Está en la página 1de 18

PARA ROMPER EL ASPECTO NEGATIVO DE LOS ODUN DE

Ifá.

OGBE:

Babá Ogbe: Si viene osogbo se hace Ashinima y echar agua con añil en la

casa y se pinta en la puerta de la calle Babá ejiogbe.

Ogbe Yeku: En atefá, este odu de Ifá no se escribe en el tablero, se

cambia por Oyekun ni logbe. El egbó de este signo no lleva nunca ewe ikokó.

Se cogen los Adanes de Oshún se toca a todos en la frente y se le pone a

Oshun con Oñi.

Ogbe Weñe: Se mira a un lado y al otro. Se le hace una atemoleta cargada a

Shangó.

Ogbe Di: Se le echa un buche de agua a Eshu cogida de la sopera de Oshún

y otro al menor de la casa.

Obe Roso: Se pinta una tejita con los 4 colores de Osha y dentro Ogbe

Roso, se hace un joro joro y dentro se pone la teja, los Awoses se limpian

con eku, eya, awado en paqueticos y todo va al kutu.

Ogbe Juani: 3 Eñi adie a Eshu y romperlo en erita merin.

Ogbe Bara: Cuando defiende Yemayá se pone una palangana con añil detrás

de la puerta.

Página 1 de 18
Ogbe Kana: Sacar a Shangó al patio 6 días y rociarle Oti.

Ogbe Yono: Tocar el vientre y soplar hacia fuera. Se pone un dilogún dentro

de una igba de saraekó y con este mojado se limpia el vientre a todos.

En osogde: Cuando un awo se ve con este odu, ese día no come en la mesa

sentado.

Ogbe Sa: Los Awoses que no estén atufándose ponen de pie y alzan el pie

derecho.

Ogbe Ka: Se le ponen 7 pedacitos de Eko con Oñi, eku,eya, atare Okan a

Eshu y el Awo plantado le echa ashe, antes de irse el aleyo lo come.

Ogbe Tumaco: Se hacen 3 círculos en el suelo detrás de la puerta, uno con

atitán ile, otro con ceniza y otro añari, sobre estos un plato blanco con una

flecha y un cuchillo.

Ogbe Tua: Obi seco, se pinta con Efún, se limpian todos los Awoses y se

rueda por el suelo hacia Eshu y se le pone. Se rompe en Erita merin a las 12

P.M.

Ogbe Ate: Si es Ikofá este se envuelve en asho Pupua y la Obini le sopla

Oti sobre Orula. Si es Awofaka a esta sobre Shangó.

Ogbe She: Se tuesta verdolaga del Ewe restante, se coloca dentro de un

recipiente con un carbón encendido y alcohol se le echa humo de saomerio a

Oshún y se le pide Ire Owo.

Página 2 de 18
Ogbe Fun: Se pone la cadena de Oggun detrás de la puerta en el suelo para

que todos pasen sobre ella.

OYEKUN:

Oyekun Meyi: Los Awoses se limpian con ekú, eyá, awado, Eran malú, se le

pone a Eshu. Por la noche se vota a la calle diciendo: BATIOSODE.

Oyekun ni logbe: Se dan tres chiflidos.

Oyekun Bika: Por este Ifá en Awokafa, no se le hace Ifá a nadie.

Oyekun Batrupon: 3 paqueticos pequeños ekú, eyá, awadó a Eshu.

Oyekun Birete: Este odu de ifá prende al awo 7 días dentro de su casa, y

tiene que limpiarse con ekú, eyá, awagdó, epó, obi, durante tres días

seguidos y la limpieza se bota a los tres para las 4 esquinas.

Oyekun Berdurá: Se le ponen a Orula 5 Akará bibo, ekú, eyá, awado, 5

monedas y ese mismo día a Ilé Yanza.

IWORI:

Iwori Meyi: Si es de día se tira un cubo de agua a la calle y si es oscuro se

tira diciendo ssssssi.

