Está en la página 1de 12

Dirección Universitaria de Educación a

Distancia
EAP de Administración.

GESTION DE IMPORTACION

Nota:
Docente: ALCIRA ROMERO RIOS
2013-3 Ciclo: V Módulo II
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
el menú contextual de su curso
Código de matricula:

Edad de matrícula:

Fecha de publicación en campus


virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOMINGO
9 DE MARZO 2014
A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta


publicación de su Trabajo
Académico en el Campus
Virtual antes de confirmar al
sistema el envío definitivo al
Docente.

Revisar la previsualización de
su trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de
acuerdo al cronograma académicos 2013-3 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

1TA20133DUED
3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje
mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los
trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados
con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 2 y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada del Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 trabajo trabajo en este formato. Valor: 2 ptos
Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual
2 Investigación bibliográfica:
DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos

Situación problemática o caso Considera el análisis de casos o la solución de situaciones


3 práctico: problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos
Otros contenidos
considerando aplicación
4 práctica, emisión de juicios
valorativos, análisis, contenido
Valor: 10 ptos

actitudinal y ético.

DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el
desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 2 y
para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

1. Presentación de trabajo: Todo trabajo: Deberá presentarse en formato Excel o


Word, en no más de 6 hojas, en caso del desarrollo de la situación problemática,
deberán incluir las tablas de liquidación aduanera. Incluir: carátula, índice y
desarrollo. Tomar en cuenta la Presentación adecuada del trabajo (redacción,
ortografía, formato): (La consideración del criterio vale 2 puntos).

2. Investigación bibliográfica:

a) Opina sobre el supuesto, " Si las personas están seguros de hacer


negocios con usted, ellos hablan Inglés. "

Tendría realizar un estudio del inglés, para tener una adecuada comunicación
con las personas con las que haré el negocio.

2TA20133DUED
b) Usted está en su primera visita de negocios a Alemania. Usted se siente
seguro de su capacidad para hablar el idioma (que estudió alemán en la
escuela y ha tomado un curso de actualización), y decide utilizarlo.
Durante las presentaciones, usted quiere romper el hielo con la pregunta
" Wie geht’s?” E insistiendo en que todo el mundo llamarte por tu
nombre. Especular acerca de la reacción.

Cada país tiene una diferente cultura, en Alemania las personas tienen
costumbres bastante formales, uno de los cuales es dirigirse sólo a los íntimos
por su nombre;

En la situación descrita me aceptarían quizás el saludo realizado pero no


aceptarían llamarme por mi nombre ya que no es una costumbre en Alemania,
quizás dichas personas lo tomen de mal gusto mi petición. Por eso es muy
importante, averiguar las costumbres de los lugares o países donde uno visita y
de esta manera actuar de la manera correcta.

c) ¿Qué puede hacer una empresa para la cultura - sensibilizar a su


personal?
La sensibilización al personal sería una manera de apoyar a la cultura, para
que conozcan se identifiquen y amen su cultura, así mismo capacitarlos
constantemente para que se desempeñen mejor en sus actividades y realizar
actividades culturales en favor de la sociedad cumpliendo con su
responsabilidad social.
Una empresa debe inculcar valores a sus trabadores, debe hacer lo posible por
realizar sus actividades sin afectar el medio ambiente

Pero sin embargo debe los trabajadores deben respetar las culturas ajenas,
así como adaptarse al mismo según las circunstancias.

d) ¿Qué se puede aprender sobre una cultura de la lectura y atendiendo a


elementos de hecho? Dado el enorme aumento en ampliar las actividades
de marketing internacionales, donde las empresas quieren en una etapa
relativamente temprana del proceso de internacionalización encontrará el
personal para manejar los nuevos desafíos?

La cultura es un sistema de patrones de comportamiento aprendidos que


caracterizan a los miembros de una determinada sociedad. La cultura está
conformado por las siguientes variables dinámicas: idioma, religión, valores y
actitudes, usos y costumbres, la estética, la tecnología, la educación y las
instituciones sociales.

La cultura es uno de los elementos más difíciles del mercado internacional.


Para la gestión de una empresa internacional se necesita tanto conocimiento
de los hechos y la interpretación de la cultura. Hasta cierto punto, lo fáctico se
puede aprender, la interpretación no viene más que a través de la experiencia.
Los problemas más complicados en el trato con el entorno cultural se derivan
del hecho de que no podemos aprender la cultura, tenemos que vivirla.

