunirán en sesiones ordinarias todos los años desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre.
​ rt.99 inc. 8:​ el presidente de la nación tiene las siguientes atribuciones: hace apertura de sesiones de ambas cámaras,
A
explicando el estado de la nación y recomendando medidas convenientes.
A​ rt.99 inc. 9:​ prorroga las sesiones ordinarias o convoca a extraordinarias en caso de situación de gravedad.
A ​ rt.65:​ ambas cámaras funcionan simultáneamente. Ninguna de ellas, mientras estén reunidos, podrán suspender sus
reuniones por más de tres días, sin el consentimiento de la otra.
A ​ rt.64:​ ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros, sin embargo un número menor podría
compeler a los ausentes a concurrir, bajo pena…
Clases de sesiones:
-Sesiones Ordinarias: sesionan 9 meses de manera obligatoria. En cambio las sesiones de prorroga y extraordinarias
son facultativas y eventuales. Con la reforma del ’94 el presidente inaugura proporcionalmente las sesiones. Cada
cámara tiene potestad para iniciarlas. Con lo que marca la independencia de los poderes.
- Sesiones de Prórroga: la Constitución Nacional ha previsto la posibilidad de que al término de las ordinarias el
congreso no haya agotado al temario que se ha propuesto tratar. Para ello ideó las prórrogas de sus reuniones, es
decir, dar continuidad a la sesión. Es una sesión ordinaria ampliada, la convoca el poder ejecutivo.
-Sesiones Extraordinarias: fenecido el término de las sesiones ordinarias y de no mediar una prórroga, por un grave
interés de orden y progreso justifica la convocatoria a sesiones extraordinarias, que solo el poder ejecutivo está
facultada a convocarlas. Trata en exclusividad temas legislativos propuestos por el ejecutivo.
-Sesiones Preparatorias: no nace de la constitución, nace de los reglamentos de cada cámara. Se celebran en la
semana que procede a la iniciación de las ordinarias, con el propósito de incorporar a los nuevos electos y elegir las
autoridades del año.
Quórum:​ el segundo párrafo del art. 64 de la constitución establece el quórum, o sea, la cantidad mínima de
legisladores que deben estar presentes en el recinto de sesiones para que cada Cámara pueda considerarse
válidamente constituida, y así sesionar normalmente. El quórum normal es el de la Mayoría Absoluta, o sea, más de
la mitad de los miembros. La cámara de diputados tiene 254 miembros, para poder sesionar necesitaría la presencia
de 128 diputados; la cámara de senadores necesitaría 37 senadores. En algunas oportunidades, es necesaria una
mayoría superior a la mayoría absoluta. Se trata de cuestiones en las cuales están en juego intereses muy
importantes, y por lo tanto, la propia constitución exige más voluntades que las previstas para el quórum y mayorías
normales. Se trata de quórum agravados. Cuando no se logre el quórum necesario, el propio artículo 64 prevé que
los miembros en minoría pueden compeler, en la forma prevista en los reglamentos internos de cada cámara, a los
legisladores ausentes a concurrir a las sesiones mediante la aplicación de sanciones.
Simultaneidad:​ conforme al artículo 65 de la constitución nacional: ​Ambas cámaras empiezan y concluyen sus
sesiones simultáneamente. Ninguna de ellas, mientras se hallen reunidas, podrán suspender sus sesiones más de tres
días sin el consentimiento de la otra.​ Si bien este artículo se refiere al tiempo del inicio y conclusión de las sesiones,
cada cámara se reúne separadamente de la otra. La facultad de aplazar o suspender las sesiones o pasar a cuarto
intermedio, pertenece sólo al Congreso. El poder ejecutivo no puede interferir en ello.

c) Asambleas legislativas: procedencia y funciones.


​A diferencia del funcionamiento normal de las cámaras legislativas, que es el de sesionar separadamente, en
ciertas circunstancias se reúnen ambas cámaras y sesionan en forma conjunta. Esta forma se llama Asamblea
Legislativa. Así el 1 de marzo, al inaugurarse el período ordinario de sesiones, se reúne la Asamblea Legislativa para
escuchar el informe que el Presidente de la República debe rendir al Congreso. También se reúne en asamblea en
otras ocasiones: en los homenajes a los jefes de Estado extranjeros, cuando se debe elegir al funcionario que se hará
cargo del Poder Ejecutivo en caso de Acefalía, para recibir el juramento del Presidente y Vicepresidente de la
República y para admitir o desechar los motivos de dimisión de ambos funcionarios. Normalmente, en estas sesiones
no se votan decisiones, salvo los casos de la elección del funcionario que debe asumir el Poder Ejecutivo en caso de
acefalía y de la aceptación o rechazo de la dimisión del presidente y vicepresidente de la República.

