Está en la página 1de 9

17 Abril Del 2019

INSERCION DE HILOS TENSORES ELABORADO POR:

APROBADO POR:
COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8

INSERCION DE HILOS TENSORES

LUISA GUERRA BARAHONA


REPRESENTANTE LEGAL

VALLEDUPAR – CESAR
2019
17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8

INTODUCCION
El efecto del sol, el paso de los años, la dieta y el estilo de vida son factores que
contribuyen al envejecimiento, situación inevitable que puede ser corregida o disimulada
por medios quirúrgicos y no quirúrgicos. Hoy en día existen distintas opciones que
retrasan o corrigen la flacidez, las arrugas y las pequeñas líneas cutáneas, modificando
su condición y aspecto. Estructuralmente y en profundidad, el lifting quirúrgico tradicional
y/o laparoscópico consiguen rejuvenecer los signos consecuentes a la laxitud facial. La
utilización de peelings químicos o el resurfacing láser eliminan los signos del
envejecimiento de la piel, pero no elevan los tejidos ptósicos de la cara (1). Anteriormente,
el lifting facial realizado con diferentes hilos de Polipropileno y otras suturas, en nuestra
experiencia, no lograba los efectos deseados (2). La técnica alternativa que practicamos y
que denominamos “Face Up”, emplea una aguja recta biselada, maleable, de acero
inoxidable con un agujero en uno de sus extremos, que permite pasar la sutura por el
tejido subcutáneo hasta el punto que se desea anclar: en este punto se anuda y se fija la
sutura en el periostio del cuero cabelludo, sin prácticamente dejar señales residuales.
Nuestra técnica, con el punto de anclaje realizado, permite apreciar inmediatamente el
efecto del elevamiento facial y da resultados duraderos, según hemos observado en el
seguimiento de hasta 2 años realizado en prácticamente todos los pacientes tratados.

OBJETIVO

Tensar y densificar la estructura dérmica de la piel.


17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8

PROTOCOLO INSERCIÓN DE HILOS TENSORES E HILOS TRACTORES.


17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8

ANTES DE LA SESIÓN:
1. Procurar no tomar aspirinas desde 2 días antes del tratamiento.

2. Si se inicia la ingesta de alguna nueva medicación por prescripción facultativa o por


decisión propia, informar antes de empezar la sesión al médico (recordar a las
señoras que toman soja que este alimento aumenta el tiempo de sangrado, o lo que
es lo mismo, produce una cierta dificultad a la coagulación)

3. Si existe algún sarpullido, proceso alérgico, herida, hematoma o ingesta de alguna


nueva medicación por prescripción facultativa o no, hay que decirlo.

4. Recordar a las señoras que toman soja que este alimento aumenta el tiempo de
sangrado, o lo que es lo mismo, produce una cierta dificultad a la coagulación.

1. Aviso al médico de personas alérgicas a desinfectantes

2. Limpieza de la zona a tratar con agua y jabón antes de venir y no poner cremas.

3. Comprar la pomada para hematomas. Alternativas:

· Thrombocid forte (Venta en farmacia. No necesita receta).o Venosmil.


· Angiogel (Farmacia Carreras. Venta en farmacia. No necesita receta).

TRATAMIENTO:

 Foto del paciente antes de iniciar la sesión. El paciente estará incorporado de


manera que se vean bien sus arrugas o zonas donde debe ser practicado el
relleno.

 El paciente es estudiado de pie, y si es necesario marcado con un lápiz marcador


en las zonas que van a ser tratadas, para que cuando se estire en la camilla,
aunque desaparezcan las zonas por la gravedad, se tenga ajustado el sitio de
inserción.

 El paciente se estira en camilla en posición semisentado.


 Desinfección con alcohol u otro antiséptico.
17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8
 Ponemos una cantidad generosa de “crema anestésica” y se mantendrá unos
minutos; lo ideal sería que el paciente se comprara la crema y
se la pusiera 1 hora antes de venir a la consulta.