Iwori Yekun: Oti y vino seco a Shangó con Asha.

Iwori Roso: Se pone a Orula en una Igba cada una de sus manos en las

cuales hay puesto un mariwo dentro, se cogen los Ewe restantes del Ozain

Página 3 de 18
tales como Ewe tete, atiponla, botón de oro, yantén, se le dan 2 adies a

Orula. Al otro día Ebo con la Igba más grande, se le sacan las tripas a las

gallinas y Unbeboro, se tapa todo con la chica y a Ile Ibu.

Iwori Obara: Todos se limpian bajo los sobacos con Eran Malu

ODI:

Odi Meyi: Sarayeye con Eñi Adie y berro al aleyo y a los awoses todo se le

pone a Baba y se pregunta el camino.

Odi Lobe: (Edibre). Se le echa escarcha a Baba y encima omiero.

Odi Yeku: Se abanica a Ifá y al Awo plantado.

Odi Oro: Todos los Awoses le dan una cachada al ashá y echan humo al aire

y a Shangó.

Odi Roso: Se barre la casa de atrás hacia delante, se mete todo en un

paquete con Eku, eyá, awado, y se pregunta el camino.

Odi Kana: Se unta Epo en el suelo debajo del asiento del aleyo y se le

regalan dos cocos y 5 pesos al Awo más humilde.

Odi Oggunda: Se sopla la barriga hacia fuera. Se limpia la casa con Ewefa,

se cocina temprano y le da comida a todo el que llegue.

Odi Sa: Sarayeye al Ilé con verdolaga y Aberikunlo.

Odi Ka: Este odu no se marca en un atefá, pues el mismo marca preedición.

Página 4 de 18
Se le pone Oshinshin a Orula se le da ashé y el aleyo lo come.

IROSO:

Iroso Meyi: Se abren los ojos como diciendo “Mira Bien”. Se echa agua en

los párpados y Efun tres veces.

Iroso Umbo: Adie meyi dun dun a Orula.

Iroso Yeku: El padrino se hace Ebo con un pico de botella y Óyele a la

sombra.

Iroso Kana: Se pone a Osun al lado de Shangó y se le da una Eyele, se le da

Obi a los dos.

Iroso Tolda: El padrino coge 3 juju con Ewe tete los pone encima de Eshu

se hace Iye y se sopla al otro día.

Iroso Tura: Se le ponen los iñales de Orula a Eshu y viceversa.

Iroso She: Se coge guano de Olofin y se quema a Ilekun… (Falta

información ilegible)

OJUANI

Ojuani Meyi: En Awafaca o Ikofá Cunko a Eshu antes de 21 días. En Atefa

se matan las dos chivas y la grande se reparte entre los Awoses.

Ojuani Shobe: Detrás de Ilekun se pone Añari y se marca Ojuani Shobe, se

pone a Eshu encima, sarayeye a todos con el Osadie y se da a Eshu. Con la

Página 5 de 18
Eyelvale se apagan los 3 tizones alrededor de Eshu, el Osadie se abre y se

pone sobre Eshu 3 días con Itana, se pregunta si a Nigbe para que haya

desbarate en la casa.

Ojuani Hermoso: Osadie corriendo a Osun.

Ojuani Pokon (okana): Cuando sale este odu, el ekuele se le unta epó y se

cuelga al sereno y no se emplea por 7 días.

Ojuani Bosa: Se unta un carbón con Epo y se le envuelve Ikan Araye, se le

pone a Eshu.

Ojuani Batrupon: Obi a Eshu y a Shangó urgente.

OBARA:

Obara Yeku: Ayapa a Ilekun en 48 horas.

Suyere: BANAMIYETO OLOFIN AKANO BARANIYETO OLOFIN AKANO.

Obara Sa: Se pone una Ikoko de barro en el patio con Ewefa todos

humedecen 2 monedas se limpian con ella y la echan dentro.

