Está en la página 1de 4

 

PROVINCIA BENITO JUÁREZ


PROPUESTA DE ACTIVIDAD
19 de Mayo de 2014

DATOS GENERALES.
Nombre de la
RALLY FOTOGRÁFICO-COMUNIDADES BJ
Actividad:
TODAS LAS COMUNIDADES DE Duración (en
Dirigido a: 7 HRS
LA PROVINCIA BENITO JUÁREZ horas):

KARLA ALEJANDRA MANJARREZ


SUBCOMISIONADA DE
AVILÉS-BJU98102956
COMUNIDAD DE
CAMINANTES
MONTSERRAT LÓPEZ TAMAYO-
Responsable(s): BJU9910988 Cargo:
SJCC-Grupo III
MIDORI ENDO GUTIÉRREZ-
JCC-Grupo 479
BJU9731608

Provinc
Grupo: BENITO JUÁREZ
ia:
08:30 HRS A 15:30
Fecha(s): 14 DE JUNIO 2014 Horario:
HRS
Sede(s):
$25.00 POR PERSONA
EN DEPÓSITO
MÍNIMO ESTIMADO: 48
CAMINANTES
No. Participantes: Costo: + $25.00 EN CAMBIO
MÁXIMO ESPERADO: 72
EL DÍA DEL EVENTO
CAMINANTE
PARA PASAJES (METRO
Y BUS)
El costo por participante incluye los materiales del Rally y el centro de
hidratación, así como el premio.
Destino del
El remanente será invertido en la compra de carnaza (piel) para unos
Remanente: mini estandartes que serán entregados el día del evento y un botón
distintivo del evento.

OBJETIVOS.
• Estimular el trabajo en equipo entre las comunidades que asistan al
Objetivo evento, así como generar una sinergia entre los asistentes a través de
General: la convivencia, intercambio de ideas y la vivencia de experiencias
culturales donde la fotografía será el principal medio de expresión.

 
 

• Qué los caminantes conozcan un algunos aspectos técnicos de la


fotografía.
Objetivos • Motivar el desarrollo de competencia de fotografía en los caminantes
Específicos: • Conocer un poco más acerca de puntos históricos y turísticos
importantes en la Ciudad de México

DESAFÍOS
• Pienso rápido, tomo decisiones y motivo a mi equipo a divertirnos en
cada aventura (Creatividad).
• Aprender haciendo es la mejor forma de conocer y practicar cosas
Objetivos nuevas (Creatividad).
Educativos: • Sé en qué soy bueno y en qué lo son los demás; lo reconozco y
respeto, así trazamos nuestra propias aventuras (Creatividad).
• Amo a mi país y lo demuestro conociendo y divulgando su cultura
(Sociabilidad).
• Me supero cada día como parte de mi aventura personal (Carácter).

RECURSOS.
• 3 personas del comité organizador: encargados de logística, apertura y
clausura (Midori Endo, Montserrat López y Karla Manjarrez)
• 10 Scouters de Comunidad de Caminantes o Provincia como apoyo en
los “Puntos de control”.
• 1 Persona de apoyo para los Registros.
• 1 experto en Fotografía (propuesta Luis Castro-SCPJ)
Humanos: • 1 Paramédico ambulante (en auto).
• 3 personas de apoyo de la Comisión de Programa de Jóvenes, para
seguimiento del programa y apoyo en general (Iván Cortés, Luis
Morales, Daniel Domínguez y/o Maurcio Orduña).
• 1 experto en impresión de fotografías-Estudio Fotográfico- para los
premios a los participantes (fotografías de 30 x 50 aprox).

El Rally se llevará a cabo del Centro de la Ciudad de México (Zócalo) hacia el Museo
de Antropología (toda Av. Reforma), por lo que se utilizarán, en momentos
Infraestructura: específicos el metro (Metro Hidalgo-Bellas Artes) y el Bus que va sobre reforma
para avanzar al final del Rally.
• 15 impresiones de “Las fotos a tomar” (una por equipo).
• 8 impresiones del carnet de “Punto de Control” para los adultos (uno por
punto de control).
• 5 kg de naranja (centro de hidratación)
• 1 garrafón de agua o tres galones (centros de hidratación)

Materiales: Premio.- 2 fotografías impresas en Alta Calidad de 30 x 50 cm de las fotos


ganadoras: 1) Equipo con mayor puntos (foto tipo Beatles) y 2) Foto:
Representación del Movimiento Scout. Ambos premios se entregarán una semana
después del evento.

Obsequio.- 8 mini estandarte (piel-carnaza), uno por equipo participante y 8


distintivo del evento, uno por equipo (botón con dibujo de fotografía).

