Está en la página 1de 2

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA – CURSO: INGENIERIA AUTOMOTRIZ

II SEGUNDO TRABAJO DE EXPOSICION

Tema: SISTEMAS PRINCIPALES DEL AUTOMOVIL


1.- Sobre la designación de los temas:

Nº MIEMBROS DE GRUPO de 3 TEMA DE EXPOSICION


SISTEMA MOTOPROPULSOR
1 (EMBRAGUE)

SISTEMA MOTOPROPULSOR
2 (CAJA DE CAMBIOS)

SISTEMA DE TRANSMISION
3
SISTEMA DE FRENOS DE VEÍCULOS
4 LIVIANOS (HIDRÁULICOS)

SISTEMA DE FRENOS DE VEÍCULOS


5 PESADOS (NEUMATICOS)

SISTEMA DE DIRECCIÓN
6
SISTEMA DE SUSPENSION
7
SISTEMA ELÉCTRICO Y DE CONTROL
8 DEL VEHICULO

2.- Sobre el Contenido del Trabajo. - El trabajo deberá contener lo siguiente como mínimo:

1.- Introduction
2- Aspectos Descriptivos del Sistema
3- Aspectos Constructivos de los Componentes del Sistema
5.- Conclusiones y Anexos
6.- Bibliografía

3.- Sobre la entrega de Trabajos. - La entrega se realizará en 2 etapas:

 En el momento de la exposición, lunes 20 de mayo en digital en CD

4.- Orden de las Exposiciones: En el orden que se presenta en la presente en el cuadro.

Docente Responsable del curso: MSc. Avelino Pari Pinto


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA – CURSO: INGENIERIA AUTOMOTRIZ

TRABAJO DE INVESTIGACION UNIDAD I

I. TEMAS A CUBRIR PARA CADA RUTA:


Capítulo 1
a) Reseña histórica de la ruta
b) Número de empresas asociadas a la ruta
c) Determinar las marcas con las que trabajan las empresas de la ruta
Capítulo 2
a) Tipo y características del motor de los vehículos originales
b) Tipo y características del motor no original del vehículo
c) Características de los sistemas de los vehículos
Capítulo 3
a) Marcas de neumáticos con las que trabajan las unidades
b) Descripción de las referencias de información de las cubiertas del neumático
c) Empresas de reencauche y mantenimiento de neumáticos con las que opera la empresa
Capítulo 4: Sistema de operación de la ruta y propuesta de mejora de la ruta
a) Sistema actual de operación
b) Sistema de operación propuesta

II. FORMATO DE PRESENTACION, su estructura será la siguiente:

a) Caratula
b) Agradecimientos y dedicación (no obligatorio)
c) Contenido
d) Resumen
e) Introducción
f) Capítulo 1: Aspectos básicos de la ruta
g) Capítulo 2: caracterización de la ruta
h) Capítulo 3: Caracterización y mantenimiento de neumáticos
i) Capítulo 4: Sistema de operación de la ruta y propuesta de mejora
j) Capítulo 5: Análisis y discusión de resultados
k) Conclusiones y Recomendaciones
l) Referencias bibliográficas
m) Anexos
El formato de presentación será el de una investigación formal, por lo que
III. FECHA DE PRESENTACION CON EXPOSICION
a) 28 y 31 de mayo en sus respectivos grupos
b) Se presentará en físico y digital en CD xerografiado conteniendo: El trabajo en
Word y la exposición en PowerPpoint

Docente Responsable del curso: MSc. Avelino Pari Pinto

También podría gustarte