Está en la página 1de 29

pág.

1
INDICE
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 3
DIFERENCIAS FARMACOCINETICAS ............................................................................................... 4
ABSORCION ............................................................................................................................... 4
DISTRIBUCION ........................................................................................................................... 5
METABOLISMO .......................................................................................................................... 5
EXCRECION ................................................................................................................................ 6
DIFERENCIAS FARMACODINAMICAS ............................................................................................. 7
ADMINISTRACION DE FARMACOS EN LA INFANCIA...................................................................... 7
PATOLOGIAS FRECUENTES EN LA POBLACION PEDIATRICA ......................................................... 8
SINUSITIS ................................................................................................................................... 8
FISIOPATOLOGIA ....................................................................................................................... 8
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO ............................................................................................ 9
ASMA ....................................................................................................................................... 13
CONCLUSION ............................................................................................................................... 17
CASO CLINICO .............................................................................................................................. 17
ANEXOS ....................................................................................................................................... 18
BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 27

pág. 2
INTRODUCCION
La infancia es un periodo de crecimiento y desarrollo constante, en el que van
madurando órganos y sistemas paulatinamente, lo que conlleva a una
considerable variabilidad en la respuesta a los medicamentos.
Un niño no es un “adulto en miniatura” desde el punto de vista pediátrico ni
tampoco farmacológico. Son diversas las diferencias que existen en relación
con las del adulto. Entre las diferencias cabe citar diferencias farmacocinéticas
y farmacodinamicas, que convierten al niño en un ser único desde el punto de
vista farmacológico.
La edad pediátrica se considera desde el nacimiento hasta los 20 años y se
subdivide en recién nacidos, lactantes, escolares y adolescentes.
Cada grupo de edad tiene características diferentes en cuanto a desarrollo
psicomotor, función de órganos, propensión a enfermedades y predisposición a
ciertos gérmenes.
Para la administración de fármacos, durante mucho tiempo simplemente se
adaptó la experiencia con adultos en niños. En muchos casos solo se ajustaron
dosis por kg de peso o por superficie corporal, sin tomar en cuenta que la
diferencia entre los niños y adultos no es solo el tamaño; esto ocasiono
tragedias como la del “niño gris”, que se dio por toxicidad del cloranfenicol en
recién nacidos, o bien las intoxicaciones por los vehículos de medicamentos
como el etilenglicol y propilenglicol.
Muchos fármacos que se prescriben en tratamientos especializados no cuentan
con presentaciones pediátricas y se recurre a fragmentar o diluir las
presentaciones para adultos. La alteración de las formas de presentación, por
dilución o reformulación, puede alterar la estabilidad y compatibilidad de estos
fármacos e introducir una fuente de error en el manejo de pacientes.

pág. 3
DIFERENCIAS FARMACOCINETICAS
“Muchos factores influyen en las diferencias en la absorción, distribución,
metabolismo y excreción encontradas entre las poblaciones pediátrica y
adulta”. (1)

ABSORCION
En cuanto a las vías de administración, la vía oral es la preferible en la
población pediátrica, por ser cómoda, segura y fácil de aceptar por el paciente.
(2)
Los productos que se emplean con mayor frecuencia son soluciones,
suspensiones, jarabes y tabletas masticables, ya que la deglución de pastillas
antes de los siete años es difícil. Por ello el sabor de las formulaciones es de
suma importancia para la adherencia terapéutica. (1)
“Esta vía depende del pH gástrico (puesto que determina el grado de ionización
del fármaco), lo que resulta de especial interés en el caso del recién nacido, por
cuanto los primeros días de vida el pH es más básico y determina una mejor
absorción oral de penicilina G o ampicilina. Sin embargo esta situación
favorable es contrarrestada por la existencia de un retraso de la maduración de
las enzimas intestinales y una disminución de la motilidad intestinal (que
alcanza a los valores del adulto a los 6-8 meses de edad). Además también en
el recién nacido la cantidad de ácidos biliares esta disminuida, lo que conlleva a
una menor absorción de vitaminas liposolubles”. (2)
La vía rectal resulta muy útil cuando no puede emplearse la vía oral (p.ej.,
vómitos, convulsiones e inconciencia). (2)
La vía intramuscular presenta una absorción muy errática cuanto menor es la
edad. Se trata de una vía contraindicada en el recién nacido por varios motivos:
existe mala perfusión tisular, resulta muy dolorosa y, además ciertos fármacos
pueden producir necrosis tisular (como digoxina, vitamina k, fenitoina). Además
en los niños son frecuentes las contracturas musculares (cara anterior y lateral
del muslo) y las lesiones nerviosas (nervio ciático), así como la posible
formación de abscesos, quistes y cicatrices. (2)
Las vías cutánea y subcutánea tienen especial relevancia en pediatría. Baste
recordar que en el recién nacido y lactante, la piel es muy vulnerable debido a
la delgadez del estrato corneo. (2)
“Se han comunicado casos de síndrome de Cushing, así como de hipertensión
intracraneal benigna por la administración continua de corticoides tópicos para
la dermatitis del pañal, así como salicilismo por salicilatos”. (2)
La vía intravenosa es la preferible en el medio hospitalario, si bien destaca la
escasez de formas galénicas apropiadas, lo que conduce a diluciones y manejo
de volúmenes muy pequeños, con riesgos documentados de errores de
dosificación. Otro riesgo derivado de esta vía de administración es el de
isquemia digital en el recién nacido. (2)

pág. 4
“En cuanto a las venas que pueden emplearse, estas dependen de la edad: en
el niño mayor se usan las venas del pliegue del codo; sin embargo en recién
nacidos y lactantes se recurre a las venas epicraneales o del dorso de la mano,
debido a la dificultad técnica.
La vía alveolar puede emplearse con dos fines: para la administración de
anestésicos gaseosos y volátiles (con el fin de lograr un efecto sistémico) o
para la consecución de un efecto local pulmonar”. (2)

DISTRIBUCION
La distribución de los medicamentos se modifica según la edad, ya que durante
el crecimiento hay grandes cambios en la composición corporal. Las cantidades
absolutas de agua corporal total y grasa dependen netamente de la edad del
niño y fueron caracterizadas por Friis Hansen. (1)
“El volumen de distribución se encuentra elevado para un gran número de
fármacos debido fundamentalmente al aumento de los compartimentos
hídricos, sobre todo en los recién nacidos y lactantes.
En cuanto a la unión a las proteínas plasmáticas, debe recordarse que los
ácidos débiles (como fenobarbital, fenitoina o furosemida) se unen a la
albumina, mientras que las bases débiles lo hacen a la glucoproteína acida,
como es el caso de las benzodiacepinas. Pues bien en el recién nacido existe
una disminución fisiológica de tales proteínas. Las proteínas plasmáticas no
alcanzaran el nivel del adulto hasta los 10-12 meses de edad.
En el primer mes de vida es de vital importancia conocer la competición de los
fármacos con la bilirrubina fisiológica, interesando tanto el agente desplazante
como el desplazado (el fármaco o la bilirrubina). Si es la bilirrubina la que tiene
mayor afinidad por el sitio de unión de la proteína transportadora, desplazara al
fármaco de su unión y, por consiguiente, provocara un aumento de la fracción
libre de fármaco en sangre. A la inversa, si el fármaco el que desplaza de su
sitio de unión a la bilirrubina, se producirá una situación más peligrosa en el
caso del recién nacido: ictericia nuclear (o kernicterius) por aumento de la
bilirrubina libre que alcanza los núcleos de la base del sistema nervioso central
(SNC). Esta situación se ha descrito, entre otros, para el sulfisoxazol, los
salicilatos en dosis altas y el benzoato.
Por otra parte, también hay que considerar la existencia de una barrera
hematoencefalica inmadura, de modo que los fármacos liposolubles, como los
sedantes o anestésicos, la atraviesan fácilmente, con el consiguiente riesgo de
toxicidad y/o depresión neurológica”. (2)

