Está en la página 1de 40

Programa de Jóvenes

Plan Método

Actividades
Objeto

Principios Programa
Lo que no cambia
• El objeto es SIEMPRE el mismo
• El plan es SIEMPRE el mismo
• Los principios son SIEMPRE los mismos

¿y que cambia
entonces?
La vida de grupo
como resultado de
la revitalización del
Método Scout
La Vida de Grupo
Un evidente cambio
en Programa de
Jóvenes
Estructura
Coeducación
SECCIÓN SECCIÓN

SECCIÓN
Manada
• Es una sociedad de niños/as
• El pequeño grupo es la manada
• Esta integrada por un máximo de 36
y un mínimo de 12 niños/as de 7 a
11 años y 6 dirigentes.
• Para su organización se dividen en
seisenas
• La participación en las seisenas es
transitoria (durando por lo menos un ciclo
de programa)
• Los seiseneros y subseiseneros son
elegidos por las seisenas.
MANADA
La toma de decisiones
• El Consejo de Roca
• Integrado por todos los miembros de la manada
(niños y dirigentes)
• En ellos se tratan solo determinados asuntos
• Recepción de integrantes
• Despedida de lobatos y lobeznas que pasan a la tropa
• Aprobación y evaluación del calendario del ciclo de
programa

• El equipo de dirigentes
• Responsable de la orientación educativa y apoyo en
la evaluación de la progresión personal.
• Responsables del diagnóstico y énfasis en el ciclo
de programa.
• Integrada por los dirigentes de la Mandada
Estructura de la Tropa
Scout
Patrulla

Patrulla
Comité de Corte de
Orientación Operaciones y
Tropa Honor
educativa, apoyo capacitación
y evaluación Patrulla

Patrulla

Asamblea
de Tropa

Normas de competencia, decisiones sobre


objetivos y actividades de la Comunidad
La patrulla scout tiene un doble carácter
MENU

La patrulla como grupo informal La patrulla como grupo formal

Organización espontánea, Comunidad de aprendizaje


reunida con ánimo permanente en base al método scout,
e identidad propia, por la cual un grupo de jóvenes
integrada libremente se apoya en su desarrollo personal,
por un grupo de amigos se compromete en un proyecto común
para disfrutar su amistad. e interactúa con otros grupos similares.

Mientras más se proteja su objetivo


informal mejor se logrará su objetivo formal
La patrulla como grupo informal
MENU

Aspectos destacados

El ingreso a la patrulla
es voluntario

La patrulla es un auténtico grupo de amigos,


lo que determina la forma de ingreso.
La patrulla como grupo informal
MENU

Aspectos destacados

La patrulla es un grupo permanente

La estabilidad
del grupo
de amigos depende casi
exclusivamente de su
cohesión.
La Tropa Scout es el espacio en que las
patrullas interactúan MENU

La Tropa Scout respalda al


sistema de patrullas
Tres instancias apoyan a las patrullas
y aseguran su autonomía MENU

*Asamblea de •Establece normas de convivencia


Tropa y decide objetivos y actividades de
la Tropa
• Esta integrada por todos los
muchachos de la Tropa

* Corte de • Ordena las operaciones, capacita


Honor y legisla.
•Define el énfasis del ciclo de
programa
• Está integrada por los guías,
subguías y dirigentes de la Tropa

•Comité de • Responsable de la orientación


Tropa educativa, apoyo y evaluación.
• Integrada por los dirigentes de la
Tropa
Estructura de la comunidad

Grupo de
trabajo
Grupo de Equipo Grupo de
trabajo
trabajo

Orientación Equipo
educativa, apoyo
Equipo de Comité de Operaciones y
y evaluación
Dirigentes Equipo Comunidad capacitación

Grupo de Grupo de
trabajo trabajo
Equipo
Grupo de
trabajo

Congreso de
Comunidad

Normas de competencia,
decisiones sobre objetivos y
actividades de la Comunidad
Comunidad de Caminantes
• Esta integrada por un mínimo de 8 y un máximo de
32 muchachos/as entre 14 y 18 años.
• El equipo es el eje central y también tiene un
carácter formal e informal

• El equipo es un grupo fundamentalmente cohesionado.


• Los equipos no tienen menos de 3 ni mas de 6
integrantes.
• Su integración será preferentemente horizontal.
• El Consejo de Equipo (integrada por todos los miembros
del equipo) toma las decisiones del mismo.
• El coordinador de equipo es electo por los mismos
jóvenes, aunque los cambios serán muy poco frecuentes.
• La comunidad de caminantes no está integrada por
un numero ideal de equipos
Los Proyectos en la comunidad

• La comunidad de caminantes está


basada en proyectos

• Con orientación social

• Para cada proyecto se formarán uno o


varios grupos de trabajo independientes
de los equipos
Tres instancias apoyan a los equipos
y aseguran su autonomía MENU

* Congreso •Establece normas de convivencia


de Comunidad y decide objetivos y actividades de
la comunidad
• Esta integrada por todos los
muchachos de la comunidad

* Comité de • Ordena las operaciones y


Comunidad capacita.
• Está integrada por los
coordinadores de equipo, líderes
de proyecto y dirigentes

* Equipo de • Responsable de la orientación


Dirigentes educativa, apoyo y evaluación.
• Integrada por los dirigentes de la
comunidad
Estructura del Clan