d) Inmunidades legislativas: individuales y colectivas. El desafuero. Art. 70 CN y Ley nº 25.230


Individuales: las inmunidades de los art. 68, 69 y 70 y la remuneración establecida en el art. 74 de la constitución
son los privilegios individuales que otorga la constitución a los miembros del Congreso Nacional.
​El artículo 68 establece:​ ninguno de los miembros del congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado
por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador.
L​ a inmunidad tiene por objeto proteger al legislador de presiones y amenazas, a fin de que pueda desempeñar en
forma independiente y libre el mandato conferido por el pueblo. La opinión comprende los votos, discursos,
informes, dictámenes o cualquier otra manifestación que implique emitir una opinión. La inmunidad de opinión que
protege al legislador significa que, aun cuando una persona cualquiera pudiera sentirse agraviada o afectada por las
expresiones que aquél haya vertido durante el desempeño de sus funciones, no puede querellarlo penalmente, ni
exigir reparación de los daños en sede civil. La única que podría sancionar al legislador sería la propia cámara, en
ejercicio de las facultades disciplinarias.
​ E​ l artículo 69:​ Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el
caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de
lo que se dará cuenta a la Cámara respectiva con la información sumaria del hecho.
Concordantemente, el artículo70 dispone:​ Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier
senador o diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada cámara, con dos tercios de votos, suspender
en sus funciones al acusado y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento.
La única excepción a esta inmunidad, la da la misma cláusula, en su segundo párrafo. Se requieren tres
condiciones previas y una posterior para que un legislador pueda ser arrestado: que sea sorprendido in fraganti
delito; que el delito que se lo acusa sea un crimen, es decir, intencional y grave, no un mero delito por negligencia o
impericia; que merezca pena de muerte, infamante u otra aflictiva.
Por último, las remuneraciones que perciben los diputados y senadores llamadas comúnmente “dieta”, son
fijadas por el mismo congreso, mediante una ley y pagada por el tesoro nacional.
Colectivas:​ ​conforme al artículo 64 de la constitución:​ ​Cada cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus
miembros en cuanto a su validez​.
La cámara tiene el derecho exclusivo de decidir sobre la validez o invalidez de las elecciones, derechos y títulos de
sus miembros. De su decisión no se puede recurrir ante la Justicia.
​El artículo 66 establece:​ ​Cada cámara hará su reglamento, y podrá con dos tercios de los votos corregir a cualquiera de sus
miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviviente a su
incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las
renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos.
Este artículo contiene varios privilegios congresionales colectivos expresos: el primero consiste en que cada
cámara dicta su propio reglamento interno, es decir, el conjunto de disposiciones que establecen la integración y el
funcionamiento del cuerpo. Otro privilegio colectivo es el de las facultades disciplinarias que cada cámara tiene
sobre sus miembros. En caso de desorden de conducta, los reglamentos de las cámaras prevén diversas sanciones,
acorde con lo dispuesto en este artículo. Pueden ser: llamado al orden, prohibición del uso de la palabra, multas,
exclusión del recinto de deliberaciones o la expulsión.
También corresponde a cada cámara la aceptación de las renuncias que alguno de sus miembros hiciera a su
cargo. En este caso sólo necesita la mayoría de la mitad más uno de los miembros presentes, para aceptarla.
Las cuestiones de privilegios están previstas en los reglamentos internos de cada cámara del congreso. Las cuales
son exclusivamente aquellas que se vinculan con los privilegios que la constitución otorga a la cámara y a cada uno
de sus miembros para asegurar su normal funcionamiento y resguardar su decoro. Otro privilegio es el poder
disciplinario frente a terceros, que consisten en la facultad de aplicar sanciones a quienes afecten los privilegios
parlamentarios, colectivos o de alguno de sus integrantes. Generalmente, el proceso se inicia con el planteo de la
llamada cuestión de privilegio, por alguno de los integrantes de la cámara, la cual decide tratar el tema sobre tablas,
o bien, pasarlo a la comisión de asuntos constitucionales, para su estudio.
En cuanto a las facultades de investigación de las cámaras, remitimos al punto siguiente de este capítulo. El
artículo 71 de la constitución nos dice: ​Cada una de las cámaras puede hacer venir a su Sala a los ministros del Poder
Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes.​ A este privilegio, se lo denomina
comúnmente interpelación parlamentaria. El objeto es no solo facilitar la labor congresional, sino también ejercer el
control sobre la actividad que desarrollan las distintas oficinas de la administración pública, ya que en caso de mal
desempeño, corresponde el juicio político o un proceso penal.

e) Comisiones permanentes e investigadoras.