METABOLISMO
Donde existe mayores diferencias farmacocinéticas es en el metabolismo o
biotransformacion de los fármacos, debido a las diversas fases de maduración
de las enzimas que intervienen en dichos procesos bioquímicos. (2)
El principal órgano que metaboliza los fármacos es el hígado, aunque este
proceso también se da en otros órganos como pulmón, intestino, suprarrenales,

pág. 5
piel y riñón. Para muchos compuestos la transformación en compuestos
hidrosolubles más polares facilita su eliminación por vía rectal, biliar o
pulmonar. (1)
“Si bien es fácil imaginar la inmadurez de gran parte de las reacciones
metabólicas (como la glucoronoconjugacion), más insospechado resulta prever
la aparición de nuevas reacciones metabólicas únicas y específicas a ciertas
edades de la vida, que determinan la generación de metabolitos desconocidos
e insospechados (algunos inertes, pero otros activos, sean beneficioso o
altamente tóxicos), como el caso de la transformación de la teofilina a cafeína
por N-metilación.
Por otro lado, ciertas vías ya están maduras en fases muy tempranas del
desarrollo, lo que determinara la desviación metabólica hacia estas vías
preferentes. Ello justifica, por ejemplo, que el paracetamol resulte menos toxico
en un escolar que en un adolescente, pues cuanto más joven es el paciente,
mayores recursos tiene (mayor concentración de glutatión o mayor sulfatación)
para paliar el déficit fisiológico de la vía detoxificadora adulta (disminución de la
glucuronoconjugacion).
Además, aun cuando el metabolismo se encuentra ya plenamente maduro, en
la adolescencia se verifica un aumento de la actividad de diversas enzimas,
que obliga a disminuir la dosis de ciertos medicamentos para evitar su toxicidad
(tal es el caso de los antiepilépticos)”. (2)

EXCRECION
Si bien ciertos fármacos pueden sufrir directamente excreción sin ser
metabolizados previamente.
“El riñón contribuye a la eliminación de muchos fármacos solubles en agua y
sus metabolitos, además de participar activamente en el metabolismo de los
fármacos por la presencia de enzimas oxidativas”. (1)
En términos generales la eliminación renal de un fármaco es una combinación
de la filtración glomerular y la secreción tubular.
“La excreción es la expulsión del fármaco o sus metabolitos al exterior. Las vías
pueden ser: renal (la más importante), biliar, leche, saliva (relevante desde el
punto de vista cualitativo para determinar la concentración del fármaco libre) y
por anexos cutáneos (cabellos en los que se determinan tóxicos con arsénico o
mercurio, uñas, piel, etc.).
En el caso de la población pediátrica resulta interesante conocer las vías de
excreción empleadas por los fármacos, pues el estudio de los diversos fluidos
biológicos, como orina o saliva, dará una idea de sus concentraciones
plasmáticas, lo que evitara las molestas punciones y extracciones de sangre y,
por consiguiente, resultara más cómodo para el paciente.
En cuanto a la excreción renal, la eliminación de fármaco sufre un retraso. En
efecto, la filtración glomerular en el recién nacido esta disminuida, siendo
alrededor del 30-50% de la del adulto (1-3 ml/min, mientras que la del adulto es

pág. 6
de 100-120 ml/min). Esto afecta principalmente a los aminoglucósidos, la
digoxina y la indometacina, cuyas respectivas semividas se alargan y, por lo
tanto también sus efectos tóxicos.
También la secreción y la reabsorción tubulares están muy disminuidas, lo que
afecta a diversos fármacos, como la penicilina y la furosemida.
En consecuencia, el aclaramiento renal esta disminuido (lo que obliga a
disminuir la dosis) y, por otra parte la semivida esta aumentada (lo que obliga a
aumentar el intervalo posológico)”. (2)
En resumen, puede afirmarse sin reparo que un recién nacido se comporta
como un “adulto con insuficiencia renal crónica”.

DIFERENCIAS FARMACODINAMICAS
“En efecto, un niño es un ser en constante maduración y, por lo tanto, la
administración de una dosis equiparable a la del adulto (corregida por peso o
por superficie corporal), no produce los mismos efectos que en este (a pesar de
conseguir una idéntica concentración plasmática).
En el niño, los receptores (o dianas terapéuticas donde deben actuar los
fármacos) no están presentes de forma constante en cuanto a número y
funcionalidad, sino que varían continuamente en cada etapa de desarrollo. Así
ciertos receptores no se expresan en el recién nacido, en tanto que otros solo
son operativos a estas edades (p.ej., la hormona tiroidea solo resulta efectiva
en los primeros meses de vida).
Los estudios de ontogénesis de receptores cerebrales muestras que ciertos
sitios de unión para los neurotransmisores, aunque estén presentes muy
precozmente, no están asociados funcionalmente a mecanismos efectores que
permiten la traducción de señales como respuesta fisiológica. En el recién
nacido el sistema cardiovascular responde de forma similar al adulto al efecto
presor de las catecolaminas, siendo menos sensible para la atropina. Así, la
noradrenalina provoca un aumento de la frecuencia cardiaca igual a la del
adulto.
Cabe citar el caso de los corticoides, administrados por cualquier vía (incluida
la inhalatoria). Junto a este ejemplo clásico, recientemente se ha descrito
también para las quinolonas, que producen graves dismetrías óseas, lo que
implica su contraindicación en pediátrica (salvo su uso compasivo bien
justificado).
Otros efectos clásicos que pueden citarse son: excitación paradójica por
antihistamínicos, cardiotoxicidad a largo plazo por adriamicina, o el clásico
síndrome del “bebe gris” por cloranfenicol”. (2)

ADMINISTRACION DE FARMACOS EN LA INFANCIA


“En los niños existen variaciones de los parámetros farmacocinéticos con
respecto al individuo adulto. Estas diferencias son mayores cuando más

pág. 7
pequeño e inmaduro sea el niño y estos aspectos junto con las alteraciones en
el peso, talla, etc. Hace que la administración de fármacos presente
características específicas en la infancia. Como consecuencia, las dosis de los
fármacos pueden o no ser equivalentes a las dosis de los adultos”. (3)
Hay una serie de reglas que permiten ajustar las dosis en la infancia. Las más
usadas son:

Regla de Friedman
Dosis del niño edad en meses dosis del adulto
150
Regla de Young
Dosis del niño edad en años dosis del adulto
edad en años +12
Regla de Clark
Dosis del niño peso en kg dosis del adulto (3)
70

PATOLOGIAS FRECUENTES EN LA POBLACION PEDIATRICA


SINUSITIS
La sinusitis es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales, que
generalmente, implica un grado de compromiso de la mucosa nasal
(rinosinusitis). Se subdivide en: aguda (síntomas mayor a 30 días), subaguda
(de 30 a 90 días) o crónica (mayor de 3 meses).
Tres elementos son importantes para el normal funcionamiento fisiológico de
los senos paranasales: permeabilidad de los orificios de drenaje, función del
aparato ciliar y la calidad de las secreciones.

