Está en la página 1de 12

1

TABLA DE CONTENIDO

1. LISTA DE TABLAS .................................................................................... Error! Bookmark not defined.


2. INTRODUCCION...................................................................................... Error! Bookmark not defined.
3. OBJETIVOS .............................................................................................. Error! Bookmark not defined.
3.1. GENERAL ........................................................................................ Error! Bookmark not defined.
3.2. ESPECÍFICO ..................................................................................... Error! Bookmark not defined.
4. JUSTIFICACION ....................................................................................... Error! Bookmark not defined.
CERREJÓN...................................................................................................................................................... 6
A. INTRODUCCION: .................................................................................... Error! Bookmark not defined.
B. OBJETO SOCIAL: ..................................................................................... Error! Bookmark not defined.
C. MERCADO Y/O POBLACION OBJETO: ..................................................... Error! Bookmark not defined.
D. NÚMERO DE EMPLEADOS: .................................................................... Error! Bookmark not defined.
E. SECTOR ECONOMICO: ............................................................................ Error! Bookmark not defined.
F. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: ....................................................... Error! Bookmark not defined.
DEBILIDADES .................................................................................................. Error! Bookmark not defined.
OPORTUNIDADES ........................................................................................... Error! Bookmark not defined.
FORTALEZAS ................................................................................................... Error! Bookmark not defined.
AMENAZAS ..................................................................................................... Error! Bookmark not defined.
VENTAJAS ....................................................................................................... Error! Bookmark not defined.
DESVENTAJAS ................................................................................................. Error! Bookmark not defined.
COMPARATIVOS MODELO RSE ENTRE CERREJÓN Y DRUMMOND …………………….....………………………12

5. BIBLIOGRAFIA......................................................................................... Error! Bookmark not defined.


2

1. LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Comparación del modelo de RSE entre la empresa objeto de estudio Cerrejón y la
empresa Drummond…………………………………………………………………………12
3

2. INTRODUCCION

En el presente trabajo se realizará una investigación a través de una empresa seleccionada como
modelo de RSE, en donde se abordarán las estrategias o iniciativas de Responsabilidad Social
Empresarial que tiene dicha empresa, a partir de esta selección se realizará un análisis del
modelo de RSE, detallando las fortalezas y debilidades encontradas en el mismo, para finalmente
establecer los puntos de mejora.

Se describirá la empresa a través de una introducción general de la misma, así como también se
realizará una evaluación mediante el esquema DOFA, de la estrategia de Responsabilidad Social
Empresarial actual de la empresa, de las ventajas y desventajas del modelo de RSE y se realizará
una comparación con otra empresa que se asemeje en sus características en cuanto al sector
económico y/o servicio prestado.

Con la realización de este trabajo se pretenden identificar las prácticas e iniciativas de


Responsabilidad Social Empresarial y proponer mejoras a las mismas utilizando la aplicación de
los temas vistos en el módulo.
4

3. OBJETIVOS

3.1.GENERAL
 Estudiar los beneficios que trae para la empresa ser socialmente responsable,
comprendiendo que un modelo de RSE es un factor de éxito para una empresa, con el que
se construye fidelidad, mejora de la imagen corporativa que contribuye a la rentabilidad
corporativa.

3.2.ESPECÍFICO
 Identificar los fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
 Analizar los elementos significativos de un programa de RSE.
 Proponer, planear e implementar una estrategia innovadora de RSE.
 Brindar las recomendaciones específicas para una implementación efectiva de la
estrategia innovadora en RSE.
5

4. JUSTIFICACION

La Responsabilidad Social es un compromiso que las empresas tienen con la sociedad, este
concepto se ha ido transformando con el paso del tiempo, actualmente las empresas le dan
prioridad a las buenas prácticas empresariales y a los sistemas de gestión empresarial
convirtiéndolos en estrategias que les permitan lograr equilibrar los factores sociales y
medioambientales.

El presente estudio tiene como finalidad comprender que las empresas a través del desarrollo de
su actividad económica deben comprometerse no sólo a generar ganancias económicas sino
también a realizar prácticas ambientales, responsables que aporten al desarrollo de un país mejor,
y es con el ejercicio de sus actividades como además de generar beneficios económicos para la
empresa también se puede generar bienestar a la comunidad y al medio ambiente, así como poner
en práctica la ética empresarial y la solidaridad con la comunidad.
6

1. Breve introducción general de la empresa: objeto social de la empresa u organización elegida,


mercado y/o población objetivo, número de empleados, sector económico, características
principales del tipo de producto o servicio que prestan.

CERREJÓN
A. INTRODUCCION:

Cerrejón es una de las operaciones mineras de exportación de carbón más grandes del mundo, un
importante actor de la economía en Colombia y motor de La Guajira, región en la que concentra
su actividad productiva. Integra la exploración, extracción, transporte, embarque y exportación
de carbón de diversas calidades.

B. OBJETO SOCIAL:
Sociedad Cerrejón Zona Norte S.A., ubicada en la guajira cuenta con tres grandes accionistas los
cuales son ANGLO AMERICAN, GLENCORE, BHP. Actualmente Emplea a 10.000 personas,
de las cuales más del 99% son colombianas; es el exportador privado más grande y uno de los
más importantes contribuyentes de impuestos en Colombia.