Las empresas de éxito internacional todas comparten una cualidad importante:


la paciencia. No se han apresurado a situaciones sino más bien construido sus

3TA20133DUED
operaciones cuidadosamente siguiendo los principios empresariales más
básicas. Estos principios son conocer su rival, conocer a su público, y conocer
a su cliente

Por lo tanto no es importante apresurarse en la internacionalización, ya que


tampoco se podrá conseguir personal eficiente para la gestión de la empresa y
que éxito en el mercado internacional.

e) Gestión de una empresa de EE.UU. tratando de pasta de tomate de


mercado en el Oriente Medio no sabía que, traducido al árabe, pasta de
tomate es "pegamento de tomate. " ¿Cómo podrían haber conocido a
tiempo para evitar problemas?

Analizando la cultura del medio oriente antes de introducir el producto en dicho


mercado, poner un nombre que en árabe signifique lo que es en si el producto
y así lograr mejor acogida de los clientes.

f) Dar ejemplos de cómo se manifieste el criterio de auto-referencia.

El define el criterio de auto referencia (CAR) como una referencia inconsciente


de nuestros propios valores culturales, experiencias y conocimientos, como
base de nuestras decisiones.

Manifestaciones

 Uso de vestimentas
 Consumo de comidas
 Gustos por tipos de música
 Uso de idioma

3. Situación problemática o caso práctico: (15 puntos)

La empresa NATURAL FRUIT, empresa americana que tiene su planta en Estados


Unidos de Norte América, vende a la empresa Soraya S.A. con dirección, Av. La
Encalada 1257-705 urb. La Alameda, Santiago de Surco, Lima, Lima, productos
Agropecuarios para su comercialización en precio incoterm CIF - 2010.
La entrega de la mercadería se realizará en el puerto del Callao,
Datos y Gastos de la importación.

DETALLE COSTO US$


Importador SORAYA SAC – RUC
20503727406
Exportador NATURAL FRUIT
Empresa de transporte TRANSMERIDIAN S.A.C. -
3453
Flete marítimo $4291
Seguro internacional $119.56
Terminal almacenero CONTRANS S.A.C. - 3880
Contenedor Consolidado
Derechos acogidos Drawback
HANDLING $ 40

4TA20133DUED
Almacenaje $50
N° orden 000460
Canal de control aduanero verde
Código de puerto de embarque MXZLO
Nº Certificado Origen Fecha 120
Documento Transporte Detalle NYKS6063545690
Serie 1 partida arancelaria 206100000
Serie 2 partida arancelaria 201300090
Transporte $352
Gastos operativos $ 210
Descarga $60
Previo $15
Documentos $20
Comisión 1.5% del valor FOB
N° de Manifiesto 2014 – 20999
Forma de pago 02 - diferido

Descripción Mercancías kg serie


ASADO DE TIRA S/H ESA/AP
748.27 2
S/M
BEEF RIB. SHORT RIB
598.23 2
BONELESS
CHOICE 697.15 2
SUO: CONSUMO HUMANO 439.3 2
ENTRAÑA FINA CAB S/M 987.65 1
BEEF PLATE,OUTSIDE SKIRT
987.65 1
BONELESS
CHOICE OR HIGHER 1200 1
SUO: CONSUMO HUMANO 1,076.18 1

Desarrollo del caso

1. ¿Qué documentación necesitaría para la importación? ( 2 puntos)

a) La factura comercial, dicha factura deberá contener los siguientes datos:


 Lugar y fecha de expedición.
 Nombre y domicilio del destinatario de la mercancía. En los casos de
cambio de destinatario, la persona que asuma este carácter anotará
dicha circunstancia bajo protesta de decir verdad en todos los tantos de
la factura.
 La descripción comercial detallada de las mercancías y la especificación
de ellas en cuanto a clase, cantidad de unidades, números de
identificación, cuando éstos existan, así como los valores unitario y total
de la factura que ampare las mercancías contenidas en la misma. No se
considerará descripción comercial detallada, cuando la misma venga en
clave.

 Nombre y domicilio del vendedor.


 Nombre y domicilio del comprador cuando sea distinto del destinatario.