FISIOPATOLOGIA
Los senos maxilares y etmoidales se desarrollan durante el tercer y cuarto mes
de gestación y, por lo tanto, aunque muy pequeños, ya están presentes desde
el nacimiento. El seno maxilar tiene drenaje en la parte alta y media de la
cavidad, posición que impide el drenaje gravitacional y predispone a presentar
frecuentes infecciones como complicación de las infecciones virales.

pág. 8
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y reducir el riesgo de
complicaciones y la sinusitis crónica.
Para el tratamiento sintomático los analgésicos y antipiréticos como el
paracetamol e ibuprofeno están indicados.
La amoxicilina es el antibiótico de primera elección, si en caso fuera necesario.
La sinusitis crónica es polimicrobiana, el tratamiento indicado es amoxicilina /
ácido clavulanico y cefalosporinas de segunda generación. El tiempo del
tratamiento con antibióticos generalmente es de 10 días. (4)
AINE
Ibuprofeno
Mecanismo de acción
ANALGESICO: Bloquea la formación del impulso nervioso a nivel periférico por
reducción de la actividad de las prostaglandinas, inhibe las síntesis de
mediadores que sensibilizan lo nociceptores.
ANTIPIRETICO: Actúa en el centro termorregulador hipotalámico por inhibición
de la actividad de prostaglandinas, produce vasodilatación aumenta el flujo
sanguíneo dérmico y ocasiona perdida de calor.
ANTIINFLAMATORIO: Inhibe a la enzima ciclooxigenasa, disminuye la
formación de prostaglandinas y tromboxano en el tejido inflamado.
Indicaciones
Antiinflamatorio no esteroideo AINE, utilizado frecuentemente para el
tratamiento sintomático del dolor de cabeza, dolor dental, dolor muscular,
síndrome febril y dolor tras cirugía. También se usa para tratar cuadros
inflamatorios. Se utiliza más que el ácido acetilsalicílico ya que irrita menos el
estómago y no es anticoagulante.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los componentes, a salicilatos y a otros antiinflamatorios no
esteroides, ulcera péptica, falla renal o hepática, insuficiencia cardiaca.
Interacciones
El tratamiento conjunto con metoclopramida puede resultar en una reducción
del efecto de ambos medicamentos. La administración conjunta de digoxina y
litio resulta en un aumento de estos compuestos.
Precauciones
Administrar con precaucion en pacientes con glaucoma, asma, enfermedad
cardiovascular.
Reacciones adversas

pág. 9
Los efectos adversos graves incluyen el descenso de la presión arterial que en
casos extremos pueden precipitar asma, disnea, taquicardia. Efectos
secundarios digestivos tales como nauseas, dolor gástrico, diarrea o
constipación, vomito, gastritis erosiva.
Dosificación
La dosis en adulto corresponde a 400 mg cada 4 a 6 horas. El ibuprofeno no
debe administrarse por más de 10 días como analgésico, ni más de tres días
como antipirético. La dosis recomendada en niños (suspensión) es de 5 mg/kg.
La dosis máxima diaria recomendada es de 40 mg/kg.
ANTIBIOTICOS
Amoxicilina
Mecanismo de acción
Bactericida, su acción antibiótica depende de su capacidad para unirse a las
proteínas ligadoras de penicilinas localizadas en la membrana citoplasmática
bacteriana ,inhibe la síntesis septal y de la pared celular bacteriana ,impide el
entrecruzamiento de las cadenas de peptidoglicanos necesarios para la
estabilidad y rigidez parietal; inhibe la división celular y el crecimiento.
Indicaciones
Antibiótico de amplio espectro, indicada en el tratamiento de infecciones de las
vías respiratorias, otorrinolaringológicas y dentales (neumonía. Sinusitis,
bronquitis, amigdalitis, faringitis, laringitis, otitis media, abscesos). Infecciones
del tracto gastrointestinal y vías biliares. Infecciones del tracto gastrointestinal y
vías biliares. Infecciones del tracto genitourinario incluidas enfermedades de
transmisión sexual. Infecciones en quemaduras.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a las penicilinas y cefalosporinas. Adminístrese con
precaución a pacientes con insuficiencia renal.
Interacciones
Se pueden aumentar los efectos toxicos con el probenecid, sulfinpirazona y
alopuridol.
Precauciones
Embarazo: solo se debe usar este medicamento si es estrictamente necesario.
Se debe tener cautela al administrar este medicamento a madres lactantes. Se
debe tener precaución en pacientes que reciben anticoagulantes.
Reacciones adversas
Se han presentado en muy pocas ocasiones en forma leve y transitoria,
erupciones cutáneas, diarrea e indigestión.

pág. 10
Dosificación
Adultos: 500 mg cada 8 horas. Dependiendo del tipo de infección, la severidad
y el criterio médico, dosis estudiadas 1 g cada 8 horas.
Niños: 40-45 mg/kg/día, vía oral en 3 dosis divididas (una cada 8 horas),
dependiendo del tipo de infección, la severidad y el criterio médico, estudios
han empleado dosis hasta de 80-90 mg/kg/día.
Presentaciones
Comprimidos, jarabe, tabletas, suspensión, polvo para suspensión oral.
Amoxicilina + Acido Clavulanico
Mecanismo de acción
Bactericida, su acción antibiótica depende de su capacidad para unirse a las
proteínas ligadoras de penicilinas localizadas en la membrana citoplasmática
bacteriana ,inhibe la síntesis septal y de la pared celular bacteriana ,impide el
entrecruzamiento de las cadenas de peptidoglicanos necesarios para la
estabilidad y rigidez parietal; inhibe la división celular y el crecimiento. El ácido
clavulanico tiene un débil efecto antibacteriano y actúa como un inhibidor
suicida de varias β-lactamasas bacterianas producidas por plásmidos y
algunas mediadas por cromosomas.
Indicaciones
Antibiótico de amplio espectro, indicada en el tratamiento de infecciones de las
vías respiratorias, otorrinolaringológicas y dentales (neumonía. Sinusitis,
bronquitis, amigdalitis, faringitis, laringitis, otitis media, abscesos). Infecciones
del tracto gastrointestinal y vías biliares. Infecciones del tracto gastrointestinal y
vías biliares. Infecciones del tracto genitourinario incluidas enfermedades de
transmisión sexual. Infecciones en quemaduras.
Contraindicaciones
Pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas y cefalosporinas. Embarazo y
lactancia.
Interacciones
Puede reducir la eficacia de los anticonceptivos tetraciclinas y macrolidos.
Puede interferir en los exámenes de sangre y orina.
Precauciones
Embarazo: solo se debe usar este medicamento si es estrictamente necesario.
Se debe tener cautela al administrar este medicamento a madres lactantes. En
terapias prolongadas debe evaluarse periódicamente la función renal y
hepática, así como evaluaciones hematológicas.
Reacciones adversas

