Está en la página 1de 9

TÍTULO:

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,


VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 1 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

CONTROL DE REVISIONES
REV. FECHA DESCRIPCIÓN DE REVISIONES

ELABORACIÓN VERIFICACIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICA APROBACIÓN


FIRMA / AREA FIRMA / AREA FIRMA / AREA

FRANCISCO VALIENTE
CESAR ALVAREZ JUAN REYNA

Supervisor de construcción Coordinador Construcción - PT Gerente de Construcción - PT

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 2 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

INDICE PÁG.

2 - OBJETIVO. ..............................................................................................................................................3
3 - ALCANCE. ...............................................................................................................................................3
4 - DOCUMENTOS DE REFERENCIA. ........................................................................................................3
5 - DEFINICIONES. .......................................................................................................................................3
6 - RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD. ....................................................................................................4
7 - DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO. ................................................................................................6
8 - ASPECTOS DE SSTMA. .........................................................................................................................9
9 - REGISTROS / FOMATOS. ......................................................................................................................9
10 - ANEXOS. ...............................................................................................................................................9

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 3 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

2 - OBJETIVO.

Establecer las medidas necesarias para la aplicación segura para la Fabricación y Montaje de tuberías,
Válvulas y Accesorios para dar como resultado un trabajo de óptima calidad en condiciones seguras, a
fin de garantizar la integridad física y mental de los trabajadores asegurando el buen desarrollo de la
operación durante la ejecución del Proyecto.

3 - ALCANCE.

Aplica para todas las actividades para la Fabricación y Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios,
identificando los riesgos derivados de la ejecución de la actividad, así como de inspección del área de
trabajo y su entorno. Además abarca las siguientes actividades.

4 - DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

 American Welding Society (AWS.F4.1)


 American Petroleum Institute (API 2009-API 2201-API 941)
 American Society Mechanical Engineers (ASME)
 MANUAL DE CONSTRUCCION. PDVSA. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES. CAPITULO
III.
 COVENIN 3088-1994 Equipos de izamiento. Definiciones y clasificación.
 COVENIN 3212-1996 Ganchos de carga.

5 - DEFINICIONES.

1. Análisis de Riesgo en el Trabajo (A.R.T): Es una metodología que permite desglosar un trabajo en su
secuencia de pasos básicos, para facilitar la identificación de peligros y riesgos y así establecer las medidas
preventivas necesarias con el fin de evitar accidentes.
2. Prácticas de Trabajo Seguro (PTS): Procedimientos escritos para la ejecución de actividades no-rutinarias
en áreas que contemplan trabajos de la siguiente naturaleza: apertura de líneas y equipos, y otras
actividades que involucren ignición, control de entrada a espacios confinados, equipos de izamiento,
análisis de riesgos en el trabajo.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 4 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

3. Aparejador o Rigger: Persona que está dirigiendo la operación de elevación dando direcciones al operador
mediante el uso de señales de mano o comunicación verbal (radio). La persona de señalización no tendrá
otros deberes durante la elevación.
4. Grúa: Máquina para elevar y distribuir cargas en el espacio, suspendidas de un gancho.
5. Accesorios de Tuberías: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos
mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales de tuberías de una planta de
proceso.
6. Montaje: Son aquellas que involucran el montaje de componentes o partes mecánicas de máquinas, de
conformidad con normas y prescripciones estrictas.
7. Izamiento: son aquellas que permiten levantar, bajar, girar o transportar cargas de X toneladas en forma
controlada, a través de equipos y accesorios diseñados especialmente para este fin.
8. Aparejador: Es aquella que posee los conocimientos teóricos y prácticos y la experiencia necesaria para
inspeccionar un tipo específico de equipo o material. Además está capacitada para certificar que esos
equipos no tienen defectos de fabricación y están aptos para realizar la tarea requerida.
9. Válvula: es un accesorio que se utiliza para regular y controlar el fluido de una tubería

6 - RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.

