Está en la página 1de 11

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

1. Objetivos:
 Generales:
Determinar el peso específico y la absorción del agregado fino a partir del humedecimiento
de los agregados finos en un periodo de 24 horas

 Especifico:
o Calcular el peso específico y absorción de una cierta muestra de agregado fino para
saber si cumple los requerimientos para la elaboración del diseño de mezcla.
o Establecer el tipo de agregado fino para la elaboración de un buen diseño de mezcla.
o Conocer la importancia y cómo influye el peso específico y absorción que tienen los
agregados en una mezcla de concreto.
2. Fundamento Teórico:
 Agregado fino o arena: Es el agregado de mayor responsabilidad, a diferencia de la grava
e incluso el concreto; puede decirse que no es posible hacer un hormigón sin una buena
arena. Las mejores arenas son las de rio que tiene mayor resistencia y durabilidad. Las
arenas que provienen de la trituración son también excelentes, siempre que sean
productos de rocas sanas que no acusen un principio de descomposición.

Las arenas de procedencia caliza siempre resultan más absorbentes y requieren más
cantidad de agua de amasado que las silíceas. La humedad de la arena tiene gran
importancia en la dosificación de hormigones sobre todo cuando dosifica en volumen.

La densidad es una propiedad física de los agregados y esta definida por la relación entre el
peso y el volumen de una masa determinada, lo que significa que depende directamente de
las características del grano del agregado.

Como generalmente las partículas del agregado tienen poros tanto saturables como no
saturables, dependiendo de su permeabilidad interna pueden estar vacios, parcialmente
saturados o totalmente llenos de agua, se genera una serie de estados de humedad a los
que corresponde idéntico número de tipos de densidad; la que más interesa en el campo
de la tecnología del hormigón y específicamente en el diseño de mezclas es la densidad
aparente, se define como relación que existe entre el peso del material y el volumen que
ocupan las partículas de ese material incluidos todos los poros (saturables y no saturables).

Ese factor es importante para el diseño de mezclas porque con él se determina la cantidad
de agregado requerido para un volumen unitario de hormigón, debido a que los poros
interiores de las partículas de agregado van a ocupar un volumen dentro de la masa de
hormigón y además porque el agua se aloja dentro de los poros saturables.

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 1


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

Existen tres tipos de densidad las cuales están basadas en la relación entre la masa en el
aire y el volumen del material; a saber:

o Densidad Nominal: Es la relación entre la masa en el aire de un volumen dado de


agregado, incluyendo los poros no saturables, y la masa de un volumen igual de agua
destilada libre de gas a temperatura establecida.

o Densidad Aparente: Las relación entre la masa del aire de un volumen dado de
agregado, incluyendo sus poros saturable y no saturables, (pero sin incluir los vacios
entre las partículas) y la masa de un volumen igual de agua destilada libre de gas a una
temperatura establecida

o Densidad Aparente (SSS): La relación entre la masa en el aire de un volumen dado de


agregado, incluyendo la masa de agua dentro de los poros saturables, (después de la
inmersión de agua durante aproximadamente 24 horas.), pero sin incluir los vacios entre
las partículas, comparado con la masa de un volumen igual de agua destilada libre de
gas a una temperatura establecida.

o La absorción de los agregados: Es el incremento en la masa del agregado debido al agua


en los poros del material, pero sin incluir el agua adherida a la superficie exterior de las
partículas, expresado como un porcentaje de la masa seca. El agregado se considera
como “seco” cuando se ha mantenido a una temperatura de 110ºC +/- 5ºC por
suficiente tiempo para remover toda el agua no combinada.

La capacidad de absorción se determina por medio de los procedimientos, para los


agregados finos. Básicamente consiste en sumergir la muestra durante 24 horas luego
de lo cual se seca y se lleva a la condición de densidad aparente (SSS); obtenida esta
condición, se pesa e inmediatamente se seca en un horno y la diferencia de pesos,
expresado como porcentaje de peso de la muestra seca, es la capacidad de absorción.

3. Material y Equipo Utilizado:


 Una fuente donde se lava y se deja reposar en agua la muestra durante 24 horas.
 Una balanza con sensibilidad de 0.1 gr.
 Una fiola de 500ml. De capacidad.
 Un molde cónico y una varilla compactadora.
 Un horno Eléctrico de 150 ºC

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 2


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

4. Proceso Experimental:
 Se toma una muestra de agregado fino la cual se sumerge durante 24 horas.

 Al día siguiente se expande la muestra sobre la superficie de un recipiente o


bandeja la cual no es absorbente.

 Se deja se en una cocina o horno eléctrico hasta conseguir un secado uniforme, la


operación es terminada cuando los granos del agregado están sueltos (no debe
secarse por completo).

