Está en la página 1de 1

Complemento agente.

Es una función sintáctica u oracional que expresa en las oraciones pasivas


quién realiza la acción verbal. Designa el agente, es decir, la persona o cosa
que realiza la acción del verbo. Se corresponde en la oración activa con el
sujeto gramatical.

- El roble fue talado por el leñador.


- El leñador taló el roble.

Tipos de sintagma:

El complemento agente siempre es un sintagma preposicional introducido por


la preposición “por”. En algunas ocasiones puede ser introducido por “de” o la
locución prepositiva “por parte de”.
- El jugador fue aplaudido por los espectadores.
- Los niños fueron recibidos por el director.
- La noticia es conocida de todos.

Identificación.

El complemento agente únicamente puede ir en una oración pasiva y se


construye con un S.Prep que comience por la preposición “por” (a veces “de”).
Semánticamente, expresa el agente que realiza la acción verbal.

- Al transformar en activa la oración pasiva, el CAg pasa a


ser el sintagma nominal sujeto (obviamente, sin ninguna preposición); a
su vez, el sujeto de la oración pasiva se convierte en complemento
directo (CD).
Los bomberos apagaron el fuego

El fuego fue apagado por los bomberos

Ejercicios:
1. El árbol fue cortado por un desconocido.
2. El incendio ha sido apagado por los bomberos.
3. Ella ha sido engañada por Juan.
4. El libro es leído por los estudiantes.
5. La noticia es conocida de todos.
6. El vehículo fue desviado por un atajo por la policía.
7. El museo fue visitado por la mañana por los alumnos.
8. Ese asunto lo arregló por las buenas.
9. Fue criticado ese político por la gente por incoherente.
10. El coche había sido robado por los ladrones dentro del garaje.
11. Las estrellas fugaces fueron vistas por todos los turistas.

También podría gustarte