Está en la página 1de 3

MATRIZ F.O.D.A.

Proyecto Matiz F.O.D.A - Relación de pareja

ESCUELA DE INGENIERIA

7 de abril de 2010
Autor: Víctor Díaz – Rodrigo Valenzuela
Sede Antonio Varas
Proyecto de relación de pareja.

• El éxito del proyecto


• Que sea viable

• Definir los objetivos:


1. Buscar un estado de felicidad
2. Lograr un grado de estabilidad
3. Lograr una optima comunicación
4. Buscar satisfacción, personal, como en sociedad.

Fortalezas.

 Economía: Por ser profesional tengo una cierta estabilidad económica.


 RRHH: (Un buen partido) Por los valores entregados (capacitados) de la familia
que vengo.
 Calidad: Ser un hombre preocupado y responsable con la relación.
 Innovación: Ser dinámico con la relación, no caer en la rutina, ser un buen
mediador como también poder hacer frente a los problemas.
 Misión: Querer lograr una buena comunicación para obtener momentos de
felicidad y estabilidad basándonos en los objetivos que tenemos como pareja.

Debilidades

 Altos costos de producción: Salir, plata en pasaje comidas, invitaciones cine Etc.
 Retraso en la entrega de mercadería: Coordinación de tiempos entre las dos
partes. ( Coordinar salidas, visitas, compromisos con la pareja)
 RRHH sin capacitación: Poca costumbre en relaciones duraderas, poca
experiencia en el manejo en frente de la pareja. Romper La timidez que se
genera.
 Falta de Misión y objetivos.
 Tecnología obsoleta: No saber adaptarse a la situación (cambio de chip),
encontrar en la relación una realidad distinta a la que estamos acostumbrados s
MATRIZ F.O.D.A. | 7 de abril de 2010

vivir

Oportunidades

 Nuevos mercados: Formar una familia, poder insertarse en una sociedad como un
núcleo.
 Posibilidad de Exportar: Posibilidad de “entregar” valores a los posibles hijos que se
pudieran tener en la relación, a las familias y amigos que nos acompañan en esta
empresa y en fin en todas las personas que tengan contacto con la familia.

1
 Mercado en crecimiento: El posible nacimiento de hijo (as), que sean fruto de la
unión de la pareja y el amor que se genera.

Amenazas:

 Ingresos de nuevos competidores al sector: Que otra empresa incentiven a nuestra


“socia” a formar una nueva alianza empresarial.
 Productos sustitutos: Temor a caer en la monotonía, por ende la pareja buscara
nuevas formas de reinventar la pareja o en su defecto cambiarla.
 Ingreso productos importados: Que nuestra pareja se aburra de nuestra sociedad y
nos “cambie” por otro producto mejor

Fortalezas Debilidades

• ¿Qué puede ser susceptible de mejora?


• ¿Cuáles son las ventajas del proyecto? La comunicación y la coordinación de los
Poder formar una familia, y pasar mi vida con tiempos, entre la pareja.
la mujer que amo. Tener descendencia y
lograr una proyección en sociedad en mi vida.
• ¿Qué acciones resultaron negativas?
El cambio de situaciones hacen que uno actué
• ¿Qué acciones resultaron positivas? de diferente modo, en esto, a veces uno se
Lograr enfrentar otras realidades, aprender a olvida que tiene una pareja y forma conflicto-
ver nuevos puntos de vista. Mejorar la
tolerancia y comprensión
• ¿Qué debo de evitar? La falta de
comunicación e invadir, el espacio del otro.
Evitar las peleas.

Oportunidades Amenazas

• ¿Qué oportunidades se pueden identificar? • ¿Con qué obstáculos se enfrentó en la


¿Como posibles de llevar a cabo? Implantación de su proyecto?
La oportunidad de creer como persona,
realizar planes y lograr una proyección tanto Los imprevistos de la falta de tiempo, dinero y
social, como material con ayuda de mi familia. Los roces propios de la relación, de
MATRIZ F.O.D.A. | 7 de abril de 2010

Pareja. todo esto se puede salir adelante con una


buena comunicación y tolerancia.
• ¿Cuáles son las tendencias actuales que se
encontraron en la literatura revisada que
puedan ser más interesantes y de posible
Aplicación en su proyecto?
La de formar una sociedad que sea
duradera, teniendo en cuenta los detalles
de proyección, amor crecimiento e
innovación

También podría gustarte