Está en la página 1de 6

1

Simulación Protocolo MPLS


Coaguila Torres Bryan Fausto, y Paz Oviedo Pariona Christian Andre, UCSM Students
(Arequipa,Perú)


Resumen—La conmutación de etiquetas de protocolo múltiple II. PROTOCOLO MPLS EN PACKET TRACER
(MPLS), aborda este problema estableciendo rutas
predeterminadas y altamente eficientes. Esto le da a la red MPLS
la capacidad de manejar paquetes con características particulares Red Planteada para la simulación:
(tales como provenientes de puertos particulares o que
transportan tráfico de tipos de aplicaciones particulares) de
manera consistente. Los paquetes que transportan tráfico en
tiempo real, como voz o video, se pueden asignar fácilmente a
rutas de baja latencia en toda la red, algo que es difícil con el
enrutamiento convencional.

Abstract-- These instructions are a basic guide for the


preparation. Multiple Protocol Label Switching (MPLS)
addresses this problem by establishing predetermined and highly
efficient routes. This gives the MPLS network the ability to
handle packets with particular characteristics in a consistent
manner. Packages that transport traffic in real time, such as voice
or video, can be easily assigned to low latency routes throughout
the network, something that is difficult with conventional routing.

I. INTRODUCCIÓN

L a conmutación de etiquetas multiprotocolo1 o MPLS (del Configurando Routers:

inglés Multiprotocol Label Switching) es un mecanismo de Como se ha comprobado, Cisco Packet Tracer no dipone de
transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en compatibilidad con el ruteo MPLS, los comandos “mpls ip”
el RFC 3031. Opera entre la capa de enlace de datos y la capa
o “mpls label protocol ldp”
de red del modelo OSI. Fue diseñado para unificar el servicio
de transporte de datos para las redes basadas en circuitos y las
basadas en paquetes. Puede ser utilizado para transportar
diferentes tipos de tráfico, incluyendo tráfico de voz y de
paquetes IP.

MPLS reemplazó a Frame Relay y ATM como la tecnología


preferida para llevar datos de alta velocidad y voz digital en
una sola conexión. MPLS no solo proporciona una mayor
fiabilidad y un mayor rendimiento, sino que a menudo puede
reducir los costes de transporte mediante una mayor eficiencia
de la red. Su capacidad para dar prioridad a los paquetes que
transportan tráfico de voz hace que sea la solución perfecta
para llevar las llamadas de voz sobre IPo VoIP.

*
Universidad Católica de Santa María.
2

III. SIMULACIÓN MPLS CON GNS3 Para agregar el slot, se va a configuración del router, con un
click en el mismo. Y se despliega una serie de configuraciones
Empecemos desarrollando una tabla de configuración para dándole en configuración, se abrirá una ventana que nos
los diferentes dispositivos, en la red MPLS tendremos de permite poner los puertos correspondientes, en este caso, para
router de borde, que son sol el LER1 y LER2, además de la conexión fastethernet para tener comunicación, esto se hace
dos router lsr1 y LSR2, que tienen loopback y Fastetherner para los router.
para LER1 y LER2, y tiene que tener dos FastEtherner y un
loopback para comunicarse con LER1 y LER2, para los
LSR1 Y LSR22

INTERFASE DIRECCION IP MASCARA


LOOPBACK0 192.168.1.1 255.255.255.0
FAST 192.168.10.2 255.255.255.0
LER1
ETHERNET
0/0
LOOPBACK0 192.168.2.1 255.255.255.0
FAST 192.168.11.2 255.255.255.0
ETHERNET
LSR1 0/0
FAST 192.168.10.3 255.255.255.0
ETHERNET
1/0
LOOPBACK0 192.168.3.1 255.255.255.0
FAST 192.168.12.2 255.255.255.0
ETHERNET
LSR2 0/0
FAST 192.168.11.3 255.255.255.0
ETHERNET
1/0
LOOPBACK0 192.168.4.1 255.255.255.0
FAST 192.168.12.3 255.255.255.0
LER2
ETHERNET Cambiamos los nombres de los router y agregamos las líneas
1/0 de conexión. Se agrega notas para ver como es la conexión de
estas lineas Fastethernet
Construimos la topología de nuestra red MPLS, utilizaremos
un router c2961, que es un router que hay que agregarle en el
slot, otro puerto para que tenga conexión con fast-ethernet

Empezamos la simulación y configuración de cada router, aquí


solo se configura las direcciones ip:
3

PARA EL LER2:

Para el LER1:

Aquí se configura cada router para habilitación del


protocolo OSPF

Para el LER1:

PARA EL LSR1:

PARA EL LSR1:

PARA EL LSR2:

PARA EL LSR2:

PARA EL LER2:

Aquí habilitamos el modo MPLS


4

Para el LER1:

Estos router tienen dos interfaces habilitadas, por lo que aquí


van dos direcciones.