Obara Fun: Ewefa en la puerta y 3 poquitos de Oñi.

Suyere: BABA MI LADEO LONA JEKUA BABA ABO OMO NI IFA.

Página 6 de 18
OKANA:

Okana Sode: En un Ifá las orejas del Cunko de Eshu se entierran dándole

en kutu un jio, eku, eyá, awado.

Okana Juani: Agua en el quicio de la puerta.

Okana Sa: Se hace polvo de Efún y se sopla del boldun hacia Ilekun y allí

hacia fuera.

Okana Ka: Abrir y cerrar 3 veces la puerta de la calle. Abrir la pila para

que corra el agua. Se toca la mano y el pecho 3 veces.

Okana Wete: Saraeko a Ozain.

OGGUNDA:

Oggunda Roso: En un Ifá Cunko mamón a INLE Oguere, al hígado se le saca

la vesícula se vacía la hiel en el kutu y ka tea se le da a probar al iniciado

para que nunca hable amargo del padrino.

Oggunda Leni: Misi con Ewe fa. Antes los 7 días jio meta a Eshu en la laguna

con todo tipo de frijoles.

Oggunda Masa: Después que todos se retiren del plante el padrino y nunca

antes de los 7 días pone una ikoko con el nombre de todos los ahijados, 21

Igui, 7 herramientas de Ogun, se le da un akuko junto con Ogun para la

unión de los ahijados.

Oggunda Trupon: El ñangare se le lleva a Olofin a Ile Oke cubierto den

Página 7 de 18
Asho fun fun y Pupua.

Oggunda Tetura: Se manda a la apetervi a hacer 2 acia la fun fun se pone

en Ilekun y la dun dun en el fondo de la puerta al patio.

Oggunda She: El padrino no le entrega Ifá al ahijado sino que lo pone en la

estera para que lo recoja. Se coge una Ikoko y dentro se pone una brasa y

con Omi se apaga. Cuando es un Atefa, el día del Itá se mata una Ayapa en

la puerta del cuarto y todos los babalawos se quitan los zapatos y mojan sus

pies con Eye antes de salir y no se entra más a la casa ese día.

Oggunda Fun: Se unta Ifá con Ori.

OSA:

Osa Yekun: En atefa de Ifá se cambia a la persona de lugar para que no

moleste a Olofin en su trono. (Su aliento o palabra lo molesta).

Osa Iwori: Se hacen 7 rayas en Ilekun con Epo y Efún en el piso y coloca a

Eshu. Suyere: Eshu Epo, Eshu Epo Alagba.

Osa Ka: Se le prenden Itana meyi a Oluwo popo con Odón Isalaye.

Osa Trupon: 4 ó 6 flores rojas a Eggun.

Osa Rete: Todos se limpian con Óyele meyi se las dan a Ewe tomote que

resto del Osain y va a Ile Oke.

Osa Fun: Se echa un buche de Oti a Ifá, otro a la puerta y uno de nangareo

a Baba.

Página 8 de 18
IKA:

Ika Bemi: Se refresca Ilekun con omiero y hielo.

Ika Di: Se ponen 9 tizones al rojo vivo en Ilekun y con Omi tuto se apagan

mientras se va el humo se va rezando Ika Di.

Ika She: Un poco de ñangareo se diluye en leche cruda, Ori, Efún, y todos

se echan un poco en la cara.

Ika Fun: Cuando sale se preparan 3 paqueticos como cacheoros con Eku,

eyá, Oñi, Eran malu, awado, se pasan por el Opon y uno a la esquina, otro a la

puerta de calle y el otro al techo.

OTRUPON:

Otrupon Yeku: Un pedazo de Eran cocinada, se pone un alambrón al rojo

vivo. La carne untada con Epo se atraviesa por el hierro frente a Orula se

pone ésta a Orula como adimu y el hierro se enfría con omiero en una igba

de la que toman todos.