Comisiones permanentes:​ como sucede en todo cuerpo colegiado, las cámaras no pueden tratar en una reunión
plenaria todos los proyectos que son sometidos a su consideración, sin un proceso de elaboración previa. Por ello,
los reglamentos internos prevén la existencia y funcionamiento de grupos más o menos reducidos de legisladores
que tienen como función efectuar un primer estudio de cada asunto sometido a consideración del cuerpo, recabar
informaciones, modificar o mejorar el proyecto si correspondiere y luego someterlo a consideración del plenario,
emitiendo una opinión fundada sobre el mismo. Las comisiones pueden ser permanentes o ad hoc. Las primeras son
las que se establecen en los reglamentos internos de las cámaras y tienen por objeto el estudio y análisis de todos los
asuntos que correspondan a determinadas competencias; por ejemplo, asuntos constitucionales, legislación general,
justicia, juicio político, etc. las comisiones ad hoc, en cambio, son creadas para estudiar un asunto o un grupo de
asuntos determinados, por leyes especiales o resoluciones de las cámaras. También pueden pertenecer a una o a
ambas cámaras. Una vez ingresado un asunto en una de las cámaras, el presidente de ella lo gira a la comisión o
comisiones respectivas, con conocimiento de la cámara. Esto suele hacerse al comienzo de las sesiones y en un
documento de publicación periódica, denominado “Orden del Día”, donde se publican los proyectos, con un número
y el giro a la comisión respectiva. El presidente de cada comisión fija una agenda para el tratamiento de los temas
pendientes, según su importancia, tratando de que siga el orden cronológico de presentación de ellos. El secretario
administrativo de cada comisión debe redactar un acta de cada reunión de la comisión, en la que se deja constancia
de todo lo actuado. Una vez terminado el análisis, es normal que produzcan despacho y el asunto se somete a
consideración del plenario, dentro de los plazos previstos en el reglamento de cada cámara.
Comisiones investigadoras:​ su existencia se basa en la costumbre legislativa. Las facultades de investigación de
las cámaras se realizan a través de estas comisiones que suelen ser de carácter temporal y ad hoc. Ellas deben elevar
un informe al pleno de la cámara que las designó para que ésta tome los recaudos que correspondan. Pueden ser uni
o bicamerales. Están previstas en los reglamentos internos de ambas cámaras. Su existencia se funda en que sería
muy ineficiente que una cámara en pleno se constituyera en comisión para investigar un hecho. En cuanto a sus
facultades, la doctrina, en general, es constante en considerarlas amplias y que deben abarcar todo lo necesario para
investigar los otros poderes del Estado. Pero, también reconocen limitaciones, como las referidas al arresto de
personas, allanamiento de domicilio, incautación de papeles privados, clausura de locales o domicilios; es decir,
todas aquellas cuestiones protegidas por las garantías del artículo 18 de la constitución nacional. Lo mismo sucede
con lo relativo a las conductas privadas, ya que se puede lesionar el derecho a la intimidad.

III) ​LAS FUNCIONES DEL CONGRESO


a) Preconstituyente.
​La reforma de la constitución se lleva a cabo a través de dos etapas: la etapa preconstituyente declarando la
necesidad de reforma, dicho acto implica un juicio de valor de tal magnitud que se adjudica en exclusividad al órgano
que es por excelencia, representativo de los intereses populares. En nuestro país toda reforma fue motorizada por
ley aunque en la doctrina se discute si el acto congresional debe satisfacerse con una mera declaración o debe
formularse una ley a tal fin. la constitución no ha previsto como deben definirse la “mayoría calificada” de 2/3 para
declarar la necesidad de reforma, al respecto se han enunciado tres posibilidades. Sobre el total de los miembros de
cada cámara; sobre el total de los presentes en la sesión; sobre el total de los miembros en ejercicio de cada cámara.

b) Legislativa: formación y sanción de las leyes. Delegación legislativa Art. 76 CN.