El Coordinador de las actividades para la Fabricación y Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios del
área involucrada, es el responsable de las actividades inherentes a esta disciplina, durante el desarrollo
y ejecución de la obra, así como:

 Revisar que en los planos de construcción suministrados por el cliente, estén definidos los
Equipos, sujetos a Izamiento.
 Velar que los trabajos se realicen de acuerdo a los planos de construcción y especificaciones
del Cliente.
 Suministrar la logística necesaria para la Fabricación y Montaje de tuberías, Válvulas y
Accesorios.
 Preparar plan de aplicación de Fabricación y Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios en
caso que aplique.

El Superintendente de Obra es responsable de suministrar los recursos necesarios para que la


Fabricación y Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios se efectúe de acuerdo a los requerimientos del
proyecto.

 Actúa como representante legal de la empresa, haciendo cumplir los compromisos adquiridos.
 Da el visto bueno a los documentos requeridos en el proyecto para la ejecución de la actividad
y los firma.
 Apoya el Coordinador de construcción de la obra.
 Brinda apoyo total al Plan Específico de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.
 Analiza toda la información recibida del Ingeniero Residente.
 Presta apoyo logístico en cuanto a la procura de materiales, equipos y personal especializado.
 Es responsable de que el procedimiento se cumpla, coordina y supervisa cada una de las
actividades que se van a desarrollar

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 5 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

El Coordinador de ACC y/o su designado es responsable de velar que las actividades de Fabricación y
Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios se cumplan de acuerdo a las especificaciones indicadas en
los planos de construcción y/o requerimientos del cliente, además de:

 Verificar la aplicación de Fabricación y Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios


 Inspeccionar equipos a Izar como las orejas de Izamiento.
.
El Supervisor de Construcción, es responsable de coordinar los trabajos de acuerdo a lo indicado en los
planos y trabajar conjuntamente con el resto de los Supervisores de las otras disciplinas.
El Topógrafo, es responsable de la correcta ubicación de los elementos y/o estructuras de acuerdo a los
planos de construcción.
El Capataz de Fabricación y Montaje, es responsable por la ejecución de los vaciados de acuerdo a este
procedimiento.
El Capataz de Andamios, es responsable por construir andamios seguros a fin de facilitar las actividades
inherentes al Montaje e Izamiento de Equipos cuando lo amerite.
El Inspector de Seguridad Industrial es responsable de verificar el cumplimiento al Plan de SSA y
Normas específicas establecidas, durante las actividades inherentes al pre y post de la Fabricación y
Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios
El Inspector ACC en la Obra, verificará que los registros de control y pruebas establecidos en este
procedimiento se diligencien en los formatos aprobados y es el responsable de solicitar las liberaciones.
El Supervisor ACC en la obra, es responsable de coordinar e instruir al Topógrafo de Calidad para que
ejecute las verificaciones mediante Inspección Topográfica, de acuerdo a lo indicado en los planos y/o
especificaciones y/o requerimientos del Cliente, siguiendo los lineamientos de este procedimiento.
El Trabajador, es responsable de cumplir con las normas y procedimientos de Seguridad Higiene y
Ambiente, así como las indicaciones definidas en este procedimiento de trabajo seguro hechas por sus
supervisores y a la vez ser participes de las decisiones a tomar.

Entre sus funciones destacan:


 Solicitar, aceptar y usar todos los equipos e implementos necesarios para cada actividad.
 Mantener organizado y limpio el área de trabajo.
 Utilizar las técnicas y/o posiciones ergonómicas adecuadas para aquellas actividades que
requieren mayor desgaste físico.
 Reportar al Supervisor o al Inspector SIAHO cualquier incidente, accidente, condición insegura
o evento que le parezca irregular y que afecte la salud y seguridad de los trabajadores.
 Hacer buen uso de las instalaciones de saneamiento básico industrial.
 Cumplir con todas las advertencias, avisos, carteles instrucciones y enseñanzas que se le
impartan en materia de seguridad higiene y ambiente.
 Cumplir y Hacer cumplir con todas las recomendaciones y advertencias contempladas en el
ART, SARO, Permiso de Trabajo y Certificado de Trabajo cuando apliquen.

El Paramédico es responsable de:

 Atender al personal en caso de cualquier incidente y/o accidente.