Otrupon Adakino: Adie meyi al ifá del padrino. El ha de poner Owo (Plata)

en su boca antes de hablar este Ifá. Se coloca a Ifá en el suelo y se le rocía

Oti y Omi. En un Ifá: La ceremonia de Aure Joro Joro.

Otrupon Di: Se mata una Óyele y además del Awo oficiante se mencionan 3

Awoses toku, se da Eye a la tierra y todos pisan sobre la Eye. El Ara se asa,

se pone en un plato fun fun va detrás de la puerta.

Otrupon Ñao: Fufu de plátano a Egun y afuera al contén.

Página 9 de 18
Otrupon Bara: Eku, Eyá, Awado a Ilekun Ile.

Otrupon Kana: Se prepara una Igba con la Eye que se recogió de Orula y de

bogbo Osha, si hay un pedazo de hígado se machaca y se mete dentro con la

Eye se rocía la casa de atrás hacia delante y el hígado se echa en Ilekun

para que todos los que pasen lo pisen.

Otrupon Tauro: Ishu a Ilekun Ile antes de 7 días.

Otrupon Birete: Ewe Osain bien desbaratadas, se le echa melao y Omi, se

rocía la casa de atrás hacia delante, sobre todo Ilekun Ile, se deja un poco y

por la noche a la esquina.

Otrupon She: Refrescar Ilekun con bogbo Omi, no puede faltar Omi Olofin,

Ori, Efún.

OTURA:

Otura Meyi: Si es de día sacar a Shangó al patio, se presenta la Igba de

Ñangare a Olorun se le hace un círculo con El saraeko igual que por la

mañana, todos los Awoses mastican un atare con una pizca de pimienta y

cogen un buche de saraeko y lo echan sobre Shangó (rociándolo).

Otura Niko: Oti a los 4 vientos y a los 4 puntos del Opón con el dedo Iré,

se rocía la puerta con Omi y Oti. Se pone una Igba con Eñi adie, Omi. Oti y

Oñi en Ilekun Ile. Se prende a Eggun.

Otura Yeku: Se retira el asiento del Aleyo y se lava con omiero.

Página 10 de 18
Otura Wo: Se abren las pilas para que corra el agua. Se coge el Idefa del

Awo plantado se marca Oshe tura,Otura wo, Otura she y se reza en el Opon

lo cuelga en alto y después lo usa. Cuando sale en un Ifá se hace una Leri de

fango y se riega eqe ayo (guacalote) en todo el piso. Al Leri se le pone un

Aikodie, el día deñ Iyoye se le da al Awo y que consiga un jamo para que con

esto haga su primer ebo.

Otura Roso: Se coloca a Osun al lado derecho de la persona y se rocía con

Oti y Omi, permanece junto en todo el Itá.

Otura Kana: Se abre y se cierra 3 veces la puerta. Al primero que entre se

le hace sarayeye con Óyele delante de Egun y se vota a la manigua con Eku

Ella Awado.

Otura Aira: Se le echa humo de tabaco a Eshu y se le pone 3 pedacitos de

pan con Epo y Ashe de Orula con barreduras de la casa en la cual se regó

semilla de guanina, a los 3 días el padrino hace Apuayeru con todo.

Otura Trupon: Se prende un Asha a Shangó y se le echa humo se le deja

éste encendido.

Otura Tiyu: Se pica un Eko al medio y se le unta Epo, se le pone esos dos

pedacitos a Eshu.

Otura Adakoy: Se monta el Dinero sobre el Okuele Izquierdo, Y si está

atefando se introduce Ifá en una Igba de Omiero lo saca y unta Epo

después lo seca con Ou. Cuando sale en un Ifá en cuanto éste termine, el

padrino, el Oyugbona, el Oba y el awo Obori con Awasa. Se ahuma otra

Página 11 de 18
Awasa se tuesta y se cuelga en la casa para que se vaya desbaratando.