5TA20133DUED
 Número de factura o de identificación del documento que exprese el
valor comercial de las mercancías.
b) El conocimiento de embarque en tráfico marítimo o guía aérea en tráfico
aéreo.
c) Los documentos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y
restricciones no arancelarias, que se hubieran expedido de conformidad
con la Ley de Comercio Exterior, siempre y cuando se hubieran publicado
en el Diario Oficial de la Federación y se identifiquen en términos de la
fracción arancelaria y de la nomenclatura que les corresponda conforme a
la tarifa de los Impuestos General de Importación y Exportación (TIGIE).
d) El documento con base en el cual se determine la procedencia y el origen
de las mercancías para efectos de la aplicación de preferencias
arancelarias, cuotas compensatorias, cupos, marcado de país de origen y
otras medidas que al efecto se establezcan, de conformidad con las
disposiciones aplicables.
e) El certificado de peso o volumen expedido por la empresa certificadora
autorizada por la SHCP mediante reglas, tratándose del despacho de
mercancías a granel en aduanas de tráfico marítimo, en los casos que
establezca el Reglamento de la Ley Aduanera.

2. ¿Qué partida arancelaría usaría para dicha importación? ( 1 puntos)

La partida arancelaria constará de 10 cifras.


El sustento de una clasificación Arancelaria se basa en dos elementos:
 Identificación de la mercancía
 Aplicación de la RGI

Tomando en cuenta lo señalado la partida arancelaria que usaría seria:


2061000001 para la serie 1
2013000902 para la serie 2

3. Explicar el Incoterm utilizado ( 1 puntos)

El incoterm CIF – Cost, insurance & freight (Costo, seguro y flete) se da cuando
el vendedor paga los gastos de flete para hacer llegar la mercadería al puerto
de destino convenido y la despacha; sin embargo, los riesgos de perdida y daño
de mercancía son trasferidos al comprador cuando ésta traspasa la borda del
buque en el puerto de embarque.

6TA20133DUED
4. Determinar la liquidación de importación para declaración de la DUA. (5 puntos) ayuda guiarse de los formatos
ubicados en ayuda 3.

DETALLE DEL SERVICIO POR IMPORTACION


CLIENTE Soraya SAC
CONTACTO GUIA NYKS6063545690
TELE/FAX

TIPO CAMBIO $ 2.80 DERECHOS Drawback ORIGEN Estados Unidos


BULTOS PESO EN KG
ASADO DE TIRA S/H ESA/AP S/M 2013000902 1 748.27
BEEF RIB. SHORT RIB BONELESS 2013000902 1 598.23
CHOICE 2013000902 1 697.15
SUO: CONSUMO HUMANO 2013000902 1 439.30
PRODUCTOS
ENTRAÑA FINA CAB S/M 2061000001 1 987.65
BEEF PLATE,OUTSIDE SKIRT BONELESS 2061000001 1 987.65
CHOICE OR HIGHER 2061000001 1 1,200.00
SUO: CONSUMO HUMANO 2061000001 1 1,076.18
FOB FLETE SEGURO CIF
$
Monto en $ $ 4,291.00 $ 119.56
20,000.00 24,410.56
DERECHOS .
A/VALOREM 6.00% $ 1,464.63 A/VALOREM 6.00% S/. 4,100.97
I.G.V. 16.00% $ 3,905.69 I.G.V. 16.00% S/. 10,935.93
$
I.P.M. 2.00% I.P.M. 2.00% S/. 1,366.99
488.21
$
ANTIDUMPING 2.00% ANTIDUMPING S/. 0.00
-
SERV.DE DESPACHO SERV. DE DESPACHO S/. 0.00
$
SUB.TOTAL SUB. TOTAL S/. 16,403.90
5,858.53

7TA20133DUED
$
PERCEPCION 0.00% PERCEPCION S/. 0.00
-
TOTAL ADUANA $ 5,859 S/. 16,403.90
GASTOS MONTOS
DÓLARES SOLES
$
HANDLING S/. 112.00 $ 30,269 TOTAL
40.00
$
ALMACENAJE S/. 140.00
50.00
$
GASTOS OPERATIVOS S/. 588.00
210.00
MUY IMPORTANTE
$
TRANSPORTE S/. 985.60
352.00
$
DESCARGA S/. 168.00
60.00
$
PREVIO S/. 42.00
15.00
$
DOCUMENTOS S/. 56.00
20.00
$
COMISION S/. 840.00 Total proforma aproximadamente, sujeta a variación
300.00
$
SUBTOTAL S/. 2,931.60 S/. 19,863.18
1,047.00
I.G.V. S/. 527.69
T. DERECHOS S/. 16,403.90
TOTAL PROFORMA S/. 19,863.18

5. ¿Qué tratado puedo acogerme? (1 puntos)

8TA20133DUED
Se puede acoger al tratado de libre comercio existente entre el Perú y Estados Unidos, tratado que permitirá la eliminación o
rebaja de los aranceles para los bienes materia de importación.