pág. 11
Se ha reportado diarrea, indigestión, nauseas, dispepsia, vómitos. Las náuseas
se asocian con mayor frecuencia a dosis altas.
Dosificación
Infecciones leves o moderadas
Adultos: administrar 1 tableta 2 veces al día, cada 12 horas, por 7 a 10 días. La
duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y de la
respuesta clínica.
Niños
1 a 6 años: ½ cucharadita (2.5 ml) cada 12 horas por 7 a 10 días de
tratamiento.
7 a 12 años: 1 cucharadita (5 ml) cada 12 horas por 7 a 10 días de tratamiento.
Presentaciones
Suspensión, tabletas, comprimidos, polvo para suspensión.
Cefalosporina de segunda generación:
Cefuroxima
Mecanismo de acción
Bactericida, se une a las proteínas ligadoras de penicilina en las membranas
citoplasmáticas bacterianas. Inhibe la síntesis de la pared disminuyendo su
resistencia y rigidez.
Indicaciones
Indicada para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio interior,
bronquitis aguda y crónica, neumonía. Infecciones del tracto respiratorio
superior, infecciones del oído, nariz y garganta tales como otitis media,
sinusitis, faringitis. Infecciones del tracto urinario.
Contraindicaciones
Pacientes con conocida hipersensibilidad a las cefalosporinas.
Interacciones
Los medicamentos que reducen la acidez gástrica pueden ocasionar una
disminución de la acción de la cefuroxima. El uso concomitante de la
cefuroxima con fármacos nefrotóxicos como la vancomicina, aumentan el
riesgo de nefrotoxicidad, aunque por sí misma la cefuroxima, no es nefrotoxica.
Precauciones
Se requiere especial cuidado en pacientes que han experimentado una
reacción anafiláctica a las penicilinas.
Reacciones adversas

pág. 12
Los efectos adversos de la cefuroxima han sido generalmente leves y
transitorias. Se han reportado raros casos de enrojecimiento de la piel,
síndrome de Stevens Johnson, comezón, fiebre por medicamento.
Dosificación
La mayor proporción de infecciones por bacterias susceptibles pueden ser
manejadas con dosis de 250 mg 2 veces al día (cada 12 horas) durante 5 a 10
días.
Presentaciones
Suspensión, tabletas, polvo para suspensión oral.

ASMA
Es una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas a la que se asocia intensa
hiperreactividad bronquial frente a diversos estímulos. Actuando
conjuntamente, ambos fenómenos ocasionan la obstrucción bronquial.
Tres aspectos son los más característicos:
 Inflamación.
 Hiperreactividad.
 Obstrucción bronquial reversible.
Fisiopatología
Los músculos que rodean las vías respiratorias se inflaman. Este suceso
reduce la cantidad de aire y puede conducir que se presenten sonidos
sibilantes.
Los síntomas del asma pueden desencadenarse por sustancias causantes de
alergias, llamadas alérgenos o desencadenantes. (4)
Tratamiento farmacológico
 Antiinflamatorios.
 Broncodilatadores.
Salbutamol
Mecanismo de acción
BRONCODILATADOR: Estimula selectivamente los receptores β2-adrenergicos
para relajar el musculo liso bronquial, rompe el broncoespasmo, mejora la
función respiratoria, disminuye el volumen residual y la resistencia de las vías
aéreas. Estimula la adenilatociclasa y aumenta las concentraciones AMPC.
Indicaciones
Tratamiento y vigilancia del asma bronquial leve, moderada o severa.
Tratamiento de condiciones asociadas con obstrucción reversible de las vías

pág. 13
respiratorias. Tratamiento de mantenimiento en asma crónica. Prevención del
asma causada por el ejercicio.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a algunos de sus componentes. Las preparaciones de
salbutamol no deben utilizarse en el tratamiento del aborto.
Interacciones
El salbutamol y los medicamentos beta bloqueadores no selectivos, tales como
propanolol, no deberán prescribirse conjuntamente.
Precauciones
Debe suministrase con precaución a pacientes que sufren hipertensión e
insuficiencia cardiaca.
Reacciones adversas
Leves temblores del musculoesqueletico, usualmente las manos son más
afectadas. Ocasionalmente dolor de cabeza. Reacciones de hipersensibilidad
que incluyen angioedema, escozor, espasmo bronquial, hipotensión.
Dosificación
Inhalador
Adultos: 1 o 2 inhalaciones cada 6 a 8 horas.
Niños: se recomienda administrar una inhalación 3 a 4 veces al día, y de ser
necesario puede incrementarse a 2 inhalaciones.
Jarabe
Adultos y niños de más de 12 años de edad:
2 a 4 mg o (5-10 ml de jarabe), 3 o 4 veces al día en caso de no lograrse una
broncodilatación adecuada. Es posible aumentar una dosis individual hasta un
máximo de 2 mg.
Niños de 2 a 5 años: 0.1 mg/kg de peso por vía oral, 3 veces al día sin
sobrepasar 2 mg (5 ml de jarabe).
De 6 a 12 años: 2 mg (5 ml de jarabe) por vía oral, 3 0 4 veces al día.
Presentaciones
Solución para inhalar, aerosol, jarabe, tabletas.
Teofilina
Mecanismo de acción
BRONCODILATADOR, Relaja directamente el musculo liso bronquial y los
vasos sanguíneos, contrarresta el broncoespasmo, aumenta la velocidad de
flujo y la capacidad vital pulmonar, Inhibe la fosfodiesterasa, aumenta la

pág. 14
concentración de AMPC, estimula el centro respiratorio bulbar, incrementa su
sensibilidad al dióxido de carbono.
Indicaciones
Profilaxis y tratamiento del asma bronquial; tratamiento del enfisema pulmonar
u otra enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Contraindicaciones
Ulcera péptica, sensibilidad a la teofilina.
Interacciones
En administración simultánea con betabloqueantes puede originar una mutua
inhibición de los efectos terapéuticos; el uso simultáneo con carbonato de litio
aumenta la excreción renal del litio.
Precauciones
Este medicamento debe ser utilizado con cuidado en pacientes con arritmias
preexistentes.
Reacciones adversas
Nausea, vómito, diarrea, diuresis aumentada, cefalea y nerviosismo. Pueden
aparecer también taquicardia ventricular, hemorragia gastrointestinal.
Dosificación
Niños: 4 a 6 mg/kg peso/dosis.
Adultos 1-2 tabletas de 125 mg cada 6 horas o 1-2 tabletas de 250 mg cada 12
horas.
Presentaciones
Jarabe, tabletas.
Adrenalina
Mecanismo de acción
VASOPRESOR: A dosis bajas produce elevación de la presión arterial sistólica
por aumento del gasto cardiaco, pero disminuye la resistencia periférica por
estimulo de los receptores β2-adrenergicos a dosis altas produce
vasoconstricción por estimulo α-adrenérgicos y aumento de la presión sistólica
y diastólica.
CARDIOESTIMULANTE: Actúa sobre los receptores β1-adrenergicos del
corazón, aumenta la frecuencia cardiaca y la fuerza de la contracción.
BRONCODILATADOR: Estimula los receptores β2-adrenergicos para relajar el
musculo liso bronquial y a la adenilatociclasa para aumentar las
concentraciones intracelulares de la AMPC. Previene la liberación de sustancias
mediadoras de la hipersensibilidad por mastocitos.