 
 

PROGRAMA.
 
DE   A:   ACTIVIDAD   RESPONSABLE   OBSERVACIONES  
No podrá participar
• Registro de los participantes.
quien no esté
o Habrá una mesa de registro, donde cada
registrado. Los
coordinador registrará a su equipo con lo
Comisión de scouters que tendrán
08:30 09:00 siguientes datos: Nombre del Equipo,
Admón. los 3 primeros puntos
Grupo, Nombre de los participantes y
de control, se
CUM de los participantes. Se entregarán
trasladarán hacia el
los recibos de pago.
lugar asignado.
Terminando la
• Apertura y bienvenida.
apertura, el resto de
o La SCCC llamará en semicírculo a todos
los scouters con punto
09:00 09:15 los participantes, quienes se formarán por SCCC
de control se
grupo. Se dará la oración y se dará la
trasladarán a su lugar
bienvenida a los asistentes.
asignado.
• Se les llama a coordinadores para realizar
09:15 09:35 Montse
una actividad para “despertar”.
• Explicación breve sobre fotografía y sus
técnicas (ángulos, planos, perspectivas, etc.)
o Se les llamará en filas y se les pedirá que Luis Castro
09:35 09:50 se sienten mientras se les explica
brevemente algunos tips de fotografía que Apoyo: Karla
podrán utilizar en el transcurso del Rally
para obtener mejores fotos y más puntos.
• Explicación de la dinámica a los
coordinadores de los equipos: fotografías
obligatorias, fotografías extras y selfies,
tendrán libertad de tomar las fotos que
consideren en el orden que quieran. Habrá
dos premiaciones: una por puntos y otra por
Montse y Hacer hincapié en la
creatividad (foto del movimiento scout).
Midori creatividad, la calidad
• Se les entregará una hoja con la cantidad de
09:50 10:00 de la foto y el
fotos y los puntos de cada una de ellas, la
Apoyo: Karla cumplimiento de los
cual tendrán que conservar al final para
requisitos de la misma.
hacer el conteo final de puntos.
o Se les entregará también un mapa para
que guíen su camino hacia el lugar final y
se les indicarán los puntos de control en
los cuales deberán pasar para recibir una
firma del scouter responsable.

 
 

• Banderazo de salida para los equipos.


• Avanzarán del Zócalo rumbo al Museo de
Recordarles que en
Antropología, tomando en cuenta las fotos
Scouters, algunos puntos de
10:00 14:30 obligatorias, las extras y los selfies, sin
SCCC control encontrarán
salirse de la ruta marcada en el mapa que se
centro de hidratación.
les dio y acudiendo siempre a los puntos de
control.
• Llegada de los equipos al Museo de
A las 14:30 todos los
Antropología. Se tomará este tiempo para ir
Midori, scouters de los puntos
14:30 15:00 recibiendo paulatinamente a los equipos e
Montse y Karla de control regresarán
ir contando los puntos obtenidos con la
al cierre.
revisión de la cámara fotográfica.
• Clausura, premiación y despedida.
o Se dará a conocer el equipo ganador por
puntos del rally, a quienes se les
entregará el premio la siguiente semana.
o Se les recordará que falta aún un premio SCCC
15:00 15:30
por creatividad, el cual será definido
entre semana, así que deberán mandar
sus fotos al correo de la SCCC.
o Se dará la oración y se despedirá a los
asistentes.

EVALUACIÓN.  
 
ASPECTOS  A  CONSIDERAR:    
CUANTITATIVOS:  
1) CANTIDAD  DE  PARTICIPANTES  
2) CANTIDAD  DE  ADULTOS  PARA  ATENDER  LA  SEGURIDAD  DE  LOS  PARTICIPANTES  
CUALITATIVOS:  
3) ACTITUD  DE  LOS  PARTICIPANTES:  “ESPÍRITU  SCOUT”  
4) CONOCIMIENTO  Y  CREATIVIDAD  EN  LAS  FOTOGRAFÍAS.  
5) TRABAJO  EN  EQUIPO  ENTRE  LOS  PARTICIPANTES  
6) NIVEL  DE  DESARROLLO  DE  LOS  DESAFÍOS  PROPUESTOS  

S I E M P R E   L I S T A   P A R A   S E R V I R .  
K A R L A   A .   M A N J A R R E Z   A V I L É S  
S U B C O M I S I O N A D A   D E   C O M U N I D A D   D E   C A M I N A N T E S  
P R O V I N C I A   B E N I T O   J U Á R E Z    

También podría gustarte