​Elaboración y sanción de las leyes. Parlamento y congreso son órganos colegiados con capacidad legislativa, pero
mientras el primero se limita a sancionarlas el congreso no sólo las sanciona sino que también las hace, tarea que
cumple a través de sus comisiones. Por antonomasia el producto del congreso es la ley. En nuestro sistema el
congreso dicta tres tipos de leyes.
1.- Leyes federales: tienen vigencia en todo el territorio de la nación y su aplicación compete únicamente a jueces
federales, ejemplo: las leyes de ciudadanía, de impuestos internos, de estupefacientes, contrabando, etc.
2.- Leyes de derecho común: son los código civil, comercial, penal, de minoría, del trabajo, y de seguridad social, art
75, inc. 12. Su aplicación compete a tribunales federales o provinciales según las cosas o las personas cayeran bajo
sus respectivas jurisdicciones.
3.- Leyes locales: son las que el congreso dicta para regir en la Capital Federal.
Formación y sanción de las leyes:
1.- Iniciativa: a cargo del congreso, del poder ejecutivo o a solicitud de los ciudadanos. De acuerdo a la materia el
impulso legislativo puede estar reservado a una u otra cámara. Ingresando un proyecto a una de las cámaras, es
remitido a alguna de las comisiones parlamentarias con el objeto de ser estudiado y poder aconsejar a la cámara
sobre su aprobación o rechazo. Pueden presentarse los siguientes supuestos.
a.- si el proyecto es aprobado por la cámara de origen, pasa para su discusión a la otra cámara. Aprobado por ambas
cámaras pasa al ejecutivo para su examen, y si también obtiene su aprobación, lo promulga como ley (art. 78).
b.- Ningún proyecto desechado totalmente por la cámara podrá repetirse en las sesiones de ese año. Ninguna de las
cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado
o enmendado por la cámara revisora (art. 81).
c.- Si el proyecto fue objeto de modificaciones en la cámara revisora, realizadas por mayoría absoluta de los
miembros presentes, o por las 2/3 partes de los miembros presentes, la cámara de origen con la mayoría absoluta de
los miembros presentes podrá aprobar el proyecto con las modificaciones introducidas, o insistir en la redacción
original, a menos que las modificaciones las hubiera realizado la revisora con las 2/3 partes de los miembros
presentes. En este caso el proyecto pasará al ejecutivo con las adicionales realizadas por la revisora, salvo que la de
origen insista con su redacción originaria con el voto de las 2/3 partes de los miembros presentes, la cámara de
origen no podrá introducir nuevas modificaciones a las realizadas por la cámara revisora.
2.- Sanción: compete exclusivamente al congreso, la voluntad de cada cámara debe manifestarse en forma expresa,
excluyéndose la sanción tácita.
3.- Promulgación y Publicación:​ ​compete al ejecutivo, el ciclo de la formación se cierra con la promulgación, acto por
medio del cual el presidente de la nación manifiesta su voluntad para que el acto legislativo adquiera vida. Puede ser
expresa o tácita, en el primer caso el ejecutivo exterioriza su voluntad a través de un decreto, es tácita cuando
transcurrieron 10 días sin que la promulgue expresamente o la vete. La promulgación hace conocer la existencia de
la ley: ​Las leyes no serán obligatorias sino después de su publicación, y desde el día que se determinen. Si no designan
tiempo serán obligatorias después de los 8 días siguientes a su publicación.
4.- Veto: atribución reconocida al ejecutivo en su carácter de colegislador para oponerse al proyecto de ley aprobado
por el congreso. Desechando todo o en parte un proyecto por el ejecutivo, vuelve con sus objeciones a la Cámara de
origen, ésta lo discute de nuevo y si lo confirma con mayoría de 2/3 de votos, va a la cámara revisora. Si ambas lo
sanciona el proyecto es ley y pasa al Poder ejecutivo para su promulgación.

c) Jurisdiccional: juicio político y facultades disciplinarias.


