Está en la página 1de 99

INGENIERIA DE TRANSITO Y

TRANSPORTE

Ing. Leonardo Corena


FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
INTRODUCCIÓN
La circulación vehicular y peatonal debe ser guiada y regulada
con miras a garantizar su seguridad, fluidez, orden y
comodidad.

En efecto, a través de la señalización se indica a los actores


del tránsito la forma correcta y segura de circular por las
vías, evitar riesgos, facilitar la circulación y optimizar los
tiempos de viaje.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO

SEÑALIZACIÓN VERTICAL
• Señales Preventivas
• Señales Reglamentarias
• Señales Informativas

SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL
• Marcas
• Rayas
• Símbolos
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
Obras y dispositivos Diversos
• Cercas
• Defensas
• Indicadores de Obstáculos
• Indicadores de alineamiento
• Tachuelas o Botones
• Bordos
• Vibradores
• Indicadores de Curva Peligrosa
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
Semáforos
• Vehiculares
• Peatonales
• Especiales

Dispositivos para protección en obra


• Señales preventivas, restrictivas e informativas
• Canalizadores
• Señales Manuales
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO

REQUISITOS

• Satisfacer una necesidad


• Llamar la atención
• Transmitir un mensaje simple y claro
• Imponer respeto ante los usuarios
• Estar en lugar apropiado para dar tiempo de reacción
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
CONSIDERACIONES BASICAS
Proyecto: Combinación de las características como forma, tamaño,
color, contraste, iluminación, efecto reflejante.

Ubicación: Dentro del cono visual del conductor, para facilitar lectura,
llamar atención y tiempo de reacción.

Uniformidad: Los mismos dispositivos o similares deben aplicarse de


forma consistente.

Conservación: Deberán mantenerse física y funcionalmente


conservados..
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
Las señales verticales son dispositivos instalados a nivel de la vía
sobre ella destinados a reglamentar el tránsito y a advertir o informa
a los conductores mediante palabras o símbolos determinados.

Las señales verticales se deberán usar:


• Donde se requieran (de acuerdo con un análisis de necesidades y
estudios de campo)
• Donde se apliquen reglamentaciones especiales
• Para proveer información sobre rutas, direcciones, destinos,
puntos de interés y otras informaciones necesarias.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO

SEÑALES VERTICALES

CLASIFICACIÓN
• Señales Reglamentarias
• Señales Preventivas
• Señales Informativas
• Señales Transitorias
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
MENSAJE
Toda señal debe transmitir un mensaje inequívoco al usuario de
sistema vial, lo que se logra a través símbolos y/o leyendas. Estas
últimas se componen de palabras y/o números. Las condiciones
similares deben siempre anunciarse con el mismo tipo de señal
independientemente de dónde ocurran.

FORMA Y COLOR
La forma y color que caracterizan a cada señal facilita que sean
reconocidas y comprendidas por los usuarios de la vía
SEÑALES VERTICALES- FORMA Y COLOR
Señales Reglamentarias: su forma es circular y sólo se acepta
inscribir la señal misma en un rectángulo cuando lleva una leyenda
adicional. Se exceptúan las señales PARE SR-01, CEDA EL PASO SR-02,
SENTIDO UNICO DE CIRCULACIÓN SR-38 Y SENTIDO DE CIRCULACIÓN
DOBLE SR-39. Sus colores son blanco, rojo y negro.

Señales Preventivas: tienen la forma de un rombo con la excepción


del PASO A NIVEL (CRUZ DE SAN ANDRÉS) SP-54, DELINEADOR
DIRECCIONAL SP- 75; su símbolo y leyenda son negros. Sus colores son
amarillo o amarilloverde- fluorescente y negro con las excepciones de
las señales PREVENCIÓN DE PARE SP-29 Y PREVENCIÓN DE CEDA EL
PASO SP-33.
SEÑALES VERTICALES- FORMA Y COLOR

Señales Informativas: son rectangulares o cuadradas; cuando son


rectangulares, su lado mayor puede colocarse tanto horizontal como
verticalmente.

