Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

EINSTEIN NUNCA MEMORIZÓ, APRENDIÓ


JUGANDO

Tarea-Ensayo sobre el Capítulo Cuarto:


El Lenguaje sobre el poder del balbuceo

Desarrollo Infantil | NRC: 50636


Psic. Greta N. Molina Gutiérrez
Jesús Fernando Luis de Luna
Este capítulo en especial me ha gustado mucho pues, la verdad es algo con lo

que he podido relacionar mucho más mi experiencia personal al tratar con un bebé, por

el hecho que siempre sucede, ya sea en cosas cotidianas como puede ser el

mostrarles un juguete al que llaman “petete” o cuando quieren alcanzar algo y nada

más no le atinas a lo que él quiere.

Me gustó mucho como te explica poco a poco como el lenguaje de los niños se

va desarrollando poco a poco, o sea la verdad no puedo no aplicar esto en el futuro,

inclusive se me ocurren pequeñas bromitas para hacer con los niños, por el hecho que

a veces es divertido divertirse con ellos, siempre y cuando no se les torture, como nos

dicen las autoras.

Los experimentos que se usaron, son realmente sencillos y aplicables. Y, no sé

si alguien más piense como yo, lo cual lo dudo pero, cada vez que escucho una

“novedad” sobre el desarrollo o el aprendizaje de los niños o algo por el estilo, me

quedo maravillado de la perfección con la que fuimos diseñados en el principio. Con

cuanta minuciosidad Dios nos creó, poco a poco moldeando y perfeccionando su obra

maestra. Sin embargo, cuantas veces nosotros mismos la despreciamos haciendo o

proclamando ya leyes o modas en contra de la vida.

De verdad este curso y el libro en sí, me están ayudando a ver aun más allá del

simple desarrollo y llevar esto a un maravillarme continuamente de el regalo tan grande

que se nos ha hecho a la hora de sernos dada la vida.

También podría gustarte