 Luego se introduce la muestra en un molde cónico, se apisona unas 25 veces


dejando caer el pistón desde una altura aproximada de 1 cm., posteriormente se
nivela y si al quitar la muestra se deja caer es porque no existe humedad libre, si es
lo contrario se sigue secando y se repite el proceso hasta que cumpla con la
condición.

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 3


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

 Cuando se cae el agregado al quitar el molde cónico es porque se ha alcanzado una


condición saturada con superficie seca.

 Se llena la fiola con agua y se la pesa

 Se debe colocar 500 gr. (de la muestra que cumplió el procedimiento anterior) en la
fiola ya con una cantidad necesaria de agua y luego se llena este con agua hasta el
tope señalado en la fiola, se rueda la fiola sobre sí mismo, se deberán hacer las
correcciones del caso, es decir que este en la línea graduada del matraz. Luego se
obtiene el peso de la fiola mas la muestra.

 Se vacía la muestra de la fiola en un recipiente previamente limpiado y se pone a


secar en el horno de temperatura constante (110ºC) por 24 horas y como ultimo
pasa se deberá pesar.

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 4


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

5. Calculos:
A: Wseco: 674 g
B: Pic+agua: 661 g
C: Wsum: 956 g
S: Wsss: g

Peap: A/(B+S-C) g
Peapsss: S/(B+S-C) g
Penom: A/(A+B-C) g
% Absorcion: ((S-A)/A)*100 g

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 5


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

Conclusiones:
Luego de la realización de la presente práctica podemos sacar las siguientes conclusiones:

 Los valores obtenidos los siguiente:

 El rango aceptable para los pesos específicos, oscila entre 2.5 y 2.9 gr./cm3, los agregados
que se encuentren en este rango son aptos y aceptables para la dosificación de
hormigones

 El porcentaje de absorción de agua (% abs.) oscila entre 1.5% y 3% en nuestro caso el


valor obtenido

 Una baja absorción de agua por aporte del agregado permite un cálculo más preciso de la
relación agua- cemento, puesto que el agua calculada necesaria para la hidratación del
cemento con será absorbida por la porosidad del agregado.

 Los valores obtenidos de los pesos específicos nos facilitan los cálculos de dosificación,
pues mediante estos podemos dosificar en volumen.

 Es aconsejable cumplir con las 24 horas de inmersión del agregado en agua antes de la
realización del ensayo.

 Los resultados obtenidos sufren una gran incidencia de acuerdo a la precisión del pesaje.

 El peso especifico del agregado en condición de saturado y superficie seca nos da una idea
de la incidencia del peso del mismo en el peso total actuante en un encofrado.

 La absorción del agregado está directamente vinculada a la porosidad del mismo, a su vez
la porosidad depende del tamaño de los poros, el volumen total de poros y su
permeabilidad.

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 6


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

Recomendaciones:
 El secado del material puede ser en una cocina eléctrica pero deberá ser muy bien
supervisada, ya que se puede secar por completo.

 El enfriamiento del material necesariamente deberá de ser en techo cerrado.

 El momento de realizar el pesaje debe verificarse que la balanza se encuentre


calibrada; solo de este manera podremos obtener lecturas más precisas.

 En el momento de sacar la muestra de la fiola, se debe tener sumo cuidado de no


perder ninguna porción de la misma, ya que por más pequeña que esta sea,
afectara en los resultados.

 No se debe dejar que la muestra se seque completamente, se debe hacer rápido


para evitar la evaporación del agua totalmente, es decir que debe estar en su
estado cabal.

 No pesar la muestra caliente. Se debe esperar a que se enfrié.

 Haciendo una evaluación de los resultados obtenidos, diremos que estos entran en
los rangos establecidos pudiendo ser una arena de buena calidad y aceptable en
obra.

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 7


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

Anexo Nº1: ASTM C 128 (BREVE RESEÑA)


ASTM C128-04a Método de Ensayo Normalizado para Determinar la Densidad,
la Densidad Relativa (Gravedad Específica), y la Absorción de Agregados Finos

 Alcance: Este método de ensayo cubre la determinación de la densidad promedio de


una cantidad de partículas de agregado fino (no incluye el volumen de los vacíos entre las
partículas), la densidad relativa (gravedad específica), y la absorción de agregados finos.
Dependiendo del procedimiento seguido, la densidad (kg/m3 (lb/pie3)) se expresa como
condición de secado en horno (OD, por sus siglas en inglés), condición de saturado
superficialmente seco (SSD, por sus siglas en inglés), o como densidad aparente. De la
misma manera, la densidad relativa (gravedad específica), una calidad adimensional, se
expresa como OD, SSD o como densidad relativa aparente (gravedad específica aparente).
La densidad OD y la densidad relativa OD se determinan después de secar el agregado. La
densidad SSD, la densidad relativa SSD y la absorción se determinan después de remojar el
agregado en agua durante un período previamente establecido.