C. MERCADO Y/O POBLACION OBJETO:


La operación de extracción de carbón en Cerrejón se desarrolla con el fin de exportar y entregar
al mercado internacional un carbón de bajo contenido de ceniza y azufre, generando así un
menor impacto sobre las personas y el medio ambiente.

La mayoría del carbón se utiliza en la generación de energía eléctrica, mientras que una
proporción menor se utiliza en ámbitos industriales y en la calefacción doméstica. El alto
rendimiento del carbón en varios procesos de combustión lo ha colocado en una posición de
excelencia tanto en Europa como en Ámerica del Norte durante más de 20 años.

D. NÚMERO DE EMPLEADOS:
Cerrejón, que emplea más de 13.000 personas, es propiedad de BHP Billiton, Anglo American
PLC y Glencore Xstrata.
7

E. SECTOR ECONOMICO:
Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en el departamento de la Guajira, que
incluye una mina a cielo abierto que produce más de 33 millones de toneladas de carbón térmico
al año, una línea de ferrocarril de 150 kilómetros y un puerto marítimo que recibe barcos de hasta
180.000 toneladas de carga.

F. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO:


El uso principal de carbono es en forma de hidrocarburos, principalmente gas metano y el
petróleo crudo. El petróleo crudo se utiliza para producir gasolina y queroseno a través de su
destilación.

 La celulosa, un polímero de carbon natural que se encuentra en plantas, se utiliza en la


elaboración de algodón, lino y cáñamo.
 Los plásticos se fabrican a partir de polímeros sintéticos de carbono.
 El grafito, una forma de carbon, se combina con arcilla para hacer el principal
componente de los lápices. El grafito se utiliza también como un electrodo en la
electrólisis, ya que es inerte.
 El grafito se utiliza también como lubricante, como pigmento, como un material de
moldeo en la fabricación de vidrio y como moderador de neutrones en los reactores
nucleares.
El carbón es un recurso de gran utilidad en todo el mundo. Algunos de sus más importantes usos
corresponden a la generación de electricidad, la producción de acero y la fabricación de cemento.

En términos generales existen dos tipos de carbón: el carbón térmico que es utilizado
principalmente en la generación de energía y el carbón de coque o carbón metalúrgico que se
utiliza principalmente en la producción de acero.

Otros usuarios importantes de carbón son las refinerías de alúmina, los fabricantes de papel y las
industrias farmacéuticas. Varios productos químicos pueden ser producidos a partir de los
subproductos del carbón. El alquitrán de hulla refinado se utiliza en la fabricación de productos
como el aceite de creosota, naftaleno, fenol, y el benceno. El gas de amoníaco recuperado de los
hornos de coque se utiliza para fabricar sales de amoníaco, ácido nítrico y fertilizantes agrícolas.
8

Adicionalmente los sub-productos del carbón son utilizados como componentes para jabones,
aspirinas, disolventes, colorantes, plásticos y fibras, como el rayón y el nylon.

2. El grupo realizara una evaluación de tipo diagnostica mediante un esquema DOFA, de la

estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) actual de la empresa. Es importante que

este análisis diagnóstico, les ayude a determinar información necesaria para trabajar las

siguientes entregas, particularmente en el diseño de la estrategia.

DEBILIDADES
 Pérdida de recursos

 Trabajar más en su carácter corporativo y su imagen

 Las enfermedades que se puedan presentar con relación a las partículas de polvo a las

comunidades

 Las explosiones frecuentes

 Sistemas rudimentarios que determinen baja productividad e impactos ambientales

negativos

 Conflictos laborales

OPORTUNIDADES
 Una amplia gestión social y una relación con las poblaciones del departamento de la

guajira

 Promueven y apoyan grandes proyectos dirigidos al fortalecimiento y al desarrollo

sostenible regional

 Tienen un sistema de fundaciones con el objetivo de trabajar por la sostenibilidad de la

Guajira

 Mejoramiento de sus estándares sociales y de relacionamiento comunitario.


9

 Se apoyan en referentes externos para mejorar y validar que tan alineados están con los

estándares internacionales

FORTALEZAS
 Cerrejón es una de las empresas pioneras en programas de responsabilidad social.

 Generadores de empleo y regalías

 Aspiran complacer a las comunidades para ser parte de su entorno

 Construyen confianza con los grupos de interés

 Trabajan por ser innovadores, abiertos al cambio, participativos, en las relaciones internas

como externas

 Generan una cultura de mayor empoderamiento, autocontrol y autonomía en sus

colaboradores

 Disponibilidad de recursos y mano de obra calificada

AMENAZAS
 Cuando se presenta caída del precio y reducción de la demanda del carbón

 Los fenómenos climáticos extremos

 Los cuestionamientos realizados a la industria del sector extractivo

3. Identificarán producto del análisis, las ventajas y desventajas del modelo de RSE que tienen

aplicado.

