Está en la página 1de 3

¿Cuáles son los cambios más recientes que han hecho que el manejo de la cadena de

suministro y compras sean mucho más importante y por qué?


Hoy en día, en el mercado globalizado, las empresas se ven forzadas a generar nuevas ideas
para incursionar en el entorno y obtener ventaja competitiva. Debido a esto, el interés de las
empresas está enfocado en la gestión de la cadena de suministros, creando valor para la
empresa y el cliente, concentrándose primordialmente en la satisfacción de las expectativas
del cliente.
La gestión de la cadena de suministros está surgiendo como la combinación de la tecnología y
las mejores prácticas de negocios en todo el mundo. Las compañías que han mejorado sus
operaciones internas ahora están trabajando para lograr mayores ahorros y beneficios al
mejorar los procesos y los intercambios de información que ocurren entre los asociados de
negocios.
Engloba aquellas actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el suministro de
materias primas hasta el consumidor final. Esto incluye la selección, compra, programación
de producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación
almacenamiento y servicio al cliente. Pero, lo más importante es que también incluye los
sistemas de información requeridos para monitorear todas estas actividades.
La siguiente imagen nos ayuda a comprender de manera gráfica el sistema que sigue la
cadena de suministro, desde la obtención de las materias primas, que sería el primer paso a
seguir, hasta la venta de los productos a los clientes. Todos estos procesos están conectados
a través de los transportes, por medio de los cuales se mueven materiales y productos.

https://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/03/27/la-importancia-de-la-cadena-
de-suministro-para-la-ventaja-competitiva/

Actualmente usted está utilizando múltiples proveedores para cada artículo comprado,
¿cómo le pareciera escoger a uno de ellos para que sea su única de largo plazo?
Los proveedores son una fuente importante de información para evaluar el potencial de
nuevos artículos, darles seguimiento a las acciones de tus competidores e identificar áreas de
oportunidad. Así, pueden convertirse en tus socios y ayudarte a reducir costos, mejorar el
diseño de un producto y hasta aliarse contigo para financiar estrategias de mercadotecnia.
Por lo tanto, es vital hacer una buena selección de ellos como parte de tu plan de crecimiento
para poder escoger un proveedor de muchos artículos que maneja mi empresa debo asegurar
que ducho proveedor cumpla con unos factores concentra en el precio. Si bien es cierto que
este elemento es fundamental al momento de seleccionar a los vendedores.
Después del precio, la confiabilidad es probablemente el factor clave que hay que buscar. Un
proveedor eficiente y de confianza siempre enviará la cantidad correcta de artículos, tal como
lo prometió, en el tiempo convenido y en buen estado. En ocasiones, alguien que provee
volúmenes más grandes puede ser más confiable, ya que tiene los medios para crear sistemas
de respaldo y cuenta con los recursos para asegurar tu entrega en caso de que algo saliera
mal.
Por último, debo asegurarme que el proveedor me puede ofrecer los últimos y más avanzados
productos y servicios del mercado. Pero no sólo eso, también ellos deben contar con personal
bien capacitado, brindarte una variedad de condiciones financieras atractivas en tus compras,
y tener una actitud realista hacia ti (que eres el cliente). Es decir, estar dispuestos y deseosos
de trabajar contigo para que ambas partes hagan prosperar sus respectivos negocios.
https://www.entrepreneur.com/article/264325

como proveedor, ¿Qué factores considera usted considera usted imperantes acerca de un
comprador (posible cliente) para establecer la relación a largo plazo?
Las tendencias e investigaciones más recientes muestran claramente que los mercados
industriales han experimentado un cambio significativo. Los proveedores y clientes
cambiaron su orientación y hoy están más enfocados hacia el mercadeo de las relaciones que
al de las transacciones. Puesto que el mercadeo de las relaciones está estrechamente
conectado con el largo plazo, la confianza entre las partes juega un papel muy importante.
En este artículo se definen los factores que afectan esa confianza. Igualmente, se combina la
investigación que se ha dado en esta área y se adiciona una nueva variable al modelo, la
tecnología compartida. El estudio se concentra en la firma compradora para mostrar que las
características y las relaciones del proveedor y el vendedor, al igual que las características
del entorno y la tecnología compartida, tienen un efecto positivo en la confianza que
desarrolla el comprador. La creación de confianza es cuestión de un proceso a largo plazo,
pero los resultados positivos de esta relación en el futuro se extienden más allá del esfuerzo
requerido para su desarrollo. Una gestión efectiva de las relaciones a largo plazo serian
Reducción de costes. La reducción de costes es el objetivo prioritario para todo profesional
procurement. Al establecer relaciones largo plazo se evitan costos innecesarios de nuevas
licitaciones, además, con una mayor interacción de minimizan incidentes y problemas de
rendimiento y sus costes asociados a los mismos.
Consolidación de la Cadena de suministro. A medida que se desarrollan las relaciones
aumenta la capacidad de comprensión y colaboración por ambas partes. Los proveedores
tienden a buscar áreas de consolidación de sus productos y nuevas ofertas afines a las
necesidades de la empresa compradora.
Menor volatilidad de precios. A través de contratos a largo plazo los proveedores se
comprometerán a modelos de fijación de precios más modestos y flexibles adecuándose a
márgenes negociados para ambas partes.
Mejora Continua. Las relaciones a largo plazo entre proveedores y compradores dan la
oportunidad de involucrar en la mejora continua de productos y servicios así como el
desarrollo de nuevos procesos de negocio y estrategias futuras.
Eficiencia y comunicación. A mayor tiempo de colaboración mayor será a comprensión en
los negocios y los procesos comerciales. De este modo, se permite una mayor integración en
procesos de negocio y financieros junto con una participación más efectiva entre ambas
partes, mostrando un contexto de trabajo más transparente y fluido.
Las relaciones a largo plazo con los proveedores, requiere del estudio del modelo estratégico
del negocio, asumiendo a las empresas proveedoras como elementos activos para formar
parte del aumento de la efectividad, rendimiento y productividad de las empresa

También podría gustarte