Entre sus funciones tenemos:

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 6 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

 Estar debidamente preparado física, profesional y psicológicamente para atender cualquier


evento.
 Disponer de todos los elementos necesarios de primeros auxilios (botiquín de primeros auxilios,
ambulancia, camillas, etc.)
 Informar al personal sobre los efectos que produce una acción indebida y sus posibles
consecuencias a su salud.
 Estar en el sitio de trabajo hasta el final de la jornada.

Conductor de la Ambulancia:
 Responsable de conducir cabalmente la unidad destinada para tal fin. Informar cualquier
eventualidad que se encuentre en la ambulancia. Debe estar preparado para atender cualquier
evento. Estará familiarizado con la ubicación exacta de los centro de salud de la zona.

7 - DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.

Para realizar el trabajo de Fabricación y Montaje de tuberías, Válvulas y Accesorios, se realizaran las siguientes
actividades en el orden siguiente:

7.1. TRASLADO DE MATERIALES Y EQUIPOS AL AREA DE TRABAJO.

 Realizar un recorrido por toda el área donde se instalaran las tuberías y válvulas, para verificar las
Realizar un recorrido por toda el área donde se efectuaran los trabajos para verificar las condiciones
existentes en la misma.
 Una vez realizado el recorrido se establecerán las prioridades según la planificación del trabajo.
 El capataz o supervisor elabora el ART para la actividad específica.
 El capataz o supervisor solicita los permisos y certificados de trabajo requeridos al custodio de la
instalación.
 El capataz o supervisor dicta charla a todo el personal involucrado en la actividad explicándole los
riesgos a los cuales estará expuesto durante el trabajo y las medidas de seguridad que deben tomar
en caso de emergencias.
 Posterior a lo anterior se comienza a trasladar los materiales al sitio de trabajo.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 7 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

7.2 FABRICACION DE SPOOLS TUBERIAS.

Actividades a Realizar:

 En el área de campamento se habilitara un área para un taller de fabricación de tuberías, se


fabricaran de acuerdo a las especificaciones en los planos de construcción aprobados para
construcción según el diseño.
 El material será retirado de los almacenes de PDVSA (Compost) y trasladado en un camión Pick
Man y/o camión 350 de la compañía autorizada para ingresar a las instalaciones del campamento
ubicado dentro del área de PDVSA AGRICOLA.
 Para la fabricación de las tuberías se realizaran cordones de soldadura según los procedimientos de
soldaduras aprobados por ODEBRECHT y PDVSA.
 También se utilizara maquinas de soldar para realizar las soldaduras que se requieran, las cuales
estarán debidamente certificadas y calibradas cumpliendo con todas las normativas de control de
calidad.
 Se realizaran trabajo de reparación y limpieza del bisel de la tubería, utilizando un esmeril con discos
abrasivos verificando que las revoluciones por minuto (rpm) del equipo (Esmeril) nunca sean
mayores que las revoluciones por minuto (rpm) del disco para evitar fragmentación del mismo. Y se
procederá a alinear las juntas para su unión.
 También se realizaran trabajos de corte de tuberías utilizando equipos de oxicorte (Oxigeno y
Acetileno) los cuales estarán en perfecto estado y debidamente inspeccionados, los mismos tendrán
doble dispositivos de arrestrallamas en la salida del regulador de cada cilindro y uno en cada
conexión de la entrada de las mangueras al pico de corte.

7.3 MONTAJE DE TUBERIAS Y VALVULAS.

 Se procederá a solicitar el permiso y certificado de trabajo al custodio de la instalación para el


montaje de las tuberías y válvulas de diferentes diámetros.
 Se procederá a trasladar y descargar las tuberías y válvulas hasta el área más cercana a los equipos
involucrados o al área de almacenamiento temporal de material en planta. Utilizando para esto un
camión de brazo articulado( Pick Man)
 Se ubicara una grúa de un máximo de 90 toneladas en la zona. Para realizar todos los izamientos
desde ese punto utilizando según el peso a izar.
 Se acordonara con cinta roja todo el radio de acción de la grúa se coordinara con el personal de
operaciones y el resto de las empresa que estén en el lugar antes de realizar el izamiento.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 8 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

