Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Asignatura:

Principales problemas de la aplicación de la moral

Tema:
La ética y sus tipos

Participante: Matrícula
Juan Samuel De León Crisóstomo 15- 0927

Facilitador
Clarisa Cuevas De Gelabert

Recinto Nagua, Rep. Dom.


Fecha: 10/06/2019
Introducción:

Ser un buen docente es el resultado de una combinación de cualidades, pero hay rasgos comunes que comparten todos los
que se dedican a la enseñanza. Cada docente es diferente, pero de igual modo todos deben poseer ciertas cualidades que
los caractericen y que garanticen su educación y formación, para que así sirvan de ejemplo e inspiración para sus
estudiantes.

Saludos, estimados participantes, en esta tarea III. Después consultar los documentos colgados en el curso y
otras fuentes en la WEB

1- Presenta un mapa conceptual con las 10 cualidades éticas esenciales que debe poseer un docente.

Cualidades éticas
esenciales que
debe poseer un
docente

Ser responsable: debe


Ser flexible: es decir que Debe Preocuparse; de
ser capaz de tomar Ser compasivo: es Debe ser cooperativo:
debe tener una actitud que sus alumnos
buenas decisiones y decir que debe confiar y apoyar a otros
abierta opiniones de sus obtengan las
llevar acabo conductas comprender a sus para lacanzar una meta
alumnos. competencias
que lo ayuden a alumnos. propuesta.
necesarias.
mejorar.

Debe ser creativo: que Debe ser dedicado: es


pueda tener nuevas y decir, desempeñar con Debe ser empatico:
Debe ser decidido: debe Debe ser cautivador:
buenas ideas para presentar esmero su trabajo sentir o percibir a sus
definir lo que quiere debe tener encanto y
en el aula. como maestro. alumnos, para saber si
enseñar a sus alumnos. gracia a la hora de
algo anda mal con ellos.
enseñar.

1.1. Comenta 5 de esas cualidades y explica en un párrafo qué importancia tienen para la labor del maestro.

1. Ser responsable

Aquí la responsabilidad implica que te atienes a las mismas expectativas y estándares que exiges a tus alumnos. Debes
ser justo e igualitario. Por ejemplo, si no permites a los alumnos comer chicle, tú tampoco debes hacerlo.

2. Ser flexible

La flexibilidad implica que ante una situación especial o problema eres capaz de hacer cambios en las lecciones o
actividades en el momento. Debes poder cambiar. Si la mitad de los alumnos no comprenden un concepto, no puedes
continuar sin encontrar una mejor explicación para que entiendan.

3. Ser preocupado

Debes realizar tu mayor esfuerzo para asegurarte que todos los estudiantes sean exitosos, debes conocer sus
personalidades e intereses, y poder incorporar esos componentes para conectar individualmente con cada uno.

4. Ser compasivo

Es fundamental que puedas reconocer que tus estudiantes tienen problemas fuera de la escuela y hagas los cambios
necesarios para ayudar a resolverlos y superarlos.

5. Ser creativo

Un buen docente debe ser capaz de crear lecciones que atraigan la atención de sus alumnos y los incentive a continuar
viniendo a clase. Las lecciones únicas, cautivantes y dinámicas surgen un buen efecto en las clases siempre.

Los docentes son una de las mayores influencias en el futuro de los jóvenes, pues tienen la responsabilidad de
prepararlos para la exigente sociedad actual, por lo cual el país debe avanzar en el mejoramiento de su formación y
capacitación para que cumplan este noble
2- En un cuadro de dos columnas incluye 5 faltas comunes en los docentes dominicanos y presenta la manera cómo
podríamos superar esas faltas.

Humillar al estudiante para que se "comporte" Humillar a un estudiante le daña la autoestima y fomentará un
clima de resentimiento que no aportará en nada al
aprendizaje.
Gritar En el momento que se grite se pierde el control.
Hablar mal de otros Maestros No promueva la falta de respeto al hablar de un colega.
Resérvese las críticas y piense como se sentiría usted si le
hicieran eso.
Ser inconsistente en las evaluaciones Si usted pone una fecha para entregar un trabajo el que lo
entregue tarde se le debe descontar.
Permitir que los estudiantes controlen la clase. No es que no les permita participar y sugerir, pero
permitirles hacer y decidir qué hacer en materia a
evaluaciones y formato de clase no es recomendable.

3- Personalmente, describe tres malos hábitos que entiendes debes superar como futuro/a docente.

 Querer disciplinar queriendo someter a los estudiantes a la obediencia: forzar al alumno psicológicamente
agota mas al maestro que al estudiante, pero también entorpece la relación de maestro y estudiante.
 Hacerse amigos de los estudiantes: Hacerse amigo de un estudiante abre la puerta a que otros se sientan
apartados.
 Evitar sonreír: Aunque no se puede ser serio todo el tiempo no es algo malo el sonreír de vez en cuando.

Conclusión

Unas de las cualidades más importantes que todo maestro debe poseer es que tiene que ser Organizados, y ser capaces
de gestionar las diversas personalidades de los estudiantes y organizar sus clases de manera que un número máximo de
alumnos se beneficia de sus presentaciones y exposiciones. Y además tener una Visión, en donde puedan Considerar la
enseñanza mucho más allá de la transmisión de información a los estudiantes; ofrezcan material interesante, útil y
múltiples visiones, en las que se incluyen las metas y las aplicaciones prácticas.

También deben ser Entusiastas, Nunca pueden perder el entusiasmo por la labor docente; sí es posible que, temporalmente,
se vean agobiados o saturados por problemas relacionados con la profesión, pero su compromiso fundamental con su
trabajo pesa más, y los estudiantes lo notan.

También podría gustarte