Está en la página 1de 4

INFORMATICA INDUSTRIAL

DOCENTE:
ING. Byron Lima

ESTUDIANTE:
Constance Villacreses
COMPARACION

PID Es mucho más rápida y también realiza un mejor control, porque no se observa cambios
bruscos, tener en cuenta que la PID tiene la ventaja de cada una de las tres acciones.

PI En este control se observa que no pasa del setpoint, sígnica que este control no es apto para
esta planta.

PD Podemos observar que el PID y la PD tienen un mejor control, muy parecido al ver la gráfica,
pero el PD es más susceptible a no tener un buen control cuando existe perturbaciones
constantes, por ese motivo el PID sigue siendo la mejor opción en otro tipo de control.

P Se puede observar que tiene varios picos y valles lo cual vuelve este control no apto para la
planta, porque no logra que este constante.

COMPARACION GENERAL

Referente a la parte proporcional consiste que el error en estado estacionario se aproxime a


cero, pero en la mucho de los casos, estos valores solo serán óptimos en una determinada
porción del rango total de control, siendo distintos los valores óptimos para cada porción del
rango.

El modo de control Integral tiene como propósito disminuir y eliminar el error en estado
estacionario, provocado por perturbaciones exteriores y los cuales no pueden ser corregidos por
el control proporcional.

La acción derivativa se manifiesta cuando hay un cambio en el valor absoluto del error; (si el
error es constante, solamente actúan los modos proporcional e integral).
Entonces al unir las mejores virtudes de los tres logra que la grafica de la PID sea mucho mas
estable, aunque en la PD se observe visualmente lo mismo le falta una parte fundamental que
es el modo de control integral que sirve para eliminar el error en estado estacionario, provocado
por perturbaciones exteriores por es motivo es mas susceptibles a cambios.

CARACTERISTICAS
El controlador PI manifiesta una señal que es una parte proporcional a la integral del error por
ese motivo podemos observar que se mantiene en un setpoint.

Combina todas las ventajas de los controladores P, D, I. Aumenta la estabilidad con la parte
derivativa, y proporcional, la rapidez de respuesta con la parte derivativa y da más exactitud con
la parte integral.

El controlador PD es un filtro Pasa Alto, tiene la desventaja que acentúa el ruido en altas
frecuencias por ese motivo, puede tener cambios bruscos.
CONCLUSION

Se puede concluir que, de los cuatros controladores usados en la simulación, el PI es el único


que no seria optimo en una plata.

Se puede observar PI existe una variación formidable pero es por el número de matrices de
correspondencia también influye bastante por lo que en la grafica se observa , el numero de
reglas que usan no es tan determinante como se puede ver en las gráficas.

Entonces se puede concluir que la mejor opción es la gráfica de PID, por motivo que se mantiene
y no tiene cambios bruscos.

También podría gustarte