 Retiramos la crema y si fuera necesario volvemos a


desinfectar.

 Se introducen las agujas vectorizando las líneas de


fuerza hacia donde pretendemos tensar. Según la zona, se irá
variando la orientación de la aguja mientras está introducida
para que el hilo tenga una dirección en onda. Así
conseguimos que éste no sea expulsado al cabo de unos
días.

 Acabada la sesión, el paciente puede notar una


sensación de inflamación en la zona, o de cara abotargada
debido a inflamación de pinchazo per se o por posibles
hematomas.

 Las agujas se dejan puestas y al quitarlas se rotan para que aumente la


producción de colágeno.

 Acabada la sesión se masajea suavemente el territorio.

POST TRATAMIENTO INMEDIATO En caso de hilos tractores o espiculados:

 Evitar calor y fuentes de calor las primeras 72 horas. Acabada la sesión, es ideal
aplicar frío en la zona (cuidado con quemarse aplicándolo demasiado tiempo y de
no ejercer demasiada presión, con mantener sin apretar es suficiente), se debe ir
moviendo la fuente de frío por todas las zonas. Si no tienen bolsas de frío o Cold
Packs en el congelador, se puede utilizar una bolsa de guisantes congelados; de
esta manera, se reducen la inflamación de la zona por un lado, y les hacemos el
menú de su siguiente ágape, por el otro.

 Prohibidos los deportes durante al menos dos semanas, o a la semana de haberse


ido el último hematoma, si es que estos son grandes.

 Durante la primera semana, dormir boca arriba y con la posición de la cabeza algo
elevada para evitar el posible edema nocturno. El dormir con la cara en la
17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8
almohada es peligroso ya que las espículas pueden soltarse durante el sueño y
provocar asimetrías.

 Se debe cuidar la forma de masticar ya que la paciente al tensar la musculatura


puede también soltar espículas.

 Cuidado al lavarse los dientes ya que maniobras muy bruscas o realizadas con
excesiva potencia podrían también dar problemas. El lavado debe ser suave y
lento. En estos casos, al menos durante los tres o cuatro primeros días también
estaría contraindicado el uso de colutorio por el efecto de hinchado de la boca que
conlleva su práctica.

 En hombres, el afeitado debería ser durante los primeros días con cuchilla y no
con máquina de afeitar.

 No tocar las zonas de tratamiento menos para colocar las cremas recomendadas,
o si fuera preciso, con una suavidad extrema.

 Si sale hematomas poner frío, o Venosmil 2 veces al día hasta la desaparición de


los hematomas. Las zonas con hematomas no deben ser masajeadas.

 Inflamación de la zona tratada que dura de 5 a 15 días.

 El maquillaje se puede empezar a poner a las 48 horas si no hay otra orden.

 Sol o Uva al cabo de 3 semanas.

MANIOBRAS PROHIBIDAS:

1. No tomar sol o UVA hasta los 21 días después de haber puesto el relleno.

2. No aplicar calor en la zona, ni estar en sitios muy caldeados ya que


aumentará la inflamación.

3. No realizar masajes en cabina posteriores para estabilizar la fijación del


producto que se ha puesto durante al menos 3 semanas.
17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8
4. No depilación hasta las 3 semanas.

5. No traumatizar con golpes o cualquier maniobra que pueda lesionar la


zona.

6. Aplicados los hilos se pueden aplicar al mes rellenos para aumentar el


volumen de la zona deprimida.

EFECTOS SECUNDARIOS INMEDIATOS EN HILOS DE TENSIÓN Y TRACCIÓN:

1. Inflamación, que puede ser más o menos grande y que se relaciona con el grosor
de hilo, aguja y seguimiento de trayectos y vectores.