IRETE:

Irete meyi: El dilogún de Eleguá dentro de una Igba con Ewe Ozain y se

paga dentro una braza de candela, todos los presentes prueban el Omiero y

el restante se le echa a Elewa.

Irete Untelu: 3 buches de Oti y 3 de Omi a la calle. Con Oti y Efun se pinta

este signo en un Eñi adie se coloca en un vaso con Omi y se vira sobre el

plato y queda Oshe Tura todo detrás de Ilekun dentro de un círculo con

ceniza. Por Osogbo el padrino después del plante se hace sarayeye y Ebo con

un pollón, todo a la esquina.

Irete Yeku: Se pasa 3 veces las manos de Iguayu a Echuni bako, el Awo

plantado pone el Oponfa sobre Ori y reza el Odón.

Suyere: Tetere Niogun Moyoko Nifa.

Irete Interdi: Se revisa en la casa toda la losa y cristal que esté rajado y

va a lasa 4 esquinas con Oti.

Irete Lazo: En awofaca o Ikofá se se misi el Igbondun con salvia y la Leri

del awo plantado. En un Ifá adema´s de lo anterior se da Akuko indio al Leri.

Irete Kana: Se toca 3 veces el Opofa con el Irota y diciendo 3 veces A

Gun Re (para demandar y hablar). En un Ifá el padrino da la Eure sobrante a

su Ifá.

Página 12 de 18
Irete Kutan: Se tira el Okuele sobre el hombro izquierdo. En awafaca

Osadie a Eshu en Ilekunsobre Ñame asado o en polvo se ponen los signos

Ogbe Ate, Irte Kutan, Otrupon Ñao, Oshe Tura, y Otura She, también

miniestra, Eko, Awado, Sarayeye a todos, se abre el Ishu y se carga dentro

con todo y de noche a Erita merin.

Irete Ansa: En Awofaca Osadie a Eshu en el caño. En un Ifá: cuando se

termina éste se hace una fogata en el monte con distintos palos se da Eye

Akuko alrededor de la misma, éste se echa entero. Se hace Afoshe y se

lleva preparado en el porrón Omiero del Ifá para que los dos lo tomen y

nunca haya separación entre ellos.

Irete Ka: Igba con Oñi a Shangó.

Irete Trupon: Refrescar Ilekun con Ewe Tete y darle una Óyele allí.

Irete Tura: Se prepara una Igba con Omi, Oti Ori, Efún y se pone frente a

Egun con Itana encendidas se coge un Ella o en su defecto en Eñi adie, todos

los awoses se limpian con él y lo dejan en la Igba a Egun.

Irete Unfa: Se coge todo lo roto que esté en la casa. Se hace un círculo

con cenizas y se pone Irete Unfa, encima de esto se ponen los objetos

rotos, se le da una eyelé y todo va para el río. En cuanto sale se rocía Ifá

con omí y se le da addié.

En un Ifá se le da la chiva parida al Ifá del padrino.

Irete File: Ekú, Eyá, Awadó an Eshu.

Página 13 de 18
OSHE:

Oshé Melli: Se pinta el Odu en la pared con efún y osun, se reza el Odu, se

mastica obi con ataré meta y se sopla.

Oshe Yekun: En un eñi adie se pinta Otura Niko y Oshé Yekun, se rezan y

se ponen dentro de un vaso de agua, se tapa con un platico y sobre este una

itaná, se hace todo en ilekun. Se sale a la calle y se pide a Eshu la

destrucción de los arayes.

Al día siguiente se bota el vaso de agua a la calle, se limpia con el eñi adie y

lo rompe en erita Merin.