pág. 15
Indicaciones
Para aliviar los paroxismos asmáticos bronquiales, en el tratamiento de la
congestión mucosa, rinitis, sinusitis aguda. En la relajación de la musculatura
uterina y la inhibición de las contracturas uterinas. Para el tratamiento
sintomatológico de la enfermedad del sueño, urticaria, edema angioneurotico.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los simpaticomiméticos, hipertiroidismo, durante la
lactancia.
Interacciones
Nitritos, fenotiazinas: disminuyen el efecto presor de la adrenalina.
Levotiroxina: potencia los efectos de la adrenalina.
Precauciones
Adminístrese con precaución en pacientes con enfermedad cardiovascular,
arritmia o taquicardia, hipertensión o anemias, angina de pecho, diabetes
mellitus o glaucoma de ángulo cerrado.
Reacciones adversas
Efectos locales: las inyecciones repetidas pueden causar necrosis en el sitio de
administración.
Efectos neurológicos: cefalea y sensación de temor, con dosis terapéuticas
pueden ocurrir nerviosismo o ansiedad. También se reporta somnolencia,
debilidad y tremor. Efectos cardiovasculares: puede producirse palpitaciones
aun con dosis terapéuticas.
Dosificación
Adultos: 0,2 mg a 0,5 mg, vía subcutánea.
Niños: 0,01 mg/kg peso, vía subcutánea.
Shock asmático
Adultos: 0,1 mg a 0,5 mg c/20 minutos hasta 3 dosis.
Niños: 0,1 mg/kg a 0,3 mg/kg, una dosis.
Presentaciones
Solución inyectable. (5)

pág. 16
CONCLUSION
A pesar de los avances en materia de farmacología pediátrica, los pacientes
pediátricos siguen siendo “huérfanos terapéuticos”. Claramente los
pacientes pediátricos son distintos a los adultos, en su comportamiento
farmacocinético y farmacodinámico, lo que determina que encontrar la dosis
exacta de un medicamento en un niño sea un reto, actuar que es complicado
aún más por la presencia de covariables adicionales que alteran aún más la
respuesta. A la espera de que la investigación científica promueva que varios
medicamentos utilizados en pediatría no tengan la condición Off-Label, es
necesario utilizar herramientas como el uso de farmacovigilancia; y conocer las
diferencias farmacológicas entre niños de los adultos para buscar una terapia
efectiva y segura.

CASO CLINICO
Masculino de 10 años de edad, residente de Xochimilco, D.F. Es presentado
por sus padres al servicio de urgencias debido a un accidente, ocurrido un par
de horas antes, mientras volaba un cometa que sostenía con un hilo delgado
de cobre. Hizo contacto con un cable de alta tensión, por lo que recibió una
descarga eléctrica que le causo inconsciencia durante 10 minutos,
aproximadamente. Exploración física: peso 26kg, talla 1.20 m; tensión arterial
100/70 mmHg , frecuencia cardiaca 80/min, temperatura 36°C y frecuencia
respiratoria 20/min. Palidez y ligera deshidratación. Heridas de ingreso por
quemadura en la palma de la mano derecha y 1er a 5to dedos, de medio a un
centímetro de diámetro, aproximadamente. Heridas de salida por quemaduras
a nivel interdigital y plantar de ambos pies; ninguna muestra datos de necrosis.
Posteriormente se obtuvieron los siguientes datos: biometría hemática: Hb 10.5
g/dl, Ht 35.4%, leucocitos 13 000 / mm3
(diferencial: segmentados 76, bandas 3, linfocitos 15, monocitos 1, eosinofilos
3), plaquetas 186 000/mm3, TPT 34 seg. Química sanguínea: glucosa 120
mg/dl, urea 42 mg/dl, creatinina 0.4 mg/dl, ácido úrico 6.4 mg/dl, sodio 138
mmol/l, potasio 4 mmol/l, cloro 107 mmol/l. Radiografía de cráneo: normal;
EKG: bloqueo incompleto de la rama derecha del haz de his, que se resolvió
espontáneamente. Tratamiento: penicilina G sódica cristalina, metamizol y
lavado de las heridas cada 12 horas. Dos semanas después fue dado de alta
solo con penicilina V por vía oral.

pág. 17
ANEXOS
Artículos relacionados al tema
Hábitos de prescripción y conocimientos sobre analgésicos opioides en
profesionales de la Pediatría
NUVIA PÉREZ CRUZ, MARIA DEL CARMEN MARTÍNEZ TORRES, IVETTE
DÍAZ MATO, MANUEL DE JESÚS ANTÓN LOLO

Resumen

Introducción: El dolor es uno de los síntomas que más sufrimiento produce en


cualquier enfermedad y constituye un problema básico de salud en todo el
mundo, con frecuencia infra tratado, sobre todo en el área de la Pediatría, con
especial déficit en la prescripción de analgésicos opioides.

Objetivo: Caracterizar los conocimientos sobre analgésicos opioides y su


prescripción por profesionales de la Pediatría.

Material y Métodos: Se aplicó un cuestionario construido ad hoc y validado por


el método Delphi, a 43 profesionales de la pediatría de tres Hospitales de la
provincia La Habana durante el periodo comprendido entre marzo 2017 a
marzo 2018.

Resultados: Los conocimientos sobre Farmacología de los analgésicos


opioides fueron insuficientes en un 81,3%, regular en un 13% y buenos en el
5,7%. Las barreras en la prescripción de opioides más frecuentes fueron el
temor a la depresión respiratoria (71,9%), la escasez de opioides en el Cuadro
Básico de Medicamentos (56,3%) y el temor a la dependencia (36,3%). Se
prescriben opioides sólo en el 39,5% de los casos, la codeína y el tramadol son
los más frecuentemente prescritos. En el 55,8% de los participantes la
formación y superación en analgesia fue insuficiente, en el 28% regular y solo
en el 16,2% se consideró buena.

Conclusiones: Los conocimientos farmacológicos deficientes relativos a los


opioides y la baja disponibilidad de estos fármacos son los factores que más
influyen en el manejo deficiente del dolor en Pediatría.

Palabras clave: Dolor, pediatría, analgésicos, opioides, prescripción, opiofobia

Resistencia antimicrobiana en pacientes de edad pediátrica con infección


del tracto urinario

pág. 18
ZUNILDA LETICIA BELLO-FERNÁNDEZ, YAQUELÍN COZME-ROJAS,
ISABEL CRISTINA MORALES-PARADA, YACEL PACHECO-PÉREZ, MAITÉ
RUA-DEL-TORO

Resumen

Fundamento: la resistencia antimicrobiana en pacientes de edad pediátrica


con infección del tracto urinario es un problema creciente, con un importante
impacto médico. Actualmente, la resistencia de E. coli, principal patógeno en
esta infección, a la mayoría de los antibióticos es un problema de salud
mundial.

Objetivo: describir el patrón microbiológico de resistencia antimicrobiana de los


gérmenes más frecuentemente aislados en urocultivos positivos, en el
laboratorio del hospital pediátrico “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas, durante
el año 2016.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal


a todos los urocultivos realizados a los pacientes con la orden de estudio
bacteriológico, en la institución y período de tiempo declarados. Se evaluaron
las variables: positividad del cultivo, gérmenes aislados, resistencia
antimicrobiana de los microorganismos aislados en general y de la E. coli en
particular. Los datos fueron analizados utilizando la estadística descriptiva.

Resultados: se analizaron 2811 urocultivos, 771 fueron positivos, el 27,42 %;


como germen predominó E. coli en 77,69 % de los casos, luego
estuvo Klebsiella ssp en el 11,54 %. El total de gérmenes aislados mostró
resistencia a: ceftazidima (92,34 %), cefazolina (79,24 %), amoxacillina (66,66
%) y ampicillina (63,29 %). Para el caso de la E. coli se mantuvo el mismo
patrón de resistencia con valores discretamente superiores. La menor
resistencia de estos microorganismos fue para la nitrofurantoina, alrededor de
un 3 %.

Conclusiones: se describió el patrón microbiológico de resistencia


antimicrobiana de los gérmenes más frecuentes aislados en los urocultivos
positivos de este estudio.