Sus colores de fondo son azul o verde, y excepcionalmente marrón


cuando se trata de señales turísticas.
SEÑALES VERTICALES- FORMA Y COLOR

Coordenadas Cromáticas de día.


Los colores se definirán sobre la base de coordenadas cromáticas
deben estar dentro de los polígonos correspondientes, formados po
cuatro vértices definidos en el Diagrama Cromático, según s
establece en la norma ASTM D-4956.
SEÑALES VERTICALES- FORMA Y COLOR

Coordenadas Cromáticas de día.


SEÑALES VERTICALES- FORMA Y COLOR

Coordenadas Cromáticas de Noche.


DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
TAMAÑO
las dimensiones mínimas de cada señal reglamentaria e informativa a
nivel y preventiva se han definido según los siguientes cuatro rangos
de velocidades máximas:

a. Menor o igual a 50 km/h


b. 60 ó 70 km/h
c. 80 ó 90 km/h
d. Mayor a 90 km/h
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES

VISIBILIDAD Y RETRO REFLEXIÓN

Las señales deben ser visibles en cualquier período del día y bajo
toda condición climática, por ello se construyen o elaboran con
materiales apropiados y se someten a procedimientos que aseguran
su retro reflexión. Esta propiedad permite que sean más visibles en
la noche o en condiciones de baja luminosidad al ser iluminadas por
las luces de los vehículos, ya que una parte significativa de la luz que
reflejan retorna hacia la fuente luminosa.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
UBICACIÓN LONGITUDINAL
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
UBICACIÓN LATERAL
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
UBICACIÓN LATERAL
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
ALTURA
La altura de la señal debe asegurar su visibilidad. Por ello la elevación
correcta queda definida, en primer lugar, por los factores que podrían
afectar dicha visibilidad, como altura de vehículos en circulación o
estacionados, crecimiento de la vegetación existente, o la presencia
de cualquier otro obstáculo.
En segundo lugar, debe considerarse la geometría horizontal y
vertical de la vía.
Las señales elevadas se colocan sobre estructuras adecuadas en
forma tal que presenten una altura libre mínima de 5,0 m, sobre el
punto más alto de la rasante de la vía.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
ORIENTACIÓN
Cuando un haz de luz incide perpendicularmente en la cara de una
señal se produce el fenómeno de reflexión especular que deteriora su
nitidez.

Para minimizar dicho efecto, se debe orientar las señales de modo


que la cara de éstas y una línea paralela al eje de calzada formen un
ángulo como el que se muestra en la Figura.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
ORIENTACIÓN
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
SISTEMA DE SOPORTE

El sistema de soporte debe asegurar que la señal se mantenga en la


posición correcta ante cargas de viento y movimientos sísmicos y
que adicionalmente no represente un peligro grave al ser impactado
por un vehículo, que no se rompa y que no genere superficies
cortantes, agujas o esquirlas.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
MATERIALES PARA TABLEROS

Los tableros para todas las señales, delineadores y demás


dispositivos, deberán estar construidos en materiales que garanticen
resistencia a;

• Cargas de viento e impacto, durabilidad,


• Resistencia a la oxidación.
• Que adicionalmente no representen un peligro grave al ser
impactados por un vehículo.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES VERTICALES
MATERIALES PARA TABLEROS

• Lámina en poliéster reforzado con fibra de vidrio

• Lámina de acero galvanizado

• Lámina de Aluminio

De acuerdo a especificaciones para cada material


DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO

SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR
Las señales reglamentarias tienen por finalidad notificar a los
usuarios de las vías las prioridades en el uso de las mismas, así como
las limitaciones, prohibiciones, restricciones, obligaciones y
autorizaciones existentes.