2. Hematomas: quizá son los más impactantes ya que pueden ser pequeños pero
también grandes. Con tratamiento de cremas pueden desaparecer entre 3 y 14
días dependiendo del tamaño y localización. Además, estos hematomas pueden
desplazarse por efecto de la gravedad hacia zonas aledañas como podría ser uno
hecho en barbilla, bajar hacia cuello. Esto es normal, y forma parte del proceso,
que la paciente debe asumir con tranquilidad ya que es temporal como hemos
dicho anteriormente. Estos hematomas conjuntamente con la inflamación da
como resultado el tercer efecto secundario.

3. Asimetrías de la cara temporales, que pueden ser importantes según acontezcan


hematomas e inflamación en uno u otro lado. Al ser de diferente localización al aparecer
hematomas en un lado de la cara y en otro no; o en lugares deferentes en una mejilla y en
otra, produce un efecto extraño, como de deformidad. Los volúmenes de un lado derecho
de la cara no se corresponden con los del izquierdo.

EFECTOS SECUNDARIOS IMPORTANTES:

1. Infecciones. Requerirán la utilización de antibióticos.

2. Asimetrías por mayor reabsorción de un lado que de otro. Obligarán a una sesión
más para simetrizar.

3. Nodulaciones o extrusión de hilos: se saca el hilo o se pincha un corticoide. A


continuación, al cabo de unos días se podría volver a poner el hilo.

4. Alergia al hilo. Es rarisimo ya que estos hilos de PDO son muy seguros.
17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8
RESULTADOS:
 Empiezan a notarse a partir de las 2 o 3 semanas pequeños cambios.
Visualmente, con hilos tipo espiculado o los del tipo Silhouette los efectos de
tracción se ven más rápido, aunque hay que reconocer que los hematomas son
más frecuentes ya que son más gruesos y se ponen más profundos.
 Los resultados se notan en su máximo a partir de los 2 meses.

FECHA PARA UNA NUEVA SESIÓN:


 Al mes y medio, o los 2 meses.
 El número de tratamientos puede oscilar según la tracción que desee hacerse en
una zona, pero irían en general entre las 1 a 3 sesiones. Recordar que esto NO
ES UN LIFTING QUIRÚRGICO por mucho que lo llamemos lifting con hilos. Solo
existe un lifting real y duradero que es el de cortar y coser.

CONSERVACIÓN DE RESULTADOS:
Cada 1 o 2 años. Revisión de resultados.
CONSIDERACIONES:
Cuando una paciente nos entra por la puerta y nos dice que tiene flacidez en los 2/3
inferiores de la cara y cuello, la primera pregunta es: que maniobra tendría que hacer en
su piel para que ella se viera bien. Normalmente, la paciente hace un gesto de
estiramiento hacia afuera y arriba, que si son más de 2 cm por lado, la segunda pregunta
que se debería hacer inevitablemente es si se quiere operar. Si la respuesta es NO.
Tendremos que explicar a la paciente en primer lugar, que los tratamientos que
iniciaremos tienen un coste y que se los tendrá que ir haciendo todos los años; y que por
descontado el resultado no será el de un lifting quirúrgico ni mucho menos. En segundo
lugar que deberemos hacer tratamientos combinados para ir recuperando flacidez
muscular con retenseado o estimulación muscular, reposición de grasa y volúmenes con
hilos y rellenos, y finalmente cuidar su piel mediante peelings, vitaminas/hialurónico y
cremas que pueden ser de tratamiento y/o cosméticas, y todo ello, será año a año y de
por vida. Si después de haber explicado todo esto el paciente sigue diciendo "no" a la
cirugía. Señoras y señores, el que avisa no es traidor.
17 Abril Del 2019

APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO ELABORADO POR: MIGUEL CARO

APROBADO POR: XXXXXXX


COD: REVISION:01 VERSION 01 Página 1 de 8

1. CONTROL DE CAMBIOS
Versión Ítem del Cambio realizado Motivo del cambio Fecha del
cambio cambio

_________________________________

Luisa Guerra

Representante Legal

También podría gustarte