Palabras clave
SISTEMA URINARIO; ANTIINFECCIOSOS; ENFERMEDADES UROLÓGICAS;
ESCHERICHIA COLI.

Impacto de la enfermedad de Kawasaki en la población pediátrica


 Valeria Nicole Molina Jiménez, Dra Investigadora independiente, San José,
Costa Rica https://orcid.org/0000-0001-5359-9473

pág. 19
 Daniel Esteban Barquero Orias, Dr Investigador independiente, San José,
Costa Rica https://orcid.org/0000-0001-7627-1358
 Mariana Peña Miranda, Dra Investigadora independiente, San José, Costa
Rica https://orcid.org/0000-0003-0753-7217
DOI: https://doi.org/10.31434/rms.v4i1.201
Palabras clave: Síndrome mucocutáneo linfonodular, vasculitis, fiebre,
exantema, aneurisma
Resumen

La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis aguda, autolimitada, actualmente


de etiología desconocida caracterizada por una respuesta inflamatoria en
pacientes genéticamente predispuestos a padecer la enfermedad. Afecta
principalmente a niños menores de 5 años y su diagnóstico se realiza basado
principalmente en las características clínicas y con apoyo de estudios de
laboratorio o con la demostración de aneurismas coronarios. Esta patología es
la principal causa de enfermedad cardiaca adquirida en la niñez, debido a que
la vasculitis afecta a vasos de mediano calibre, principalmente las arterias
coronarias, lo cual desencadena formación de aneurismas coronarios con
posterior trombosis. Se debe de realizar un diagnóstico temprano para poder
dar el tratamiento adecuado y evitar consecuencias fatales por el desarrollo de
aneurismas coronarios, los cuales se desarrollan en un 25% de los pacientes
que no reciben tratamiento.

Hiperplasia linfoide ileo-colónica en pacientes pediátricos

Elsa F. García Bacallao1

María Viviana Paullan Saní2

Deyanira la Rosa Hernández1

Boris Luis Fernández de la Cruz3

Licet González Fabián1

Nélcido Luis Sánchez García1 *

1Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de


Gastroenterología. La Habana. Cuba.
2Instituto de Gastroenterología. La Habana. Cuba.
3Hospital Pediátrico Docente Borras-Marfán. La Habana, Cuba.

RESUMEN

pág. 20
Introducción:

La Hiperplasia nodular linfoide gastrointestinal constituye una entidad


infrecuente con manifestaciones clínicas diversas y con mayor frecuencia en la
edad pediátrica.

Objetivo:

Caracterizar clínica, endoscópica e histológicamente a los pacientes pediátricos


con hiperplasia linfoide de colon e íleon terminal diagnosticados en el Instituto
de Gastroenterología.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el periodo comprendido entre


2014 y 2016 en el Instituto de Gastroenterología. La muestra estuvo constituida
por 50 pacientes, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se
evaluaron variables demográficas, clínicas, endoscópicas e histológicas, así
como el comportamiento de la comorbilidad con enfermedades malignas,
enfermedades inflamatorias intestinales, giardiosis, trastornos de la respuesta
inmunohumoral y alergias alimentarias.

Resultados:

El sexo masculino, entre 7-10 años y el color de la piel blanca fueron los más
frecuentes. El sangrado rectal fue el síntoma principal (62%) y la localización a
nivel del íleon terminal en 69%, no se relacionó con enfermedad maligna, hubo
tres pacientes con diagnóstico de hiperplasia linfoide de íleon terminal y colitis
ulcerosa. El 74% presentó aspecto nodular por histología y 60% se le
diagnosticó Giardia lamblia, en la evaluación inmunohumoral predominó los
pacientes sin inmunocompromiso (78%), el Prick Test fue positivo en 60%,
sobre todo, a la leche de vaca.

Conclusiones:

La manifestación clínica que predominó fue el sangrado rectal,


endoscópicamente la localización en íleon y la forma nodular por histología. No
encontramos comorbilidades con enfermedades malignas y fueron más
frecuentes los trastornos alérgicos y parasitarios que las alteraciones
inmunológicas.

Palabras claves: Hiperplasia nodular linfoide; alergia; inmunología; giardiosis;


pediatría

Factores de riesgo de infección del tracto urinario en lactantes. Hospital


Pediátrico General Milanés. 2016

YELENIS ELÍAS MONTES, ALITZA TAMAYO CORDOVÍ, YANEISY


CEBALLOS YAÑEZ, YANET ÁNGELES CAMEJO SERRANO, MAYDOLIS
ODUARDO VILLA

pág. 21
Resumen

Introducción: la infección del tracto urinario (ITU) es una de las principales


causas de morbilidad en pacientes pediátricos a nivel mundial.
Objetivo: identificar los factores de riesgo que se asociaron a infección del
tracto urinario en lactantes en el Hospital Pediátrico “General Milanés”, del
1ro enero al 31 de diciembre del 2016.
Método: se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles.
Se seleccionaron 50 casos y 150 controles con una proporción de 3 controles
por cada caso.
Resultados: en el análisis univariado la edad (OR=0,9818; IC=0,4689-2,0554;
p=0,8884) y el sexo (OR=0,9762; IC=0,4446-2,1435; p=0,8874) no tuvieron
relación con el riesgo de infección del tracto urinario. La regresión logística
binaria mostró que la desnutrición (OR=4,584; IC=1,598-9,191; p=0,035); la
inmunodeficiencia (OR=3,191; IC=1,071-7,302; p=0,027); las malformaciones
(OR=1,259, IC=0,607-5,339, p=0,027); las técnicas de aseo (OR=15,886,
IC=7,148-55,315, p=0.005); y el uso de pañales desechables (OR=9,000,
IC=5,000-31,062, p=0,036) constituyeron factores de influencia independiente.
Conclusiones: la edad y el sexo no constituyeron factores de riesgo. La
técnica de aseo, el uso de pañales desechables y la desnutrición fueron los
factores de mayor riesgo. Se concluye que con los valores del modelo de la
regresión logística binaria, se podrá estimar el riesgo de padecer esta
enfermedad.

Palabras clave
Infecciones Urinarias; Infección; Sistema Urinario; Factores de Riesgo; lactante.

Monitorización terapéutica de antimicrobianos en pediatría. Revisión de la


experiencia latinoamericana

Brenda Zylbersztajn1

Marlon Barraza2

Juan P. Torres3

Jorge Morales2
1Servicio de Pediatría Unidad de Cuidados Intensivo. Clínica Las Condes,
Santiago, Chile
2Servicio de Farmacia. Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, Santiago, Chile
3Facultad de Medicina Departamento de Pediatría, Campus Oriente Unidad de

Investigación. Universidad de Chile, Santiago, Chile

pág. 22
RESUMEN

La presente revisión resume la evidencia sobre la monitorización terapéutica de


tres antimicrobianos basada en datos regionales: vancomicina, amikacina y
voriconazol en la población pediátrica. Estos datos coinciden con la literatura
internacional en relación al requerimiento de dosis mayores que 40 mg/kg/día
de vancomicina, la posibilidad de usar monodosis diarias de amikacina y el
requerimiento de dosis mayores de voriconazol en relación a las iniciales
recomendadas de 8 mg/kg/día. Contar con datos locales sobre el
comportamiento farmacocinético/farmacodinámico de diversos antimicrobianos
en la pediatría es de gran valor para adecuar la dosificación de los mismos en
nuestra población. Se deberían incrementar los estudios de monitorización
terapéutica en el uso de antimicrobianos en pediatría que permitan generar
pautas de tratamiento adecuadas para este grupo etario.