VENTAJAS
El proyecto del cerrejón es muy positivo en cuanto a la economía ya que en la guajira los
ingresos son más favorables para toda la región, los costos de explotación son menores por que
pueden utilizarse grandes maquinarias. La minería subterránea se toma muy peligrosa por la
utilización de camiones de gran porte.
10

Como resultado los proyectos del cerrejón han hecho muchos estudios que tiene que ver con los
ecosistemas marinos y hallazgos arqueológicos presentes en el área minera que hoy en día
permite conocer más sobre el pasado y de los ancestros de la Guajira

En la parte social la minería de la guajira cuenta con un programa FONDECOR se basa en


programas de capacitación, recreación, deporte, oferta de seguros, elaboración de eventos y
ferias.

DESVENTAJAS
Se evidencia que no todas las ganancias son utilizadas en el país y un solo porcentaje lo tiene la
guajira. El cerrejón nos demuestra que todo lo que gana, muy poco nos beneficia y es utilizado
en nuestro país, lo que gana el cerrejón es para ellos y los países exteriores, y no nosotros que
somo los que ofrecemos nuestros recursos naturales.

Los daños que producen la mina son muy negativos ya que los daños ambientales no pueden ser
reparables ya que el carbón es la fuente de contaminación de mercurio y calentamiento global.

Produce mayor contaminación sonora y auditiva por el polvo en suspensión e impacta


considerablemente en las especies vegetales y animales que existen en este lugar de la
explotación.

4. Establecerán una comparación del modelo de RSE con una empresa líder en el mercado a
nivel nacional. Si la empresa escogida es la líder en el mercado a nivel nacional, entonces
realizar la comparación con una empresa líder en la región latinoamericana. Es importante que la
empresa objeto de la comparación, sea del mismo sector económico y comercialice y/o preste los
mismos productos y/o servicios.

COMPARATIVOS MODELO RSE ENTRE CERREJÓN Y DRUMMOND


11
COMPANÍA COMPARATIVOS MODELO RSE FACTORES RELEVANTES RSE

Cerrejón actúa bajo los principios (Pacto


 Gestión ambiental: la RSE
Mundial de las Naciones Unidas, Principios
constituye un amplio conjunto de
Voluntarios y Global Reporting Initiative) políticas, prácticas y programas
consensuados internacionalmente y se que, integrados en la operación, se
enfocan en construir una relación
encuentra entre las empresas pioneras en ética y transparente
Colombia en su adopción.
 Medio ambiente: conservamos la
biodiversidad y aplicamos los
CERREJON Existe una responsabilidad con las mejores estándares operacionales
de la industria.
comunidades vecinas que va más allá de
empleo y regalías. Cuentan con una amplia
 Derechos humanos: Cerrejón
gestión social y una relación con las cuenta con una política de DH la
poblaciones del departamento de La Guajira cual la Empresa se compromete
junto con sus contratistas a respetar
bajo los estándares internacionales de y promocionar los derechos
organismos multilaterales humanos de sus empleados y de las
comunidades de su entorno

Para promover los proyectos dirigidos al


fortalecimiento y al desarrollo sostenible de la
región crearon el sistema de fundación
Cerrejón.

Drummond se esfuerza por ser ciudadano


modelo corporativo, nuevas escuelas, mejor Nuestra misión como Buen Vecino:
cuidado de salud y mejores oportunidades de
empleo para sus empleados, familias y vecinos  Garantizar condiciones de
convivencia entre Drummond y la
comunidad.
DRUMMOND Construir comunidades más fuertes, mientras  Promover, fomentar y ejecutar
preservan y cuidan el patrimonio local, es parte proyectos que mejoren las
condiciones de vida.
de su compromiso. Con inversiones sociales  Mantener contacto continuo con la
importantes, Drummond ha creado una política comunidad, las organizaciones
civiles, empresariales, y entidades
de “Buen Vecino”, en asocio con la comunidad, gubernamentales.
las entidades locales y organizaciones no
gubernamentales ubicadas en los
departamentos del Cesar y Magdalena.
12

5. BIBLIOGRAFIA

Dinero. (s. f.). Las empresas con mejor percepción de responsabilidad social de 2016.

Recuperado 20 de noviembre de 2017, a partir de

http://www.dinero.com/empresas/articulo/las-empresas-con-mejor-responsabilidad-

social-de-2016/242791

Estudio - Responsabilidad Social Empresarial en Colombia.pdf. (s. f.). Recuperado a partir de

http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12615/2/Estudio%20-

%20Responsabilidad%20Social%20Empresarial%20en%20Colombia.pdf

Estudio - Responsabilidad Social Empresarial en Colombia.pdf. (s. f.). Recuperado a partir de

http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12615/2/Estudio%20-

%20Responsabilidad%20Social%20Empresarial%20en%20Colombia.pdf

Drummond Ltd. Colombia – A proven leader in the coal industry |. (s. f.). Recuperado 20 de
noviembre de 2017, a partir de http://www.drummondltd.com

Cerrejon Mineria Responsable . (s.f.). Recuperado el 18 de 11 de 2017, de

http://www.cerrejon.com/site/desarrollo-sostenible-%E2%80%A2-responsabilidad-

También podría gustarte