El presente método de ensayo se utiliza para determinar la densidad o la porción


esencialmente sólida de un gran número de partículas de agregado y da un valor promedio
que representa la muestra. Se hace la distinción entre la densidad de las partículas de
agregado, según se determina por este método de ensayo, y la densidad de masa de los
agregados según se determina con el Método de Ensayo C 29/C 29M, que incluye el
volumen de los vacíos entre las partículas de agregados.

La intención de este método de ensayo no es la de usarse con agregados de peso ligero.

Los valores denominados en unidades SI deben considerarse como la norma para realizar
los ensayos. Los resultados de los ensayos respecto a densidad deberán reportarse en
unidades SI o en unidades pulgada/libra según convenga para el uso que se vaya a dar a los
resultados.

El texto de este método de ensayo hace referencia a notas y notas al pie que proporcionan
material explicativo. Estas notas y notas al pie (con exclusión de las que aparecen en tablas
y figuras) no serán consideradas como requisitos de este método de ensayo

La presente norma no pretende cubrir todas las cuestiones de seguridad, en su caso,


asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de la presente norma establecer
prácticas sanitarias y de seguridad apropiadas y determinar la aplicabilidad de las
limitaciones normativas antes de su uso.

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 8


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

Anexo Nº2: NTP 400.022 (BREVE RESEÑA)


Código NTP 400.022:2002
Título AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para peso específico y absorción del
agregado fino. 2a. ed.
Comité CTN 007: Agregados, hormigón (concreto), hormigón armado y hormigón pretensado
Publicado R. 48-2002-INDECOPI-CRT (2002-05-30)
Título (En) Aggregates. Standard test method for specific gravity and absorption of fine
aggregate.
Resumen Establece un procedimiento para determinar el peso específico seco, el peso
específico saturado con superficie seca, el peso específico aparente y la absorción
(después de 24 horas) del agregado fino. Se aplica para determinar el peso
específico seco, el peso específico saturado con superficie seca, el peso específico
aparente y la absorción de agregado fino, a fin de usar estos valores tanto en el
cálculo y corrección de diseños de mezclas, como en el control de uniformidad de
sus características físicas
Equivalencias Basada en ASTM C 127-97
Páginas 5
I.C.S. 91.100.30, 91.100.30-10
Descriptores AGREGADOS / ABSORCION / AGREGADOS FINOS / PESO ESPECIFICO /

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 9


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

Anexo Nº3: ASSTHO T 84 (BREVE RESEÑA)


AASHTO T 84 - PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN
DE AGREGADO FINO

Llevar a cabo este procedimiento de acuerdo con AASHTO T 84, NDDOT


modificación.

El procedimiento de ensayo estándar utiliza un picnómetro de 500 ml (matraz)


mientras que el NDDOT utiliza un1000 ml picnómetro. El procedimiento de
ensayo estándar utiliza una muestra de 1,000 g que esempapado de 15 a 19
horas. La modificación NDDOT es utilizar una muestra de 1,100 g que esremojo
durante 17 ± 1 horas.

El procedimiento de prueba estándar especifica el agregado está en un estado


seco superficie cuandolas recesiones globales ligeramente cuando se retira el
molde. La modificación NDDOTespecifica que el agregado está en una condición
seca la superficie cuando se retira el molde y25% a 75% del diámetro de la parte
superior de las depresiones superficiales.

Una placa de cubierta de vidrio se utiliza con el picnómetro.


El procedimiento de prueba estándar especifica que la muestra en el picnómetro
puede serinmerso en agua en circulación para ajustar su temperatura a 73,4 ° ± 3
° F (23 ± 1,7 ° C).NDDOT requiere la colocación de la muestra en el picnómetro en
un baño de agua durante 60 ± 15minutos.El procedimiento estándar especifica
que se registrará el peso específico calculado para elcentésima y la absorción
calculada a la décima de punto porcentual. El NDDOTmodificación es para
registrar la gravedad específica calculada a las milésimas y loscalcula la absorción
a la centésima de punto porcentual.
Consulte la edición actual de AASHTO para el procedimiento en todos sus
elementos y equiposdetalles de la especificación.

ALCANCE

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 10


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Practica:N°6
Versión:01
TEMA:PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO FINO Fecha:01/06/2013
...............

Este método de ensayo cubre la determinación de la densidad aparente y la


aparentegravedad específica sobre la base de la masa de agregado seco saturado
superficie y la absorciónde una muestra de árido fino. El agregado fino se define
como material que pasa por el N º 4tamiz.

Documentos De Referencia

 AASHTO T 2, toma de muestras de áridos


 AASHTO T 248, reducción de muestras de agregado a prueba Tamaño
 AASHTO T 255, Contenido total de humedad evaporable de agregados por
secado

Peso Especifico y Absorcion de Agregado Fino Página 11

También podría gustarte