​Juicio Político:​ uno de los principios de la formula republicana de gobierno es la responsabilidad de quienes han
sido llamados a ejercer ciertos cargos, y el congreso es el órgano habilitado para realizar el juicio político al
presidente, vicepresidente, jefe de gabinete, ministros del ejecutivo, a los jueces de la corte, y jueces inferiores de la
Nación. Nuestra constitución ha diseñado un procedimiento para evaluar el comportamiento de dichos funcionarios
en caso de que los mismos incurran en delito o mal desempeño.
​ rtículo 53:​ Solo ella (Cámara de diputados) ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe
A
de gabinete, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus
funciones, o por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado hacer lugar a la formación de causa por la
mayoría de las 2/3 partes de sus miembros presentes.
Causas que lo motivan:
1.- Mal desempeño: implica falta de idoneidad, manifiesta indignidad moral, negligencia grave, imprudencia, desidia
inexcusable, menoscabo a la investidura, inhabilidad física o psíquica, etc
2.- Delitos y crímenes comunes: cualquiera sea su pena o gravedad, dolosos o culposos, tentado o consumado,
cometido en ejercicio de la función o fuera de ella.
En cuanto a los jueces inferiores el juicio en su contra es llevado a cabo por el Consejo de la Magistratura creado
por la reforma del 94, y los acusados pueden ser suspendidos de sus funciones mientras dure el juicio.
Artículo 59:​ Al senado corresponde juzgan en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados, debiendo sus miembros
prestar juramento para este acto. Cuando el acusado sea presidente de la nación, el senado será presidido por el presidente de la
Corte Suprema. Ninguno será declarado culpable sino a mayoría de los 2/3 de los miembros presentes.
Artículo 60:​ su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y declararle incapaz de ocupar ningún empleo de honor, de
confianza o a sueldo de la nación, pero la parte condenada quedará, no obstante, sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a
las leyes ante los tribunales ordinarios.
El senado puede absolver al acusado, destituirlo o declararlo incapaz para ocupar empleo de honor, de confianza
o a sueldo de la nación. Dicha sentencia puede ser recurrida ante la Corte Suprema. La decisión central del juicio es
la destitución, su accesorio la inhabilitación.
Facultades disciplinarias: ​Artículo 64:​ Cada cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto
a su validez. …Podrá compeler a los miembros ausentes a que concurran las sesiones, en los términos y bajo las penas que cada
cámara establecerá.
Artículo 65:​ Cada cámara hará su reglamento y podrá con los 2/3 de sus miembros corregir a cualquiera de sus miembros por
desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilitación física o moral sobreviniente a su
incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las
renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos.
-Corrección: mínima sanción que la cámara aplica a sus miembros cuando incurren en excesos verbales,
interrupciones al orador, y puede consistir en un llamado de atención, prohibirle el uso de la palabra durante una
sesión, multa. -Remoción: consiste en separar al legislador por inhabilidad. -Exclusión: máxima sanción, se aplica
cuando la conducta del legislador es muy grave o indigna. - La renuncia: acto voluntario y para aceptarla basta la
pluralidad de sufragios.
-Explicación de los Ministros: se denomina también interpelación, función como una facultad del congreso para
informarse sobre la marcha de la gestión de gobierno, los ministros no son responsables ante el Congreso sino ante
el presidente por esa razón el congreso no puede sancionarlos.
- Interpelación al jefe de gabinete: su misión es actuar de enlace entre el ejecutivo y el legislativo, su designación
compete al primero y su remoción es concurrente de ambos poderes, y debe concurrir al menos una vez al mes en
forma alternativa a cada una de las cámaras para informar sobre la marcha del gobierno. Puede ser interpelado por
el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las cámaras.

d) Electoral: elección del P.E.

e) de Control: administrativo y financiero sobre el P.E. La Auditoría General de la Nación. Ley 24.156.
​Función de control:​ luego de la reforma del ’94 se creó la Auditoría General de la Nación, organismo de
asistencia técnica del Congreso con autonomía funcional cuya función será el control de legalidad, gestión y auditoría
de toda la actividad de la administración pública. Una ley reglamentará su creación y funcionamiento (Art. 101).
El constituyente tuvo en vistas el modelo diseñado por la ley 24156. Había creado un organismo de control. La
Auditoría General de la Nación cumple las siguientes funciones: fiscalizar que se cumplan las normas legales en la
utilización de los recursos del estado; realizar auditorías financieras en proyectos o programas; auditar a quienes
ejecutan programas financiados por organismos internacionales; examinar los estados contables de todos los
órganos de la administración.

f) El Defensor del Pueblo. Ley 24.284.


