Está en la página 1de 2

RELACION DE LA SOCIOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS

La sociologíía recibe de otras ciencias conocimientos especializados , pero a su vez


se diferencia de ellas. Antropologíía: esta estudia la evolucioí n humana
particularizando el elemento cultural. Psicologíía: Esta estudia las acciones de una
misma persona , en cambio la sociologíía estudia la relacioí n de varias personas.
Historia .Esta estudia casos particulares Ej. , la Revolucioí n Francesa; la sociologíía
estudia “La Revolucioí n “ Y no cada caso. Economíía: estudia aspectos particulares ,
produccioí n , distribucioí n , marketing etc. , la sicologíía estudia la interaccioí n en
general. Derecho: este es un principio de reglas y normas pero cuando se estudia
fenoí menos sociales juríídicos, actuí a la sociologíía del derecho. El socioí logo se sirve
de todas ellas para realizar las conclusiones del estudio en cuestioí n.

SOCIOLOGIA Y ECONOMIA

La economíía es la ciencia de las leyes de la produccioí n social y de la distribucioí n de


los bienes materiales y las diferentes bases del desarrollo de la sociedad humana.
Dentro del sistema de relaciones sociales, la economíía solo estudia las relaciones
econoí micas, materiales, las relaciones de produccioí n y las leyes que la rigen,
dejando a un lado la investigacioí n de las manifestaciones sociales en estas
relaciones y la representacioí n de ellas en la conciencia social.

SOCIOLOGIA E HISTORIA

La sociologíía explica las leyes generales que describen la evolucioí n humana y


sirven como meí todo para la investigacioí n histoí rica. Asíí, por ejemplo, la sociologíía
establece la doctrina general de que las formas de gobierno dependen de las
formas econoí micas, el historiador debe buscar y encontrar cada eí poca, relaciones
especificas y mostrar su expresioí n concreta. La historia a su vez facilita material
para llegar a conclusiones en sociologíía y elaborar generalizaciones socioloí gicas.

SOCIOLOGIA Y DERECHO

El derecho es un hecho social que actuí a como una fuerza social moldeaí ndolas bien
e interviniendo en ellas como auxiliar o guíía seguí n los intereses y valores de cada
sociedad.

Patricia Robledo Peí rez patriciaroble08@hotmail.com Paí gina 1


SOCIOLOGIA Y POLÍTICA

Permite conocer la forma en que ejerce el poder, como los hombres dirigen a otros
en todas las sociedades, con el fin de que cada una de ellas alcance las metas que se
ha propuesto. Por eso estudia en las diferentes sociedades, como los hombres
eligen a sus dirigentes, como los ciudadanos participan individualmente y en grupo
en direccioí n de la sociedad

SOCIOLOGIA Y DEMOGRAFÍA

Al auxiliaí ndose de los censos y estadíísticas, nos ayudan a entender al distribucioí n


del hombre sobre la tierra; el crecimiento de la poblacioí n; el desplazamiento de los
nuí cleos humanos, las causas que lo provocan y sus consecuencias.

Como ciencia social, nos proporciona datos acerca de la repercusioí n que tienen los
componentes del medio fíísico.

SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGÍA

La ciencia que estudia al hombre y su evolucioí n. Este estudio se basa en las


caracteríísticas y consecuencias fíísicas del hombre.

Existen dos tipos de antropologíía; social y fíísica. La antropologíía social y cultural


estudia al hombre y su evolucioí n, y estaí muy unida a la sociologíía. La antropologíía
fíísica se relaciona con las ciencias naturales.

Ambas emplean el teí rmino “cultura” : Comportamiento comuí n aprendido en


comunidad, o bien, conjunto de signos comunes a un pueblo determinado, (de
eí stos signos el maí s importante es el lenguaje). Esto quiere decir que cada pueblo
tiene sus propias reglas de juego en su sociedad; socializacioí n-marginalidad.

Patricia Robledo Peí rez patriciaroble08@hotmail.com Paí gina 2

También podría gustarte