Palabras clave Monitoreo terapéutico; farmacocinética; antimicrobianos

Infecciones asociadas a diálisis peritoneal en el paciente pediátrico:


diagnóstico y tratamiento

M. Carolina Rivacoba1

M. Luisa Ceballos2

Paulina Coria3
1Residente de Infectología Pediátrica. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2Serviciode Pediatría, Unidad de Nefrología. Hospital Luis Calvo Mackenna.
Santiago, Chile.
3Unidad de Infectología. Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.

RESUMEN

Las infecciones asociadas a diálisis peritoneal (DP), corresponden a la principal


complicación de los pacientes pediátricos en esta terapia de reemplazo renal,
disminuyendo la sobrevida de la membrana peritoneal y empeorando el
pronóstico del paciente. El reconocimiento precoz y un tratamiento oportuno de
éstas son fundamentales para preservar esta modalidad dialítica. Se presenta
una revisión actualizada de la literatura científica, con el fin de entregar
recomendaciones reproducibles en los distintos centros pediátricos que
realizan diálisis peritoneal crónica en niños.

Palabras clave: Diálisis peritonal; peritonitis; tunelitis; infección de sitio de


salida

Resumen

PINO-MARIN, Daniel ; MADRIGAL-CADAVID, Juliana y AMARILES,


Pedro . Relevancia clínica de las interacciones farmacológicas con los

pág. 23
antibióticos relacionados con los cambios en la absorción: revisión
estructurada. CES Med. [en línea]. 2018, vol.32, n.3, pp.235-249. ISSN 0120-
8705. http://dx.doi.org/10.21615/cesmedicina.32.3.5.

Introducción:

Durante el proceso de uso de drogas, es exigente establecer un esquema


terapéutico efectivo y seguro, especialmente en pacientes ancianos, porque
están polimedicados. En este sentido, si bien el número de medicamentos
aumenta también aumenta la probabilidad de que aparezca un medicamento
de interacción, lo que podría tener consecuencias clínicas significativas. El
objetivo de este estudio fue establecer y evaluar la relevancia clínica de las
interacciones farmacológicas con los antibióticos relacionados con los cambios
en la absorción.

Métodos:

Se realizó una búsqueda en PubMed / MedLine y Embase para artículos en


inglés y español, acceso de texto completo, sin fecha límite, en humanos. La
relevancia clínica se estableció en función de la probabilidad de ocurrencia y la
gravedad de la interacción. Los resultados se orientaron en los antibióticos
comercializados en Colombia, según la base de datos de Invima.

Resultados:

Se identificaron 74 pares de interacciones farmacológicas de medicamentos


comercializados en Colombia, 63 fueron clínicamente relevantes y 11 con
evidencia de ausencia de interacción.

Conclusión:

La absorción de antibióticos se puede modificar por factores como el uso


simultáneo de medicamentos o alimentos; Igualmente, los antibióticos pueden
afectar la biodisponibilidad de algunos medicamentos, principalmente por
modificaciones en la microbiota y generando interacciones clínicamente
relevantes. El 67% de las interacciones identificadas son de alto riesgo.

Palabras clave: agentes antibacterianos; Interacciones con la


drogas; Utilización de drogas.

Intervención educativa para padres o tutores de niños y niñas asmáticos

Eneida Bravo PolancoI , Beatríz Pérez GarcíaI , Narciso Águila RodríguezII ,


Dalia Rosa Ruiz RojaI , Yoanka Torres LópezI , Mayelín Martínez SantanaI
IPoliclínico Universitario Aracelio Rodríguez Castellón, Cumanayagua,
Cienfuegos, Cuba

pág. 24
II
Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, Cumanayagua, Cienfuegos,
Cuba

RESUMEN

Fundamento: en Cuba, el asma bronquial constituye un importante problema


de salud con incidencia relevante en los niños. El conocimiento de los padres
sobre su manejo resulta esencial.
Objetivo: aplicar un programa de intervención educativa para elevar el grado
de información de los padres de niños y niñas asmáticos.
Métodos: estudio de intervención desarrollado desde mayo a octubre de 2016,
en el consultorio 8 de Cumanayagua. Fueron incluidos todos los padres de
niños con diagnóstico de asma bronquial, en edades de 0 a 15 años. Se realizó
un diagnóstico para identificar el grado de información sobre el manejo del
asma bronquial y sobre esa base se prepararon cuatro temas educativos para
impartirlos a los padres. Después de la intervención se comprobó el grado de
asimilación. Se midieron las siguientes variables: edad y sexo de los niños;
conocimiento de los padres sobre: identificación de los síntomas, conductas y
medidas para su prevención, factores desencadenantes de la crisis.
Resultados: en los niños predominó el sexo masculino (72,7 %) y edades de
5-9 años(54,6 %). El diagnóstico inicial arrojó que los padres y tutores poseían
un bajo grado de información sobre el asma bronquial, el 63, 5 % estaban
evaluados entre las categorías de regular y mal. El mayor desconocimiento era
acerca de los síntomas prodrómicos del asma (63, 64 % bajo) y conductas y
medidas (54, 5 % bajo), cifras que se redujeron a 9 % y 0 % respectivamente
después de la intervención. Los factores desencadenantes de crisis más
identificados fueron el humo de tabaco, infecciones respiratorias y cambios
climáticos, el menos conocido, las experiencias emocionales. El conocimiento
alto sobre medidas de prevención se elevó de 9,09 % antes a 81, 8 % después
de la intervención. Las acciones educativas elevaron el porcentaje de
evaluados de bien en conocimientos, que llegó a 81,82 %.
Conclusiones: no todos los padres de niños asmáticos poseen adecuados
conocimientos sobre el manejo de sus hijos, lo cual puede resolverse en gran
medida aplicando estrategias para educarlos.

Palabras clave: educación de la población, padres, prevención de


enfermedades, asma.

Miositis orbitaria en adolescente

Marisabel Delgado Quintero1

Kenia Felipe Díaz1 *

pág. 25
Vivian Maria Couce Herrera1
1Hospital Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila, Cuba.
RESUMEN

Introducción:

La miositis orbitaria aguda es una afección inflamatoria de la musculatura


extrínseca ocular muchas veces de causa desconocida. Forma parte de un
grupo de afecciones inflamatorias orbitarias inespecíficas englobadas bajo el
término de pseudo tumor orbitario. Afecta principalmente a las mujeres jóvenes.

Objetivo:

Describir el caso de una adolescente con miositis orbitaria aguda, afección


inflamatoria poco frecuente en la edad pediátrica.

Presentación del caso:

Se trata de una adolescente de 14 años, mestiza, femenina, quien sufrió


dengue por tres ocasiones poco tiempo antes de presentarse con dolor ocular
del ojo izquierdo, fiebre elevada intermitente, protrusión ocular intermitente,
vómitos, cefalea, decaimiento, pérdida de peso y de apetito. El ojo izquierdo
presentaba edema del parpado superior y limitación a la abducción,
musculatura ocular extrínseca: diplopía horizontal a mirada derecha a
izquierda. El ultrasonido ocular informa presencia de imagen quística que no
impresiona ser de contenido hemático. El resultado de la tomografía axial
computarizada de órbita y cráneo simple fue compatible con diagnóstico de
miositis orbitaria. Se indicó tratamiento inmediato con esteroides orales y se
remitió al Instituto de Oftalmología “Pando Ferrer” para seguimiento.