Oshe Paure: Se le da 1.05 a cada apetebi. Se salcocha un eñí adié y se pone

dentro de Oshún con bogbo omí, efún, orí, oti, oñí, azucar blanca y un poco

de canela. Cuando se termina el plante el awo saca el eñí adié y se prepara

un ebó cacheoro, cubriendo el eñi con lino de oshun, un ella con Ikan Arayé

dentro dela boca y lo demñas se pregunta, todo va para el río.

Oshé Lezo: Se prepara una igbá con oñí, tapada con ashó aperi a Yalogde, se

le da obi omi tuto y se le da lo que pida.

Después del plante: el padrino bota el omi Oshun en ilekun ilé, hace un ella

entomatado con Ikan arayé dentro, se pone al lado opuesto donde se puso la

igba pero sin encender a Oshun y se le pide. A los 5 días se hace ebó

apayerú, el ella va para el mar, se trae agua salada a Oshún y se le prenden

dos itanas, a los 5 días esa omi va para erita merin. La igba se le pone

entonces a Eshu en ilekun y todos los días se unta los dedos y la frente

hasta que se gaste.

Página 14 de 18
Oshe Boroniwe: Se pone a hervir ewe ayo con un cuchillo de punta, la

persona y el padrino se bañan con ese omiero, el ewe se recoge y se entierra

con el cuchillo, esto lo hace el padrino, se pone a Eshu en el kutu y se hace

sarayeye con osadié, se le da a Ehu, al kutu con lo de adentro y todo se

entierra y misi de nuevo con lo mismo.

Oshé Bara: Se pone ashé en forma circular en el suelo a la izquierda

inferior del igbodú y se marca oshe bara, se hacen tres círculos de harina a

su alrededor, y uno con ewe ozain, se le arrancan juju al osadiñe vivo y se

colocan a su alrededor, se pone a Eshu sobre el odu y se da osadié. Después

del plante se hace apayerú con todos estos ingredientes.

Oshé Polokana: Se le pone una igba de leche a Baba, los awoses introducen

los dedos y se humedecen toda la cara. En un Ifá, esto se hace cuando se

abre la eure directamente de las ubres.

Oshé Omolúo: Añari en el suelo y marca Oshé Omolúo, sobre esto se coloca

a Eshu, se le ponen 4 mochitos de vela, a la derecha un obi, a la izquierda un

pedazo de ishu. El interesado y los olúwos hacen sarayeye con eyelé, se le da

esta a Eshu. Todo va dentro e la eyelé, se envuelve en ashó dundun y pupuá.

Nota: Dentro va ekú, ella, awadó, 3 escupidas (hacer apayerú).

Oshé Sa: En un Ifá, por la parte de Irete Yero en la teja, se pone una igba

con 9 pedacitos de obi, epó, ataré, bogbo adimú incluyendo dulces y frutas.

Se le da un adié jabao con todo el ritual y suyeres. A la adié se le introduce

por oriole Itan arayé y se le da iña, el afashé que se obtenga se sopla en

toda la ciudad.

Página 15 de 18
Oshé Ka: Se coge un obi y se le abre un hueco, se le introduce ewe pata de

gallina, todos los awoses se limpian el dedo gordo derecho, se echa agua en

ilekun y allí sarayeye con eyelé que se le da al obi, este se va para el monte,

Addié melli a Oshún antes de 5 días en un Ifá.

Oshe Tura: Se ponen dos opón en el suelo con ashé en uno, se escriben

todos los omolúos menos Oshe Turá, en el otro se escriben los mellis y en

grande sobre ellos Oshé Turá, sobre este se pone a Shangó y sobre el de los

omolúos se pone a Eshu, sl frente de los dos se pone la ikokó Ozaín que

comió con Orula y se prenden dos itanas y se le da obi, se le da akukó, este

se cocina y se pone en una fuente, los olúwos le dan el ashé de los 2 oponfa y

después se lo comen.