9TA20133DUED
6. Llenar el formato A y A1 de la DUA ( 5 puntos)

ADUANA CODIGO DECLARACION UNICA DE 2 REGISTRO DE ADUANA


ADUANAS(A)
N° DE ORDEN Destinación Modalidad

1 IDENTIFICACION
Importador/exportador Soraya S.A. Natural Fruit
1.2 código y Documentos de
Identificación 1.3 Dirección de importador/Exportador
AV. La Escalada 1257-705 urb La Alameda-Santiago de surco lima
3.1 Empresa de Transporte
3 TRANSPORTE
TRANSMERIDIAN SAC
3.5 Empresa Transporte(Transito,
3.4 fecha termino de desembarque Reembarque)

4 ALMACEN

5 TRANSACCION
6.7
6.4 total
6 VALOR ADUANA 6.1 FOB/valor clausula venta flete/comisión 6.3.seguro/ otros 6.5 valor aduana/valor neto de entrega
ajustes
exterior costos deducibles
DECLARACION 20,000.00 4,291.00 119.56 0.00 24,410.56
7
DE MERCANCIAS

clase peso bruto en


cantidad de bultos peso neto en kilos kilos
6,734.43
ASADO DE TIRA S/H ESA/AP S/M
BEEF RIB. SHORT RIB BONELESS
CHOICE
SUO: CONSUMO HUMANO
DESCRIPCION DE MERCADERIAS
ENTRAÑA FINA CAB S/M
BEEF PLATE,OUTSIDE SKIRT BONELESS
CHOICE OR HIGHER
SUO: CONSUMO HUMANO
8.1 código 8.2 nombre o razón social N°
8 DECLARANTE 9
CONTENEDORES/PRECINTOS
8.3.fecha

FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO

DILIGENCIA 10.1 Cód. Especialista


10
ADUANERA
10.2 fecha vencimiento

10.3 plazo autorizado

10.4 fecha FIRMA Y SELLO

CONTROL
11 OFICIAL DE REGULARIZACION/CONTROL
ADUANAS 12
DE EMBRAQUE/TORNAGUIA
11.1 Código
12.1 código
11.2 Fecha
12.2 fecha

10TA20133DUED
FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO
DEPOSITO 13.1 Fecha Termino de Recepción
1 TRANSPORTISTA
13 ADUANERO ZONA
PRIMARIA 14.1 Fecha termino de recepción
13.2. cantidad y clase de bulto

13.3. peso bruto en kilos


FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO
VALIDACION DE
15 15.1 Clave de validación:
DATOS

ADUANA CODIGO DECLARACION UNICA DE 2 REGISTRO DE ADUANA


ADUANAS(A1)
tipo de N° orden de
N° DE ORDEN Destinacion Modalidad
despacho embarque
1.1.importador /exportador
1 IDENTIFICACION
Soraya S.A./Natural Fruit
1.2 codigo y Documentos de
Idenfificacion 1.3 Direccion de impotador/Exportador
AV. La Escalada 1257-705 urb La Alameda-Santiago de surco lima
11.N°Serie/Total
DECLARACION DE 1
7
MERCANCIAS Estados
2 Pais de origen Unidos

clase peso neto en peso bruto en


cantidad de bultos kilos kilos
6,734.43
Sub partida nacional
2013000902
2061000001
FOB $ FLETE $ SEGURO $ AJUSTE $ VALOR ADUANAS
20,000.00 0.00 4,291.00 119.56 0.00 24,410.56

ASADO DE TIRA S/H ESA/AP S/M


BEEF RIB. SHORT RIB BONELESS
CHOICE
SUO: CONSUMO HUMANO
DESCRIPCION DE MERCADERIAS
ENTRAÑA FINA CAB S/M
BEEF PLATE,OUTSIDE SKIRT BONELESS
CHOICE OR HIGHER
SUO: CONSUMO HUMANO
N°de factura comercial

informacion complementaria observaciones


tipo de observacion

11TA20133DUED
BILIOGRAFIA

 Michael R. Czinkota,Ilkka A. Ronkainen Marketing internacional/


International 8va edición. Editorial Thomson Higher Education .USA
2007.

 http://translate.google.es/

 http://mercadotecniaglobal.blogspot.com/

 http://www.aduamerica.com.pe/dua.asp

12TA20133DUED

También podría gustarte