Está en la página 1de 5

PLAN DE TRABAJO

1. PROYECTO:

Servicio: REFACCION DE ESCALERA Y PUENTE PEATONAL QUE DA


INGRESO AL DESARENADOR

UBICACION.
Departamento/Región : Ancash.
Provincia : Huaylas.
Distrito : Huallanca
Lugar : C.P.H. Cañón del Pato

2. DESCRIPCION DEL SERVICIO.


Se realizara la reparación de escalera y puente peatonal que da ingreso al
desarenador, como los elementos de escalera, durmientes de madera, instalación
de barandas, desmontaje de tablones e instalación, instalación de péndolas e
mallas olímpicas de protección del puente peatonal.

Según el procedimiento constructivo se realizara:

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES Y DE SEGURIDAD


Obras Provisionales.
- Flete Terrestre.- El traslado de materiales y herramientas con flete terrestre
- Transporte De Personal.- Se realizará con Camioneta, Combi de 14 pasajeros.

Seguridad y Salud
- Equipo De Protección Personal.- Los implementos de equipos de protección
personal.
- Equipo De Protección Específico.- Los equipos de protección personal
específicos de altura, excavación, trabajos de concreto , soldadura y pintura .
- Recursos Para Respuestas Ante Emergencias En Seguridad y Salud En El
Trabajo.- La implementación de equipos de respuesta ante emergencia.
- SCTR y Póliza.- Es por cada trabajador
TRABAJOS GENERALES
CONSTRUCCION DE ESCALERA DE INGRESO
- Demolición De Escalera De Concreto Existente.- Se realizará con el uso de
combas de 25 libras, puntas, cuñas y el uso de corte de acero.
- Excavación De Zanja Para La Zapata De Escalera.- Excavación manual con
herramientas manuales.
- Acero De Refuerzo fy=4,200 Kg/Cm2 Para Escalera.- se llevará acero
habilitado para el armado al momento del encofrado.
- Encofrado Y Desencofrado De Escalera.- La madera se llevará habilitado solo
se armará el encofrado y desencofrado en campo.
- Concreto f'c=210 Kg/Cm2 Para Escalera.- Se realizará el mezclado con el uso
manual de preparado con personal se adicionará el aditivo plastificante.
- Elaboración E Instalación De Barandas En Los Lados De Escalera.- Se llevará
pre fabricado solo para instalación con equipo de soldadura con generador.

REFACCION DEL PUENTE PEATONAL QUE DA INGRESO AL


DESARENADOR
- Instalación De Línea De Vida Para La Ejecución De Los Trabajos.- Se instalará
la línea de vida con cable de acero para la sujeción del personal como línea
primaria en vigas de soporte cable.
- Desmontaje Del Acceso Existente De Tablones.- Se retirará los tablones
averiados y la vez colocado el nuevo tablón.
- Desmontaje De Cable De Acero y Malla Olímpica De Protección Del Puente
Peatonal.- Se realizará el retiro de cable averiado, malla olímpica para su
reemplazo.
- Elaboración E Instalación De Péndolas Para La Fijación De Los Durmientes.-
Se llevarán las péndolas para su instalación a la vez fijación con los
durmientes nuevos.
- Instalación De Durmientes De Madera De 6"X6"X1.70m.- Cambio de
durmientes nuevos.
- Instalación De Tablones De 11/2"X8"X3.00m Para El Tránsito Peatonal.-
Cambio de tablones de madera, al momento de retiro de los deteriorados.
- Instalación De Cable De Acero De 3/8" Para La Fijación De Malla De
Protección Del Puente Peatonal.- cables nuevos para la fijación de la malla
olímpica.
- Instalación De Malla Olímpica Nº10 Para La Protección Del Puentes Peatonal.
En los laterales.
- Pintado Con Pintura Epóxica De Péndolas Y Mantenimiento De Cable Del
Puente Peatonal.- El pintado se realizara con compresora de aire.

TRABAJOS FINALES
- ELIMINACION DE MATERIALES DE LA DEMOLICION Y DESMONTAJE DEL
PUENTE.- El material excedente de se trasladará en botaderos autorizados
según autorización del Duke Energy.

3. EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

El contratista deberá entregar a cada supervisor de seguridad, un equipo de


comunicación que garantice la comunicación efectiva al momento de realizar
coordinaciones o de trabajo.

Las coordinaciones con la Supervisión DUKE, será con la Supervisión de


Seguridad, de las autorizaciones de trabajos de altura, inspección de
herramientas, inspección de equipos de demolición, trabajos en caliente y
verificación de evaluaciones de riesgos.(ATS)

El conductor contara con disponibilidad de una Combi como contingencias ante


una emergencia y evacuación del personal.

4. METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO

Para la ejecución de los trabajos, la Empresa Ramón Castilla Contratistas


Generales S.A. cuenta con la Logística requerida (personal profesional, mano de
obra calificada, equipos y herramientas), garantizando eficiencia y eficacia, con un
resultado de calidad que satisfaga a DUKE.

Se dispone un Residente de Obra, 01Supervisor de Seguridad, 01 combi unidad


de transporte de personal, de propiedad de la Empresa Ramón Castilla
Contratistas Generales S.A. 01 Camioneta.
Se realizarán controles de calidad, de concreto y soldadura.

Se trabajará de 7 am. - 5 pm. Se dará Charlas de Seguridad y Análisis de Trabajo


Seguro, permisos de trabajo diariamente antes del inicio de la jornada laboral, al
personal de obra.

5. PLAZO DE EJECUCIÓN:

Considerando que no existan retrasos por motivos de casos imperativos, fortuitos


(huelgas, manifestaciones, conflictos sociales, etc.), ni por motivos administrativos
por parte de DUKE, el plazo previsto para la ejecución de los trabajos descritos es
de 25 días calendario.

6. ASPECTOS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.


La Empresa Ramón Castilla Contratistas Generales S.A., para la ejecución de los
trabajos cuenta con un Supervisor de Campo, de la experiencia requerida y
personal técnico calificado, con amplio conocimiento y experiencia en temas de
seguridad.

1. Se realizará permanente coordinación con el personal de DUKE, en el


área del proyecto; de tal forma que se minimice los riesgos que pueda
implicar la ejecución de los trabajos.

2. Se colocará señalización de seguridad durante la ejecución de los


trabajos, que serán supervisadas de manera oportuna y adecuada. Se
contará herramientas manuales, un botiquín de medicina preventiva y
primeros auxilios en obra, extintores.

3. El Supervisor de Campo verificará permanentemente que los trabajos no


afecten al medio ambiente y no afecten al normal desarrollo tránsito de
personal.

4. Se evitará contaminar las aguas superficiales y todo material a eliminar


será colocado en botaderos adecuados; minimizando de esta manera el
impacto ambiental negativo con la ejecución de la obra.
5. Se realizarán permisos de trabajo de altura, trabajos en caliente.

6. Las inspecciones diarias de equipos de trabajos altura, trabajos en


caliente, equipos livianos.

Huaraz, 08 de Setiembre del 2015.

También podría gustarte