Está en la página 1de 9

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA”

“TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA”

“CÁLCULO DEL NÚMERO DE PLANCHAS Y PROCEDIMIENTO DE


ENSAMBLADO DE UN CILINDRO DE PETRÓLEO CRUDO”

NOMBRE: CÓDIGO:
Santana Perales Roosvelly Samuel 20151132H
Andrade De la Cruz Marck Anthony 20152568D

PROFESOR DEL CURSO:

Ing. Sarmiento

20/06/19

Sección: “A”
1 CÁLCULOS DE NUMERO DE PLANCHAS

𝑉 = 300000𝐺 = 1135.62354𝑚3

𝜋𝐷 2 ∗ 𝐻
𝑉=
4
𝑆𝑖 ∶ 𝐻 = 𝐷
𝜋𝐷 3
𝑉= = 1135.62354𝑚3 → 𝐷 = 11.30788𝑚 = 113.1𝑑
4
𝐷𝑏𝑎𝑠𝑒 = 11.30788𝑚 + 1𝑑𝑚 = 114.1𝑑𝑚

Dimensiones de la plancha:

1.2m*2.4m

1.5m*3.0m (usando esta dimensión de plancha para el cálculo)

1.1 CÁLCULO DE PLANCHAS PARA LA BASE


114.1𝑑𝑚
= 3.8 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜
30𝑑𝑚
114.1𝑑𝑚
= 7.2𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜
1.5𝑑𝑚
Método grafico

Fig (1): 26 Planchas para el suelo


1.2 CÁLCULO DE PLANCHAS PARA LAS PAREDES

Longitud de pared

𝜋 ∗ 113.1 = 355.3𝑑𝑚
Cantidad de planchas
355.3
= 11.8433𝑝𝑙𝑎𝑛𝑐ℎ𝑎𝑠
30
Numero de filas

114.1
= 7.606
1.5
Método gráfico:

Fig (2): 96 planchas para la pared

1.3 CÁLCULO DE PLANCHA PARA EL TECHO

Método grafico

H=131.1+1=141.1dm (para generar un ángulo de caída de 5° para el agua)

D=131.1+1=141.1dm (para generar un ángulo de caída de 5° para el agua)


114.1𝑑𝑚
= 3.8 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜
30𝑑𝑚
114.1𝑑𝑚
= 7.2𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜
1.5𝑑𝑚

2 CÁLCULO DEL CORDON DE SOLDADURA

2.1 CÁLCULO DEL CORDÓN DE SOLDADURA PARA LA BASE

Longitud de la base= 44.6521+85.9873+104.8514+113.1097+113.1097+104.8514+85.9873+

2.2 CÁLCULO DEL CORDÓN DE SOLDADURA PARA LAS PAREDES

2.3 CÁLCULO DEL CORDÓN DE SOLDADURA PARA EL TECHO


PQR

PQR CERTIFICADO DE CALIFICACION DEL PROCEDIMIENTO (PQR)


Nombre de la Empresa: . Identificación No.:
Proceso(s) de soldadura: Basado en el WPS No.:
TIPO: Manual Semiautomático Automático Revisión: Fecha: Por:
Soldador: Tipo:
DISEÑO DE LA UNION POSICION
Tipo de la unión Ranura: Filete:
Tipo de soldadura: SIMPLE DOBLE Plancha Tubería
Abertura de Raíz: . CARACTERISTICAS ELECTRICAS
Longitud de cara de Raíz: . MODO DE TRANSFERENCIA (GMAW):
Angulo de ranura: Radio (J/U) Corto Circuito Globular Spray
Soporte: SI NO CORRIENTE: AC DCEP
Material de soporte: PULSO DCEN
Limpieza de raíz: SI NO Método: ESMERIL ELECTRODO DE TUNGSTENO:
METALES BASE Tipo:
MB 1 MB 2 Tamaño:
Grupo: TECNICA
Especificaciones del Acero: Aportación: Recta Oscilante
Grado: - - Pase: Simple Múltiple
Espesor de la plancha: Limpieza
Diámetro (tubería): entre pases: Si No Método: ________
METAL DE APORTE PRECALENTAMIENTO
Especificación AWS: Temperatura de precalentamiento:
Clasificación AWS Temperatura de interface
Marca: PROTECCION
Tamaño del electrodo Fundente: Gas:
POSTCALENTAMIENTO Composición:
Temperatura: Velocidad de Flujo:
Tiempo: Tamaño de la boquilla:
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA
Metal de aporte Corriente Velocidad de Velocidad Detalles de la unión
Proces alimentación
Pase
o
Progresión
Tipo y Amperaje Voltaje del alambre
de avance Y
Clase Diam. (mm/min) (cm/min) Secuencia de soldadura
Polaridad (Amp) (Volt)
1
2
3
4