Oshe Bile: Se pinta un obi de negro humo y otro de efún, al negro se le pone

irete unfa y al blanco Oshe bile, se hace un joro joro y en el fondo se pone

Oshe Bile, se ponen los dos obi dentro y a Eshu afuera al frente, cada awo

mete su pie derecho y reza su signo. Después comienzan a masticar un

pedazo de obi con epó y 3 ataré, se hace sarayeye con eyelé y cada cual

escupe su contenido encima de Eshu. Se le da la eyelé a Eshu y a los obi,

estos se sacan el kutu y se ponen al lado de Eshu y se le rocía con un ekó

diluido en oñi y Otí.

El awo plantado recoge los pedacitos de obi picados con las uñas y da la

vuelta a la manzana en Iré (contra las manecillas del reloj) regando estos

pedacitos por el camino.

Página 16 de 18
OFUN:

Orangun: En un osode con okuele se sopla omi hacia arriba y al okuele.

En un registro de entrada: Se diluye un ekó en una Igba con ewe ozain y orí

y se mete el okuele dentro, todos beben de esta.

En un atefa: se le hace lo mismo a la mano que se esté atefando.

En un Ifá: Se le lavan dos manos más al padrino, la Oyugbona y awoses de

confianza y aprecio, se le da una adié a cada mano.

Si sale el día de Itá se bate mucha ailá, y se riega por el igbodú, se pone una

cadena en la puerta de este, los pashanes son de hojas de álamo, y hay que

dar duro para que caiga ewe ayo en la cadena. Esto es para que no perezca el

awo ni el padrino.

Ofun Nalbe: 3 pelotas de picadillo crudo con Amala y Epo, se pone Ikan

Araye, se ponen frente a Eshu y se les echa Oñi, con las mismas se limpian el

Agboñu todos los que estén dentro del cuarto, a los 3 días se lleva a Erita

merin.

Ofun Jeku: Se coge una bola de Efún y se reza en el Opon, se pasa por las

manos y se restrega la cara de modo que quede fun fun. Se pinta un Obi fun

fun y se le pone a Eshu. En un Ifá si Iya Tobi tokun se debe dar adie Okan

a la carrera.

Ofun Gando: Se hacen biandeas como el ñame y sus derivados, se pinta un

círculo con Efun y se ponen Oshe tura, Ogbe kana, Oggunda ko, Iwori bofun

y Otura She. Se tapa con el pure bien espeso en el medio del patio, sobre

esto se pone a Eshu y se le da Aluko.

Página 17 de 18
Ofun Kana: El padrino se dará 15 baños de Ewes diferentes y pondrá una

Igba grande con Sarao Eko y Oñi a Oggun.

Ofun Funda: Se pone un Opon en una esquina del bogbon y alrededor se

marca con Efún, dentro del círculo se escribe Araye con Efún y se marca en

grande Ofun Funda. Se coloca de nuevo el Opon, sobre este en Atena

Yawansa se coloca un mortero con ñame semisalcochado allí se machaca, se

hacen 4 pelotas, los Awoses los pasan por sus sobacos, 2 bolas van clavadas

en un cardón y 2 en Erita merin.

Ofun Sa: Se firma este Odón en el suelo con Efún y sobre este una Igba

grande con Itana meyi frente a Orula, los Awoses se quitan la camisa y

remangan pantalones, se limpian con Eko, Epo, Bogbo tenuyen, soplan

Saraeko, Sarayeye con Eyele y Eye a Igba, todo al techo y Ileoke.

Ofun Tempolá: En un atefá, hay que ponerse epó en el cielo de la boca con

el irofá, antes de hablar este signo. Adicionalmente, se abre un hueco y las

cabezas de la eure de Orúmila y del owunko de Elewa se entierra en la

tierra y antes de cerrar el hueco, las cabezas hay que cubrirlas con

enredadera de Coralillo (ewe Pereira) para que la maldición no alcance a la

persona ni a los awoses presentes.

Fin

Página 18 de 18

También podría gustarte