Grupo de
trabajo Núcleo Grupo de
trabajo

Núcleo
Apoyo y Asesores Núcleo Parlamento Operaciones y
evaluación Rover capacitación

Grupo de
Grupo de trabajo
trabajo
Núcleo

Grupo de
trabajo
Clan de Rovers

• Esta integrada por un mínimo de 5


muchachos/as entre 17 y 21 años.
• Los individuos, asociados en
proyectos de alta trascendencia son
los que forman esta sección.
• Se reconoce la existencia de
núcleos de amigos, sin embargo
estos no son un grupo al estilo
patrulla sino que cumplen con el
apoyo del par tutor a la evaluación
de la progresión
Dos instancias y un coordinador
existen en Clan y aseguran su autonomía MENU

* Parlamento •Establece normas de convivencia


Rover y decide objetivos y actividades
del clan
• Esta integrada por todos los
muchachos.

• Coordinador • Es un muchacho electo por los


Rover propios muchachos,
•Es el responsable de la
administración operativa de la
sección.

* Asesores •Brinda orientación educativa, y


apoya a la evaluación.
•Son los dirigentes, quienes siguen
siendo responsables de la sección
pero no autoridades en la misma.
Marco Simbólico
Manadas

• Ambiente de
fantasía: El libro
de las Tierras
Vírgenes

Y todos los conocidos:


Uniforme, saludo, cubil,
insignias, etc.

Tienen un color que los


identifica: AMARILLO
El marco simbólico de la Rama Scout

Explorar
nuevos territorios
con un grupo de amigos

Se apoya en 3 dinamismos esenciales


propios de la edad
* El gusto por explorar
* El interés por la apropiación de un territorio
* La necesidad de contar con un grupo de
amigos
•Se recomienda que se base en animales que dan
identidad a la patrulla
•Tienen un color que los identifica: VERDE
El marco simbólico de la Comunidad Caminante

El desafío de vivir mi propia


aventura

Se apoya en 3 dinamismos esenciales


propios de la edad

* Desafío: El reto que representa enfrentar


la realidad
* Vivir: Ser actor y no espectador
* La propia aventura: posibilidad de probar

•Se recomienda que se base en héroes que


encarnan valores
•Tienen un color que los identifica: AZUL
El marco simbólico del Clan de Rovers

El vivir mi propia
aventura mediante un
proyecto para mi vida
Se apoya en 3 dinamismos esenciales
propios de la edad

* Vivir: Continuar siendo el actor

* Mi propia aventura: El reto de comenzar su


vida adulta
* Proyecto de vida: Un plan que los oriente
hacia donde quieren llegar
•Tienen un color que los identifica: ROJO
Sistema Progresivo
corporalidad

creatividad
espiritualidad

sociabilidad carácter

afectividad
¿En que se basa?
En el desarrollo integral del
muchacho en:
Dimensión de la Área del proyecto
personalidad educativo
El cuerpo Corporalidad
La inteligencia Creatividad
La voluntad Carácter
Los afectos Afectividad
La integración Sociabilidad
social
El sentido de Espiritualidad
trascendencia
Manadas
Lobo Patatierna
Al inicio de los objetivos de infancia
media
Lobo Saltador
Aproximadamente al 50% de los
objetivos de infancia media

Lobo Rastreador
Al inicio de los objetivos de infancia
tardía

Lobo Cazador
Aproximadamente al 50% de los
objetivos de infancia tardía
En la Tropa Scout el logro de objetivos se MENU

reconoce mediante sellos que se colocan


en la bitácora
Carácter Sociabilidad
Corporalidad

Creatividad Afectividad
Espiritualidad
Las insignias de progresión son un estímulo MENU

y se entregan al comienzo de una etapa

Etapa Etapa
Pistas Rumbo

Etapa
Etapa
Travesía
Senda
En la Comunidad de Caminantes, se continuan
utilizando sellos, pero adecuados a la edad, MENU

mismos que se colocan en la bitácora del


muchacho
Las insignias de progresión son un estímulo MENU

y se entregan al comienzo de una etapa


BUSQUEDA
Sentido: Exploro caminos diversos
Momento: Al inicio de los objetivos
intermedios

ENCUENTRO
Sentido: Elijo mi camino
Momento: Al 30 – 40 % de los
objetivos educativos

DESAFIO
Sentido: Sigo mi camino
Momento: Al 70% de los objetivos
educativos
Al inicio de la vida en la sección

•25 % de avance en el desarrollo de


su plan
•Evaluación profunda
•1 proyecto

•50 % de avance en el desarrollo


de su plan
•Evaluación profunda
•2 proyectos

•75 % de avance en el desarrollo de


su plan
•Evaluación profunda
•3 proyectos
Proyectos en el Clan de Rovers

• Como una forma de orientar al joven


hacia donde enfocar los proyectos,
se considera necesario que tengan
una experiencia profunda en:
• Vida al aire libre
• Servicio
• Viaje
• Laboral
Competencias VS
especialidades
• En las ramas de manadas y tropas las
especialidades continúan aplicándose de
la forma que conocemos en México
• 4 especialidades de diferentes grupos para la
manada
• 6 especialidades de diferentes grupos para la tropa
• En el caso de la comunidad y el clan, se ha
definido el utilizar competencias, que son
habilidades útiles para la vida
• 6 competencias de por lo menos 4 grupos distintos
para la comunidad.
• Los tres niveles de competencia para el clan.
Programa de Jóvenes

También podría gustarte