Está en la página 1de 5

PROPUESTA TÉCNICA - ECONÓMICA PARA EL LEVANTAMIENTO

TOPOGRÁFICO DE UN TERRENO EN EL VALLE DEL RÍMAC – CHOSICA

PRESENTACIÓN

Estimado señor, me dirijo hacia usted para ofrecer la siguiente propuesta técnica - económica que
cumple con los requisitos del proyecto solicitado.

OBJETIVOS

Realización del levantamiento topográfico y su respectivo plano del terreno de 550ha ubicado en
el valle del Rímac- Chosica, con fines de irrigación.

Se debe tener en cuenta que el levantamiento y el plano topográfico deben contar con los
siguientes alcances técnicos:

- Escala del plano 1:1000


- Curvas de nivel c/0.50m
- Poligonal cerrada: tolerancias de cierre:
Precisión lineal: 1/5000
Precisión angular: ±10
Precisión de nivelación: ±0.02K
- Establecimiento de un BM:
Precisión horizontal: ±10mm + 1ppm (en la línea base)
Precisión vertical: ±15mm + 1ppm (en la línea base)

METODOLOGÍA DEL TRABAJO

Las actividades u operaciones para realizar el levantamiento topográfico se efectuaran en dos


partes:

- Fase Campo: Efectuadas directamente sobre el terreno, teniendo en cuenta la mayor


cantidad de detalles a medir, en las cuales se utilizaran los instrumentos necesarios de
medición al espacio físico.
- Fase de gabinete u oficina: es el procesamiento de datos adquiridos en el campo para
poder realizar el respectivo plano mediante el uso del software AutoCAD Civil 3D.
NECESIDADES

Para realizar el trabajo se ha considerado la disposición de un personal capacitado, así también


equipos especializados para el trabajo requerido que nos facilitara el levantamiento de dicho
terreno. Se debe considerar dentro de estas necesidades los gastos operativos como es el
transporte y apoyo logístico.

Personal
 1 jefe de proyecto, Ingeniero Agrícola
 2 topógrafos operadores ( operadores y dibujantes)
 2 libretistas-ayudantes de topografía
 6 prismeros
 2 wincheros
 2 albañiles
 3 vigilantes
 1 chofer

Equipos y materiales

 2 estaciones totales
 6 prismas
 2 winchas 30m
 Estacas
 2 receptores GPS-Diferenciales
 4 radios de frecuencia de 4km
 BM-IGN
 4 hitos
 Estacas y pintura
 Útiles de escritorio
 1 camioneta

Transporte

 Movilidad dentro de la zona de trabajo para la cual se alquilara 1 camioneta

Apoyo logístico

 Vigilancia permanente ( 3 vigilantes)


 1 chofer
PRESUPUESTO
A. PERSONAL

CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL


PERSONAL
(DIAS) UNITARIO(s/.) (s/.)
1 JEFE DE PROYECTO 26 ____ 4000
2 TOPOGRAFOS OPERADORES-DIBUJANTES 26 100 5200
2 LIBRETISTAS AYUDANTES 21 60 2520
6 PRISMEROS 21 50 6300
2 WINCHEROS 21 40 1680
2 ALBAÑILES 2 200 800
3 VIGILANTES 20 50 3150
1 CHOFER 21 50 1050
Subtotal A 24700

B. EQUIPOS Y MATERIALES

CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL


EQUIPOS Y MATERIALES
(DIAS) UNITARIO(s/.) (s/.)
2 estaciones totales c/ prismas 21 100 4200
2 receptores gps-diferenciales 2 200 800
4 radios de frecuencia 4km 21 20 1680
2 winchas 30m 21 5 210
BM-IGN ____ ____ 300
4 hitos ____ ____ 6000
utiles de escritorio ____ ____ 200
Subtotal B 13390

Resumen

- Total gastos generales: 38090 soles


- Imprevistos( 5% de los gastos generales): 1904.5 soles
- Impuestos ( 8% de los gastos generales mas imprevistos): 3199.56 soles
- Costo total: 43194.06 soles
DURACIÓN DE TRABAJO Y PLAZO DE ENTREGA

Actividad Descripción Duración


 Construcción y colocación de
los 4 hitos
 Ubicación del punto de
Fase de campo referencia BM 21 días
 Estacado de puntos de apoyo
 Levantamiento planimetrico de
la red de apoyo
 Relleno topográfico
 Bajado de datos
 Ordenamiento y cálculos de
datos
Fase de Gabinete  Dibujo planimetrico del 5 días
terreno
 Dibujo altimétrico del terreno
 Informe técnico- memoria
descriptiva

 El trabajo se realizara en aproximadamente 30 días de calendario (26 días


laborables) contándose el tiempo a partir de la firma del contratante.

FORMA DE PAGO

El pago del personal se realizara de la siguiente manera:

- El 20% a la firma del contrato


- El 50% a la mitad del trabajo
- El 30% a la presentación del trabajo final

_____________________ _____________________
Obed Moreno Huamán Aprobado
Contratista Contratante

LA MOLINA 14 DE NOVIEMBRE DEL 2016


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Ingeniería Agrícola
Departamento de Recursos Hídricos

NOMBRE: OBED MORENO HUAMAN

CURSO: TOPOGRAFIA II

PROFESOR: JORGE LUIS DIAZ RIMARACHÍN

TEMA: PROPUESTA TECNICA-ECONOMICA PARA UN


LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

CODIGO: 20121260

CICLO: 2016-2

FECHA DE ENTREGA: LUNES 14 DE NOVIEMBRE

2016

También podría gustarte