Su violación acarrea las sanciones previstas en el Código Nacional de


Tránsito Terrestre.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO

SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR

• DE PRIORIDAD
• DE PROHIBICIÓN
♦ Prohibición de maniobras y giros
♦ Prohibición de paso por clase de vehículo
♦ Otras prohibiciones
• DE RESTRICCIÓN
• DE OBLIGACIÓN
• DE AUTORIZACIÓN.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR . CARACTERÍSTICAS

FORMA Y COLOR
La mayoría de las señales reglamentarias tienen forma circular, pero
se acepta que se inscriban en un rectángulo cuando llevan leyenda
adicional, la cual debe ser clara y concisa. Se exceptúan las señales
PARE SR-01, CEDA EL PASO SR-02, SENTIDO ÚNICO DE CIRCULACIÓN SR-
38 y TRÁNSITO EN AMBOS SENTIDOS SR-39.

Su color de fondo es blanco y excepcionalmente rojo; su orla es roja y


excepcionalmente verde o negra, y su símbolo y leyenda negro, blanco
y excepcionalmente gris.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR . CARACTERÍSTICAS

MENSAJE
Además de comunicar a los usuarios sobre limitaciones,
prohibiciones,
restricciones, obligaciones y autorizaciones a través de símbolos,
puede ser necesario complementar el mensaje de la señal con una
leyenda.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR . CARACTERÍSTICAS

UBICACIÓN

Las señales reglamentarias deben ser colocadas en el lugar donde s


requiera establecer la regulación, y si las condiciones del tránsito o d
la vía lo hacen necesario, pueden ser repetidas al costado izquierdo,
fin de garantizar su observación y respeto.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR .
SEÑALES DE PRIORIDAD
Las señales de prioridad son aquéllas que regulan el derecho
preferente de paso y, además del semáforo, tratado en el capítulo de
este Manual, son dos: PARE SR-01 y CEDA EL PASO SR-02.

Siempre que el volumen vehicular que converge a una intersección,


considerando todas sus ramas, supere en algún período del día los
100 vehículos por hora en zonas urbanas y 50 vehículos por hora en
zonas rurales, debe regularse la circulación vehicular en el cruce
mediante una señal de prioridad, cuya ubicación debe quedar
determinada por las condiciones de visibilidad en el cruce.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR .
SEÑALES DE PROHIBICIÓN
Se usan para prohibir o limitar el tránsito de ciertos tipos de
vehículos o determinados movimientos.
• NO PASE SR-04
• PROHIBIDO GIRAR A LA IZQUIERDA SR-06
• PROHIBIDO GIRAR A LA DERECHA SR-08
• PROHIBIDO GIRAR EN “U” SR-10
• PROHIBIDO CAMBIAR DE CALZADA IZQUIERDA-DERECHA SR-14
• PROHIBIDO CAMBIAR DE CALZADA DERECHA-IZQUIERDASR-14A
• PROHIBIDO ADELANTAR SR-26
• PROHIBIDO GIRAR A LA DERECHA CON LUZ ROJA SR-50
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR .
UTILIZACIÓN EN RAMPAS DE SALIDA EN AUTOPISTAS
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR .
UTILIZACIÓN EN INTERSECCIONES EN Y
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR .
UTILIZACIÓN SEÑAL “NO ADELANTAR”
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES REGLAMENTARIAS – SR .
SEÑALES DE RESTRICCIÓN Se usan para restringir o limitar el tránsito de vehículos
debido a características particulares de la vía.

● CIRCULACIÓN EN AMBOS SENTIDOS SR-11


● TRES CARRILES (UNO EN CONTRAFLUJO) SR-12
● TRES CARRILES (DOS EN CONTRAFLUJO) SR-13
● VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA SR-30
● VELOCIDAD MÍNIMA PERMITIDA SR-30A
● VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA SALIDA SR-30B
● PESO MÁXIMO BRUTO PERMITIDO SR-31
● ALTURA MÁXIMA PERMITIDA SR-32
● ANCHO MÁXIMO PERMITIDO SR-33
● FIN PROHIBICIÓN O RESTRICCIÓN SR-48
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO

SEÑALES PREVENTIVAS- SP

Las señales preventivas tienen como propósito advertir a los usuarios


de la vía la existencia y naturaleza de riesgos y/o situaciones
imprevistas presentes en la vía o en sus zonas adyacentes, ya sea en
forma permanente o temporal.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
CLASIFICACIÓN

1. Preventivas sobre Características Geométricas de la Vía


• Curvatura horizontal
• Pendientes longitudinales
2. Preventivas relacionadas con la Superficie de Rodadura
3. Preventivas sobre Restricciones Físicas de la Vía
4. Preventivas de Intersecciones con otras Vías
5. Preventivas sobre Características Operativas de la Vía
6. Preventivas sobre Situaciones Especiales
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-

FORMA

Se utiliza el cuadrado con diagonal vertical (rombo). Las excepciones


de aplicación de esta forma son las señales ZONA ESCOLAR SP-47,
PROXIMIDAD A CRUCE ESCOLAR SP-47A, UBICACIÓN DE CRUCE ESCOLAR
SP-47B, DELINEADOR DE CURVA HORIZONTAL SP-75 y PASO A NIVEL SP-
54 cuya forma es la conocida cruz de San Andrés.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
COLORES.
Los colores utilizados en estas señales son el amarillo para el fondo y
el negro para orlas, símbolos, letras y/o números.
Las excepciones a esta regla son:
● SP-23. Semáforo (amarillo, negro, rojo y verde)
● SP-29. Prevención de pare (amarillo, negro, rojo y blanco)
● SP-33. Prevención de ceda el paso (amarillo, negro, rojo y blanco)
● SP-54. Paso a nivel (blanco y negro)
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
COLORES.

Para las señales SP-46, SP-46A, SP-46B, SP-47, SP-47A, SP-47B, SP-
48, SP-59, SP- 59A y SP-59B debe utilizarse el color amarillo verde
fluorescente para el fondo y el negro para las orlas, símbolos, letras
y/o números.
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
SEÑALES PREVENTIVAS- SP-
DISPOSITIVOS DEL CONTROL DEL TRANSITO
SEÑALES INFORMATIVAS-SI

Las señales informativas tienen como propósito orientar y guiar a los


usuarios del sistema vial, entregándoles la información necesaria
para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple
y directa posible.
CLASIFICACIÓN
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
a. Señales que guían al usuario a su destino:
● De pre señalización
● De dirección
● De confirmación
● De identificación vial
● De localización
b. Señales con otra información de interés:
● De servicios generales (ver sección 2F)
● De interés turístico (ver sección 2G)
● De referencia de localización
● Otras señales para autopistas y carreteras
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
Ubicación de Señales Informativas e Intercambiador Tipo Trebol
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
Ubicación de Señales Informativas e Intercambiador Diamante
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
Ubicación de Señales Informativas e Intercambiador GLORIETA
SEÑALES INFORMATIVAS-SI
Ubicación de Señales Informativas SOLO SALIDA
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
● Conos
● Delineadores
♦ Delineadores Tubulares Simples
♦ Delineadores Tubulares Compuestos
♦ Delineadores de curva horizontal Simples
♦ Delineadores de curva horizontal Dobles
● Barricadas
♦ Barricadas de listones
♦ Barreras Plásticas (Maletines)
● Canecas
● Luces
♦ Faros
♦ Balizas de Alta Intensidad
♦ Reflectores
● Hitos de Vértice
● Paneles de Mensaje Variable
● Flechas Direccionales Luminosas
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO

● APOYAR O REFORZAR EL MENSAJE ENTREGADO POR OTRA SEÑALIZACIÓN


POR LA MISMA VÍA

● INDICAR LA PRESENCIA DE ELEMENTOS FÍSICOS

● INDICAR LA GEOMETRÍA DE LA VÍA

● CONTROLAR FÍSICAMENTE EL ENCAUZAMIENTO LATERAL O LONGITUDINAL


DE VEHÍCULOS Y/O PERSONAS
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSOTIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO
OTROS DISPOSITIVOS PARA CONTROL DEL TRATFICO

También podría gustarte