 Se procederá a colocar los aparejos de izamiento eslingas de nylon y acero de 3 y 6 mts con
capacidades superiores de pesos a izar. En ambos extremos de la carga se colocaran cabos guía
para direccionar la carga durante su ascenso hasta el área de colocación
 Se verificara el Angulo, Radio y Longitud especificado en la tabla de cargas de la grúa de acuerdo al
peso de la estructura para evitar alcanzar el 70% de la capacidad de Izaje de la grúa. En todos los
izamientos se contemplara un factor de seguridad 5. Estos parámetros deben contemplarse en el
registro previo al Izaje.
 Se colocara la tubería en el equipo donde se instalara, se le colocaran las grapas de fijación si es
necesario y se procederá a realizar la soldadura.
 Todas las maquinas de soldar tendrán instalados los dispositivos de mata chipas en el tubo de
escape, tendrán su conexión de puesta a tierra y tendrá un extintor de 30 libras de polvo químico
seco.
 Se colocara una manguera de ¾” con conexión tipo chicago conectada al sistema de agua de
servicio para suprimir la posible caída de partículas incandescentes producto de la soldadura o
cortes en caliente se confinara el área de trabajo con el uso de lonas retardantes al fuego.
 Hasta que la tubería no esté debidamente conectada y asegurada en ambos extremos en un 100%
no se soltaran los aparejos de izamiento.
 Para la instalación de válvulas se procederá a colocar los aparejos de izamiento eslingas de nylon de
3” con una capacidad superior de acuerdo a su peso. Se colocaran cabos guía para direccionar la
carga durante su ascenso hasta el área de colocación para evitar movimientos bruscos y la
posibilidad de impactar cualquier equipo o estructura.
 Luego de que la válvula este posicionada se alineara utilizando una llave de tipo lisa y se le
colocaran 4 espárragos con tuercas en forma de cruz para tener la válvula asegurada, luego de esto
se procederá a soltar los aparejos de izamiento para retirar la grúa y culminar con la colocación de el
resto de los espárragos y tuercas correspondientes según diámetro y especificaciones.
 Durante los izamientos se mantendrá control vehicular en el área así como el paso peatonal dentro
de la planta para evitar que personas ajenas a la actividad puedan quedar debajo de cargas
suspendidas.

7.4 ACTIVIDADES FINALES.


 Realizar limpieza y saneamiento general de toda el área de trabajo.
 Retirar del área todos los equipos, vehículos y herramientas. Utilizadas para el trabajo.
 No dejar dentro de la planta ningún equipo de trabajo, tampoco se dejaran pasillos cerrados con
cinta de acordonamiento sin previa autorización del supervisor de turno de la planta.

 Inspeccionar y aprobar el estado final del sitio de trabajo. Con representantes de PDVSA.
 Entregar los permisos de trabajo a su emisor para su cierre respectivo.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD
TÍTULO:
PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS,
VALVULAS Y ACCESORIOS
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA HOJA N°/ TOTAL
PC-PT-SSTMA-P-xxx N°: EMISION: HOJAS:
F0 12-12-2011 9 de 9
AREA: CONTRATO/PROYECTO:
SUSTENTABILIDAD PDVSA – PROYECTO CADCA

 Entregar a la gerencia AHO los soportes de disposición de los materiales y/o desechos en los
casos en los cuales aplique la salida de estos materiales deben ser avalados por el analista de
ambiente.

7.5 EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR.

 Grúas
 Camión Pick Man
 Montacargas
 Camión 350
 Ambulancia.
 Eslingas.
 Fajas.
 Grilletes
 Mecates de ¾”, ½, 1”
 Maquinas de soldar
 Equipos de oxicorte
 Esmeriles
 Herramientas manuales (Mandarrias de bronce, llaves ajustables, llaves combinadas de diferentes
diámetros.

8 - ASPECTOS DE SSTMA.

9 - REGISTROS / FOMATOS.

N/A

10 - ANEXOS.

N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACION DE LA EMPRESA.
SI HAY NECESIDAD DE CÓPIA, SOLICITAR A GERENCIA DE LA CALIDAD

También podría gustarte