Está en la página 1de 1

GUÍA : PATRIA VIEJA 1810-1814

ITEM I.- Lee atentamente las páginas 86 a 91 de tu texto de Historia y completa el siguiente crucigrama de los
inicios del proceso de Independencia chileno, apoyándote de las pistas que a continuación se presentan.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

Pista Vertical.
N° 1 Batalla militar que pone fin a la Patria Vieja, donde son vencidos los patriotas.

Pistas Horizontales.
N° 2 Virrey del Perú que intenta sofocar el proceso independentista chileno.
N° 3 Amigo y motivador de las ideas liberales e independentistas de don Bernardo O’Higgins cuando estuvo en
Inglaterra.
N° 4 Organizaciones políticas conformadas en España y América después de la captura de los reyes españoles.
N° 5 Tribunal de Justicia de primera instancia establecido en las colonias creado por el gobierno español.
N° 6 Primer organismo representativo de los criollos chilenos creado en 1811 que intentará organizar a Chile
N° 7 Apodo o mote con que se conocía a José Bonaparte.
N° 8 Militar español mandado en 1813 por el Virrey del Perú para terminar con el gobierno independentista de
Chile.
N° 9 Emperador francés que captura a los reyes españoles.
N° 10 Rey español capturado en 1808, se lo conocía como “el deseado”.
N° 11 Personaje protagonista del periodo de la Patria Vieja.
N° 12 Presidente de la Primera Junta de Gobierno en Chile hacia 1810.
N° 13 Reunión ampliada de los vecinos de Santiago y de las otras ciudades de Chile convocada para el 18/09/1810.
N° 14 Militar español triunfador en el desastre de Rancagua.
N° 15 Apellidos del último Gobernador de Chile.
N° 16 Propulsor de las ideas liberales en Chile, a cargo del periódico la Aurora de Chile.
N° 17 País que desobedece las restricciones económicas impuestas a Inglaterra por Napoleón.
N° 18 Personaje muy preocupado de la educación chilena, quien propicia la libertad de los esclavos en Chile.
N° 19 Ciudad en la cual Fernando VII abdica a la corona española y es capturado por Napoleón.

También podría gustarte