PARA EL LSR1: Como este es el router LSR1, podemos ver en la siguiente


imagen que corresponde con el loopback del LSR1

PARA EL LSR2:

PARA EL LER2:

INTERFASE DIRECCION IP MASCARA


LOOPBACK0 192.168.1.1 255.255.255.0
FAST 192.168.10.2 255.255.255.0
LER1
ETHERNET
0/0
LOOPBACK0 192.168.2.1 255.255.255.0
Prueba de Funcionamiento: FAST 192.168.11.2 255.255.255.0
ETHERNET
Mostrar la ruta ip para LER1, con el comando show ip route, LSR1 0/0
que nos va a mostrar las rutas el cual se desplazan los paquetes
FAST 192.168.10.3 255.255.255.0
que ingresan a la red mpls y salen de esta.
ETHERNET
1/0
LOOPBACK0 192.168.3.1 255.255.255.0
FAST 192.168.12.2 255.255.255.0
ETHERNET
LSR2 0/0
FAST 192.168.11.3 255.255.255.0
ETHERNET
1/0
LOOPBACK0 192.168.4.1 255.255.255.0
FAST 192.168.12.3 255.255.255.0
LER2
ETHERNET
1/0
Lo que podemos ver en la siguiente figura es las direcciones de
los siguientes routers, que son las 12, 10 y 11
5

Para LSR2: Para el LER2:

INTERFASE DIRECCION IP MASCARA


LOOPBACK0 192.168.1.1 255.255.255.0
INTERFASE DIRECCION IP MASCARA FAST 192.168.10.2 255.255.255.0
LER1
LOOPBACK0 192.168.1.1 255.255.255.0 ETHERNET
FAST 192.168.10.2 255.255.255.0 0/0
LER1 LOOPBACK0 192.168.2.1 255.255.255.0
ETHERNET
0/0 FAST 192.168.11.2 255.255.255.0
LOOPBACK0 192.168.2.1 255.255.255.0 ETHERNET
FAST 192.168.11.2 255.255.255.0 LSR1 0/0
ETHERNET FAST 192.168.10.3 255.255.255.0
LSR1 0/0 ETHERNET
FAST 192.168.10.3 255.255.255.0 1/0
ETHERNET LOOPBACK0 192.168.3.1 255.255.255.0
1/0 FAST 192.168.12.2 255.255.255.0
LOOPBACK0 192.168.3.1 255.255.255.0 ETHERNET
FAST 192.168.12.2 255.255.255.0 LSR2 0/0
ETHERNET FAST 192.168.11.3 255.255.255.0
LSR2 0/0 ETHERNET
FAST 192.168.11.3 255.255.255.0 1/0
ETHERNET LOOPBACK0 192.168.4.1 255.255.255.0
1/0 FAST 192.168.12.3 255.255.255.0
LER2
LOOPBACK0 192.168.4.1 255.255.255.0 ETHERNET
FAST 192.168.12.3 255.255.255.0 1/0
LER2
ETHERNET
Para poder ver las etiquetas que se están utilizando el router se
1/0 usa el comando “show mpls forwarding”, para mostrar el
contenido de la base de información de reenvío de etiquetas
MPLS (LFIB)
Para LER1:
6

Para LSR1: CONCLUSIONES


Las simulaciones que se efectúen en las maquetas con esta
herramienta serán prácticamente las mismas que los datos
obtenidos en una red real. Es decir, no necesitamos estar
montando y configurando una red sobre el terreno, sino que en
la herramienta podemos ver todos los fallos e imponer todas
Para LSR2: las condiciones que requiera nuestro diseño en la vida real.

Sin MPLS activado, los retardos son mayores debido a la


búsqueda que se ha de hacer en todos los routers en la tabla de
encaminamiento correspondiente.
Con MPLS activo, por el contrario, existe un retardo mayor
en el router emisor debido a la búsqueda en la tabla LFIB y a
la imposición y creación de la etiqueta. No obstante, los
Para LER2: retardos se van reduciendo conforme el paquete atraviesa
routers hasta llegar a destino.

A pesar de a un mayor retardo inicial, una red con MPLS


va a terminar siendo más rápida que una red sin MPLS. Esto es
debido a que se evitan las búsquedas en la tabla de
encaminamiento y el procesado del tráfico es más rápido. Y
esto es una característica muy deseable en las redes en las que
este protocolo se utiliza, o sea, aquellas que implementan
A modo de prueba haremos un ping en el router LER2, router Servicios Diferenciados, ya que para tener una alta calidad de
de borde de la red MPLS, gracias al programa Wireshark, servicio se requiere una mayor rapidez en el transporte.
podemos analizar el envió de paquetes atreves de nuestra red
MPLS REFERENCIAS

[1] Cisco, C. (2019). Mpls configuration in Cisco packet tracer. [online]


Community.cisco.com. Available at:
https://community.cisco.com/t5/routing/mpls-configuration-in-cisco-
packet-tracer/td-p/3783587 [Accessed 25 May 2019].
[2] Support, C. (2019). Unified MPLS Configuration Example. [online]
Cisco. Available at:
https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/multiprotocol-label-
switching-mpls/mpls/116127-configure-technology-00.html [Accessed
25 May 2019].
[3] Delgado Patiño, H. (2019). Construcción de una red MPLS y validación
de GNS3 para su simulación.. [online] Repositorio.upct.es. Available at:
http://repositorio.upct.es/xmlui/bitstream/handle/10317/5251/tfg682.pdf?
sequence=1&isAllowed=y [Accessed 28 May 2019].

Enviaremos un picg de LER2 A LER1 que tiene como


dirección IP 192.168.1.1

Como podemos ver en esta parte, el ping es correcto.

También podría gustarte