ELABORADO POR FECHA


APROBADO POR COMPAÑÍA
PQR RESULTADO DE ENSAYOS

PRUEBAS DE TENSION
Área Esfuerzo de Esfuerzo de
Probeta Ancho Espesor Carga de Localización
Seccion Fluencia Fluencia del metal
No. (mm) (mm) Fluencia (Kg) de la rotura
(mm2) Espécimen (MPa) base (MPa)

ENSAYOS DE DOBLEZ GUIADO


TIPO RESULTADO TIPO RESULTADO

ENSAYO DE TENACIDAD (IMPACTO)


Probeta Ensayo de Caida
No. Ubicación Tamaño de Temperatura Valores de Expansion Lateral de Peso
Entalla Entalla de ensayo impacto % Corte/Mils
Rota No Rota

INSPECCION VISUAL ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS


APARIENCIA: ENSAYO DE RADIOGRAFIA
SOCAVAMIENTO: RESULTADO FECHA DE ENSAYO
POROSIDAD GRANDE: INSPECCIONADO POR:
CONVEXIDAD ENSAYO DE ULTRASONIDO
FECHA DE ENSAYO: RESULTADO FECHA DE ENSAYO
INSPECCIONADO POR: INSPECCIONADO POR:

Nombre soldador Identidad No.


Ensayos conducidos por: Ensayo de laboratorio No.

Certificamos que el contenido de este informe es correcto y que las pruebas de soldadura han sido
preparadas, soldadas y ensayadas de acuerdo con los requerimientos del
Código……………………………………………………………………….
ELABORADO POR: APROBADO POR: FECHA:
WPS

WPS ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA


Nombre de la Empresa: . Identificación No.:
Proceso(s) de soldadura: Basado en el WPS No.:
TIPO: Manual Semiautomático Automático Revisión: Fecha: Por:
Soldador: Tipo:
DISEÑO DE LA UNION POSICION
Tipo de la union Ranura: Filete:
Tipo de soldadura: SIMPLE DOBLE Plancha Tubería
Abertura de Raiz: . CARACTERISTICAS ELECTRICAS
Longitud de cara de Raiz: . MODO DE TRANSFERENCIA (GMAW):
Angulo de ranura: Radio (J/U) Corto Circuito Globular Spray
Soporte: SI NO CORRIENTE: AC DCEP
Material de soporte: PULSO DCEN
Limpieza de raíz: SI NO Método: ELECTRODO DE TUNGSTENO:
METALES BASE Tipo:
MB 1 MB 2 Tamaño:
Grupo: TECNICA
Especificaciones del Acero: Aportación: Recta Oscilante
Grado: Pase: Simple Múltiple
Espesor de la plancha: Limpieza
Diámetro (tubería): entre pases: Si No Método: ________
METAL DE APORTE PRECALENTAMIENTO
Especificación AWS: Temperatura de precalentamiento:
Clasificación AWS Temperatura de interface
Marca: PROTECCION
Tamaño del electrodo Fundente: Gas:
POSTCALENTAMIENTO Composición:
Temperatura: Velocidad de Flujo:
Tiempo: Tamaño de la boquilla:
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA
Metal de aporte Corriente Velocidad de Velocidad Detalles de la unión
Proces alimentación
Pase
o
Progresión
Tipo y Amperaje Voltaje del alambre
de avance Y
Clase Diam. (mm/min) (cm/min) Secuencia de soldadura
Polaridad (Amp) (Volt)
1
2
3
4

ELABORADO POR FECHA


APROBADO POR COMPAÑÍA

También podría gustarte