Este funcionario, previsto por el art. 86 es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de la
Nación. No recibirá órdenes de ninguna autoridad. Su designación y remoción compete al Congreso y su misión es la
defensa de los derechos y garantías tutelados por la constitución. Puede calificarse como el abogado de la sociedad
con la función de investigar, controlar, informar, discutir, recomendar, censurar, accionar judicialmente cuando se
afecten derechos tutelados por la constitución.
En el orden dispuesto por las leyes 24284 y 24379 este funcionario es elegido de la siguiente manera: ambas
cámaras eligen una comisión bicameral permanente integrada por siete senadores y siete diputados. Dentro de los
30 días la Comisión propone por mayoría simple de 1 a 3 candidatos para ocupar el cargo. Dentro de los 30 días de
realizada la propuesta las cámaras lo eligen con el voto de las 2/3 partes de sus miembros presentes. Si en la primera
elección ninguno de los candidatos obtiene la mayoría requerida, debe repetirse la votación hasta alcanzarse el
número exigido por la constitución. Una vez elegido tiene mandato por 5 años pudiendo ser reelegido una sola vez.
Bolilla 10
I) LAS ATRIBUCIONES DEL CONGRESO:
a) Poderes explícitos: políticos, legislación general, económicos y financieros, culturales, militares,
relaciones exteriores y emergencias.
Sanción de leyes: ​La ley es un acto creador del derecho, aunque este último también puede emanar de los
decretos del Poder Ejecutivo y de las sentencias del Poder Judicial. Pero, en un sentido formal, el acto legislativo sólo
puede ser producido por el Congreso.
El proceso para la formación y sanción de las leyes se desarrolla en el seno del Congreso de la Nación pudiendo,
en principio, tener origen en cualquiera de sus Cámaras.
​Mediante el ejercicio de las atribuciones ​económicas y financieras​ que la Constitución le asigna al Congreso, este
organismo establece los lineamientos y principios generales para la obtención de recursos, que pasan a integrar el
Tesoro Nacional, y la determinación de los gastos que corresponde realizar para dar cumplimiento a los deberes del
Estado federal.

b) Poderes implícitos: concepto y alcances.


El inc. 32 del art. 75 de la Constitución dispone que corresponde ​al Congreso "Hacer todas las leyes y reglamentos
que sean convenientes para poner en ejercicio ¡os poderes antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente
Constitución al Gobierno de la Nación Argentina"
Esa característica determina que corresponda acordar al Congreso ciertas atribuciones adicionales cuya previsión
resulta imposible considerando el carácter dinámico ​de ​la vida social y política. Se trata, entonces, de una cláusula
residual que faculta al Congreso a ejercer todos los poderes concedidos al Gobierno nacional, con excepción de
aquellos que están expresamente prohibidos. Ya sea porque fueron otorgados a otro órgano del gobierno o porque
su ejercicio está vedado por la Constitución, tal como acontece con la situación que prevé el art. 29 de la Ley
Fundamental.

c) El juicio político: causales, procedimiento y efectos


El juicio público, establecido por los arts. 53, 59 y 60 de la Constitución, tiene por objeto hacer efectiva la
responsabilidad política del presidente, vicepresidente, jefe del gabinete de ministros, ministros y jueces de la Corte
Suprema de Justicia por mal desempeño de sus cargos, o por la comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, o
por la comisión de delitos comunes.
El juicio político es una institución propia de los Estados de organización ejecutiva de tipo presidencial. Su único
objetivo es el de separar de su cargo al funcionario acusado, y eventualmente declararlo inhábil para ejercer ciertas
funciones en el orden nacional.
BOLILLA 13
I. DERECHO PUBLICO PROVINCIAL. Concepto. Organización de las provincias. Las primeras constituciones
provinciales. Las constituciones de las ocho nuevas provincias. El ciclo constituyente de 1985.
El derecho publico provincial municipal es la rama q estudia las instituciones politas q cada provincia se ha dado, asi
coma la forma en q los municipios organizan las suyas y la relación de ellas dentro del sistema federal.
En cuanto a las fuentes de dichas ramas jurídicas se señalan:
1) Constituciones y leyes generales sancionadas en la Republica durante la revolución
2) Los tratados celebrados con las naciones extranjeras
3) Los tratados y ligas parcuales de las provincias entre si, anteriores a la Constitucion actual
4) Las leyes sueltas de carácter fundamental y las constituciones locales expedidas en las provinceas durante el
periodo de aislamiento
5) El derecho publico consuetudinal
6) Las leyes y tradiciones políticas procedentes del antiguo régimen, q no estén en oposición con el régimen
moderno

II. El régimen municipal argentino. Antecedentes. El municipio. Organización. Competencias. La autonomía


municipal a partir de la reforma de 1994.

III. La Capital de la nación. Antecedentes. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El art. 129 de la Constitución
Nacional. La Ley nº 24.588.La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También podría gustarte