Está en la página 1de 2

PLAN DE ALIMENTACIÓN.

El siguiente es el menú modelo que te servirá de guía para poder diseñar uno(s) similar(es)
de la forma que más te guste o se te acomode a tu ritmo de vida. Lo más importante es las
cantidades, y el número de azúcares o alimentos con carbohidratos que coloques, cuanto
más precisas al plan mucho mejor. Esta es la prescripción del tipo de alimentos que te sugiero
incluir en tu alimentación diaria para que sea completa y balanceada. Para poder conocer
más sobre los grupos de alimentos y sus equivalencias, se te entrega la lista de intercambios,
con la cual podrás variar tu menú cada día.

RECOMENDACIONES PERSONALES.

Maneja el tema de la fibra, ésta te ayudará a acelerar tu metabolismo todos los días. Al
almuerzo vamos a manejar porciones moderadas de harina, sin restringirlas del todo y para
saciar la cantidad del plato aumentamos la proteína o la verdura preferiblemente. (Lo que
hablamos en la consulta). Las verduras u hortalizas en el almuerzo, que sean en ensalada de
vegetales crudos siempre, para dar mayor aporte de fibra y vitaminas (en la cocción las
verduras pierden vitaminas hidrosolubles y termo sensibles). Sabes que puedes intercambiar
los alimentos en los tiempos de comida para que varíes y tengas varias opciones, recuerda
que lo que coloco acá son solo sugerencias. Recuerda manejar cantidades mínimas de
azúcar, y de alimentos altos en carbohidratos como los cereales (arroz, pasta, cereal)
derivados de cereal (panes, galletas etc…) y en cuanto a frutas cuando consumas trata que
ocasionalmente 1 vez por semana incluyas estas que tienen más azúcar (banano, mango de
azúcar, uvas rojas y manzana roja), Recuerda que los lácteos también tiene azúcar, así como
los tubérculos (papa, yuca, plátano). Te puse este modelo de alimentos en la comida pero si
miras los alimentos puedes armar un sándwich y puede ser una buena opción si lo acompañas
o adicionas vegetales u hortalizas (rodajas de tomate), y lo acompañas con una bebida libre.
No hagas ayunos prolongados, no importa que no sea a horas específicas, sino que
mantengas el esquema de NO MÁS DE 3 A 4 HORAS, recuerda que lo más importante es ir
creando poco a poco el hábito de alimentarnos cada 3 a 4 horas, como me comentabas
aunque vengas con unos hábitos muy diferentes nunca es tarde para modificarlos, ánimo que
se que te va a ir muy bien. NO olvide las comidas Intermedias que es en donde más fallas en
tu Plan de Alimentación. Colócale los horarios a tu menú modelo como creas que es más
conveniente.
LISTA DE MERCADO

● Pan Bimbo Diet Blanco y Diet Linaza


● Leche descremada
● Yogurt finesse alpina o light colanta
● Jamón Pietran
● Queso finesse de alpina
● Cuajada
● Quesito (mozarella)
● Huevos
● Salchicha Ranchera
● Carne de hamburguesa ranchera
● Atún en agua
● Mayonesa Light
● Queso crema light
● Tostadas Integrales
● Wraps (Tortillas) Bimbo.
● Carnes rojas sin tejido de grasa
● Pechuga de pollo sin piel
● Carne de cerdo sin piel
● Aceite gourmet
● Tortillas Planas pequeñas
● Stevia
● Frutas: fresas – manzanas verdes – peras – papaya – duraznos –ciruelas – uvas
grandes – piña
● Verduras: tomate rojo y verde – cebolla cabezona – cebolla larga – pepino cohombro
– apio – lechuga.
● Barras de granola sport dietética
● Galletas Tosh (no chocolate ni uvas pasas) - Galletas Fitness – Galletas Quacker
(no chocolate ni uvas pasas).
● Rosquitas
● Mr Tea Light
● Clight
● Sprite zero o h2o
● Caja de Aromáticas varias o té Natural
● Chocoline

También podría gustarte