Conclusiones:

La miositis orbitaria exige un alto índice de sospecha para un diagnóstico y


tratamiento correcto. El dengue pudiera estar implicado en la etiología de la
enfermedad.

Palabras clave: Miositis orbitaria; diagnóstico; pseudotumor orbitario; niños

Resistencia antibiótica en infecciones de vías urinarias en el servicio de


pediatría del Hospital III José Cayetano Heredia Es salud Piura, en el
periodo enero 2013- diciembre 2017

Reyes Castro, Yamila Fausta


URI: http://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1197
Fecha: 2018
Resumen:

pág. 26
El objetivo fue describir el patrón de resistencia antibiótica de las bacterias
causantes de infección urinaria (ITU) en el servicio de Pediatría del Hospital III
José Cayetano Heredia EsSalud Piura, entre 1 mes y 13 años inclusive, en el
periodo enero 2013-diciembre 2017. Fue un estudio descriptivo, retrospectivo,
transversal, observacional; incluyó a pacientes mayores de 1 mes y menores de
14 años de edad, con ITU confirmada con urocultivo. Se recolectó datos de sexo,
edad, uropatógeno aislado en cada urocultivo, susceptibilidad antibiótica y tipo
de ITU; a través de historias clínicas y del sistema de microbiología. De los 60
pacientes estudiados, 32 (53.3%) eran de sexo femenino, 36 (60%) fueron
lactantes, 7 (11.7%) preescolares y 17 (28.3%) escolares. La mayor parte de
pacientes fueron lactantes mujeres, de ellas el 50% (n=10) presentó ITU de
primer episodio, el 30% (n=6) ITU recurrente y el 20% (n=4) ITU complicada.
Escherichia coli (38%, 23) fue el microorganismo más aislado, seguido por
Klebsiella sp. (20%, 12) y Enterobacter sp. (15%, 9). En las ITU primer episodio,
la mayor resistencia fue para ampicilina con 83.3%, la resistencia a
cefalosporinas varió entre 20%-57.1%, y sulfametoxazol/trimetoprima y
ciprofloxacino tuvieron niveles de resistencia de 63% y 56%; mientras que
amikacina 17.4%, ertapenem 13%, imipenem 4.5% y meropenem 0%. En
pacientes con ITU complicada o recurrente, amoxicilina/ác clavulánico presentó
alta resistencia de 50%-100%, asimismo las aminopenicilinas y
sulfametoxazol/trimetoprima. Las cefalosporinas presentaron niveles de
resistencia mayores al 50%. Como conclusión, la resistencia antimicrobiana en
ITU es alta para aminopenicilinas, sulfas, cefalosporinas de 1°, 2° y 3°
generación así como quinolonas; los aminoglucósidos aún presentan muy baja
resistencia por lo que serían útiles para la terapia de primera elección.

BIBLIOGRAFIA

1. patiño nm. farmacologia medica mexico: medica panamericana, S.A. de


C.V.; 2008.

2. fernandez pl, gonzalez am, cerro jcl, inhernandez il, sanchez mam, perez.
ap. velazquez farmacologia basica y clinica. 19th ed. mexico: medica
panamericana, S.A. de C.V. ; 2017.

3. vazquez jida, falcon mls, molina jsc. farmacologia practica madrid: diaz de
santos, S.A.; 2002.

4. perez cp. manual de pediatria valenzuela cp, villacorta. mjp, editors. chile;
2018.

5. martinez jcr, gomez m. vademecum farmacologico peruano colombia:


internacionales BCA S.A.; 2011.

6. Pérez Cruz N, Martínez Torres Md, Díaz Mato I, Antón Lolo Md. Hábitos de
prescripción y conocimientos sobre analgésicos opioides en profesionales de la
Pediatría. Revista Habanera de Ciencias Médicas [revista en Internet]. 2019

pág. 27
[citado 2019 Abr 21];18(1):[aprox. 13 p.]. Disponible
en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2458

7. Bello-Fernández ZL, Cozme-Rojas Y, Morales-Parada IC, Pacheco-Pérez Y,


Rua-Del-Toro M. Resistencia antimicrobiana en pacientes de edad pediátrica
con infección del tracto urinario. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello
Vidaurreta [revista en Internet]. 2018 [citado 2019 Abr 21];43(2):[aprox. 0 p.].
Disponible
en: http://www.revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1271

8. Molina Jiménez V, Barquero Orias D, Peña Miranda M. Impacto de la


enfermedad de Kawasaki en la población pediátrica. Revista Medica Sinergia
[Internet]. 1ene.2019 [citado 21abr.2019];4(1):35 -45. Available from:
http://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/2019

9. García Bacallao Elsa F., Paullan Saní María Viviana, la Rosa Hernández
Deyanira, Fernández de la Cruz Boris Luis, González Fabián Licet, Sánchez
García Nélcido Luis. Ileo-colonic lymphoid hyperplasia in pediatric patients. Rev
haban cienc méd [Internet]. 2018 Ago [citado 2019 Abr 21] ; 17( 4 ): 579-
590. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2018000400579&lng=es.
10. Elías-Montes Y, Tamayo-Cordoví A, Ceballos-Yañez Y, Camejo-Serrano Y,
Oduardo-Villa M. Factores de riesgo de infección del tracto urinario en
lactantes. Hospital Pediátrico General Milanés. 2016. MULTIMED [revista en
Internet]. 2019 [citado 2019 Abr 21]; 23(2):[aprox. 13 p.]. Disponible
en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1160

11. Zylbersztajn Brenda, Barraza Marlon, Torres Juan P., Morales Jorge.
Therapeutic monitoring of antimicrobial agents in pediatrics. Review based on
Latin American experiences. Rev. chil. infectol. [Internet].
2018 [citado 2019 Abr 23] ; 35( 1 ): 22-28. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
10182018000100022&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-
10182018000100022.

12. Rivacoba M. Carolina, Ceballos M. Luisa, Coria Paulina. Peritoneal dialysis-


related infections in pediatric patients: diagnosis and treatment review. Rev.
chil. infectol. [Internet]. 2018 Abr [citado 2019 Abr 23] ; 35( 2 ): 123-132.
Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
10182018000200123&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-
10182018000200123.

pág. 28
13. Pino-Marín Daniel, Madrigal-Cadavid Juliana, Amariles Pedro. Relevancia
clínica de interacciones de antibióticos relacionadas con cambios en la
absorción: revisión estructurada. CES Med. [Internet]. 2018 Dec
[cited 2019 Apr 23] ; 32( 3 ): 235-249. Available from:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
87052018000300235&lng=en. http://dx.doi.org/10.21615/cesmedicina.32.3.5.

14. Bravo Polanco Eneida, Pérez García Beatríz, Águila Rodríguez Narciso,
Ruiz Roja Dalia, Torres López Yoanka, Martínez Santana Mayelín. Intervención
educativa para padres o tutores de niños y niñas asmáticos. Medisur [Internet].
2018 Oct [citado 2019 Abr 23] ; 16( 5 ): 672-679. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
897X2018000500009&lng=es.

15. Delgado Quintero Marisabel, Díaz Kenia Felipe, Couce Herrera Vivian
Maria. Adolescents´ orbital myositis. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2019 Mar
[citado 2019 Abr 23] ; 91( 1 ): e585. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
75312019000100013&lng=es.

pág. 29

También podría gustarte