Está en la página 1de 2

Principales Técnicas de supervisión de

condiciones en máquinas rotativas


La supervisión de condiciones en máquinas rotativas es el proceso de monitorización
de un parámetro de condición en la maquinaria (vibración, temperatura, etc.), a fin de
identificar un cambio significativo que es indicativo de un fallo en desarrollo. Se trata de un
componente importante del mantenimiento predictivo. El uso de la supervisión de
condiciones en máquinas rotativas permite que se programen acciones que deben tomarse
para evitar el fallo y evitar sus consecuencias.

Supervisión de condiciones (Condition Monitoring) es, tal como su nombre lo dice, la


técnica de supervisar las condiciones de operación de un equipo determinando si su
funcionamiento es bueno o presenta un deterioro. Su uso va ligado directamente a
conseguir una mayor rentabilidad en la planta. A la pregunta ¿Por qué un gerente de
mantenimiento debe incluir la supervisión de condiciones en máquinas rotativas dentro de
las actividades diarias de su equipo de técnicos? la respuesta es sencilla, para mejorar la
rentabilidad de su cuenta de resultados con menos paros de producción, menos daños
secundarios, una mayor seguridad de la planta y una reducción del stock de repuestos.

Entre los beneficios de la supervisión de condiciones en máquinas rotativas y


monitorear el estado de la maquinaria de la planta se encuentran:
 Reducción de los tiempos de paradas: cuando una máquina falla, dependiendo de la
criticidad, puede parar la producción, lo cual puede ser extremadamente costoso para una
industria. Los paros de producción no planificados afectan directamente a la rentabilidad
de toda empresa.
 Daños secundarios: en vez de simplemente cambiar un rodamiento, el motor entero debe
ser reparado. Los costos incrementan y el tiempo de reparación es mayor.

 Seguridad: cuando una máquina falla, la seguridad de la zona de trabajo puede ponerse en
riesgo.

 Reducción de repuestos en bodega: cuando una máquina falla, se debe almacenar


suficientes repuestos en calidad de “en caso de falla”. Almacenar y manejar esos repuestos
representa un costo que fácilmente puede ser disminuido.

¿Cuáles son las técnicas de supervisión de condiciones en máquinas rotativas que


puede implantar en su instalación?

Análisis de aceite: los incrementos del desgaste y fallas en el equipo pueden ser
causados por una lubricación inadecuada o por un lubricante contaminado. Un lubricante es
caro de adquirir y manjar, así mismo, muchas veces un lubricante en buenas condiciones es
desechado (representando un costo innecesario). Para evitar esto, se realizan pruebas en el
aceite o grasa con el fin de saber si el lubricante esta aún apto para ejercer su función o es
conveniente remplazarlo. La mayoría de los análisis de aceite no son capaces de detectar
partículas suspendidas.
Análisis de partículas en aceite: estas son pruebas hechas a componentes lubricados. Se
examinan las partículas suspendidas en el lubricante. Monitoreando la tendencia de su
tamaño, concentración y composición de dichas partículas en una forma sistemática, se
pueden identificar desgaste anormal en una etapa temprana. Esta técnica es un buen
complemento del análisis de vibraciones ya que provee información para diagnóstico en
casos de máquinas donde el análisis de vibraciones es muy limitado, por ejemplo, en
maquinaria de baja velocidad.

Termografía: el desgaste, fugas de vapor, arcos eléctricos y otros problemas causan un


cambio de temperatura. La temperatura es un síntoma que puede ser medido puntualmente
(termómetros infrarrojos) o puede ser analizada por termografía. En termografía se capturan
imágenes de la superficie del equipo en donde se muestran el perfil de temperaturas. Esta
técnica es aplicable a componentes eléctricos y a maquinaria rotativa.

Análisis de vibraciones: este es uno de los puntos más importantes en la supervisión de


condiciones en máquinas rotativas. La detección de problemas es una tarea que se ejecuta
comparando niveles de vibraciones con alarmas preestablecidas, esto generalmente se hace
con la ayuda de un software. Mediante el estudio del espectro de vibraciones y la señal de
onda junto a la tendencia en el tiempo, es posible detectar fallas en los componentes de la
transmisión dinámica de una máquina rotativa. El mismo análisis de vibraciones es la base
para hacer análisis de causa-raíz, mediante el cual se determina por qué una máquina tuvo
el problema desde su inicio.

También podría gustarte